Facebook Twitter Instagram
    Solo Boxeo
    • Inicio
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Records
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Facebook Twitter Instagram
    Solo Boxeo
    Home»Historia del boxeo»LA DESAPARICIÓN DEL CAPÍTULO “ESPERANZA BLANCA”
    Historia del boxeo

    LA DESAPARICIÓN DEL CAPÍTULO “ESPERANZA BLANCA”

    By Andrés Pascual14 octubre, 201814 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    Por Andrés Pascual

    Jack Johnson fue una atracción de taquilla disfuncional (palabrita creada a propósito para aliviar el efecto de “bayuses familiares”), se puede decir que capaz de llenar a reventar cualquier lugar donde peleara; pero, diferente a Jack Dempsey, el gancho lo colocaban al revés, porque la asistencia consistía mayormente de racistas, cuyo interés era verlo perder contra un “IRLANDÉS”.

    Parte de los contrarios blancos del ídolo de Nat Fleischer fueron buenos unos contra otro; pero, ante el “Gigante de Ebano” cambiaban drásticamente las posibilidades: James J. Jeffries se retiró invicto después de ganarle a Fitzsimmons, Finnegan, Corbett o Sharkey; sin embargo, lo obligaron a regresar acogido a intereses y propósitos poco decentes.

    Para nada importó que estuviera gordo, avejentado y sin ganas de boxear, la obsesión era encontrar el blanco que detuviera al negro de la peor manera posible, es decir, por nocao. Incluyendo el bout con Johnson, Jeffries boxéo 22 peleas solamente.

    http://andyp24.blogspot.com/2012/08/jack-johnson-y-una-exageracion-de-nat.html

    La mayoría de los que enfrentaron al Molino de Galveston tuvieron pocas posibilidades por la tremenda diferencia en el peso, estatura y alcance favorables al primer campeón completo sepia.

    El gran problema de Jack Johnson no fue solamente su color, sino que le gustaban las blancas; es decir, doble pecado ante el racismo a la usanza, para colmo de males, todavía existía otro condimento, como que la división pesada era el símbolo del boxeo y de la sociedad americana de la época, pues era prácticamente inadmisible que un negro se paseara por todos lados como el rey del boxeo mundial:

    http://boxeomundial.com/jack-johnson-el-acta-mann-y-la-pena-eterna/

    El boxeador de peso completo ¡NUNCA! fue lo mejor de la disciplina técnicamente, tampoco el de más “punch”, pero lo vendieron “capaz de matar” y eso llenaba la taquilla; es decir, por “mastodóntico” le bordaban aureolas de grandeza indebidas:

    http://boxeomundial.com/los-klitschkos-no-fueron-los-primeros/

    A principios del siglo pasado peleó el “antecedente de Ray Robinson”, lo llamaban “El Profesor”, Joe Gans superaba a todos los que boxearon hasta que apareció el Azúcar de Harlem, heredero de su clase.

    Joe Gans no fue “perseguido” como Johnson, porque no era un heavyweight ni le gustaba el color de piel “equivocado”.

    La realidad es que el criterio “Esperanza Blanca”, boxeadores buscados y preparados como “monstruos” para derribar al Molino de Galveston, concluyó con Joe Louis, al que no le gustaban las blancas, fue un patriota y el mundo lo consideró vanguardia en la lucha antinazi por su demoledora victoria por KO contra el teutón Max Schmelling:

    https://www.soloboxeo.com/2011/05/11/joe-louis-la-gran-esperanza-de-los-blancos-en-1938/

    Mención aparte, varios historiadores han considerado elementos juiciosos para desestimar como arreglo la pérdida del campeonato mundial por Jack Johnson, en 1915, en el Oriental Park de La Habana; según ellos, el Cowboy Jess Willard era mucho más alto y fuerte que el monarca destronado esa tarde; que el calor fue insoportable y que Willard, más apto físicamente para asimilar trabajo y castigo, logró caerle a macetazos al icono de Nat Fleischer, quien, por agotamiento y desventaja física, fue noqueado a efectos de los golpes violentos del nuevo campeón tras 26 rounds; la mano sobre la sien la justifican como un reflejo incondicionado.

    Previous ArticleIván Baranchyk, un ruso que entrena en Miami
    Next Article Manny Pacquiao podría pelear con Adrien Broner antes de pelear con Mayweather

    14 comentarios

    1. manuel47 on 15 octubre, 2018

      Andrés Pascual alias el Gusano juntaletras.

    2. Carlos Tarrés on 15 octubre, 2018

      Andrés Pascual :
      ¿ PORQUE NO TE JUBILAS YA ?

    3. Arriet on 15 octubre, 2018

      Vaya empanada mental que tiene Andrés Pascual .

    4. Carlos Tenerife on 15 octubre, 2018

      Andrés Pascual no le tiene simpatías a Jack Johnson porque le recuerda a su odiado
      Muhammad Ali.

    5. Mastergangster on 15 octubre, 2018

      Este juntaletras mamarracho de PosCual es insufrible. No hace sentido, escribe terriblemente, su gramática es pauperrima y carece de estructura. No le alcanzará para algo menos “pior” a Solo Boxeo?

    6. KID AZTECA on 15 octubre, 2018

      ESTE NO ESUN ESCRITO

      ES UN COPY-PASTE

    7. ARCÁNGEL on 15 octubre, 2018

      El mentado mediocre de Pascual esta igual que los rascacolas antimex
      puras pendejadas escriben

    8. BOX JALISCO on 15 octubre, 2018

      Arcangel :
      No insultes a Andrés Pascual que el es otro racista de mierda como tu.

    9. Elgranboricua on 15 octubre, 2018

      CON LO QUE VIVIMOS HACE UN MES.UNA AZQUEROZA Y SUCIA DECICION.. NO ALEJA MUCHO…. TENEMOS A UN PROMOTOR RARITO CON UNA GRAN MAFIA EN LAS VEGAS JUNTO CON UN SEUDO PELEADOR PROTEGIDO..ASI ESTAEL BOXEO.

    10. Carlos Tenerife on 15 octubre, 2018

      AL GUSANO AMARGADO DE ANDRÉS PASCUAL JACK JOHNSON LE RECUERDA DEMASIADO A MUHAMMAD ALI Y LA NEGATIVA DE ” EL MAS GRANDE” A IR A LA
      GUERRA DE VIETNAM ,SUPONGO QUE CUANDO EN 1974 MUHAMMAD ALI
      DERROTÓ A GEORGE FOREMAN Y RICHARD NIXON DIMITIÓ POR EL ” CASO
      WATERGATE ” TUVO QUE SENTARLE MUY MAL PERO QUE MUY MAL.

    11. Bazooka32 on 15 octubre, 2018

      Andrés Pascual todavía llora cuando le recuerdan que en 1974 Muhammad Ali noqueó a George Foreman y volvió a ser campeón del mundo de los pesos completos
      y en ese mismo año Richard Nixon tuvo que dejar la Casa Blanca por el escandalo del Watergate .

    12. Argetas on 15 octubre, 2018

      Andrés Pascual gusano ,racista y llorón.

    13. Faycan on 15 octubre, 2018

      Normal que le gustaran las blancas, las negras de USA son chillonas, locas y gordas, seguro que en esa época también

    14. Box Jalisco on 15 octubre, 2018

      Otra vez el. Subnormal estúpido roba nicks.

      No tiene cerebro para inventar el suyo.
      O no. Tiene los. Huevos para poner lo que piensa a su nombre.

      Estúpido roba nicks.

    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas más populares 7 días
    • ÓSCAR DE LA HOYA (FOTOS: GERMÁN VILLASEÑOR Y PEPE RODRÍGUEZ) Regreso de “promotores” De la Hoya, Cotto, Márquez, Barrera y Morales, huele a “frente anti-Canelo” 20 comentarios
    • José y David Benavidez Padre de Benavidez insinúa que “algo está pasando en el equipo de Reynoso” 62 comentarios
    • Gennady Golovkin Gennady Golovkin cumplió 39 años 46 comentarios
    • Mayweather y Pacquiao ¿Y si hicieran una película sobre ‘Canelo’, Pacquiao y Mayweather? 23 comentarios
    • Conor Benn Conor Benn destroza a Samuel Vargas en el primero 14 comentarios
    • Devin Haney Devin Haney: “Soy el rey de la división de peso ligero” 9 comentarios
    • Ryan García y Óscar De la Hoya Con un bisturí 14 comentarios
    • Teófimo López (Foto: Mikey Williams / Top Rank) Teófimo acusado de evitar a Haney, igual que cuando Canelo evitó a Golovkin 21 comentarios
    Archivo de noticias
    octubre 2018
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Sep   Nov »
    Últimos comentarios
    • Walter Mercado en ¡Manos arriba! 4a parte
    • Jasonx en Johansen Álvarez, sobrino del “Canelo” debutará como profesional
    • aquiles baeza en Johansen Álvarez, sobrino del “Canelo” debutará como profesional
    • EL VIEJON en Johansen Álvarez, sobrino del “Canelo” debutará como profesional
    Facebook Twitter Instagram
    © {2021} Solo Boxeo - Si deseas informar o publicar sobre boxeo - Contacto -.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.