@bernardopilatti Fue un pelea emocionante, todos la disfrutamos, sin embargo no reivindica lo mejor del boxeo, por el contrario deja amargas enseñanzas las cuales es inevitable dejarlas pasar por alto. 1.- Al final del séptimo episodio, Deontay Wilder, estuvo a punto de ser noqueado. Su esquina trabajó de manera angustiosa para revivirlo y no lo consiguió. Sus piernas le temblaban y la mirada perdida decía claramente que estaba listo para ser noqueado por Ortiz en el octavo round. Pero de la nada, insólitamente, apareció un médico solicitando examinar al campeón. Fueron esos segundos cruciales y necesarios que enfriaron el entusiasmo…
Autor: BERNARDO PILATTI
@bernardopilatti. ESPN Tras las derrotas de Guillermo Rigondeaux en diciembre y Yunier Dorticós el pasado sábado, la necesidad de alcanzar victorias en sus venideros compromisos, aumentó la presión sobre la Legión Cubana del boxeo profesional. Luis Ortiz, Sullivan Barrera, Erislandy Lara, Rances Barthelemy o Yordenis Ugás, son ahora los que cargan la pesada mochila de regresar el ánimo a una fanaticada duramente golpeada en su entusiasmo durante los pasados dos meses. La derrota que sufrió Rigondeaux frente a Vasyl Lomachenko el pasado 9 de diciembre, cuando se negó a salir a pelear para el séptimo episodio, dejó una herida enorme…
@bernardopilatti En la nueva votación del panel de ESPN para elegir a los diez mejores Libra por Libra del planeta, Andre Ward es el nuevo número uno. Respeto la mayoría, pero difiero dramáticamente de un premio que entiendo es injusto y excesivo para la actual versión de Andre Ward. Yo no lo voté. Si lo hiciera borraría con el codo lo que escribí con mis manos y esta columna pretende ser una catarsis de esa nueva realidad, que acepto con mucho respeto, pero que no la comparto. Cuando Floyd Mayweather (del 2009 al 2012) dominaba todas las listas de Libra…
@bernardopilatti ESPN: Lejos del idilio con la gloria o distantes de aquello que prometieron al inicio de sus carreras profesionales, los cubanos Yuriorkys Gamboa y Guillermo Rigondeaux suben al cuadrilátero en las próximas semanas con la urgencia de mantener a flote sus carreras. No parece existir mañana, especialmente para Rigondeaux, en caso de una derrota ni tampoco una certeza de que la victoria les abrirá las puertas a combates con mejor remuneración. Yuriorkis Gamboa busca su última oportunidad con Golden Boy Promotions Larry Marano/Getty Images En medio de ese capítulo que hasta puede ser el último y con poco más de…
@bernardopilatti El periodista de ESPN Bernardo Pilatti analiza la esperada revancha entre el norirlandés Carl Frampton y el mexicano Leo Santa Cruz.
@bernardopilatti El 2015 pareció ser el preámbulo de un 2016 de ensueño para la postergada división de los pesos pesados. La confluencia de varias figuras mediáticas y de alto nivel nos hacían presumir que se podría reescribir la historia de una categoría que alguna vez fue la más importante del pugilismo profesional en todo el planeta. Tyson Fury, Deontay Wilder, Antonhy Joshua, Luis Ortiz y el neozelandés Joseph Parker, irrumpieron con fuerza en un escenario sin protagonismo estelar desde la época dorada de Mike Tyson o Evander Holyfield. Sin embargo, llegamos a la mitad del año y ese protagonismo no…
@bernardopilatti Imaginemos un cazador perdido en la jungla malgastando sus municiones y cuando necesita disparar para defender su vida, descubre que solo le resta un proyectil en la recamara. La metáfora que transmite esa ficticia situación, es perfectamente asociable al futuro de Canelo: le queda una bala y necesita dispararla el 17 de septiembre. ¿Por cuál razón el 17 de septiembre y no el 6 de mayo del 2017? La respuesta merece una larga explicación. Canelo con sus bravatas sobre el cuadrilátero (a GGG lo peleo ahora mismo) alimentó la fantasía de que Gennady Golovkin era “pan comido”. Los fanáticos…
@bernardopilatti El 5 de marzo de 2011 Saúl Canelo Álvarez ganó la vacante corona súper welter del CMB. Venció ese día al británico Matthew Hatton, un welter natural, que ocupaba la quinta posición en el ranking de las 147 libras y sin ningún crédito que le permitiera aspirar al título de la división superior. El CMB, en la época presidido por José Sulaimna (f), alegó que la controversial pelea se realizó debido a que ninguno de los primeros seis clasificados en 154 libras estaba disponible. En consecuencia se resolvió otorgarle la oportunidad al “quinto retador” welter y no al “séptimo…
@bernardopilatti En todos los deportes los mejores ocupan el primer lugar, reciben el mayor reconocimiento y son los que ganan más dinero. Pero hay una excepción que confirma la regla. En el boxeo actual el mejor no recibe el mayor reconocimiento, no encuentra rivales ni tampoco gana las mejores bolsas. El mejor que no es el mejor en esta historia, ya lo saben, es Gennady Golovkin. El comienzo del 2016 ha sido un retrato de su carrera pasada, pero también un posible retrato de su carrera futura. Estuvo dispuesto a cruzar el océano para enfrentar a un rival de su…
@bernardopilatti El especialista en boxeo Bernardo Pilatti da su punto de vista sobre la gran diferencia entre el ex campeón inglés Amir Khan y el campeón mundial Saúl ‘Canelo’ Álvarez, quienes se enfrentarán el 7 de mayo en Las Vegas.