Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»POR UN BOXEO PROFESIONAL MEJOR
    Noticias

    POR UN BOXEO PROFESIONAL MEJOR

    Por SoloBoxeo4 enero, 20107 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los aspectos a cambiar en el boxeo: 

    • Las Categorías  
    • Los Pesos 
    • Las Organizaciones   
    • Los Títulos   
    • Las Formas y Los Modales

    .

    Las Categorías

    Con el fin de que los combates sean, a priori, lo más igualados posible, todos los boxeadores quedarán encuadrados en alguna de estas tres categorías: Primera Serie, Segunda Serie, Tercera Serie. Los boxeadores solo podrán enfrentarse con rivales de la misma categoría.

    Todo boxeador cuando debute quedará encuadrado en la categoría de Tercera Serie, salvo excepciones. Cuando un Tercera Serie consiga tres victorias seguidas ascenderá a Segunda Serie. Cuando un Segunda Serie consiga tres victorias seguidas ascenderá a Primera Serie.

    Cuando un Segunda Serie sufra tres derrotas seguidas descenderá a Tercera Serie. Cuando un Primera Serie sufra tres derrotas seguidas descenderá a Segunda Serie. A todos estos efectos los combates nulos se considerarán como combates no realizados. Por ejemplo, un Tercera Serie consigue dos victorias, luego dos nulos, y luego una victoria; en este caso el boxeador ascenderá.

    .

    • Los Pesos

    Una errónea ambición del mundo del boxeo (aficionados, apoderados, boxeadores, comentaristas, federativos, preparadores, y promotores (citados por orden alfabético)) ha dado como resultado la gran proliferación de divisiones de pesos (actualmente 17). No cabe duda que el peso es importante, pero no tanto como para justificar estas 17 divisiones. Que un peso gallo de 53 kilos no pueda enfrenarse a un peso ligero de 61 kilos no es coherente con la posibilidad real de que un peso pesado de 87 kilos pueda enfrentarse con un peso pesado de 125 kilos. En el caso prohibido el peso ligero pesa un 15 % más que el peso gallo, y en el segundo caso (el permitido) el peso pesado de más peso pesa un 44 % más que el peso pesado de menos peso. Podrían reducirse a las siguientes 9, las divisiones de pesos:

    Pesos Mosca (50 kilos)
    Pesos Gallo (54´5 kilos)
    Pesos Pluma (59´405 kilos)
    Pesos Ligeros (64´751 kilos
    Pesos Welters (70´579 kilos)
    Pesos Medios (76´931 kilos)
    Pesos Semipesados (83´855 kilos)
    Pesos Cruceros (91´402 kilos)
    Pesos pesados (sin límite)

    Como se puede comprobar el límite de cada división aumenta un 9 % con relación a la anterior. Dos boxeadores de diferentes divisiones no podrán enfrentarse si el peso de uno de ellos supera en más de un 9 % el peso del otro.

    .

    Las Organizaciones

    Una errónea ambición del mundo del boxeo (aficionados, apoderados, boxeadores, comentaristas, federativos, preparadores, y promotores (citados por orden alfabético)) ha dado como resultado, también, la gran proliferación de organismos que actualmente dan y quitan títulos mundiales. Las federaciones nacionales de todo el mundo deberían agruparse en una única organización mundial.

    Los Títulos

    Con el fin de dignificar y promocionar todos los títulos, para ser aspirante oficial al título mundial se tendrá que ser campeón continental (Europa, Asia, África, América, ú Oceanía). Para ser aspirante oficial a un título continental se tendrá que ser campeón nacional. Para ser aspirante oficial a un título nacional se tendrá que ser campeón regional. Cuando más de un boxeador aspire a un título se realizarán eliminatorias entre los 2, 3 ó 4 más destacados que reúnan un mínimo de condiciones exigidas.

    .

    Las Formas y Los Modales

    El deporte del boxeo profesional es una de las actividades más injustamente vilipendiadas que existen, por eso el mundo del boxeo (aficionados, apoderados, boxeadores, comentaristas, federativos, preparadores, y promotores (citados por orden alfabético)) debe mostrar un ejemplar comportamiento (arriba del cuadrilátero, abajo del cuadrilátero, y en toda comparecencia pública) para intentar conseguir que el vilipendio no aumente y si es posible que disminuya, puesto que son muchas las voces que continuamente se levantan a favor de la prohibición del boxeo profesional.

    Julio MARÍA
    (Amante del Noble Arte del Boxeo)

    .

    Anterior publicaciónFallece el padre de Miguel Cotto
    Siguiente publicación Reunión de los representantes de Pacquiao y Mayweather

    Artículos relacionados

    Kazuto Ioka-Fernando Martínez

    Revancha explosiva en Tokio: Fernando”Puma” Martínez vs Kazuto Ioka II

    Emanuel Navarrete vs Charly Suarez

    Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez

    Eduardo 'Sugar' Núñez

    ¡Atentos! Sugar Nuñez no la tendrá fácil contra Rikiishi y su arma secreta

    7 comentarios

    1. Juanma en 4 enero, 2010 20:15

      Totalmente de acuerdo. Ojala sufra alguno de estos cambios para ver si el boxeo vuelve a subir a nivel mundial, que estamos hartos de ser marginados como un deporte minoritario cuando antiguamente se nos podia comparar con el futbol, el baloncesto, o cualquier deporte.

    2. Kant en 5 enero, 2010 11:41

      Muchas de las ideas expuestas son más que interesantes. Yo añadiría también el polémico tema de las puntuaciones de los jueces, y de los jueces en si, que deberían ser profesionales y estar también encuadrados en divisiones con ascensos y descensos. Por ejemplo el inefable juez que dio 9 puntos a favor de Paul Williams contra Maravilla Martínez se le debería suspender o mandarlo a una división más baja.
      Me gusta el sistema argentino del medio punto, porque hay asaltos que un boxeador lo gana por muy poco y otros algo más holgadamente, incluso por punto y medio. Las puntuaciones no se pueden variar tras entregar las tarjetas.
      No es un sistema perfecto, pero desde luego mejor que el actual.
      Saludos a todos los buenos aficionados del boxeo.

    3. arturo en 5 enero, 2010 21:59

      muy interesante, pero pues mas huele a se vale soñar………

    4. YORYO en 7 enero, 2010 10:35

      ESTOY TOTALMENTE DEACUERDO CON TODO MENOS CON LA DIVISION DE LOS PESOS. PIENSO QUE EN LOS PESOS INTERMEDIOS ( SUPERMEDIO, MEDIO, SUPERWELTER, WELTER…) TIENE QUE HABER UNA DIFERENCIA DE PESO NO TAN GRANDE YA QUE HAY UNA DIFERENCIA DE 6 KILOS ENTRE UNOS Y OTROS Y SERIA MUY COMPLICADO BAJAR DE CATEGORIAS Y MUCHO PESO PARA SUBIR.
      POR EL RESTO CREO QUE LAS COSAS DEBERIAN HACERSE ASI. YA ESTA BIEN DE TANTA ORGANIZACION DIFERENTE, TANTO TITULO Y TANTO BOXEADOR CLASIFICADO SIN EXPERIENCIA….
      GRACIAS. UN SALUDO

    5. YORYO en 7 enero, 2010 10:38

      QUERIA AÑADIR TAMBIEN QUE SANCIONARIA SERIAMENTE A LOS JUECES INCOMPETENTES Y PARTIDISTAS. UN RESULTADO JUSTO SEAN CUAL SEAN LOS BOXEADORES, SU FAMA Y LUGAR DE CELEBRACION DEL COMBATE.
      GRACIAS DE NUEVO. UN SALUDO

    6. Alguinzones Alejandro en 11 enero, 2010 02:13

      Deberian eliminar tantas organizaciones mundiales y volver a las originales como lo son la AMB y CMB donde cada una solamente tenga 10 retadores oficiales es decir la crema del boxeo mundial y veran que el Boxeo volvera ser el deporte número uno del mundo pues las otras organizaciones fueron producto de ambiciones de algunos dirijentes como son los de la FIB, OMB y IBO que le han hecho un gran mal al Boxeo

    7. elseñordelanoche en 13 enero, 2010 10:48

      si señor estoy en casi todo de acuerdo

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Jaime Munguía vs. Bruno Surace Jaime Munguía vence a Surace en la revancha

    • Cartelera- Inoue-Cárdenas y Espinoza-Vázquez Inoue-Cárdenas y Espinoza-Vázquez este domingo en Las Vegas

    • Cardénas Resultados del Pesaje: Naoya Inoue vs. Ramón Cardenas/Rafael Espinoza vs. Edward Vázquez

    • Canelo vs Yildirim (Ed Mulholland / Matchroom) ¿Recobrará Canelo el nocaut ante Scull?

    • Canelo vs Scull (DAZN) De la Hoya afirma que hay muchos boxeadores que solamente pelean por el dinero

    • Canelo indiscutible Saúl “Canelo” Álvarez campeón unificado tras vencer a William Scull

    • Indiscutible Naoya Inoue “El Monstruo” Inoue supera un susto inicial para noquear a Cárdenas

    • Canelo vs Crawford Canelo vs Crawford: La peor manera de empezar la promoción para ‘la guerra de los retirados’

    Veladas

    La transformación del boxeo bajo la influencia de las redes sociales y el marketing digital

    18 abril, 20251

    El boxeo es un deporte legendario y siempre ha dado mucho de qué hablar. Desde…

    Historia del boxeo
    Nicolino Locche Historia del boxeo

    LOCCHE FUE ESPECIAL, POR ESO ES LEGENDARIO

    24 febrero, 201119

    Hace 40 años Alexis Arguello se presentó por única vez en Venezuela noqueando a Leonel Hernández en 8 asaltos

    14 marzo, 2015

    “Panterita” Ursua 30 años de una Hazaña Inesperada

    6 febrero, 2012
    Tito Trinidad vs Bernard Hopkins

    Hace 19 años: Bernard Hopkins noqueó a Tito Trinidad y unificó títulos medianos en el Madison

    1 octubre, 2020
    Archivo de noticias
    enero 2010
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic   Feb »
    Últimos comentarios
    • The MX Nightmare en Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez
    • Pol en Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez
    • El MAGMA CON PECAS en Bob Arum aseguró que ahora Canelo es solo un hombre de negocios
    • KID AZTECA en Mario Barrios podría defender el CMB mundial welter ante Manny Pacquiao
    • KID AZTECA en Revancha explosiva en Tokio: Fernando”Puma” Martínez vs Kazuto Ioka II
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.