Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Mayweather y Pacquiao, la primera vez
    Noticias

    Mayweather y Pacquiao, la primera vez

    Por Edmundo F. Hernández Vergara21 abril, 201525 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cotto vs Pacquiao
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Después de picar piedra en mis primeros años como periodista deportivo, redactando notas locales y elaborando secciones aburridísimas y sin la menor exigencia de creatividad (léase Zemana Deportiva), el semanario Zeta de Tijuana, B. C., me envío por primera ocasión a Las Vegas, en enero de 2001. Me encargaron realizar la cobertura de la contienda de campeonato mundial entre los mexicanos José Luis Castillo y César Bazán.

    De entrada, el viaje resultó entretenido. Me asignaron como fotógrafo a Ramón Blanco Villalón, el más sociable y bonachón de los hijos del director del periódico, Jesús Blancornelas (qepd). Manejamos toda la mañana de un viernes rumbo a nuestro destino, con toda clase de provisiones a bordo. Recuerdo un frío atroz y un paisaje de cuento: el desierto estaba nevado.

    Floyd Mayweather
    Floyd Mayweather

    Ya en Las Vegas, gracias a la publicidad de las pantallas electrónicas que forman parte de la fachada del MGM, me percaté que la pelea entre Castillo y Bazán no era la estelar de la función, y que el show principal apuntaba hacia una estrella en pleno desarrollo, llamada Floyd Mayweather Jr., a quien yo no había visto pelear hasta esos momentos, siendo sinceros.

    Ramón Blanco se dio cuenta también de este “detalle”, y al otro día me propuso darle cobertura al pleito entre mexicanos y salirnos de la arena sin ver el duelo estelar, “para cenar más temprano”. Para esos momentos, yo ya estaba intrigado y muy entusiasmado con la idea de ver en vivo al medallista de bronce de Atlanta 96 y sobrino de Roger Mayweather (eran los únicos datos que tenía de él). Por eso no acepté, sin perder la cortesía, la propuesta del fotógrafo.

    Ya en la arena del MGM, concretamente en la sala de prensa, un periodista proveniente de Santa Ana, California, me abordó durante la comida. Sus lentes anticuados, los surcos de su rostro y su cabello blanco lo delataban como testigo de mil batallas. El hombre apreció de inmediato mi inexperiencia y me sugirió que no perdiera de vista la pelea principal, porque iba a tener el privilegio de ver en vivo al heredero de las glorias de “Sugar” Ray Leonard y de todos los “Sugar” que hayan existido. “Se llama Floyd Maywether Jr. y es un relámpago; no dejes de verlo, hijo”, me aconsejó, y mi curiosidad creció aún más.

    Mayweather vs Márquez
    Mayweather vs Márquez

    Esa noche cumplí con la encomienda de trabajo; Castillo noqueó a Bazán en seis rounds y le realicé una entrevista que salió publicada el siguiente viernes, pero no me quedé con las ganas de escribir algo sobre Mayweather. Y con mi pluma novata y maravillada por lo que había visto, hice un pequeño artículo que empezaba más o menos así: “La nueva joya del boxeo es un relámpago y se apellida Mayweather; es el heredero natural de las glorias de ´Sugar´ Ray Leonard. Pulverizó sin problemas y de manera espectacular al invicto Diego Corrales”. Esa fue la primera vez que vi al ahora llamado “Money”.

    Un par de años después, Manny Pacquiao apareció en el mapa boxístico de una manera similar. Recuerdo que fui con mi hermano Alain al “Book” de la Calle Octava y Revolución de Tijuana a ver una pelea de Marco Antonio Barrera, quien se preparaba para enfrentar a Erik Morales por tercera ocasión. Era noviembre de 2003 y muchos pensamos, dada la calidad y todas las virtudes del capitalino, que no tendría problemas para imponerse. El rival se llamaba precisamente Manny Pacquiao; no se sabía mucho de él, salvo que había sido campeón del mundo en divisiones inferiores y que era filipino. Por este último dato se podía suponer que sería un adversario combativo, estoico ante el castigo y desordenado en su técnica. Era un dato más significativo que el otro, que nos decía que había ostentado un cetro universal.

    Manny "Pacman" Pacquiao
    Manny Pacman Pacquiao

    Todos fuimos ese día a ver a Marco Antonio Barrera y terminamos viendo al hasta entonces desconocido Emmanuel Dapridan Pacquiao, combativo, estoico y desordenado, como lo supusimos, pero con un plus nada habitual en los exponentes de aquellas islas: era espectacularmente veloz y bestialmente poderoso de puños. Barrera lo sufrió y terminó noqueado en once rounds, después de visitar la lona en repetidas ocasiones. Al final, todos los reflectores apuntaron hacia el “Demonio” de las Filipinas, mientras el mexicano bajó literalmente llorando del ring. Nacía entonces, casi sin darnos cuenta, una nueva figura, una leyenda.

    Meses después, tuve la oportunidad de verlo en vivo ante Juan Manuel Márquez, en lo que fue la primera de cuatro memorables batallas. Esa noche, el tagalo confirmó todo lo que vi en televisión, y aunque su esfuerzo sólo le alcanzó para empatar la pelea, dejó en todos una extraordinaria sensación.

    A esas alturas de su carrera, Pacquiao aún no era nadie y se comportaba como cualquier terrenal. Por eso, a la mañana siguiente me lo encontré haciendo fila para entrar a desayunar al buffet del MGM. El filipino lucía lentes oscuros que ocultaban las huellas de las “caricias” de Márquez y se entretenía probando su suerte en las máquinas de “coras”, mientras esperaba su turno para acceder al restaurante. Su aspecto era melancólico; era evidente que el empate le sabía a derrota. No habíamos llegado aún a la época en la que las fotografías se comparten en las redes sociales; no tenían el valor y el significado que hoy tienen. Tal vez esa fue la razón por la que no le pedí que posara para mi cámara. Pero me le acerqué, le pedí que me firmara mi credencial de prensa y lo felicité por el gran espectáculo que había brindado la noche anterior. Así conocí al “Pac-Man”.

    Fotos: Germán Villaseñor

    Anterior publicaciónRigondeaux rechaza declaraciones de su manager sobre viaje a Inglaterra
    Siguiente publicación El boricua Félix Verdejo agradece el apoyo de la fanaticada‏

    Artículos relacionados

    PACQUIAO, CALEB y UGÁS

    ¡HARAKIRI!

    ¿LE GANARÍA PACQUIAO AL THURMAN QUE VIMOS?

    25 comentarios

    1. cubanosoy en 21 abril, 2015 14:25

      gane kid

    2. ahflo en 21 abril, 2015 14:49

      que buena experiencia en lo personal me gustaria conocer algunos boxeadores ya que soy fan del boxeo buen articulo

    3. CARLOS en 21 abril, 2015 14:49

      FECHA 221 – SEXTA TEMPORADA
      Acertar KO + Round…….…….. 5 puntos
      Acertar KO – Round……..……. 3 puntos
      Acertar Empate o Descalific… 4 puntos
      Acertar Dec Unan (DU) …….… 3 puntos
      Acertar Dec Div (DD o DM)….. 3 puntos
      Acertar sólo Ganador……….…. 2 puntos

      PELEAS DE LA SEMANA
      WLADIMIR KLITSCHKO (63-3, 53) vs BRYANT JENNINGS (19-0, 10) AMB-FIB-OMB Pesado
      ANTHONY DIRRELL (27-0-1, 22) vs BADOU JACK (18-1-1, 12) CMB Super Mediano
      DANIEL JACOBS (28-1, 25) vs CALEB TRUAX (25-1-2, 15) AMB Mediano
      JUAN CARLOS REVECO (35-1, 19) vs KAZUTO IOKA (16-1, 10) AMB Mosca
      KATSUNARI TAKAYAMA (28-7, 11) vs FAHLAN SAKKREERIN Jr (27-3-1, 15) FIB Mínimo
      RANDY PETALCORIN (22-1-1, 17) vs MA YI MING (12-5, 7) AMB Interino Mosca Jr.

    4. Bazooka 39 en 21 abril, 2015 14:51

      Buen artículo pero inconcluso diría yo…falta como un epílogo, lo q vio en Maywheather, etc

    5. muñeco a la lona en 21 abril, 2015 14:58

      ojala dios ilumine a paquiao ,,,salvando la distancia me recuerda cuando entro holyfield orando antes del combate con tyson y mirando arriba ,,rezando ,,,je al parecer era una forma de no desconcentrarse y le dio resultado ,,,,

    6. CARLOS en 21 abril, 2015 15:48

      Gane Kid, Jobito y tus nicks, escatófago por naturaleza.

    7. muñeco a la lona en 21 abril, 2015 15:52

      carlos,,,, la verdad la pegaste con el pronostico de lucas y ruslan sin lugar a duda,,,,,,,,,,, y para completar el seudo pronosticador erro todo,, bueno ya viene errando hace mucho sus sentimiento lo traicionan ,,,,

    8. JADER en 21 abril, 2015 15:58

      señor EDMUNDO respeto su comentario pero, como se atreve usted a decir que mayweather es el heredero de boxeadores como LEONARD, eso es un sacrilegio, no tiene punto de comparacion, como va comparar un boxeo exquisito de LEONARD, con ese boxeo aburrido , mañoso y hasta tramposo de MAYWEATHER , por favor cuando comente algo mire bien lo que escribe, este tipo no le llega ni a los tobillos a estos grandes boxeadores.

    9. CARLOS en 21 abril, 2015 16:37

      Muñeco a la Lona. Gracias colega forista, era una pelea de dificil pronostico, sin duda alguna, pero me pareció que Matthysse tiene mejores hechuras boxisticas que Provodnikov, ese fue el detalle y además, resultó evidente que Provodnikov al primer intercambio de golpes y por antecedentes no se iba a abalanzar fieramente contra un noqueador, por ello su cierta pasividad y en ese aspecto fue superado sin discusion.

    10. elgranboricua en 21 abril, 2015 16:46

      mayweather la mayoria de sus ultimos oponentes ,no tenian tecnica depurada ,ecepto cotto y judha. Y fueron los mas duros que le dieron .judah un zurdo natural,gano los primeros asaltos , pero se desinflo despues del 7 y ay se aprovecho el bocon pero la pelea debio ser empate. Alli judah con menos pegada.rapides.fortaleza .cardio y zurdo le dio una catimba a floyd.hasta el tio se metio que debieron haberlo descalificado. Si esto paso con judah con pacquiao va ser una pesadilla. El filipino es mucho mejor que el bocon. Lo malo que esta pelea no promete batalla. Como paso con provosnikov y mathysse. Tan pronto manny le den un buen palo .sera una repeticion de 49 peleas como las que ha echo el bocon.

    11. CARLOS en 21 abril, 2015 16:47

      En la FECHA 220, el único vencedor ha sido Faridh Nieblas Barrantes de Notifight quien acumuló 12 puntos, DESTACÁNDOSE que acertó el round en el cual Yamanaka culminaría su trabajo.
      Saludos y felicitaciones a Faridh Nieblas quien acumula su decimo octavo triunfo en los pronósticos, consolidándose en el TOP 4.
      Gracias a todos los participantes por acompañarnos durante cada semana cumpliendo hasta el momento 220 semanas ininterrumpidas en los pronósticos que se han instituido como un lugar en el cual los participantes reflejan de MANERA TOTALMENTE OBJETIVA sus conocimientos en el deporte del boxeo. Aun faltan actualizar aproximadamente doce fechas que pudieran cambiar sustancialmente el TOP 10 de los pronósticos.

      TOP TEN de los Pronósticos.
      TOP 1.- GUILLE DCOR, con 25 triunfos;
      TOP 2.- CARLOS con 20 triunfos;
      TOP 3.- DAVID VIVAS con 19 triunfos;
      TOP 4.- FARIDH NIEBLAS BARRANTES, con 18 triunfos.
      TOP 5.- NAOBOX, con 10 triunfos;
      TOP 6.- LUIS FERNANDO CABRERA, ISAEL LIZARRAGA y JULIO AVR, cada uno de ellos con 8 triunfos;
      TOP 7.- JUAMPA, EL BOXEO SOY YO y KID AZTECA (4 en el 2013 y 3 en el 2014) cada uno de ellos con 7 triunfos
      TOP 8.- GABRIEL ENRIQUE LEMA con 6 triunfos.
      TOP 9.- ALEJANDRO 18 (temporadas 2010 y 2011), KANITO 36 (temporadas 2010 y 2011), LUIS ENRIQUE A. (temporada 2012), EL ERUDITO y RASPUTIN (El Monje de los Mexicanos) todos ellos con 5 triunfos.
      TOP 10.- CABEZA DE RADIADOR, DANIEL SAM (ambos foristas lo lograron en la temporada 2013) y MCSIDE), GUSTAVO, EL PADRINO y CJ, cada uno de ellos con 4 triunfos.

    12. CARLOS en 21 abril, 2015 16:49

      PELEAS DE LA SEMANA
      TERENCE CRAWFORD (26-0, 18) Kot-06 a THOMAS DULORME (22-2, 14) conquista OMB vacante Super Ligero
      SHINSUKE YAMANAKA (23-0-2, 17) Kot-07 a DIEGO RICARDO SANTILLAN (23-1, 15) retiene CMB Gallo
      DERRY MATHEWS (38-9-2, 20) DU-12 a TONY LUIS (19-3, 7) conquista AMB Interino Ligero
      MOISES FLORES (23-0, 16) DD-12 a OSCAR ESCANDON (24-2, 16) AMB Interino Super Gallo
      LUCAS MATTHYSSE (37-3, 34) DM-12 a RUSLAN PROVODNIKOV (24-4, 17) Super Ligero, 12 rounds
      ANDRZEJ FONFARA (27-3, 16) AB-09 a JULIO CHAVEZ Jr. (48-2-1, 32) Semi Pesado, 12 rounds

      A continuacion el detalle de los resultados

      GIOL AKERFELDT
      TERENCE CRAWFORD…….KO EN 10. (3)
      SHINSUKE YAMANAKA…….KO EN 3. (3)
      ISMAEL BARROSO…….KO EN 6.
      MOISES FLORES……KO EN 8. (2)
      RUSLAN PROVODNIKOV…….KO EN 11.
      JULIO CHAVEZ Jr…….KO EN 9.
      …………… 8 puntos

      RASPUTIN
      Crawford du (2)
      Yamanaka ko 10 (3)
      Mathews du (3)
      Escandon du
      Matthysse du (2)
      Chavez Jr ko 8
      ……………. 10 puntos

      FARIDH NIEBLAS BARRANTES
      Crawford Ko 10 (3)
      Yamanaka Ko 7 (5)
      Barroso Du
      Flores Du (2)
      Matthysse Ko 8 (2)
      Chavez jr Du
      …………….. 12 puntos

      MAKADOWN
      Crawford DD (2)
      Tamanaka Ko2 (3)
      Mathews DU (3)
      Escandon DD
      Provodnikov KO9
      Fonfara TKO 7 (3)
      ……………. 11 puntos

      THE JOKER
      TERENCE CRAWFORD…….KO EN 9 (3)
      SHINSUKE YAMANAKA…….DU (2)
      ISMAEL BARROSO…….KO EN 7.
      MOISES FLORES……KO EN 8. (2)
      MATTHYSSE…….KO EN 11(ME ARRIESGO CON ESTA) (2)
      JULIO CHAVEZ Jr…….DU (ROBO)
      ……………… 9 puntos

      DAVID VIVAS
      TERENCE CRAWFORD du (2)
      SHINSUKE YAMANAKA ko9 (3)
      TONY LUIS ko 11
      OSCAR ESCANDON ko 10
      LUCAS MATTHYSSE ko5 (2)
      JULIO CHAVEZ Jr.dd
      ……………. 7 puntos

      VICK_VERAS
      Crawford KOT 7 (3)
      Tony Luis DD
      Escandon KOT 9
      Matthysse KOT 10 (2)
      Chavez Jr. DU
      ……………… 5 puntos

      CARLOS
      TERENCE CRAWFORD DU a THOMAS DULORME (2)
      DERRY MATHEWS DM a TONY LUIS (2)
      OSCAR ESCANDON DU a MOISES FLORES
      LUCAS MATTHYSSE DU a RUSLAN PROVODNIKOV (2)
      ANDRZEJ FONFARA DU a JULIO CHAVEZ Jr. (2)
      ……………. 8 puntos

      CJ
      CRAWFORD TKO 10 (3)
      YAMANAKA KO 8 (3)
      MATHEWS DM (2)
      FLORES KO 10 (2)
      PROVODNIKOV TKO 7
      CHAVEZ JR TKO 9
      …………….. 10 puntos

      ALEJANDRO MAURY (New)
      crawford DU (2)
      Oscar Escandon DU
      Mathysse Kot 8 (2)
      Julio Cesar Chavez DU
      Mathews DU (3)
      ………… 7 puntos

    13. elgranboricua en 21 abril, 2015 16:49

      Y la cartelra ya e dicho es una senda porqueria. Hasta suavecitos franceses y un boricua que lo que hace son peleas de canchas de baloncesto. Despues de los fiascos de jhonny gonzales y el jr y danny garcia. Que los promotores aprovechen el jugo que le saquen a esta. Pues si floyd se dedica a correr adios a una revançha con buenas ganancias. Esta pelea esta quizas vendiendo por el morbo de ver si floyd fue una farsa.

    14. River Plate en 21 abril, 2015 17:09

      Excelente nota Edmundo, en especial el como “conociste” a Pacquiao. Estoy de acuerdo con el comentario de JADER y le agregaria a lo que dijo es que no podemos comparar bajo ningun punto de vista serio los rivales que habia en esa epoca y los rivales de ahora, leaonard peleaba con un tal Duram, Heagler, Herms mayweather con guerrero,ortiz,alvarez, cotto…. los nombres hablan por si solo, lo dicen todo (objetivamente)

    15. Norman en 21 abril, 2015 17:14

      Muy buen articulo no todos los dias se tiene la oportunidad de ver a los mas sobresalientes boxeadores de la epoca

    16. caito en 21 abril, 2015 17:39

      Q buena nota va ser x dios. Mayweather no puede ser heredero d nadie es una falta d respeto total nombrar a Sugar ray leonard. Heredeeeero???? Jaaa q bromista. Lo q si admiro la buena definición al llamarlo relámpago su otra profesión en el que hubiera triunfado seria el de un maratonista un corredor olímpico. Le vendría bien una transfusión de sangre del Ruso ptovodnicov y los huevos del chino Maidana

    17. Puerto Rico lo hace mejor en 21 abril, 2015 17:47

      Un éxito de PPV hubiese sido Cotto vs Márquez ,una guerra entre Puerto Rico vs México y lo raro fue que nunca se dió y se mencionó h ahora que Cotto es campeón mediano es mucho menos probable que se dé por el mucho peso de Cotto.

    18. EL TACO VOLADOR en 21 abril, 2015 18:09

      tu lo que eres tremendo envidioso como todos los de tu raza mexicana, se creen el cuento que son los mejores boxeadores y lo que son es tremento aguantagolpes!!! PAQUIAO arrazo con todos los mejores boxeadores de ustedes de ahi toda sus enfermisos comentarios, en su historia boxistica ninguno de lo de ustedes se le hacerca a los talones del PAC MAN…

    19. JC LÓPEZ en 21 abril, 2015 19:07

      Antes y después del 2 de mayo:

      En mi niñez tuve seis ídolos del boxeo, Chiquita González, Maromero Páez, Julio Cesar Chávez, Finito López, Mike Tyson (aunque lo odiaba cuando jugaba Nintendo en el juego “ponch-out”) y por supuesto al que boxeador Rocky Balboa.
      Conforme fui creciendo e interesándome en este incomprensible deporte fueron apareciendo nuevos ídolos, los cuales fui admirando en base nacionalismo, José Luis Castillo, Barrera, El Terrible Morales, Travieso Arce, etc.
      Gracias a internet he tenido acceso a grandes peleadores Rocky Marciano, Muhammad Ali, Roberto Durán, los dos Sugar Ray, entre muchos otros que hoy en día gusto de ver sus películas y leer los artículos que se escriben de estos grandes.
      Hoy en día puedo entender muchas ideologías del boxeo y sus puntos de vista sobre su apreciación y comprender que muchas grandes batallas de esas noches memorables, no solo son un dato frío de quien se llevo la victoria, muchas veces hay variantes y variables que la historia no nos cuenta y quedan en el corazón de los que vivieron la época.
      El dos de mayo del 2015, será una de esas fechas memorables, que marcaran un antes y un después, una noche que más que boxística será el día de lo que podemos ver de que es capaz el capitalismo, que el deporte paso a segundo término, eso sí, con dos monstruos del boxeo actual en el ocaso de sus carreras.
      Por un lado tenemos a Mayweather, en el cual la historia nos cuenta su record invicto de 49 peleas, sin decirnos que una noche perdió su invicto ante José Luis Castillo, que no hizo suficientes meritos para despojar de su cinturón a Oscar de la Hoya en una cerrada decisión dividida, pareciera este record es suficiente para postrarnos a sus pies, pero algo que no logro Mayweather fue lo más importante para cualquier deporte, “ganarse el corazón” de los que amamos este deporte, nunca en sus peleas pudo mover o emocionar este humilde corazón en alguna de sus batallas; puede emocionar a mucha fanaticada el hecho de estar invicto y el dinero que presume, que es lo que mueve a muchos de sus seguidores.
      Del otro lado pongo y expongo a Manny Paquiao, grande dentro y fuera del cuadrilátero, humilde dentro y fuera del ring, aunque esta última aseveración aun no me tomo una copa con él, ni he platicado con los que lo rodean para que me confirmen mis dichos. Manny es grande y él mejor que ha visto este adulto corazón en la última década por estas razones:
      Me regalo noches de emoción: noqueando a Cotto, Hatton,Barrera, Molares, de la Hoya;
      Me demostró noches de compasión: frente a Margarito, Brandon Ríos.
      Me dio noches de tristeza y lección de que nunca se subestima al enemigo: en la lona ante JMM.
      Me demostró que ante la adversidad después de una mala noche viene el amanecer: Ríos, Bradley y Chris Algieri.
      Por último, Solo me queda decir gracias Manny Paquiao, estoy contigo, no le tienes que demostrar nada a la historia, de mi voz saldrá a las nuevas generaciones que viví en la época de grandes boxeadores, que uno de los más grandes viene de Filipinas, que su país se paralizaba cuando sale a la batalla comparado como lo hacen los Brasileños con su selección, que lo apodaban el Pac-man, que fue un terror para los mexicanos, que uno fue su talón de Aquiles, que venció a los mejores en su mejor momento, que fue un boxeador completo, que resurgió como los grandes varias veces de la cenizas y que a partir de él, en las noches de boxeo, solo espero que en las grandes peleas, en las grandes arenas del boxeo, los llamados grandes entreguen su corazón, para hacer vibrar el nuestro.

    20. peterboxx en 21 abril, 2015 20:11

      JC LOPEZ
      Exelente comentario saludos desde Monterrey, Nuevo León, México

    21. muñeco a la lona en 21 abril, 2015 21:47

      jc lopez es asi ,,,,y floid no gana el corazon del aficionado por que no es humilde por el contrario es arrogante ,,,,,,,,,,,,,,,,,EL RESPETO SE GANA CON LA HUMILDAD ,,PODES SER EL MEJOR DEL MUNDO PERO SI NO SOS HUMILDE DE QUE SIRVE???????

    22. soiza en 22 abril, 2015 00:07

      Cual es el problems d las comparaciones De los boxeadores d antes con los d estos tiempo es LA realidad lo q se escribe en esta noticia a no Sean fanaticos cada quien puede tener su opinion despues q tenga conocimiento en box Floyd es trememendo boxeador les guste o no y PAC tambien Tienen su historia ya, pero gente le voy al invicto. Seguiremos……..

    23. KID AZTECA en 22 abril, 2015 01:48

      JC. LOPEZ.

      COMO NO TE COMPRAS EL NINTENDO DONDE PELEE EL TITERE VAZQUEZ VS RICHARD ABRIL.

      ASI NO VERAS NADA DE VIOLENCIA.

      JEJEJEJEJEJE

      SALUDOS,, SOLO JUEGO

    24. numero 1mexico en 22 abril, 2015 02:14

      Concierdo en todo contigo jader existe tanto periodista vendidos que por unos cuantos verdesitos escriben lo quesea I’m cesar chavez padre fue mejor por mucho que este ocasionado de floyd un boxeador que quebra las reglas del boxeo peleando en peso pactado paro tomar ventaja solo tiene dos nombres y es cobarde y tramposo

    25. FedeBox en 22 abril, 2015 03:28

      Excelente trabajo, nos transporta a lugares y tiempos en los que no estuvimos…. me parece fantastico cuando describe el serño Edmundo su encuentro con Pacquiao. Tremenda narración!! Felicidades.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Pacquiao vs. BArrio - Fundora Tszyu II Gloves Off: Pacquiao vs Barrios y Fundora vs Tszyu II debuta el jueves 3 de julio

    • DEONTAY WILDER VS BERMANE STIVERNE (PHOTO CREDIT: SUMIO YAMADA) Deontay Wilder noquea Tyrrell Herndon en el séptimo

    • Gilberto "Zurdo" Ramírez con los títulos de la OMB y AMB Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos

    • Julio César Chávez Jr. siendo vendado La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.

    • Maciej Sulecki vs. Christian Mbilli Mbilli noquea en uno, Wilder ganó en ‘modo cantina’ y hay otra analogía grotesca en Canelo-Crawford

    • Chávez Jr vs Jake Paul (Golden Boy Promotions) Tela para Cortar: Paul-Chavez, Zurdo-Dorticos, la 117-110 que contaminó resultado y las otras peleas

    • Jake Paul (Crédito de la foto: Esther Lin/ Most Valuable Promotions) Jake Paul vence a Julio César Chávez Jr.

    • Floyd Schofield Floyd Schofield listo para Gervonta Davis

    Guadalupe Martínez Veladas

    La ex campeona mundial Guadalupe Martínez se enfrentará a Paulette “Heredera” Cuesta en combate pactado a 8 asaltos el 19 de julio en Tijuana

    30 junio, 2025

    Tijuana, Baja California, México — Baja Boxing se enorgullece en anunciar un combate de alto riesgo…

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    Hace 27 años Julio César Chávez noqueó a Meldrick Taylor

    17 marzo, 201783

    Evander Holyfield tumbó los pronósticos al noquear a Mike Tyson en el 11avo round

    11 noviembre, 2014

    “LE PUSO UN CORAZÓN DE FANTASÍA Y PACQUIAO SONRIENDO DESPERTÓ”

    23 julio, 2018

    Jack Johnson, una exageración de Nat Fleischer

    15 marzo, 2011
    Archivo de noticias
    abril 2015
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Mar   May »
    Últimos comentarios
    • jorge Aquiles en Puello vs. Matías: Primera mirada original y sin IA a los estilos, las claves y el pronóstico
    • Nelson Tovar en Puello vs. Matías: Primera mirada original y sin IA a los estilos, las claves y el pronóstico
    • LopezDeNoche en David Benavidez vs Anthony Yarde en noviembre
    • Hector Ortiz en Puello vs. Matías: Primera mirada original y sin IA a los estilos, las claves y el pronóstico
    • Pol en David Benavidez vs Anthony Yarde en noviembre
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.