Facebook Twitter Instagram
    Solo Boxeo
    • Inicio
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Records
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Facebook Twitter Instagram
    Solo Boxeo
    Home»Noticias»El Madison Square Garden todo con el puertorriqueño MIGUEL COTTO: A VER SI PUEDE EN PESO MEDIO MARAVILLA: A VER SI PUEDE CON LAS LESIONES
    Noticias

    El Madison Square Garden todo con el puertorriqueño MIGUEL COTTO: A VER SI PUEDE EN PESO MEDIO MARAVILLA: A VER SI PUEDE CON LAS LESIONES

    By SoloBoxeo7 junio, 20148 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp

    Por Simón Piña

    Cotto-Martinez-4El sábado 7 de junio, Día de la Parada de Puerto Rico en Manhattan, culminará con una velada estelar de boxeo en el mítico Madison Square Garden cuando uno de los favoritos de la afición borincana, Miguel Cotto, intente ganar el título mundial del peso Mediano (el cuarto en divisiones diferentes) ante el monarca Sergio “Maravilla” Martínez, de Argentina.

    En lo que parece un intento de última hora, el puertorriqueño buscará otra corona mundial, pero ahora en un peso que parece muy alto para su poco físico y envergadura. Sin ninguna experiencia previa en esta división, Cotto enfrenta a un hombre probado en la categoría, con triunfos determinantes que, si bien es verdad que no son ante grandes estrellas, pero no es menos cierto que estos son -o eran-, los más clasificados disponibles para la época.

    Cotto ha sido un consentido de la afición boricua de la isla y de Nueva York, desde que saltó al pugilismo profesional en el año 2001, luego que regresara de los Juegos Olímpicos Sidney 2000. Comenzó su carrera como una gran promesa del boxeo y se desarrolló como tal. Llegó al Campeonato Mundial Welter Junior derrotando por Kot al brasileño Kelson Pinto, en duelo por la corona vacante.

    Desde entonces hasta ahora, Cotto ha desarrollado una extensa carrera que fue ascendente  y en los mejores escenarios. Subió de categoría a medida que su físico y las oportunidades de proyección y la obtención de dinero así lo exigieron. El mexicano Antonio Margarito detuvo su cadena de triunfos propinándole un contundente nocaut  en 11 asaltos y le despojó de la corona Welter.

    Una de sus peleas estelares la protagonizó con el estelar filipino Manny Pacquiao. Luego de un primer round halagador, Cotto detuvo su accionar en forma notable y fue arrollado sin misericordia por el Pacman. El referee detuvo la pelea en el round 12 pero Cotto ya llevaba unos cuatro o cinco asaltos que, prácticamente, no ofrecía combate.

    cotto vs mayweather posan-david infante Otra oportunidad grande la tuvo ante el fenomenal Floyd  Mayweather, ante quién planteó un combate valiente, pese a lo cual, el Money retuvo su faja mediante una clara votación de los jueces. Capturó la faja Mediano Jr venciendo al desconocido Yury Foreman en la reapertura del Yankee Stadium para el boxeo.

    No obstante, este logro, Cotto volvió a caer, esta vez ante el incómodo zurdo Austin Trout quien lo venció claramente por decisión dejándolo en evidencia. Luego de un tiempo sin pelear, el boricua reapareció ante el dominicano Delvin Rodríguez frente a quien lució fuerte y potente para liquidarlo en el tercer round. La verdad es que Delvin evidenció no estar preparado para combates a este nivel.

    Y Maravilla ¿Qué?

    maravilla-13Luego de comenzar su carrera en su natal Argentina, Sergio Martínez se marchó a España a continuar su carrera en el viejo continente. Sus triunfos continuaron en Europa ante rivales cuyo nivel no alcanzaba para siquiera animar su carrera. A comienzo de los 2000, vino a Estados Unidos ´para sufrir su primera derrota a manos del reputado fajador Antonio Margarito quien, además le propinó un contundente nocaut.

    Un par de enfrentamientos con el estelar Paul William lo proyectaron en el grueso del público de las cadenas de televisión. La primera vez perdió una decisión muy discutida y en la segunda, logró lo que debe ser el nocaut más espectacular de su carrera cuando, en el tercer round, pescó a William con un fenomenal gancho de izquierda que lo dejó varios minutos tendido en la lona.

    Disposiciones injustas y acomodaticias del CMB, con el fin de favorecer al mexicano Julio César Chávez Jr, le privaron del reconocimiento de la entidad, hasta que, por fin, se le concedió la oportunidad de enfrentar al hijo de “La Leyenda”

    Martínez propinó una lección de boxeo a Chávez Jr a lo largo de 11 asaltos. En el 12, una acción confusa, cerca de las cuerdas, culminó con un gancho de izquierda de Chávez que derribó a Maravilla quien se levantó mareado. El resto del asalto fue de un cambio de golpes desesperado. Por una parte, Chavez por lograr el nocaut y por el lado de Maravilla, para detenerlo y alcanzar el campanazo final.

    Pese a estos momentos finales de angustia, Martínez ganó una amplia decisión. Chavez, por su parte, gracias al nockdown final, pudo disimular un poco la paliza que recibió. Pero Maravilla, de aquí en adelante, comenzó a evidenciar ciertos problemas de lesiones de clavícula, rodilla, muñecas, que le han aquejado de tal forma que han perjudicado su carrera.

    Una operación de rodilla le mantuvo varios meses inactivo. En su última defensa, contra el inglés Martin Murray, en el estadio Velez Sarsfield de Buenos Aires. Lució inseguro de piernas, falto de distancia y sin su excelsa defensa milimétrica.

    ¿Qué puede pasar?

    Guiándonos por las últimas demostraciones de cada uno, esta pelea es de difícil pronóstico. Pero analizando las características de los peleadores y la evolución de sus carreras debemos concluir que, lo más seguro, es que Maravilla Martínez retenga su corona y hasta en forma contundente.

    cotto-vs-trout-pesaje-tom-cCotto viene de dos derrotas inobjetables, ante Trout y Mayweather, además de un triunfo irrelevante, ante el dominicano Delvin Rodríguez, agrandado por las empresas publicitarias con el fin de vender una peles de Cotto por el título mundial en Nueva York, donde la afición boricua lo pagaría todo.

    Se ha visto irresoluto frente a peleadores zurdos o que se desplacen y usen la movilidad como arma de guerra. Frente a Pacquiao y Margarito, detuvo su accionar, una vez que fue golpeado. Maravilla es un zurdo con excelente esgrima que es un artífice de la defensa. Maravilla podría golpear a Cotto y lastimarlo desde el comienzo y hasta producir un resultado violento.

    Contra el argentino podrían conspirar sus dolencias. ¿Qué tal si la lesión en las rodillas recrudece en plena pelea y se ve obligado a abandonar?. Hay rumores de que no ha efectuado las tradicionales carreras matutinas por temor a lesionarse y, en su lugar, lo que ha hecho es ejercicios con la bicicleta estática o fija. La edad de Maravilla (39 años) conspira contra la posibilidad de que se recupere prontamente de sus dolencias.

    Como se ve es una pelea con algunas alternativas interesantes. Cotto tratará de responder a sus parciales en el Madison, consiguiendo una cuarta corona mundial. No las tiene todas consigo en una división que es superior a sus posibilidades físicas.

    martinez-3Maravilla, deberá estar, mínimo, en un 85% de sus facultades para retener el título sin problemas ante un rival más pequeño que, por primera vez pelea en la división. Si sus achaques no lo traicionan, debería continuar como campeón.

    Previous ArticleAnálisis del Martínez vs Cotto
    Next Article “Cotto vs. Martínez, lo que nos dice la lógica”

    Related Posts

    Un respeto a Manny Pacquiao

    ¿El boxeo sería capaz de castigar a un boxeador ventajista con la dimensión de Lance Armstrong?

    Ryan García vs Javier Fortuna el 9 de julio

    8 comentarios

    1. Al on 7 junio, 2014

      Coincido en todo, si Maravilla llega al 85% gana

    2. EL URUGUAYO REBELDE on 7 junio, 2014

      VAMO ARRIBA CON ESTA PELEA, QUE GANE EL MEJOR

    3. alielgrande_81 on 7 junio, 2014

      Es sin duda una buena lectura del combate. En lugar de fomentar conspiraciones acerca de la rodilla de Maravilla, espero que Cotto esté preparado para la que le espera en pocas horas, pues como bien narra el que escribió el artículo, ante clases A recibió auténticas cátedras de boxeo y en pesos muy inferiores al de esta noche. En mi opinión, no quiero ser malo, la única razón por la que Cotto hace el combate es por dinero, pues su caché está por los suelos, y aunque pierda, que será lo más probable, se llevará una buena bolsa que no llevaría ante ningún otro rival, y además los clase A de otras categorías lo machacarían como ya hicieron. Espero de verdad que todo les vaya bien a ambos, pero más bien a Cotto, porque como dijo Maravilla nunca debió tomar esta pelea. Sin duda la mejor de este año hasta el momento, por destacar algo de Cotto, a ver si el Floyd toma ejemplo y enfrenta a alguien de una vez por todas…

    4. jorge on 7 junio, 2014

      Por favor soy de venezuela. En la parrilla de space no la van a pasar y golden tampoco

    5. Demian on 7 junio, 2014

      Maravilla le va a romper todo, mira los brazoz de martines y mira los de coto…………………………………………………..David contra goliat, solo q esta ves gana goliat.

    6. puff on 8 junio, 2014

      puff

    7. Pingback: El Madison Square Garden todo con el puertorriqueño MIGUEL COTTO: A VER SI PUEDE EN PESO MEDIO MARAVILLA: A VER SI PUEDE CON LAS LESIONES |

    8. sistema11 on 9 junio, 2014

      Efectivamente Cotto es la primera vez que incursiona en la categoría de los pesos medios pero hay que destacar que la edad de Sergio no es la mas conveniente para este combate ni tampoco el hecho de saber que en la gran mayoría de sus peleas ha sido derribado, tal es el caso de Martin Murray, un boxeador totalmente desconocido.
      Considero que la técnica, juventud y los recursos que emplea Cotto harán la diferencia en la pelea.

    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas más populares 7 días
    • Roach, Pacquiao y Arum Será unificación con Crawford: Arum convence a Pacquiao y complica a Spence, a Ugás y a Haymon 6 comentarios
    • Gennady Golovkin Gennady Golovkin cumplió 39 años 46 comentarios
    • Mayweather y Pacquiao ¿Y si hicieran una película sobre ‘Canelo’, Pacquiao y Mayweather? 24 comentarios
    • Conor Benn Conor Benn destroza a Samuel Vargas en el primero 14 comentarios
    • Canelo Álvarez y Johansen Álvarez Johansen Álvarez, sobrino del “Canelo” debutará como profesional 11 comentarios
    • Teófimo López (Foto: Mikey Williams / Top Rank) Teófimo acusado de evitar a Haney, igual que cuando Canelo evitó a Golovkin 21 comentarios
    • Ryan García y Óscar De la Hoya Con un bisturí 15 comentarios
    • COTTO VS MÁRQUEZ Logan y Jake Paul, De la Hoya, Canelo, Triller, Cotto y la duda ¿circo o boxeo? 9 comentarios
    Archivo de noticias
    junio 2014
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « May   Jul »
    Últimos comentarios
    • EL VIEJON en El entrenador Julian Chua cree que Gilberto “Zurdo” Ramírez es el semipesado número 1 del mundo
    • EL VIEJON en Ryan García vs Javier Fortuna el 9 de julio
    • EL VIEJON en Un respeto a Manny Pacquiao
    • Eduardo en Ryan García vs Javier Fortuna el 9 de julio
    Facebook Twitter Instagram
    © {2021} Solo Boxeo - Si deseas informar o publicar sobre boxeo - Contacto -.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.