Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»“Mala sangre”, como me lo contó Fausto Miranda
    Noticias

    “Mala sangre”, como me lo contó Fausto Miranda

    Por SoloBoxeo17 noviembre, 201111 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Andrés Pascual

    Yo iba a casa de Fausto Miranda con regularidad, tenía presente, de alguna forma, contribuir a llenar un poco con mi visita el vacío, la soledad y la tristeza en que se sumió después de la muerte de Hilda, su fiel esposa y compañera por más de 60 años. Fausto falleció en Miami a los 92 en plenitud de facultades mentales; pero abrumado por la pérdida de su esposa y rendido ante las enfermedades, casi todas producidas por su avanzada edad. Una tarde, en que hablábamos de la última Serie del Caribe en que participara un club cubano, 1960 en Panamá, los Elefantes del Cienfuegos, la cual el venerable cronista transmitió hacia Cuba como comentarista junto a Gonzalo López Silvero, de pronto, sin ton ni son, me dijo: “Pascual, yo estuve en el “Garden” en “ringside” por mi periódico el 24 de marzo de 1962″¿Ah, si? y la leyenda, acaso porque me vio cara de completamente despistado ante el asunto; pero con interés imposible de esconder, se decidió a desandar una página de la historia del boxeo cubano, a su manera, es decir, con total y absoluta credibilidad; página que quedó en los anales de Fistiana como una tragedia de proporciones incalculables, porque fue vista por millones a través de la televisión y porque, como consecuencia de los golpes recibidos de parte de Emile Griffith, perdió la vida y la faja wélter del mundo Bernardo Paret.

    “La tarde de ese día me preparé temprano para asistir al “Garden”, como casi siempre hacíamos, mi amigo desde los tiempos en que era nuestro vecino en Puerto Padre, Eloy Buxo “Buck” Canel, pasaría a recogerme en su auto…todo ocurrió igual que siempre”. La pelea por el campeonato mundial wélter entre Griffith y Benny Paret sería televisada “de costa a costa”. El cubano era un peleador hecho para que le gustara a la clientela televisiva: valiente, resistente y una máquina de tirar golpes y todo el mundo sabe que el boxeador que no tira ni gana ni gusta en televisión. “Alrededor de esta pelea-continuó la leyenda viviente del diarismo deportivo cubano- se pretendió encender lo mas posible el ambiente de odio que, desde el primer encuentro, nació como consecuencias de los desafortunados comentarios de Paret hacia la orientación sexual del americano de Islas Virgenes, que tuvieron origen en la circunstancia de que Griffith había trabajado en una factoría de sombreros femeninos en Nueva York. Un trabajo como otro cualquiera que, cuando se realiza con dignidad y respeto, nadie tiene que inclinar la cabeza por desempeñarlo”.

    “Hubo una pelea que nunca se debió tomar para Paret y fue la que efectuó como retador de peso mediano contra el fortísimo Gene Fullmer poco antes del “bout” con Griffith que, si bien no era técnicamente hablando como el cubano, lo superaba en fuerza y en resistencia por la clásica milla: la pelea Fullmer-Paret, más que un error fue un abuso; en ese pleito, el oriundo de Utah tiró 3 veces al villareño antes de noquearlo; sin dudas que  quedó lastimado y con secuelas de aquella golpeadura salvaje.” “Griffith salió ampliamente favorito en los corredores de apuestas -continuó Fausto-, para Buck Canel y para mi, también estaba en plano de favorecido; sin embargo, Paret no perdió tiempo para ofender otra vez a Griffith llamándole “marica” en el pesaje, lo que repitió encima del ring y se oyó por nosotros en “ringside”; el ambiente estaba raro y pesado y la cara de Griffith daba la sensación de que se tomaba muy en serio las ofensas, si podía, con seguridad que haría lo que hizo” “Aunque se ha culpado siempre al réferi Ruby Goldstein, lo cierto es que su intervención tardía la justifica que poco antes había sufrido un ataque cardíaco, por lo que temía el esfuerzo al romper el “clinch”; no obstante, cuando trató de apartar a Griffith de Paret, no pudo hacerlo”.

    Según Fausto, “la pelea comenzó bien para Paret, con relativo dominio durante la primera mitad, incluso tiró a Griffith en el sexto, pero se veía que se le iban las piernas al perder fuerza y resistencia, acaso la secuela de la pelea previa contra Fullmer…” Entonces ocurrió: “Griffith, al que nunca antes se le había conocido como un fuerte pegador ni como abusador del ring, sino todo lo contrario, hizo retroceder a Paret a una esquina con una potente derecha y allí le acorraló”. “Millones por televisión y 8,000 de cuerpo presente en el “Madison Square Garden”, se dispusieron a presenciar una verdadera masacre: en la esquina, Griffith le conectó dieciocho feroces golpes de odio a la cabeza al gladiador cubano, que colgaba enredado en las sogas sin poder caer y a merced de su victimario.

    Buck Canel y yo gritamos para que se detuviera la carnicería, pero el temor de un Goldstein enfermo del corazón pudo más que la piedad…el cubano recibía, uno tras otro, poderosos golpes de un pugilista que, acaso poseído por el Diablo esa noche, castigó con tres veces su verdadera potencia a un contrario, ya moribundo, que había osado ofenderlo”. “Cuando al fin el réferi logró quitarle de encima a Griffith, Paret no tenía respuesta ni como boxeador ni como ser vivo; entonces, casi al unísono, Buck y yo nos dijimos: ese hombre esta muerto”. Benny Paret fue llevado al Hospital Roosevelt, donde se le practicó una operación cerebral de emergencia; pero, su estado de gravedad extrema, concluyó diez días después con su muerte física…Tenía 25 años de edad.

     

    Anterior publicaciónBoxeo en Tijuana jueves 17
    Siguiente publicación “Indio” Barrera tiene todo para repetir sobre Badillo

    Artículos relacionados

    Julio César Chávez Jr.

    Julio César Chávez Jr. regresará el 13 de diciembre

    La 1ra Copa del Mundo del Boxeo: Boxing Grand Prix

    Definidas las finales del Riyadh Season WBC Boxing Grand Prix

    Kell Brook hablando con el médico

    Kell Brook volverá al boxeo en el homenaje a Ricky Hatton

    11 comentarios

    1. ricardo en 17 noviembre, 2011 02:26

      el kochulito gana por nocaut y luego ira pononito donaire y el travieso arce

    2. Sr Marcos en 17 noviembre, 2011 07:44

      Pues Terrazas ha perdido 2 por KO y Montiel pega, eso significa KO, ojala Gané terrazas, eso seria bueno habria posibilidad de que alguien pronto enfentase a Donaire. Si gana montiel que es uno de mis favoritos, Nos quedaremos con las ganas de ver caer a Donaire ante un Mexicano en ese peso.

    3. Sr Marcos en 17 noviembre, 2011 07:46

      uta me movi de nota jajajaja, mal que no pueda borrar mi comentario de arriba

    4. El Samurai en 17 noviembre, 2011 10:02

      Pascual últimamente y lo digo sin ningún tipo de hipocresia estas haciendo unas anécdotas extremedamente buenas,es una pena que estas anécdotas las publiques justo recién finalizada la pelea de Marquez-Packiao,pues casi todos los foristas ahora lo único que le interesa es eso.

    5. ENRIQUE (VENZ) en 17 noviembre, 2011 12:41

      POBRE NEGRO LO DEJARON FEO

    6. EL INDIO en 17 noviembre, 2011 14:26

      PASCUALITO ESTA NOTA ESTA TRISTE Y FASINANTE QUE BUENO QUE PODAS COMPARTIR ESAS HISTORIAS CON NOSOTROS Y EN LO PARTICULAR CON LA GENERACION DEL 59 DONDE EL SOL SE FUE DE CUBA Y CON EL SE LLEVO TODOS ESAS GRADES COSA Y QUE NOSOTROS NO CONOSEMOS QUE BIEN CUBANO 100%

    7. EL CIERTO (VEN) en 17 noviembre, 2011 16:35

      TREMENDA NOTA, Y ESTA BIEN, EN EL MOMENTO JUSTO PQ YA ESTA BUENO DE HABLAR DE LA PELEA DE PACQUIAO Y MARQUEZ….

      QUE BUENA ANÉCDOTA, EL VIDEO DE ESA PELEA ES BASTANTE BRUTAL…. QUIÉN LO VE LE PROVOCA METERSE A QUITAR A GRIFFITH DE ENCIMA A PARET…. PIENSO Q FUE RESPONSABILIDAD DE AMBOS DEL REFERI Q ES EL ENCARGADO DE EVITAR ESTOS CASTIGOS, Y DEL BOXEADOR COMO SER HUMANO, A LEGUAS SE VEÍA Q YA ESTABA TOTLAMENTE IDO Y LE SEGUÍA DANDO…

    8. Octopus el Argentino en 17 noviembre, 2011 16:37

      Impactante relato e impactante fotografía.

    9. El Samurai en 17 noviembre, 2011 22:32

      El cierto donde se puede ver ese video?

    10. El Samurai en 18 noviembre, 2011 07:14

      Ya lo vi en Youtube,el referí ese andaba mirando las muzaranas o que?
      Esa pelea tenía que haber sido parada desde los dos primeros golpes que lo arrinconaron en la esquina!!

    11. jose a cruz en 31 agosto, 2014 17:49

      voy a ser historia y a vez para aquellos que se atreven en decir que dihigo fue mejor que torriente cuando dihigo jugo en venezuela enel year 1933 al 35 era un beisbol demasiado flojo , cuando jugo en puerto rico igualmente, en dominicana,jugo com el ciub que era un trabuco pero los contrarios era muy flojo y cuando llego a mejico era tan floja como las demas asi que este beisbol no se puede tener en cuenta para escojer el mejor pelotero cubano del 1900 al 1950 el unico beisbol es ligas negras y ligas cubana y la persona que quiera criticar esto que vaya a los libros e

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • David Benavidez vs Anthony Yarde El Benavidez vs. Yarde será en PPV en DAZN

    • YOENLI HERNÁNDEZ vs. RAMON DELACRUZ (Foto: Kevin Kleeblatt) Yoenli Hernández noquea a Ramón Delacruz en el primer asalto

    • Vergil Ortiz Jr. vs. Erickson Lubin Cartelera Vergil Ortiz vs. Erickson Lubin

    • Isaac Cruz vs. Lamont Roach Cartilla de lujo en Pitbull-Roach, complicada Pacquiao-Rolly, Beterbiev ‘out’ y ordenan Ball-Brandon

    • Zurdo Ramirez vs. David Benavidez Zurdo Ramírez vs. David Benavidez: Negociaciones casi cerradas y ¿adelantan anuncio oficial?

    • Janibek Alimkhanuly vs. Erislandy Lara Janibek Alimkhanuly vs Erislandy Lara el 6 de diciembre

    • Danny García (PBC) Danny García se despide del boxeo con un nocaut ante Daniel González en Brooklyn

    • Kubrat Pulev La AMB ordena Kubrat Pulev vs. Moses Itauma

    Historia del boxeo
    Spinks vs Ali Historia del boxeo

    ROACH NO PONE UNA..

    8 agosto, 201843

    Hace 40 años Alexis Arguello se presentó por única vez en Venezuela noqueando a Leonel Hernández en 8 asaltos

    14 marzo, 2015

    Muhammad Alí se desquitó de la derrota sufrida en San Diego ante el fornido Ken Norton

    11 septiembre, 2014
    Sugar Rary Robinson vs Carmen Basilio

    La fábrica de emociones en el boxeo: entonces y ahora

    1 diciembre, 2019
    Archivo de noticias
    noviembre 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »
    Últimos comentarios
    • Faycan en Espinoza vs. Khegai: ¿Riesgo o paseo para el Divino? Top Rank y su ‘exitosa sociedad” con la OMB
    • JOBITO en Kell Brook volverá al boxeo en el homenaje a Ricky Hatton
    • Pol en Espinoza vs. Khegai: ¿Riesgo o paseo para el Divino? Top Rank y su ‘exitosa sociedad” con la OMB
    • Carlos en Danny García vs. Daniel González este sábado
    • LopezDeNoche en Danny García vs. Daniel González este sábado
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.