Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»LITERATURA Y BOXEO: Mi tributo
    Noticias

    LITERATURA Y BOXEO: Mi tributo

    Por SoloBoxeo14 noviembre, 20115 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ariel Lomasto

    Peleó con todos. Tres veces contra Muhammad Ali (ganó la primera y perdió las otras); en dos oportunidades subió al ring junto a George Foreman y fue derrotado en ambas; venció por partida doble al argentino Oscar Natalio Bonavena; terminó con las esperanzas de Jerry Quarry y no rechazó la apuesta de los más duros pesados de la época. En sus 37 combates como profesional  obtuvo 32 victorias, 1 empate (en su última salida allá por 1981 frente a Floyd Cummings) y 4 derrotas. Luchó desde 1965 y fue Campeón Mundial Peso Pesado. Los años 70 lo vieron en esplendor.

    El reconocimiento de este cronista a Joe Frazier no puede ser de otra forma:

    La escritora estadounidense Joyce Carol Oates, posiblemente una de las autoras más extraordinarias y prolíferas de la actualidad, encabeza uno de los capítulos de su ensayo sobre el pugilismo titulado On Boxing de la siguiente forma:  “Yo no quiero noquear a mi adversario. Quiero pegarle, alejarme, y mirar cómo le duele. Yo quiero su corazón.”, palabras de Joe Frazier.

    Norman Mailer reflejó en su libro Rey del Ring el primer enfrentamiento entre Ali y Frazier. La obra traducida al español por Andrés Bosch es un relato de lo que se conoció como La Pelea del Siglo. En el último round Frazier da por la lona con su rival y Norman Mailer lo describe así: “Frazier adelantó un brazo para matar en el aire el mágico puñetazo, aquel mismo puñetazo con el que Ali había tumbado a Bonavena, y Frazier supo encontrarlo allí, en el aire, y atizó un cañonazo a Ali, que dejó a Muhammad tumbado en las fotografías de cincuenta mil periódicos…¡Ali por los suelos¡” y el párrafo es acompañado por la foto de Ali caído de espaldas ligeramente apoyado sobre su codo izquierdo. Frazier acompañado por el árbitro Arthur Mercante a un rincón neutral.  La victoria fue finalmente para Frazier por puntos y aquel 8 de marzo de 1971 retenía su corona. Acosado por los periodistas ante la posibilidad de la revancha dijo: ”también soy humano, he de vivir un poco. He trabajado sin parar durante diez años muy largos”.

    Para el periodista y escritor dominicano Carlos Nina Gómez “La Batalla de Manila” (Octubre 1 de 1975) ocupa el primer lugar entre Los 50 más grandes combates. La obra conocida recientemente describe y ordena las 50 peleas más importantes a juicio del autor. Era la tercera vez que se veían frente a frente Frazier y Ali. Dice Carlos Nina Gómez: “Los estadounidenses Muhammad Ali y Joe Frazier, en la bautizada “Batalla de Manila”, contendieron con hidalguía, vergüenza atlética y al final de la refriega de puños, durante 14 violentos asaltos, escribieron la hazaña más trascendente del boxeo mundial”. Ganó Ali y retuvo su título.

    Mi tributo a Joe Frazier, como siempre desde la literatura y desde mi corazón.

                                                                                                                          Ariel Lomasto

                                                                                                  lomastoariel@yahoo.com.ar

     

     

     

     

    Anterior publicaciónPacquiao vs Mayweather
    Siguiente publicación “Torito” Rodríguez ya se encuentra en Mazatlán

    Artículos relacionados

    Canelo Álvarez vs David Benavidez

    Hubiese sido más honroso que Canelo hubiese perdido ante Benavidez

    Canelo vs Crawford

    Sorpresón: Canelo Álvarez perdió su corona supermediano ante Terence Crawford

    Terence Crawford vs Canelo Álvarez

    “Era un globo”: Crawford sube tres divisiones, humilla a Canelo y hace historia en grande.

    5 comentarios

    1. sudamericano en 14 noviembre, 2011 18:16

      pelotudos fanaticos ciegos pro Pacquiao
      Frazier y Ali son grandes peleadores
      el petiso Pacquiao es un fraude!!!!!!!

    2. vatrex en 14 noviembre, 2011 18:41

      jajajjaa pacquiao es un inflado jamas derroto ni derrotara a marquez

    3. jose en 16 noviembre, 2011 00:03

      Asta siempre fuiste una gran leyenda!

    4. Eddy en 16 noviembre, 2011 15:13

      El mundo del boxeo suspira con la esperanza de que llegue alguien como tú.
      Asta siempre campeón.

    5. Suevo en 16 noviembre, 2011 16:12

      Sudamericano y vantrex, ya sé que no teneis educación y habeis salido de la selva pero podríais demostrar un poco de respeto al gran Joe Frazier y no entrar aquí a lloriquear y ensuciar el tema con estupideces.
      Hasta siempre Joe, ahí queda tu legado que seguro inspirará a más generaciones.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev Este domingo Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev

    • Canelo vs Crawford Terence Crawford destrona a Saúl “Canelo” Álvarez

    • Naoya Inoue vs Murodjon Akhmadaliev El Naoya Inoue vs Akhmadaliev se emitirá en el facebook de Top Rank en EE.UU y Reino Unido

    • Canelo Álvarez vs. Terence Crawford En peso: Canelo 167,5 vs. Crawford 167,5

    • Canelo vs Crawford Sorpresón: Canelo Álvarez perdió su corona supermediano ante Terence Crawford

    • Callum Walsh Callum Walsh vence a Fernando Vargas Jr.

    • Terence Crawford vs Canelo Álvarez “Era un globo”: Crawford sube tres divisiones, humilla a Canelo y hace historia en grande.

    • Terence Crawford Crawford no subió solamente a cobrar el cheque ante Canelo

    Historia del boxeo
    Hagler vs Marcos Geraldo Historia del boxeo

    La peculiar carrera de Marcos Geraldo

    24 noviembre, 20208

    “Panterita” Ursua 30 años de una Hazaña Inesperada

    6 febrero, 2012
    Tony Veranis

    Los Amigos de Tony Veranis: Primera parte

    9 abril, 2020

    Recordando Leonard-Hearns I hace 35 años

    16 septiembre, 2016
    Archivo de noticias
    noviembre 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »
    Últimos comentarios
    • CHUY en Sorpresón: Canelo Álvarez perdió su corona supermediano ante Terence Crawford
    • chuy en Hubiese sido más honroso que Canelo hubiese perdido ante Benavidez
    • LopezDeNoche en Hubiese sido más honroso que Canelo hubiese perdido ante Benavidez
    • JOBITO en Hubiese sido más honroso que Canelo hubiese perdido ante Benavidez
    • LopezDeNoche en Sorpresón: Canelo Álvarez perdió su corona supermediano ante Terence Crawford
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.