Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»¿Por qué no hay héroes ya Don king?
    Noticias

    ¿Por qué no hay héroes ya Don king?

    Por SoloBoxeo26 abril, 20117 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Por Andrés Pascual

    Una sociedad sin carácter heroico no pare héroes deportivos.

          A veces uno parece demasiado incisivo u obsesivo con la crítica respecto al deporte rentado de gran demanda de hoy; pero, el desempeño en el terreno, en la arena, en el tabloncillo…es el respaldo a quien crea que las cosas distan mucho de todo lo profesional que deberían para no disgustar, incluso frustrar, a legiones de fanáticos a todo lo largo y ancho del firmamento deportivo mundial.

         ¿De quién es la culpa de que el beisbol y el boxeo no se puedan comparar a la época que, nostálgicamente, muchos llaman “el buen tiempo ido”? Del atleta no es es…

         A las Grandes Ligas llegan colegiales casi salidos directamente de la reunión del draft que los manejó, no han jugado ni 200 juegos de pelota en el circuito amateur y no permanecen el tiempo prudencial en ligas menores, que les asegure que aprendan lo necesario para acceder a un nivel de juego cuyo objetivo ya no es enseñar, sino ganar. Las clasificaciones B, C y D desaparecieron para emplear ese dinero en el pago millonario e indebido, bien a través del increíble e inflado bono; o en el no menos abultado salario dañino que cubra el contrato a largo plazo.

         Un joven va a un gimnasio, le interesa el boxeo, pelea menos de 100 rounds como aficionado, le firman y, si se mueve bien o enseña algo con su pegada, en 12 ó 13 peleas estará ranqueado y, posiblemente, antes de la pelea 25 esté discutiendo una version del rosario de fqajas que maltratan al pugilismo de hoy.

         Ninguna pelea, supuestamente grande de hoy, se efectúa bajo condiciones obligadas de escalafón; por eso están dándose tan frecuentemente pleitos en pesos que no existen como divisiones oficiales: el galés Joe Calzaghe peleó así, Bernard Hopkins ha peleado así y, casi todas las de Pacquiao, se pactan en divisiones artificiales, una especie de “ni pa’ti ni pa’mi”, aparentemente…

         Las peleas se efectúan según crean los promotores que van a producir dinero, por tal situación, ¿Cuál es la razón por la que existen las clasificaciones, que ni se mueven ni se promocionan de acuerdo a victorias o derrotas? De eso nadie habla, porque el dinero calla al mejor tenor en cualquier escenario operático. La gran prensa americana del sector no menciona ni propone soluciones, a través de la crítica, por detalles que están acabando con el boxeo, ¿Quién lo duda?

          Yo le pregunté a Don King una vez en Palm Beach que cuál era la razón por la que no se veía, ni en la lejanía un peleador con categoría de ídolo absoluto de multitudes, de carisma, de carácter heroico; en aquella oportunidad, me dijo, ¿Qué no hay? Sobran…pero no pudo, no quiso, o no supo mencionar uno y Mike Tyson no era un ejemplar digno de incluirse en una lista excelsa con esos atributos.

          Claro, el carácter heroico tiene, obligatoriamente, que combinarse con la personalidad del atleta, por ejemplo, por su desgano y su reacción negativa contra el fanático, preferentemente la infancia, ni Barry Bonds ni Ted Williams son ejemplos de esa faceta en la sociedad que, en el caso de Williams, en otra arista del asunto, es un Héroe de este país por hazañas de guerra. El único jugador que comprendió a plenitud  su papel social como reflejo infantil y juvenil y se comportó como tal, fue Babe Ruth, por lo menos, el más visible hasta hoy.

            El boxeador judío de la década de los 30’s, Barney Ross, fue condecorado, con Tres Cruces de Hierro, por su participación en Guadalcanal, Iwo Jima y Bataam durante la Guerra del Pacifico; inmortal como uno de los mejores boxeadores jamás vistos, que recibió un solitario knock down en su carrera de manos de Jimmy McLarnin, en 81 combates y que testificó contra Jack Ruby en el juicio por el asesinato de Lee Harvey Oswald. Es un héroe de los Estados Unidos y, por su aceptación de acuerdo a modales y comprensión, un héroe popular. Joe Louis, Sugar Ray Robinson y muchísimos boxeadores más, así como Jackie Robinson, estuvieron en el Servicio Militar durante la 2da. Guerra Mundial. Pero Mohamed Alí, ex Cassius Clay, es un ave rara como héroe: renunció a defender la democracia en Viet Nam, que de eso se trataba aquella guerra; sin embargo, los decadentes y reaccionarios grupos contra la verdadera libertad general del individuo, presionando, sobre todo, en el complejo de culpabilidad del blanco americano por las atrocidades del racismo de sus antepasados, le dispararon al pináculo de una condición nueva de héroe mucho más allá del ring

          Hace uno año y medio, Don King dijo en Colombia que “ya no hay héroes en el boxeo…” Después se refirió a que no tiene ningún problema en promover mujeres boxeadoras;  porque, “son iguales de buenas y atractivas que los hombres…” El dilema es que no dijo las razones por las que “ya no hay héroes en el pugilismo”, que sería lo interesante escuchar; como hizo más de 12 años atrás, se quedo corto en el “statement”, el sabrá por qué, si es que lo sabe y no lo dudo.

          Tanto se diferencia el boxeo de hoy con el de ayer que no hay participación pugilística ni, por extensión, beisbolera, en ningún conflicto regional de la actualidad. Ni bajo circunstancias de prestación de servicios a la democracia existe el carácter heroico en el boxeador de hoy.

    Anterior publicaciónJorge Cota sabe del compromiso de encabezar la función ‘Arriba Los Mochis’
    Siguiente publicación Darwin Zamora pondrá a prueba a Evert Briceño

    Artículos relacionados

    Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz

    El Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz será eliminatoria del CMB

    Liam Paro

    La FIB ordena eliminatoria Liam Paro y Lindolfo Delgado

    Jake Paul (Crédito de la foto: Esther Lin/ Most Valuable Promotions)

    La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero

    7 comentarios

    1. Rojomarb en 27 abril, 2011 05:19

      HAY HEROES SABIENDO DONDE BUSCAR, PERO PRETENDER QUE LOS HEROES SEAN “MONEDITA DE ORO” ES UN GRAVE ERROR.

      NOSOTROS ADMIRAMOS A:

      Tomas “Gusano” Rojas. Por su bravura al enfrentar su dificil vida, convertirse en campeon del mundo y defender su titulo al otro lado del mundo.

    2. beak en 27 abril, 2011 17:04

      creo que esos heroes ya no se dan, por que antes los boxeadores se forjaban solos.

      es decir boxeadores como el raton macias en mexico, fueron idolos pero no los fabrico la television, su fama fue creciendo durante cada pelea que efectuaron y cuando hicieron sus peleas fuera o la tv los comenzo a encubrar con la fama eran boxeadores hechos.

      en este tiempo la tv agarra a los prospectos con pocas peleas y los va vendiendo como idolos, cuando aun no han conquistado a la gente por si mismos con sus actuaciones.

      me gustaria saber que opinan los compañeros foristas acerca de lo siguiente:

      el record de chavez es de alrededor de 100 peleas no lo recuerdo exactamente, pero en la actualidad los boxeadores se retiran hasta con menos de la mitad de esas peleas.

      he sabido de boxeadores que peleaban casi cada 15 dias y llegaban a tener records enormes.

      creen que hace falta que los peleadores, tengan combates mas seguido?

      les agrada la idea de que un peleador de primera linea, pelee, 2 o 3 veces al año?

      espero aporten a este tema.

      saludos a rojomarb, orovill, berny, raymundo, el cuau y varios que aportan mucho a este foro y que se me escapan.

    3. CARACAS en 27 abril, 2011 17:16

      Señor pascual muchas veces estoy de acuerdo con sus articulos, pero para lo que usted entiende como “VERDAD” para otros no lo es.

      “Pero Mohamed Alí, ex Cassius Clay, es un ave rara como héroe: renunció a defender la democracia en Viet Nam”

      Es bueno entender que una GUERRA por mas “buenas intenciones” que tenga no es mas que eso, una estupida y cruel GUERRA donde mueren en su mayoria inocentes, como siempre sucede……….. Saludos señor Pascual.

    4. tyson en 27 abril, 2011 19:42

      Los negros americanos, ya no practican un deporte tan duro como el boxeo, sino el basket o futbol americano.
      De ahi viene el bajo nivel del boxeo sobretodo en pesados, en donde los negros es la mejor raza para esa categoria.

    5. MARCO ANTONIO MAQUEDA MEDINA en 27 abril, 2011 20:00

      HEROES, EXISTEN, SOLO SE NECESITA QUE SE DEN LAS CONDICIONES ADECUADAS, Y HOY EN DIA, POR MAS QUE ME HABLEN DE GUSANOS O DE CANELOS, LOS HEROES ESTAN INACTIVOS, QUIZA, HASTA QUE SE DEN LAS SITUACIONES ADECUADAS, NO ESTARAN PRESENTES.

      EL BOXEADOR DE ANTAÑO, COMO EL RATON MACIAS, KID AZTECA, KID PAMBELE, RAY LEONARD O CARLOS MONZON ERAN GRANDES BOXEADORES, PERO NO HEROES.

      HEROES, LOS QUE MENSIONO PASCUAL, PORQUE SE SUBLIMARON CUANDO LA SITUACION LO AMERITO, MAS ALLA DE LO HECHO EN LOS RINGS, SINO ABAJO DE ELLOS.

    6. Miguel en 28 abril, 2011 00:36

      Me parece que es complicado que a un judío norteamericano le otorgasen tres cruces de hierro, más que nada porque es una condecoración del ejército norteaméricano, pero bueno, cosas peores he leido de su pluma, por lo que ya nada me sorprende.

    7. Miguel en 28 abril, 2011 00:37

      Perdón, la cruz de hierro es una condecoración del ejército alemán, no norteamericano.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • DEONTAY WILDER VS BERMANE STIVERNE (PHOTO CREDIT: SUMIO YAMADA) Deontay Wilder noquea Tyrrell Herndon en el séptimo

    • Eddy Reynoso y Saúl "Canelo" Álvarez Reynoso reconoció 187 libras de Canelo y Crawford reconoció que 154 es su límite. Vea y entienda

    • Gilberto "Zurdo" Ramírez con los títulos de la OMB y AMB Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos

    • Julio César Chávez Jr. siendo vendado La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.

    • Maciej Sulecki vs. Christian Mbilli Mbilli noquea en uno, Wilder ganó en ‘modo cantina’ y hay otra analogía grotesca en Canelo-Crawford

    • Jake Paul (Crédito de la foto: Esther Lin/ Most Valuable Promotions) Jake Paul vence a Julio César Chávez Jr.

    • Chávez Jr vs Jake Paul (Golden Boy Promotions) Tela para Cortar: Paul-Chavez, Zurdo-Dorticos, la 117-110 que contaminó resultado y las otras peleas

    • Christian Mbill Christian Mbilli acaba en el primero con Sulecki

    Guadalupe Martínez Veladas

    La ex campeona mundial Guadalupe Martínez se enfrentará a Paulette “Heredera” Cuesta en combate pactado a 8 asaltos el 19 de julio en Tijuana

    30 junio, 2025

    Tijuana, Baja California, México — Baja Boxing se enorgullece en anunciar un combate de alto riesgo…

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    “A KHAN LO MIMARON, YO LLEGUÉ DESDE ABAJO”, Crawford

    20 abril, 201928

    QUIERE A WILDER O A FURY, “CONQUISTAR A AMÉRICA” NO

    1 abril, 2018
    Rigondeaux vs Ceja

    UN PAR DE NOTAS AL MARGEN SOBRE RIGONDEAUX

    25 junio, 2019

    El incomparable “Prince” Naseem Hamed

    2 octubre, 2017
    Archivo de noticias
    abril 2011
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »
    Últimos comentarios
    • The MX Nightmare en Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos
    • KID AZTECA en La FIB ordena eliminatoria Liam Paro y Lindolfo Delgado
    • KID AZTECA en La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.
    • LopezDeNoche en La AMB y el CMB luchan por ofrecerle un título mundial a Jake Paul
    • LopezDeNoche en La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.