Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Los 30 mejores boxeadores de todos los tiempos
    Noticias

    Los 30 mejores boxeadores de todos los tiempos

    Por Marcos Nogueroles Hernández13 octubre, 202187 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    (Muhammad Ali, Sugar Ray Robinson y Sugar Ray Leonard)
    (Muhammad Ali, Sugar Ray Robinson y Sugar Ray Leonard)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para realizar esta lista he querido basarme en 4 factores:

    A) Récord personal, campeonatos mundiales, defensas del título, victorias por ko y en menor medida su récord y logros amateur.

    B) Técnica y destreza

    C) Grandes combates

    D) Trascendencia para el boxeo

    Cada uno de estos factores lo he puntuado de 0-10 y la suma de los 4 factores me ha dado el resultado final y el orden clasificatorio.

    Lógicamente esta clasificación es totalmente personal y está realizada con humildad y con todo el cariño del mundo para estos 30 exponentes del boxeo y para muchos otros que no han entrado aquí, pero que seguro que estarían entre mis 50 mejores.

    1. Sugar Ray Robinson:

    Walker Smith Jr. nacido en Ailey (Georgia) en 1921. 85-0 en el mundo amateur, con un récord profesional de 175-19-6. Campeón del mundo en dos pesos en una época durísima, con rivales legendarios como Jake LaMotta, Kid Gavilan o Henry Armstrong. Robinson poseía grandes cualidades que le hicieron ser el mejor: rápido, potente, excelente encaje, pegador, maestro en el desplazamiento con los pies, etc. Es un precedente claro de Mohamed Ali, quien lo tuvo como referente. Jamás lo noquearon.

    Sugar Rary Robinson vs Carmen Basilio
    Sugar Rary Robinson vs Carmen Basilio

    2. Willie Pep:

    Gugliermo Papaleo de Middletown (Connecticut), es considerado el mejor peso pluma de todos los tiempos 229-11-1 y “solo”65 victorias por ko. Eso demuestra que estamos ante un estilista sublime. Suya es la frase “Golpea al de enfrente tanto como puedas, pero no dejes que te lastime”. Púgil extremadamente rápido y técnico que tuvo en Sandy Saddler a su gran rival.

    3. Floyd Mayweather Jr.:

    Floyd Joy Mayweather Jr., hijo de boxeador, sobrino de Roger Mayweather. Nacido en Grand Rápids (Michigan). Es el boxeador con mayor inteligencia de la historia pues ha sabido dirigir su carrera profesional de la mejor forma posible, acabándola con un récord de 50-0, que supera al que ostentaba Rocky Marciano. Gran conocedor de este deporte dentro y fuera del cuadrilátero, siempre se manejó a la perfección en el negocio, esquivando los errores que cometieron tanto su tío como su padre. Supo establecer las normas que marcaron el devenir de su carrera. En lo pugilístico hablamos de un boxeador muy inteligente, defensor excelso dentro del ring, rápido y con muy buena quijada para sobreponerse a grandes golpes como los de Mosley o Maidana. Sapiencia boxística, rapidez extrema e inteligencia a raudales.

    4. Joe Louis:

    Joseph Louis Barrow, natural de La Fayette (Alabama), archiconocido como el Bombardero Marrón. Peso pesado que marcó una era con un récord de 66-3. El mejor peso pesado de todos los tiempos, dominador absoluto de su categoría con 52 victorias por ko. Pasó por encima de grandes campeones de su tiempo como Max Baer, Primo Carnera o Max Schmeling(que lo derrotó en su primer combate)

    Joe Louis
    Joe Louis

    5. Julio César Chávez:

    Nacido en Ciudad Obregón (Sonora), campeón del mundo en tres categorías diferentes con un récord profesional de 107-6- 2. Mejor boxeador mexicano de todos los tiempos, gran fajador, fuerte y resistente. Hizo combates legendarios contra rivales como Meldrick Taylor, Héctor Camacho o Roger Mayweather. Una fiera del ring que pasó por encima de todo aquel que se le puso por delante. Sus problemas fuera del ring hicieron mella en su récord profesional, de lo contrario estaríamos hablando de uno de los tres mejores boxeadores de todos los tiempos. En lo personal he de decir que es mi boxeador preferido.

    6. Muhammad Ali:

    Cuando uno piensa en este deporte piensa inmediatamente en Mohamed Ali, antes llamado Cassius Marcellus Clay Jr., nacido en Louisville (Kentucky). Medalla de oro en las olimpiadas de Roma, campeón mundial del peso pesado con un récord de 56-5. Es leyenda viva de este deporte en el que se hizo enorme de la mano de Angelo Dundee, su entrenador. Su valor indiscutible como boxeador se basa en su estilo:su excelente jab, su desplazamiento de piernas, su resistencia y su pegada. Dominó su categoría durante años derrotando a leyendas como Joe Frazier, George Foreman o Sonny Liston. Su valor se acrecienta por su gran personalidad y su trascendencia histórica y social, dentro y fuera del deporte. Si hablamos exclusivamente de lo deportivo, lo que le resta es el final de su carrera, acudiendo a batallas a las que nunca tuvo que acudir y peleando con rivales muy inferiores a él que lo derrotaron por no irse a su debido tiempo.

    Muhammad Ali vs. Leon Spinks
    Muhammad Ali vs Leon Spinks

    7. Carlos Monzón:

    Carlos Roque Monzón, nacido en San Javier, Santa Fe(Argentina). Excelente boxeador amateur con un récord de 78-8-6. Campeón del mundo del peso mediano con un récord profesional de 86-3-9-1. Dominador de su categoría durante 7 años con 14 defensas frente a rivales como Nino Benvenuti, Mantequilla Nápoles o Emíle Griffith. Boxeador con pegada, técnico y elegante. Omito hablar de temas personales que no tuvieron relevancia en su carrera deportiva.

    8. Henry Armstrong:

    Henry Jackson Jr., nacido en Columbus(Misisipi). Poseedor de un récord profesional de 152-22-9, campeón mundial en tres categorías y quizás el máximo referente dentro del peso welter. Su rivalidad con Fritzie Civic lo llevó a varios enfrentamientos importantes. Armstrong tenía un estilo propio, avasallaba a sus oponentes con muchos golpes, una leyenda de un tiempo donde el boxeo era mucho más duro.

    9. Roberto Durán:

    Roberto Durán Samaniego, archiconocido como “Mano de Piedra “, nacido en Ciudad de Panamá. Ostenta un récord profesional de 103-16. Campeón del mundo en 4 categorías, púgil de tremenda pegada, duro y contundente. En su contra está el tener tantas derrotas, algunas especialmente significativas como el terrible ko que sufrió contra Thomas Hearns.

    DURAN VS LEONARD 1
    DURAN VS LEONARD 1

    10. Sandy Saddler:

    Joseph Saddler nacido en Boston (Massachussetts), campeón del mundo con un récord de 145-16-2. El mayor enemigo de Willie Pep, al que derrotó si no recuerdo mal en tres ocasiones. Su mayor número de derrotas lo encadena a una posición más baja en este ranking. Sin embargo fue un excelente boxeador con un enorme poder en su pegada, llegando a noquear a más de 100 oponentes.



    11. Rocky Marciano:

    Rocco Francis Marchegiano de Brockton (Massachussets) con un récord amateur de 10-4 y un increíble récord profesional de 49-0 (43 victorias por ko). Campeón del mundo del peso pesado en los años 50, púgil resistente y de gran pegada que forma parte de la historia de este deporte.

    Rocky Marciano
    Rocky Marciano

    12. Ricardo López:

    Ricardo “Finito” López, natural de Morelos (México), poseedor de un récord profesional de 51-0-1. Uno de los estilistas más sublimes que ha dado el mundo del boxeo. Dominador absoluto de su categoría y puede que el mejor peso mínimo de todos los tiempos. A destacar sus 21 defensas de campeonato. Sublime.

    13. Lennox Lewis:

    Lennox Claudius Lewis, natural de West Ham (Inglaterra). Su récord amateur es de 36-8, medalla de oro como tantos otros en las olimpiadas y un récord profesional de 41-2-1. Un boxeador frío e inteligente que destacó frente a grandes rivales en una época con un altísimo nivel de oposición(Mike Tyson, Evander Holyfield, Oliver McCall…). Quizás el mejor boxeador de Reino Unido.

    Hassim Rahman vs. Lennox Lewis
    Hassim Rahman vs Lennox Lewis

    14. Archie Moore:

    Archibald Lee Wright de Benoit (San Diego). Dueño de un récord profesional de 186-23-10, campeón mundial del peso semipesado. Es el boxeador con mayor número de victorias por ko de la historia (131). Trató de lograr alzarse con el título mundial del peso pesado sin éxito, enfrentándose a otras leyendas del peso pesado como Mohamed Ali o Rocky Marciano. Recuerdo especialmente sus enfrentamientos con el canadiense Ivone Durelle.

    15. Manny Pacquiao:

    Emmanuel Dapidran Pacquiao, natural de Kibawe (Filipinas). Un récord de 62-8-2, campeón del mundo en 8 divisiones diferentes, un púgil de otro tiempo. Agresivo, rápido, resistente… Es protagonista de las mejores batallas de los últimos tiempos, en especial las que protagonizó con Erik Morales y Juan Manuel Márquez. En su contra está el haberse retirado tan tarde y su tibia derrota con Floyd Mayweather Jr., impropia de un guerrero de su categoría.

    16. Mike Tyson:

    Michael Gerard Tyson, de Brooklyn (Nueva York) con 50-6 de récord profesional. Campeón del mundo del peso pesado en los 80 y dominador durante años de la categoría hasta que cumplió condena. Enorme boxeador de terrible pegada y gran movimiento de cintura. Su éxito en el ring trascendió afuera del boxeo, ganando enormes bolsas de dinero y convirtiéndose en un personaje archiconocido.

    Mike Tyson
    Mike Tyson

    17. Sugar Ray Leonard:

    Ray Charles Leonard, nacido en Wilmington (Carolina del Norte), medallista olímpico y campeón del mundo en varias categorías. Su récord es de 36-3-1. Hizo combates legendarios con Marvin Hagler, Thomas Hearns y Roberto Duran. Vio mermada su carrera por las lesiones (desprendimiento de retina) y la inactividad, volvió a los años de retirarse y lo hizo mal. De los boxeadores más rápidos que he visto.

    18. Marvin Hagler:

    Marvin Nathaniel Hagler, nacido en Newark (Nueva Jersey). Su récord profesional fue de 62-3-2, fue campeón del peso medio durante 7 años, hasta que fue derrotado por Sugar Rey Leonard en uno de los combates más controvertidos que se recuerdan. Fue un boxeador tremendamente fuerte que ganó a 52 rivales por la vía del ko.

    Marvin Hagler
    Marvin Hagler

    19. Jose “Mantequilla“ Nápoles:

    José Ángel Nápoles, nacido en Santiago de Cuba (Cuba). Se dice que tuvo una longeva carrera amateur y destacó en el boxeo profesional dentro del peso welter logrando un récord de 81-7. Para mí se trata del mejor boxeador cubano de la historia aunque es innegable su influencia mexicana. Era un boxeador técnico pero con buena pegada, uno de los mejores welter de todos los tiempos.



    20. Rubén “Púas” Olivares:

    Rubén Olivares Ávila de Ciudad de México (México). Su récord profesional fue de 89-13-3, campeón del mundo en el peso gallo y el peso pluma. Derrotó a 78 rivales por ko, que es una cifra impresionante. Fue un enorme pegador que marcó una era.

    Alexis Arguello vs Puas Olivares

    21. Benny Leonard:

    Benjamin Leiner, de Nueva York. Para muchos el mejor peso ligero de la historia, hay datos confusos sobre su récord profesional (lo mismo pasa con la mayoría de boxeadores de su tiempo). Destacó por su rapidez, técnica y su intuición dentro del cuadrilátero.

    22. Roy Jones Jr:

    Roy Levesta Jones Jr, nacido en Pensacola (Florida), excelente boxeador amateur y dueño de un récord profesional de 66-9. Para muchos fue el mejor boxeador libra por libra de los años 90. Fue campeón del mundo en varias divisiones, desde el peso medio hasta el peso pesado. Fue dominador de varias categorías durante 10 años. A raíz del ko que sufrió a manos de Antonio Tarver su carrera pugilistica sufrió un retroceso, aunque siguió en la cumbre ya no fue el gran dominador que habíamos conocido antes. Era un boxeador con un estilo muy particular, con reflejos felinos, guardia baja, contra golpeador nato.

    23. Juan Manuel “Dinamita”Márquez:

    Juan Manuel Márquez Méndez de Iztacalco (México). Uno de los mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos. Con un récord de 56-7-1, fue campeón del mundo en varias categorias, desde el peso pluma hasta los súper ligeros. Fue un boxeador, técnico y agresivo que protagonizó combates legendarios con leyendas como Marco Antonio Barrera o Manny Pacquiao al que llegó a noquear de manera dramática en el último de sus combates. Ha sabido conjugar a la perfección su carrera boxística con sus estudios y eso a mi parecer es un logro dentro de este deporte. Jamás perdió por ko aunque solía besar la lona en muchos de sus combates.

    Manny Pacquiao vs Juan Manuel Márquez IV
    Manny Pacquiao vs Juan Manuel Márquez IV

    24. Nino Benvenuti:

    Giovanni Benvenuti, nacido en Isola d’Istria (Italia). Su récord profesional fue de 82-7-1. Estamos ante otro medallista olímpico y sin duda el mejor boxeador italiano de la historia. Campeón del mundo súper welter y del peso medio. Fue un boxeador elegante que tuvo grandes enfrentamientos con históricos como Emílie Griffith al que derrotó en dos ocasiones (perdió una) y con Carlos Monzón. Uno de los mejores boxeadores europeos de todos los tiempos.

    25. George Foreman:

    George Edward Foreman de Houston (Texas). Su récord profesional es de 76-5 con la friolera de 68 victorias por la vía rápida. Gran peso pesado que vivió una época de esplendor donde derrotó a grandes como Ron Lyle o Joe Frazier. Perdió en el famoso combate con Mohamed Ali. Poco después se retiró del boxeo para regresar en los 80 y enfrentarse con éxito a una nueva generación de guerreros. Alcanzó la gloria tras noquear a Michael Moorer y volver a hacerse con el título de los pesados. Una leyenda de este deporte.

    26. Salvador Sánchez:

    Salvador Sánchez Narváez de Santiago Tianguistenco (México). Su récord fue 44-1-1 con 32 victorias por la vía del cloroformo. Fue un gran campeón del peso pluma que noqueó a grandes boxeadores como Wilfredo Gomez o Azumah Nelson. Falleció en un accidente de coche cuando estaba en lo mejor de su carrera pugilística. Una pena enorme.

    Wilfredo Gómez rodeado del promovedor Don King y el desparecido José Sulaimán al lado de Salvador Sánchez reto de campeones que ya no surgen

    27. Harry Greb:

    Edward Henry Greb, natural de Pittsburg (Pensilvania). Con un fabuloso récord profesional (108-8-3 según unas fuentes, 261-18-19-1 según otras y en función de los llamados “newpapers decisions“). Campeón del mundo del peso medio y de los semi pesados en los años 20 del siglo pasado. Boxeador agresivo y valiente que falleció a los 32 años. Dicen que peleo sus últimos 5 años casi ciego tras un desprendimiento de retina.

    28. Óscar de la Hoya:

    Óscar de la Hoya, nacido en Los Ángeles (California). Medalla de oro en las olimpiadas de Barcelona, con un récord profesional de 39-6, campeón del mundo en 6 categorías diferentes. Logró convertirse en lo que hoy llamamos “la cara A de este negocio “creando un precedente claro de lo que después llegaría a ser Floyd Mayweather Jr. Boxeador espectacular en sus inicios, rápido y potente que no dudaba en intercambiar golpes con cualquiera. Tuvo decisiones controvertidas a lo largo de su carrera y fue (para muchos)perjudicado ante Félix Tito Trinidad y favorecido ante Felix Sturm. Trascendió y fue importante dentro y fuera de este deporte.

    De la Hoya vs Pacquiao
    De la Hoya vs Pacquiao

    29. Joe Calzaghe:

    Joseph Calzaghe, natural de Londres (Inglaterra). Campeón del mundo del peso semi pesado durante más de diez años. Su récord fue 46-0 con más de treinta victorias por ko. Dio legitimidad a su condición al enfrentarse con Roy Jones Jr y con Bernard Hopkins al final de su carrera. Un boxeador extraordinario.

    30. Alexis Argüello:

    Andrés Alexis Argüello de Managua (Nicaragua). Logró alzarse con un récord profesional de 77-8. Fue campeón del mundo en varias categorías y protagonizó grandes combates en su época como los que protagonizó con Escalera o Pryor. El mejor boxeador nicaragüense de la historia.

    Alexis Arguello
    Alexis Arguello

    Nota 1: En esta lista solo hay boxeadores retirados. Carece de sentido valorar a un boxeador sin saber cuál es la totalidad de su carrera.

    Nota 2: Evander Holyfield, Erik Morales, Marco Antonio Barrera, Felix Tito Trinidad, Bernard Hopkins, Jake la Motta, Pernell Whitaker o Ezzard Charles y muchos más. Todos son grandes leyendas del boxeo, y todos se merecen la gloria y el honor que atesoraron con su esfuerzo. Desde aquí mi admiración profunda a cada uno de ellos.

    Nota 3: El fin de esta lista es la divulgación de la historia del boxeo y reabrir un debate en torno a las grandes figuras de este deporte.

    Marcos Antonio Nogueroles Hernández

    mireinopersonalizado@hotmail.com

    Anterior publicaciónFuturo de Fury y Wilder, más la injusta crítica a Berlanga, con Canelo y Morrell en el contexto
    Siguiente publicación Kid Galahad vs. Kiko Martínez el 13 noviembre

    Artículos relacionados

    Las 5 mejores rivalidades en la historia del boxeo, según Faitelson y Pedroza

    87 comentarios

    1. KID AZTECA en 13 octubre, 2021 20:23

      MUY BONITO ESCRITO

      POR AHI MENCIONAN A WILLY PEP

      –ESTE PELEADOR LLEGO A VER PAR DE PELEAS DE SAL ANCHEZ VS GOMEZ Y VS AZUMAH

      -Y COMENTA QUE SINCERAMENTE FUE LO MAS PERFECTO QUE LLEGO A VER,, Y SOLO COMO APUNTE,, DE HABER EXISTIDO SAL SANCHEZ EN CUALQUIER TIEMPO,, EN EL DE PEP O EN EL DE SAL SANCHEZ,,

      -DIFICILMENTE PEP HUBIESE TRASENDIDO,, NO CREE LLEGARLE A GANAR,, ERA TODO UN CRUCUGRAMA Y CASI LA PERFECCION DEL BOXEO,,

      -BONITO APUNTE DE WILLY PEP

    2. Davinia en 13 octubre, 2021 20:33

      Gran artículo 👏🏻👏🏻

    3. El Tacuarinero en 13 octubre, 2021 20:44

      NUNCA ME HAN GUSTADO ESAS LISTAS PORQUE SON A TITULO PERSONAL……………
      ASI QUE PONGAN AL QUE LES DE SU CHINGADA GANA EN EL # 1………………

    4. Ray Sugar Charles en 13 octubre, 2021 20:51

      Y Jack Johnson..?

    5. Marqués de la Serena en 13 octubre, 2021 22:07

      Ni De la Hoya ni Mayweather merecen estar en esta lista.

      Por supuesto, imposible ponerse de acuerdo.

    6. Victor Hierro en 13 octubre, 2021 23:30

      Como simple aficionado, no pondría a LEONARD por debajo de DURÁN, ni de MAYWEATHERJr.

    7. KID AZTECA en 14 octubre, 2021 00:10

      .,..

    8. KID AZTECA en 14 octubre, 2021 00:15

      VICTOR

      EFECTIVAMENTE,, HAY ALGO QUE SE COMBINA EN ESTE TIPO DE SELECCION,,

      -LA FAMA QUE TUVIERON EN CADA ETAPA.
      -EL BUEN BOXEO
      -PREFERENCIA,, QUIEN ES 1,, 2,, 3,, ETC

      A MANERA PERSONAL NO DESECHO A FLOR,, PERO NO POR ENCIMA DE LEONARD, HAGLER, EL FINITO, CHAVEZ,,

      Y BUENO MENCIONAN A BENBENUTI Y SADLER,,

      PUES PREFERENCIAS LAS HAY,,,, PERO DE MANERA GENERAL MUY BONITO ESCRITO,, DE LOS QUE SE NUTRE UNO COMO BUEN AFICIONADO AL BOXEO,,

      ENHORABUENA SOLO BOXEO,,,

      SEÑOR NOGUEROLES,,

    9. KID AZTECA en 14 octubre, 2021 00:19

      MARQUEZ

      A MANERA PERSONAL,, NO POR DESECHARLOS O MENOSPRECIARLOS..

      NI A BENBENUTTI, SANDY SADLER,,

      Y BUEN APUNTE DE LOS MENCIONADOS EN PARTE BAJA DEL ESCRITO,,

      NO SE MENOSPRECIA,, SOLO SE ESCOGE,,,

    10. jose matos en 14 octubre, 2021 01:50

      Esa lista esta equivovacad el major de todos los tiempos fue Muhamad Ali. Como se coloca a Tyson por enciema de alexis Arguello? es un tremendo error entre otros.

    11. El Tacuarinero en 14 octubre, 2021 02:30

      #11.KID BOFES……………..

    12. Ismael contreras en 14 octubre, 2021 03:17

      Están muy equivocados al colocar a M Monet por encima de Louis…que falta de respeto,deberían ver más la historia del boxeo…y Jack Densey!?

    13. CANELO EL JUGGERNAUT TAPATÍO en 14 octubre, 2021 03:30

      Esos tipos de vez en cuando hacían un locura.
      Duran subió de ligeros contra el mejor welter y el mejor mediano de su tiempo (Leonard/hagler) y dio le dio gran pelea a ambos.
      Ali recurrió a una estrategia suicida contra Foreman y le salió bien, y en sus peleas con Frazier, realmente no es posible que un ser humano resista esos golpes, literal le arrancaban la cabeza y no caía.

    14. CANELO EL JUGGERNAUT TAPATÍO en 14 octubre, 2021 03:46

      Muchos campeones de los mencionados tuvieron sus retos, peleas donde estaban en desventaja, y llevaban las de perder. Y de alguna manera dieron la cara.
      Floyd no hizo eso, todos sabemos cual era el reto de Floyd, le única pelea con la que podia cerrar bocas era Pacman en el 2010, ese Pacquiao apaleaba a los rivales que le plantaban cara a Mayweather, la gente quería ver si money podía detener al demonio filipino que aplastaba a cotto, Mosley, Hatton, odh, Margarito, etc. Pero le pudo más lo diva, y el miedo de perder el invicto. Alargar la pelea cuando ambos estaban viejos, no demostró nada, en esas condiciones era obvio que sería un sparring con público y no una guerra. La pelea del siglo tiene la misma importancia que la victorias de calzaghe sobre Hopkins y Roy Jones, tan añejadas que se hecharon a perder.

    15. KID AZTECA en 14 octubre, 2021 04:03

      CREO EN ESE ULTIMO COMENTARIO,, SE MERECIAN ALGUNOS TAILANDESES,,

      TAL VE SAMAN SURJATORONG,,

    16. Santiago Bahl en 14 octubre, 2021 04:31

      Wilfredo gomez, el radar benitez, pascual perez, whitaker?
      Toda lista siempre es arbitraria, buen intento.

    17. EL MAGMA CON PECAS en 14 octubre, 2021 06:22

      Dificil ponerse de acuerdo con cualquier ranking al respecto, pero se agradece el esfuerzo. Como factor a considerar habria que otorgar mayor merito a campeones reinantes cuando existia un solo trono, despues, a finales de los 60s, cuando se dividieron en 2, y finalmente cuando aparecio la FIB el 83 y empezo a chacrearse la cosa. Algo similar a cuando los combates titulares iban a 15 y luego bajaron a 12. En fin.
      Monzón muy arriba en comparacion con Hagler. Lennox lewis muy arriba tambien, aunque perdio feo con dos reguleques boxers. Arguello mas arriba sin duda, si hubiera hecho la que hacen muchos y evitaba a Pryor, era el primer cuadruple campeon, sin duda. Falta El fabuloso cañas, con su impresionante porcentajes de ko ante varios rivales de calidad, aunque hecho a perder la foja con su regreso. Y porque no también Eder Jofre .Esto no terminaria nunca. Buena nota

    18. Javi (España) en 14 octubre, 2021 07:01

      Mayweather mejor que Ali, Leonard, Roy Jones Jr., Duran, Chavez, Hagler? Por favor… seamos serios.
      Desde luego le funciona el marketing. Si perdió con Castillo, de la Hoya y Maidana y esquivó a Pacman cuando estaba en lo mejor.

    19. mariano en 14 octubre, 2021 08:08

      esta lista no tiene sentido alguno,Leonard por debajo de paquiao y alguno más? y ali no figura entre los 2 primeros como mínimo? dedicate a la cocina.

    20. Antonio Moubarak en 14 octubre, 2021 12:19

      En desacuerdo totalmente, pugiles como Joe Frazier, no estan incluidos, Maywheather Jr ni Canelo ni de la Hoys pueden estar ahi, son buenos pugiles , no mas, pugiles como Miguel Canto, Jake la Mota, Jack Dempsey , es mejor seleccionarlos por peso.

    21. Enrique Rincon en 14 octubre, 2021 17:17

      No se olviden del venezolano, El Inca Valero, les dió KO a todos y tiene récord Guinness, en mayor número de KO en el primer round, lamentablemente, falleció en el apogeo de su carrera

    22. NESTOR en 14 octubre, 2021 18:59

      Échate una vuelta por aca J.oto,n x para que veas cuantos latinos están dentro de un ranking, (aunque sea personal) y cuantos Mexicanos están ahi metidos.

    23. KID AZTECA en 14 octubre, 2021 19:18

      ,,,,

    24. KID AZTECA en 14 octubre, 2021 19:22

      ANTONIO MUBARAK

      BUEN APUNTE,, SOBRE TODO

      HASTA POR AHI DEL 90 S,,, EL PREMIO AL MEJOR PELEADOR DEL AÑO EN EL CMB

      SE LLEGO A LLAMAR “MIGUEL CANTO”,, ASI ES ESTO!!

    25. KID AZTECA en 14 octubre, 2021 19:26

      Javi (España) on 14 octubre, 2021

      Mayweather mejor que Ali, Leonard, Roy Jones Jr., Duran, Chavez, Hagler? Por favor… seamos serios.
      Desde luego le funciona el marketing. Si perdió con Castillo, de la Hoya y Maidana y esquivó a Pacman cuando estaba en lo mejor.

      JAVI

      ES COMPRENSIBLE DE MANERA BIEN SENCILLA,, ESTA PAGINA TIENE POR AÑOS A UN PAR DE FAVORITOS QUE A LA MAYORI DEL RESPETABLE NO SE DEJA PASAR POR TARUGOS,, SALVO LOS QUE SABEMOS,,

      EL FLOR NO SE HA IDO,, AHI ESTA MANDON SOBRE LA ESCENA,, POR SUPUESTO QUE NO SE CATALOGARIA NI ENTRE LOS PRIMEROS 30,,,

      SOLO TAL VEZ POR MENCION DE ESO LA FAMA,, PERO HASTA AHI,,,

    26. El Tacuarinero en 14 octubre, 2021 19:36

      #25.

    27. Robier en 14 octubre, 2021 19:43

      Donde dejaron a kid chocolate cubano que vivió una época dorada dentro del boxeo profesional capaz de mayores si peso al extremo que sus rivales parecían inferiores debido a su gran técnica

    28. Reynel en 14 octubre, 2021 22:10

      En mi opinión eso está mal si no hay cubano hay no sabes de boxeo

    29. Mario en 14 octubre, 2021 23:12

      Totalmente en desacuerdo con Mayweater no creo que este en el top 30 de los factores que mencionaste solo cumple con el de habilidad y destreza y gran defensa pero solo eso su récord de 50-0 Chavez logró casi 90-0 tenia mejor habilidad y destreza y mucho mejor porcentaje de nockouts mejor técnica y pegada así que no debería estar en esa lista

    30. Santiago en 14 octubre, 2021 23:30

      Muy buen artículo. No pondría al gran Juan Manuel Marques en esa lista reducida, De La Hoya creo que está por encima y otros que después menciona como Roky Marciano . Kid Gavilán y Kid Chocolate andan cerca, al menos por los nombres que leí,claro yo soy cubano y seguro usted mexicano jeje, lo digo en broma y con respeto. Pero muy buen artículo sin duda, espero recibir mas. Saludos desde Cuba, soy gran aficionado al box.

    31. Santiago en 14 octubre, 2021 23:38

      Tampoco pondría a Mayweather de ninguna forma me cuadra en esa lista, aun cuando su lista esté basada en varios aspectos. Y no sólo por las peleas que le regalaro(De La Hoya), eso ha pasado en todos los tiempos, pero no cabe porque vio el boxeo más que como deporte como negocio, claro que también es negocio, pero no se enfrentó a rivales que estaban en su mejor momento. Esquivo peleas mejor que esquivaba los golpes en el ring. Sin dudas gran boxeador. Pero estos son los tiempos que corren, no se enfrentan los mejores, se enfrentan los que más convienen

    32. Javier Avalos en 14 octubre, 2021 23:57

      !Donde esta un maestro del ring como lo fue el Macho Camacho¡

    33. Mar rojo en 15 octubre, 2021 04:07

      Muy buen intento. Pero para mí faltó la cadencia, el estilo y aquí no hay quien le gane a los mexicanos. ¿Cómo elegir a Floyd? Un estilo horrible de pelear. Pero cada quien su elección. Mexicanos: Miguel Canto, Carlos Zárate, Vicente Saldivar, Kid Azteca, el Ratón Macías, Lupe Pintor, Rafael Herrera, etc.

    34. regan en 15 octubre, 2021 06:56

      Floyd ni entre los 30 dice el viejo bofo jaja eres bien envidioso abuelo jotto floyd no es del agrado pero hay que ser pendejo para no darle su credito ya veo que solo eres un viejo caquino bien zurra pito jaja

    35. Eddy Igarza en 15 octubre, 2021 08:54

      Pobre lista. No hay cubanos, bueno si uno, que ni sé quién rayos es. ¿Dónde dejó a Kid Chocolate? De 1960 a la actualidad hay boxeadores amateurs que le dieron con todo a muchas de estos grandes que mencionas y sin embargo no no aparecen.

    36. Letal2066 en 15 octubre, 2021 09:46

      Floy bien merecido nose por q se quejan sera por la penrsonalidad o el estilo de boxeo, bueno da igual.
      Floy nunca peleo al 100% de sus capacidades siempre peleaba al 70% y si quedaban dudas en el combate en la revancha ganaba usando el 75 a 89 %.

    37. KID AZTECA en 15 octubre, 2021 14:47

      ,,M..Ñ.

    38. Jose en 15 octubre, 2021 15:02

      Pésima lista.. Ve a ver el chavo del Ocho mejor

    39. constructora bildin en 15 octubre, 2021 15:14

      ME IMAGINO QUE ESTABAS DROGADO O EBRIO CUANDO HICISTE LA LISTA, PONIENDO A MAYWETHER POR ENCIMA DE TANTAS LEYENDAS. SEA SERIO.

    40. Alex pool en 15 octubre, 2021 19:22

      Dejaron fuera al gran Miguel canto, así que esa lista está mal hecha

    41. Gustavo en 15 octubre, 2021 21:26

      Kid azteca,un grandioso bóxer pero desgraciadamente no a nivel mundial,

    42. Luis Maikel en 15 octubre, 2021 21:38

      Dónde dejaron a Stevenson, con una mano les daba FLAS A TODOS …..

    43. Melvin De Los Santos en 15 octubre, 2021 22:51

      Ese récord de floyd es invicto por los jueces y la mafia en el box, el mínimo 3 veces lo derrotaron y siempre se la daban como ganador.

    44. Old Papa en 15 octubre, 2021 23:45

      Foreman?…ODLH?……nooooo!!!!

    45. Jesús Antuárez en 16 octubre, 2021 01:24

      se puede saber cuáles fueron los criterios para dejar por fuera a Teófilo stevenson?
      4 medallas de oro en cuatro olimpiadas

    46. El Tacuarinero en 16 octubre, 2021 02:33

      #100.

    47. Marcos en 16 octubre, 2021 04:18

      No coincido con hacer una lista faltan nombres y sobran nombres con Santos Benigno Falucho Laciar hasta hace poco Récord de defensas y obtuvo su título en el Cheto sudafricado de Soweto en Sud África si existen lugares salvajes este es el peor, y el más Grande el Intocable Nicolino Löcce y no hablo en desmedro de nadie pero como argentino digo son más que Monzón y Benvenuti (italiano) juntos

    48. Él magna en 16 octubre, 2021 10:18

      El gurú del boxeo habla:

      La lista de peleadores ok, la secuencia nada que ver.. pero como toda historia , depende de quien la cuente .. asi que sería cuento de nunca a acabar ..👊🏻👊🏻

      Palabra de boxeo.. palabra magna

    49. Arq. Carlos Bonilla Caco en 16 octubre, 2021 11:33

      No acepto esta lista dado que falto el mejor boxeador que tuvo Panama y el mundo en su epoca libra por libra llamado el Tigre de Santa Isabel de la Provincia de Colon……Don ISMAEL LAGUNA…..
      Ademas agreguelevErnesto Ñato Marcel, Justiani Aguilar

    50. Manuel Cortez en 16 octubre, 2021 11:37

      Este debe ser algún periodista mexicano loco como va a poner al Finito se les olvidó que le robaron la pelea a Rosendo Álvarez en México , Márquez y a otros encima de alexis….para mi cada quien fue bueno en su tiempo….pero la realidad es que los boxeadores de antes se coronan super campeones en estos tiempos

    51. Carl en 16 octubre, 2021 12:00

      Te olvidaste de uno de los grandes. Teófilo stevenson!!!!!!!! O los amateurs no cuentan en esta lista?

    52. Eddy Ochoa en 16 octubre, 2021 12:40

      Y no hay ningún boxeador cubano? Teófilo Stivenson está considerado como el mejor peso completo amateur de todos los tiempos. Y Kid Chocolate? Hay que documentarse para hacer este trabajo.

    53. Manu en 16 octubre, 2021 14:12

      El boxeo amateur es amateur, como va estar en lista un boxeador amateur. Cada uno tendrá su propia lista y si se pone a mirarla la cambiaría cada vez que la analice o le vendría a la cabeza alguno que se le olvidó.
      Personalmente pondría a Joe Frazier sí o si entre los 30, pero cada uno tiene sus criterios y nunca sería del gusto de todos.
      Gran lista, es muy bonito que con ella se recuerda a los que hicieron grande este deporte.

    54. Pedro Velásquez en 16 octubre, 2021 14:35

      Hay un peso completo cubano olímpico de la epoca de clay que no lo nombran

    55. Octavio en 16 octubre, 2021 14:38

      Bueno aquí hay una de varias; quizás escribiste para generar controversia, y no para traer a los verdaderos de todos los tiempos, dos quizás porque quiere desvirtúalo a algunos que no son de tu agrado personal pero que siempre la comunidad del boxeo lo tiene en su justo lugar, tres no fue por ignorancia porque no lo eres, y por último lo hiciste para complacer a alguien retirado pero que es de tu agrado. Hay varios en tus primeros lugares que no aparecerían en la lista de un panel de experto y hay varios que no figuran en primeros lugares que serían los primeros.

    56. Jose en 16 octubre, 2021 17:01

      Hay de ia estar el cubano jose cara larga mis respetos y tu o mas combates que todos estos . Si boy algun dia a cuba quiero conocer mas de el fue lo mejor

    57. Reymer Sánchez Alberich en 16 octubre, 2021 20:44

      Evidentemente y sin demeritar no hicieron una busqueda exhaustiva. Respeto el criterio y el tiempo que se tomaron las personas que hicieron este listado pero no podían dejar fuera a Kid Chocolate ni a Teofilo Stevenson

    58. Normando Martinez en 16 octubre, 2021 20:52

      Donde esta kit chocolate q por el se ibentaron los guate blaco y un libro el boxeo soy yo seguro por ser cubano no lo menciona ni a tiofilo estivenson historia del amateor no joda usted no save ni pinga de historia de boxeo

    59. Oscar Orlando Estela en 17 octubre, 2021 00:53

      Para mi los mejores fueron 3 Rocky Marciano. Salvador Sanchez solo perdió una y fue cerrada. Y marvin hagler q las dos q perdio se las robaron.

    60. Manuel Torres en 17 octubre, 2021 02:41

      Sé te olvido Wilfredo Gómez pones a Salvador Sánchez y éso está muy bien, pero Wilfredo Gómez hubiera ido después de Sánchez es lo justo.

    61. Mauricio Mastache en 17 octubre, 2021 06:00

      Estás totalmente equivocado, Floyd perdió pero los jueces lo ayudaron.
      Las posiciones están erradas.
      Déjalo para los expertos.
      * En mi opinión

    62. Eroin en 17 octubre, 2021 06:13

      Nadie como mano de piedra Duran.

    63. D_GGG en 17 octubre, 2021 07:03

      que lista más mala mayweather mejor que Leonard ? No lo creo ni es mejlr que chavez ni ali ni nadie ese tipo no hizo nada en el boxeo por Dios el que hizo esta lista no sabe que rayos esta diciendo

    64. Guillermo Ramos en 17 octubre, 2021 12:47

      El alacrán torres donde lo dejan y a José Becerra creo que no sabes ni quién son

    65. Daniel en 17 octubre, 2021 13:17

      Falto a esta lista un fantástico boxeador : Nicolino loche !!!

    66. Boxing Expert en 17 octubre, 2021 14:26

      No sabes nada de boxeo, incluyes al derrotado(Oscar de la Holla) y dejas fuera al que lo derrotó(Felix ‘Tito’ Trinidad). Que papelón, mejor dedícate a otra cosa flojo.

    67. Guillermo Gonzalez en 17 octubre, 2021 14:34

      ¿ Por qué Wilfredo Gomez NO se encuentra en entre los 30 ? ¿ SUS números son tan malos?

    68. Héctor Ramos en 17 octubre, 2021 22:45

      Saco a Pacqueao y a Mayweather, todavía pueden regresar como lo hizo Foreman en su momento
      Colocar a Leonard y Hagler sin Thomas Hearns otro”horror
      Igual pasa con Ali y Foreman, sin meter a Kent Norton
      El orden no importa, cada quien le pone el que quiere

    69. Henry en 18 octubre, 2021 01:32

      Donde dejan a Teofilo Stevenson

    70. Basko en 18 octubre, 2021 20:46

      Falta uno de los artistas mas grandes de la historia del boxeo: NICOLINO LOCHE

    71. El Tacuarinero en 19 octubre, 2021 02:22

      #71.

    72. El Tacuarinero en 19 octubre, 2021 02:24

      LACIAR NO CHINGUEN……………..
      TRINIDAD,NO ENTRA………………….
      YA SABEN POR QUE…………….

    73. Old Papa en 19 octubre, 2021 04:17

      El TaCULERITO on 19 octubre, 2021
      LACIAR NO CHINGUEN……………..
      TRINIDAD,NO ENTRA………………….
      YA SABEN POR QUE…………….

      Tito no entra xq agarraron a la 🐀 de letrina margayesos con yesos?

    74. El Tacuarinero en 19 octubre, 2021 18:42

      74.ME VALE MADRE LA LISTA DEL 1 AL 100………..

    75. Ramon en 21 octubre, 2021 21:09

      Vaya lista. Este sabe de boxeo lo justo para llegar a la noche e irse a dormir para no hacer más el ridículo. Un auténtico despropósito como periodista deportivo.

    76. dany en 23 octubre, 2021 02:49

      Es a titulo personal, nunca estaremos de acuerdo, por la simple y diferente forma de ver ver las cosas! seguramente esta persona tiene sus gustos de ver el boxeo y seguramente nadie esta de acuerdo a su eleccion! pero es respetable, como toda opinion! yo no puedo hablar de sugar ray robinson, porque no lo vi boxear vi a Muhammad Ali y Sugar Ray Leonard a Carlos Monzon, Thomas Hearn, Marvin Hagler, Julio Cesar Chavez, Mano de piedra Duran, para mi estan entre los 10 mejores en ese orden

    77. wisthom en 30 diciembre, 2021 00:28

      donde dejan a nicolino locche ,monzon,edwin valero y prichard colon

    78. Leonel en 10 enero, 2022 05:11

      Jajajaa 😂… Esta lista debe ser un chiste no? Una ironía, me imagino… Por que nadie que sepa un poco de boxeo podría decir que Mayweather fue mejor que Alí, Chávez, Durán, Monzón y puedo seguir nombrando verdaderos símbolos del boxeo que están muy, pero muy por encima del “Money $”…
      Para hablar de un tema, primero hay que informarse al respecto.

    79. Cayenne en 17 febrero, 2022 22:15

      En verdad estoy de acuerdo pero principalmento los primeros, estoy de acuerdo que el mejor de todos los tiempos es Sugar Ray Robinson, pero el segundo es Joe Luis, lo pusiste de 4to, para nada respeto tu segundo a Mywether, es mas publicidad que calidad, sin menospreciar lo primero, y nucho menos que lo pongas en este puesto, donde a mi manera de ver deberian estar por lo menos 20 rivales encima, en esta lista no estan grandes boxeadires, como por ejemplo wilfredo Gómez a quien la historia por el simple hecho de perder con Salvador Sanchez, le ha restado erróneamente sitial, a quien considero mejor que Sánchez, otro grande que te falta es Larry Holmes y creo que tampoco pusiste a Tommy Hearn, del resto considero que es respetable tu análisis, si bien el lugar de honor puede variar en el gusto personal y de algunos otros

    80. Joel en 6 julio, 2022 00:57

      Estos los ponen de manera personal no por se objetiva Alexis Argüello merece mucho más que eso. Estos no saben de boxeo

    81. pedro perez en 23 agosto, 2022 03:26

      Saludos, en mi opinion, y en terminos matematicos, no hay record profesional en la historia del boxeo, que supere, ni siquiera que se acerque al singular record de 27-0 (27 ko), que aun cuando los “Mass Media”, viciosamente se esfuercen en desestimar, no podra borrarse de la historia, ya es un hecho real, verdadero, publico y notorio- El record perfecto es del venezolano Edwin “Inca” Valero.
      el no mencionarlo, no lo desaparece de la historia del boeo. ningun boxeador norteamericano ostenta este sorprendente record, y aun cuando en el tiempo pueda alguien acercarse al 27-0 /27 Ko), entonces habria que comparar round por round, a ver si superan el record del venezolano Edwin “Inca” Valero.
      les invito a que revisen su record como boxeador profesional.
      Que se imponga pues la razon, y no la manipulacion mediatica.

    82. SpainJobs_2022 en 29 septiembre, 2022 00:01

      Elaborar listas de boxeo es una tarea ardua. Tomar a cada uno de los mejores boxeadores de los ultimos 30 anos y discutir su inclusion en la lista  no fue nada sencillo pues cada representante tenia como defenderse. Dejar fuera a nombres gloriosos como James Toney, Wladimir Klitschko, Shane Mosley, Juan Manuel Marquez y Ricardo Lopez no ha sido facil, pero eso demuestra lo importantes que han sido las ultimas tres decadas en el deporte de los punos. Plagadas de talento.

    83. dino en 8 mayo, 2023 00:28

      Buenas tardes

      creo que slvador sanchez , merece una mejor posicion , el mas completo sobre el ring , asimilacion , velocidad, cndicion fisica , estilismo
      lo segundo ANTONIO CERVANTES KID PAMBELE no aparece en la lista , que extraño un HALL de la fama mejor libra por libra por muchos años , ni una mencion no se quien dieña esta lista pero creo que debe investigar mucho mas

      sin mas DINO HYMAN

    84. Panabras en 10 marzo, 2024 19:48

      Esta página se llama “solo boxeo” y leyendo las descripciones de cada boxeador solo puedo decir que muy deficientes, en especial para quienes no conocen de este legendario deporte y desean buenas fuentes para seguir aprendiendo y adentrandose en la historia del Box.

    85. Jorge en 31 marzo, 2024 22:34

      Soy mexicano y chabez no es mejor que ali ni lopez mejor que leonar deverdad no entiendo como un aleyenda como el pueda ser número 17

    86. Mjjpa en 10 abril, 2024 20:52

      Como que manny pacquiao en el numero 15 y esa falta de respeto si vaz a hacer una lista tienes que hacerla mejor pacquiao esta en el top 10

    87. cirstian daniel en 1 diciembre, 2024 19:12

      Me llama la atención que no esté Locce y boxeadores estadounidenses de los años 20 al 40 es una falacia tengamos en cuenta que Firpo le ganó a Dempesey y le hicieron trampas para que pierda

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • DEONTAY WILDER VS BERMANE STIVERNE (PHOTO CREDIT: SUMIO YAMADA) Deontay Wilder noquea Tyrrell Herndon en el séptimo

    • Eddy Reynoso y Saúl "Canelo" Álvarez Reynoso reconoció 187 libras de Canelo y Crawford reconoció que 154 es su límite. Vea y entienda

    • Gilberto "Zurdo" Ramírez con los títulos de la OMB y AMB Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos

    • Maciej Sulecki vs. Christian Mbilli Mbilli noquea en uno, Wilder ganó en ‘modo cantina’ y hay otra analogía grotesca en Canelo-Crawford

    • Jake Paul (Crédito de la foto: Esther Lin/ Most Valuable Promotions) Jake Paul vence a Julio César Chávez Jr.

    • Chávez Jr vs Jake Paul (Golden Boy Promotions) Tela para Cortar: Paul-Chavez, Zurdo-Dorticos, la 117-110 que contaminó resultado y las otras peleas

    • Christian Mbill Christian Mbilli acaba en el primero con Sulecki

    • DEONTAY WILDER VS BERMANE STIVERNE (PHOTO CREDIT: SUMIO YAMADA) Deontay Wilder se juega el retiro ante Herndon

    Guadalupe Martínez Veladas

    La ex campeona mundial Guadalupe Martínez se enfrentará a Paulette “Heredera” Cuesta en combate pactado a 8 asaltos el 19 de julio en Tijuana

    30 junio, 2025

    Tijuana, Baja California, México — Baja Boxing se enorgullece en anunciar un combate de alto riesgo…

    Historia del boxeo
    Robinson vs Gavilán 1949 Historia del boxeo

    NO DECIDIÓ LA PELEA, PERO PROVOCÓ OJERIZA

    1 septiembre, 20186

    Pupy García: ningún boxeador cubano ha sido tan valiente ni tan popular

    15 noviembre, 2017

    Jack Johnson, una exageración de Nat Fleischer

    15 marzo, 2011
    Durán no más ante Leonard

    Roberto Durán pronunció el famoso “No más” y decepcionó abandonando ante Ray Leonard

    25 noviembre, 2020
    Archivo de noticias
    octubre 2021
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Sep   Nov »
    Últimos comentarios
    • Papá Bivol en La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.
    • edgar en Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos
    • Pol en La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.
    • KID AZTECA en La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.
    • Sanches en Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.