Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Iván Pozo dice adiós al boxeo tras perder por KO ante Xavi Urpí
    Noticias

    Iván Pozo dice adiós al boxeo tras perder por KO ante Xavi Urpí

    Por SoloBoxeo12 marzo, 201310 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Javier D. Campa

    Un golpe en la mandíbula a los dos minutos del primer asalto puso ayer fin a la carrera de Iván Pozo, de 33 años y campeón de Europa del peso mosca en cuatro ocasiones.

    ivan-pozo

    El púgil vigués peleaba en el Palacio de Vistalegre de Madrid frente Xavier ‘Tsunami’ Urpí, con el título de la Unión Europea en juego, cuando, apenas iniciado el combate, recibió un golpe del boxeador catalán que lo tumbó. Pozo se levantó e intentó continuar, pero el árbitro, pasados unos instantes, decidió parar el combate y dio como ganador a Urpí.

    ‘Todo principio tiene su fin y ya nos tocó’, comentó después a este periódico Iván Pozo, que agregó que ‘ha sido la mejor manera de darnos cuenta de que ya hemos conseguido lo máximo y no hay más. Yo amo este deporte y lo que me ha dado. Lo que he conseguido con el boxeo nunca lo hubiera podido imaginar pero ya está, toca a su fin’.

    El púgil vigués reconoció que ‘ya no tengo la misma ilusión, las mismas ganas, y no quiero enfadar a (Paco) Amoedo (su entrenador). Él ve que cometo errores y que no le pongo las ganas necesarias, entonces lo mejor es despedirse’.

    Pozo tiene previsto realizar algún acto de despedida la próxima semana porque ‘yo Vigo lo tengo en el corazón y quiero despedirme bien de la gente. A mí siempre me han apoyado, tanto el público como las administraciones, y quiero agradecérselo a toda la gente. Se acaba unciclo y empieza otro nuevo’.

    En cuanto al combate de ayer, explicó que Urpí ‘me cogió por sorpresa con una volea y me tiró, pero puedo decir que estaba perfectamente. Lo que pasa es que me metí en su juego, de empezar a golpes y en realidad es como cuando vas a un examen y no te has aprendido bien la lección, que te suspenden. No entrené con la misma ilusión y no salí con el plan acertado’.

    Nacido en Vigo en 1979, Iván Pozo disputó su primer combate profesional en el año 2000 y desde entonces ha participado en 43 combates, de los que ganó 33 (20 de ellos por KO) y perdió nueve (7 por KO), incluido el de ayer, además de firmar un combate nulo.

    En 2005 se proclamó por primera vez campeón de Europa del peso mosca, título que conseguiría en otras tres ocasiones.

    En 2009, peleó por el título mundial contra el argentino Omar Narváez,  en un combate que tuvo lugar en el pabellón de As Travesas, pero salió derrotado. Después, volvió a proclamarse campeón continental y del

    Mundo Hispano. Su última victoria se produjo el pasado 15 de febreroante el rumano Marcu Benone. Ayer, dijo adiós.

    Empezaba a notar que el cuerpo no respondía igual

    La pelea que perdió el pasado sábado en el Palacio de Vistalegre de Madrid ante el catalán Xavi Urpí se ha convertido en la última de Iván Pozo, que una hora más tarde anunciaba a este periódico su intención de abandonar el boxeo después de catorce años como profesional. Cuatro títulos de campeón de Europa del peso gallo adornan el palmarés del púgil vigués, de 33 años, que en 43 combates sumó 33 victorias (20 por KO), nueve derrotas (7 por KO) y un nulo.

    ¿Cómo se encuentra, dos días después de anunciar su despedida del boxeo?

    Bien. La verdad es que en ese último combate me perjudicó la lesión que tuve hace unos años, que me llegó a sangrar el cerebro. Desde entonces, tanto los árbitros como los médicos están muy pendientes de mí por lo que signifiqué para el boxeo y parece que tienen miedo a que me pase algo. Yo lo agradezco, pero en estos combates me gustaría que me hubiesen dado más chance para poder pelear y no parar el combate por un simple golpe. Porque caí al suelo pero me levanté y estaba perfectamente para seguir peleando. Pero bueno, dejo el boxeo entero y con salud.

    El sábado comentó que ya no entrenaba con la misma ilusión ¿cuándo empezó a notar que se acercaba el final de su carrera?

    Yo siempre he tenido ganas de boxear. Iba a entrenar porque quería pelear y ganar. La ilusión es para los niños. Lo que pasa es que los deportistas vivimos de los resultados. Y yo iba a entrenar y notaba que el cuerpo no respondía igual. Me faltaban los reflejos, la intensidad, una serie de puntos físicos que hacían que mi actitud no fuese la idónea. Me faltaba esa chispa que antes me permitía vaciarme en los entrenamientos.

    Después de catorce años como profesional, ¿qué momento considera el mejor de su carrera?

    Sin lugar a dudas, el combate con Brahim Asloum (abril de 2004, su primera pelea por el título europeo), que era campeón del mundo, olímpico y de Europa y que ganaba cerca de un millón de euros por combate. Llegamos a París y le dimos una lección, que estuvo una hora metido en el vestuario después del combate. Yo estaba quinto en el ránking europeo y después de ese combate me pusieron de número uno.

    Aquella pelea la ganamos, pero no nos la dieron por el peso que tenía aquel púgil y el nivel económico de sus promotores. Paco Amoedo y yo acabamos llorando, pero vimos que podíamos hacer cosas grandes.

    ¿Y el peor combate?

    En Italia, en 2006, ante Andrea Sarritzu. Fue un combate muy duro. Ya le había ganado bien aquí en Vigo, pero aquel día estaba mal físicamente y me produje una lesión muy importante. Es el combate más triste que recuerdo.

    ¿Quién ha sido su rival más duro?

    Ha habido muchos. El más habilidoso, sin lugar a dudas (el mexicano) Omar Narváez. Era un boxeador que pegaba y no dejaba que le tocases, era como pelear con una sombra. No le gustaba el tú a tú y no logré que entrara en mi juego.

    ¿El combate contra Narváez en Vigo por el título mundial marcó su carrera de alguna manera?

    Sí. Tuvo mucha trascendencia y me sentí ahogado por tanta prensa.

    Hubo periodistas que después me pidieron perdón por el acoso al que me habían sometido. Me llamaban continuamente, desayunaba con el teléfono, me pasaba el día dando entrevistas… Fue una cosa de locos y no puede ser. En el boxeo hay que estar tranquilo los días antes del combate y llevarlo de la manera más profesional. No puedes estar atendiendo a cincuenta mil medios, que me llamaban de emisoras que yo creo que ni existían. Eso me afectó mucho. Llegué al combate sin ganas de pelear, asqueado. No podía ser que saliese a entrenar y tuviese que estar dando explicaciones de cómo fue el día.

    Paco Amoedo ha sido siempre su entrenador, ¿cómo ha contribuido a sus éxitos?

    Yo tuve la desgracia de que mis abuelos murieron muy pronto y no pude disfrutar de ellos, entonces Amoedo ha sido para mí como un abuelo y un amigo. Puedo hablarle de cosas que no le cuento a casi nadie porque son muy privadas y él las entiende. Me ha transmitido esa ambición por el éxito, la ilusión y la energía que tiene. Amoedo se ha comportado siempre con una dignidad y una profesionalidad enormes. Además, es una persona en la que puedes confiar y nunca te va a hacer daño. Al revés, siempre va a luchar por ti. Gente como él dignifica este deporte.

    También hay otros que me han ayudado en mi carrera, como Indalecio y Saúl, de la empresa Darling.

    El boxeo le ha dado mucho pero, ¿se arrepiente de algo?

    Quizás de algunos combates en la última etapa, que no daba el cien por cien y perdí por falta de ambición. Por eso el mensaje que envío a la gente es que hay que luchar, sacrificarse y nunca rendirse.

    ¿Hacia dónde le gustaría encaminar su futuro profesional?

    Todavía no lo sé. Puedo entrar en una empresa o en una institución, pero lo que puedo garantizar es que donde trabaje, va a seguir siendo una preparación para un combate. Seguiré defendiendo el lugar en el que esté con uñas y dientes.

    Fuente:

    http://www.atlantico.net/

     

    Anterior publicaciónSi hasta Dios esta lejano, lloras por dentro…
    Siguiente publicación “Futuros Campeones” El estado de la competición tras las dos primeras galas

    Artículos relacionados

    James Dickens

    Sorpresón: James Dickens noquea al invicto Albert Batyrgaziev

    Alberto Puello

    Puello vs. Matías: Primera mirada original y sin IA a los estilos, las claves y el pronóstico

    Apostar en boxeo en México se vuelve más fácil con casinos que pagan rápido

    10 comentarios

    1. adan en 13 marzo, 2013 00:05

      omar narváez no es argentino?
      fijate bien lo que escribis, espero no equivocarme con lo que digo

    2. FEROZ en 13 marzo, 2013 00:21

      Soloboxeo:

      Que pasa con las notas?

      Este “Javier D. Campa” no se tomo la molestia de corroborar datos!

      En 2009, peleó por el título mundial contra el mexicano Omar Narváez?

    3. Najera en 13 marzo, 2013 01:56

      Un idiota haciendole una nota a un bulto 😐

      Narvaez Mexicano?

    4. alex rodriguez en 13 marzo, 2013 08:53

      omar narvaez es mexicano.y yo tambien jajajajaj

    5. vaya vaya en 13 marzo, 2013 09:36

      grande pozo ,de mi tierra , te recordaremos PD:narvaez es argentino…

    6. Siniestro Total en 13 marzo, 2013 16:05

      Iván Pozo fué un grandísimo boxeador. Peleó con los mejores de Europa y con todo un campeón mundial como Narváez. Es una pena que acabe así porque no se lo merece. Siempre sufrió mucho para dar el peso este chaval, sabiendo que su categoría natural en Europa no existe. Siempre dió la talla cuando salió al extranjero menos al final de su carrera.

    7. Español Amante del Boxeo en 13 marzo, 2013 19:17

      Si se hubiera emitido el boxeo en condiciones en España hubieramos podido disfrutar de verdad de este gran púgil, que como bien reconoce no tiene mejor récord por su falta de motivación en sus últimos combates. Boxeo como el de antes queremos otra vez en España. Que si hay que hacer PPV se hace, los verdaderos fans haremos un esfuerzo por comprarlo, y también un canal especializado. VIVA EL BOXEO!

    8. tilingas en 13 marzo, 2013 21:18

      CORRECCION PARA EL PERIODISTA QUE ELABORÓ ESTA MINUCIOSA NOTA:

      PARA SU CONOCIMIENTO CARNALIN:

      OMAR NARVAEZ ES DE ARROYO FRIJÓL MUNICIPIO DE TEMEANANCO, VERACRUZ, MEX.

    9. Jason X en 13 marzo, 2013 21:41

      Qué más da argentino que mejicano, son la misma m.i.e.r.d.a con distinto olor.

    10. V12 en 14 marzo, 2013 01:52

      eso quisieran los aztecas que fuera nacido en mexico.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Pacquiao vs. BArrio - Fundora Tszyu II Gloves Off: Pacquiao vs Barrios y Fundora vs Tszyu II debuta el jueves 3 de julio

    • DEONTAY WILDER VS BERMANE STIVERNE (PHOTO CREDIT: SUMIO YAMADA) Deontay Wilder noquea Tyrrell Herndon en el séptimo

    • Gilberto "Zurdo" Ramírez con los títulos de la OMB y AMB Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos

    • Julio César Chávez Jr. siendo vendado La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.

    • Maciej Sulecki vs. Christian Mbilli Mbilli noquea en uno, Wilder ganó en ‘modo cantina’ y hay otra analogía grotesca en Canelo-Crawford

    • Chávez Jr vs Jake Paul (Golden Boy Promotions) Tela para Cortar: Paul-Chavez, Zurdo-Dorticos, la 117-110 que contaminó resultado y las otras peleas

    • Jake Paul (Crédito de la foto: Esther Lin/ Most Valuable Promotions) Jake Paul vence a Julio César Chávez Jr.

    • Eddy Reynoso y Saúl "Canelo" Álvarez Reynoso reconoció 187 libras de Canelo y Crawford reconoció que 154 es su límite. Vea y entienda

    Guadalupe Martínez Veladas

    La ex campeona mundial Guadalupe Martínez se enfrentará a Paulette “Heredera” Cuesta en combate pactado a 8 asaltos el 19 de julio en Tijuana

    30 junio, 2025

    Tijuana, Baja California, México — Baja Boxing se enorgullece en anunciar un combate de alto riesgo…

    Historia del boxeo
    Hopkins es el campeón más longevo del boxeo Historia del boxeo

    REVANCHAS Y REVANCHISTAS EN FISTIANA

    14 agosto, 201814
    Spinks vs Ali

    ROACH NO PONE UNA..

    8 agosto, 2018

    Hace 40 años Luis “Lumumba” Estaba se coronó campeón mundial minimosca

    19 septiembre, 2015
    Marvin Hagler vs. Thomas Hearns

    Hagler – Hearns 30 años de una noche explosiva

    15 abril, 2015
    Archivo de noticias
    marzo 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Feb   Abr »
    Últimos comentarios
    • Víctor Hierro en La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.
    • Víctor Hierro en La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.
    • KID AZTECA en La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero
    • KID AZTECA en Puello vs. Matías: Primera mirada original y sin IA a los estilos, las claves y el pronóstico
    • El magma con pecas en El Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz será eliminatoria del CMB
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.