Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»De limpiabotas a millonario y otra vez a limpiabotas
    Noticias

    De limpiabotas a millonario y otra vez a limpiabotas

    Por SoloBoxeo10 abril, 2011
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Por Andrés Pascual

    En los años 40’s llenaba el Garden como pocos hasta hoy

           Beau Jack nació en Atlanta, el primero de abril de 1921. Lo crió una abuela, por orfandad desde edad temprana, que fue quien le puso el apodo con el cual se le conoce en Fistiana. Su nombre era Sydney Walker.

           Jack se inició a los 15 años en las llamadas “batallas reales”, especie de carnicería entre dos peleadores que se plantaban frente a frente con los ojos vendados y comenzaban a golpearse sin piedad, hasta que uno quedara en pie. En este tipo de evento bárbaro y cruel, los boxeadores era negros mayoritariamente y los espectadores generalmente blancos.

           En 1936, ganó 1,000 dólares en una batalla real celebrada en el Club Nacional de Golf en Augusta, la casa del Torneo Master. Como complemento, le brindaron un trabajo de limpiabotas en el local.

           Profesionalmente se inició en el boxeo en 1940, en Nueva Inglaterra, a donde se había mudado después que murió su abuela y donde ganó sus primeros 22 combates, 15 de estos por nocao.

           En agosto de 1941 se trasladó a Nueva York y, rápidamente, se convirtió en un peleador popular y complaciente para la concurrencia por sus muestras de valor y porque llevaba a su máxima expresión la exigencia de la cartilla pugilística de que “ boxeador que no tira no gana”.

            El 18 de diciembre de 1942 ganó la faja vacante lightweight de la Comisión del Estado de Nueva York ante Tippy Larkin, por nocao en tres rounds y, el 21 de mayo, la perdió ante Bob Montgomery, por decisión judicial, en 15 fieros y disputados asaltos.


            La revancha la logró el 19 de diciembre por lo apretada que resultó la primera, por su popularidad y por su alto grado de moral combativa; entonces derrotó al campeón en otros encarnizados 15 capítulos en su plaza natural: el Madison Square Garden.

           Jack y Montgomery volvieron a verse las caras en el ring  el 3 de marzo de 1944, en pelea que reconocía en Nueva York al campeón mundial y de nuevo cayó por decisión dividida en la más sangrienta y espectacular de las tres. Un mes después del pleito, fue convocado al Servicio Militar. En 1945 regresó al boxeo.

           El 12 de julio de 1948 fue derrotado por nocao por Ike Williams en seis rounds en su última pelea titular.

           Beau Jack se retiró en 1951, pero volvió a una pelea especial contra Williams en Augusta, Georgia, el 12 de agosto de 1955, en la que resultó noqueado.

           Efectuó 21 combates en el Garden, a los que entraron a verle más de 355,000 fanáticos que dejaron en la taquilla la enorme suma de $1,587,069, cantidad mucho más que generosa, tomando en cuenta que este boxeador pertenecía a la división ligera.

           Durante sus años de esplendor, fue el boxeador más popular que subía al ring legendario de la casa que Tex Rickart construyó. Incluso más popular que los pesos completos de la época con la excepción de JoeLouis.

           Las demostraciones de valor casi espartano de Jack son legendarias, como la vez que, en su primera pelea contra Ike Williams, cayó al piso y, con una rodilla destrozada, se oponía con una mano a que el referí parara el pleito mientras, con la otra, trabajosamente, se aguantaba a las sogas y le hacía señas al oponente para que viniera hacia él con la intención de seguir..

            Así era Beau Jack, un ejemplo de valor, de compromiso con el boxeo, con el publico y consigo mismo.

            Vivio bien durante su carrera; pero, como todos los colifloristas, incapaces de reconocer el peligro inminente en las malas compañías y en el autocontrol necesario para evadir los excesos, regresó a su actividad inicial de limpiabotas, en el Hotel Fontainebleau de Miami, hasta su muerte el 9 de febrero del 2000.

             Boxeo en 117 peleas, ganó 88 (43 KO’s), perdió 24 (4 por anestesia general) y entabló 5.

             Pertenece al Salón de la Fama del Boxeo Internacional.

    Anterior publicaciónCuando regresa un inmortal…
    Siguiente publicación Maidana y De la Hoya no piensan en revancha

    Artículos relacionados

    Christian Mbill

    TKO sabotea interino de Mbilli al CMB y Bivol se podría quedar con un solo cinturón

    Lucas Bahdi vs. Roger Gutiérrez

    Lucas Bahdi vs. Roger Gutiérrez en eliminatoria AMB

    Muhammad Ali esquivando un golpe

    La historia de los mejores boxeadores del siglo XX: lo que enseñan a los luchadores de hoy en día

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Canelo vs Crawford en el Allegiant Stadium Canelo y Crawford con el peso a contramano. Benavidez-Beterbiev el 22/11 ‘admite apuestas’

    • Dillian Whyte vs. Moses Itauma Moses Itauma acaba con Dillian Whyte en el primer asalto

    • Sebastian Fundora Sebastian Fundora vs Keith Thurman el 25 de octubre

    • Junto Nakatani vs. Naoya Inoue Junto Nakatani sube al peso dominado por Naoya Inoue

    • Canelo Álvarez vs. Terence Crawford A un mes, ‘la preguntita’: ¿Qué pasa si Crawford vence a Canelo?

    • Roberto Chávez Jr. Entrevista a Polo Chávez: ¿Qué esperar de la nueva esperanza en la dinastía: Roberto Chávez Jr.?

    • Itauma vs. Whyte Listos: Itauma vs. Whyte -Nick Ball vs. Sam Goodman

    • Rubén Olivares vs. Lionel Rose Rubén Olivares vs. Lionel Rose, ¿La mejor victoria del boxeo mexicano?

    Encuestas

    ¿Quién mereció ganar Barrios o Pacquiao?

    View Results

    Cargando ... Cargando ...
    Historia del boxeo
    Yuriorkis Gamboa vs Rocky Martínez Historia del boxeo

    GAMBOA DESPIERTA ESPERANZAS, NOQUEA DAVIS, TODO EN BALTIMORE

    28 julio, 201986

    “Panterita” Ursua 30 años de una Hazaña Inesperada

    6 febrero, 2012
    Rocky Marciano

    HACE 51 AÑOS NOS DEJÓ EL GRAN ROCKY MARCIANO

    31 agosto, 2020
    Marvin Hagler vs. Thomas Hearns

    Hagler – Hearns 30 años de una noche explosiva

    15 abril, 2015
    Archivo de noticias
    abril 2011
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »
    Últimos comentarios
    • Víctor Hierro en Rubén Olivares vs. Lionel Rose, ¿La mejor victoria del boxeo mexicano?
    • KID AZTECA en Rubén Olivares vs. Lionel Rose, ¿La mejor victoria del boxeo mexicano?
    • Víctor Hierro en Rubén Olivares vs. Lionel Rose, ¿La mejor victoria del boxeo mexicano?
    • Víctor Hierro en Rubén Olivares vs. Lionel Rose, ¿La mejor victoria del boxeo mexicano?
    • El capataz en Rubén Olivares vs. Lionel Rose, ¿La mejor victoria del boxeo mexicano?
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.