Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Maidana lució sobre Juárez, Dutra liquidó a Martínez, Bopp dominó a Colmenarez en Racing
    Noticias

    Maidana lució sobre Juárez, Dutra liquidó a Martínez, Bopp dominó a Colmenarez en Racing

    Por Argentina Boxing Promotions17 diciembre, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Maximiliano Maidana vs. Yeison Juárez
    Maximiliano Maidana vs. Yeison Juárez (Foto: Boxeo de primera9
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El campeón sudamericano gallo, el invicto porteño Maximiliano Maidana, se impuso sobre el venezolano Yeison Juárez, por puntos, en un amplio fallo unánime, tras diez asaltos, y así defendió por tercera ocasión su corona, pero además conquistó el título latino gallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que se encontraba vacante, en uno de los combates estelares de la velada desarrollada en la noche del sábado en el Centro Deportivo Racing Club, en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, televisada en vivo a través de TyC Sports y TyC Sports Play en su ciclo Boxeo de Primera.

    En otro combate estelar de la noche, el invicto bonaerense Alan Dutra liquidó al puntano Ramiro Martínez Lucero, por nocaut técnico en el tercer asalto, y así conquistó el título argentino ligero, que se encontraba vacante. En el restante choque titular, la múltiple campeona mundial bonaerense Yésica “La Tuti” Bopp dominó a la venezolana Roxana Colmenarez, por puntos, en un amplio fallo unánime, tras diez rounds, y así se adjudicó el título latino minimosca OMB, que se encontraba vacante.

    En un encuentro excitante, el hijo pródigo de Racing Club, Maidana (11-0-1, 4 KOs), porteño pero radicado de Sarandí, Buenos Aires, brilló y refrendó su reinado. El actual Nº 1 del ranking argentino gallo exhibió toda su calidad para dominar de principio a fin a un estoico Juárez (16-4-0-1 sd, 10 KOs), ex monarca fedebol supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), a quien derribó en el sexto episodio, antes de llevarse la lucida victoria.

    Las tarjetas de los jueces expresaron: Ángel Gorreri 100-89, Alejandro Bokser 99-90, y Roberto Benítez 99-90, todas a favor de Maidana.

    Decidido desde la primera campana, Maidana (53,200 kg.) salió a acortar las distancias y conectó profundas combinaciones de izquierda y derecha cruzadas, rectas y ascendentes al rostro. En su afán ofensivo abrió excesivamente su guardia y permitió réplicas de Juárez (53 kg.) por adentro. Con ambos avanzando, una izquierda del venezolano seguida de un choque de cabezas abrió una herida sobre el párpado diestro del local. A pesar de ello, el bonaerense no mermó en su andar. Agresivo, persiguió al visitante por cada centímetro del ring combinando sus boleados, uppercuts y cross al rostro, con sus ganchos al cuerpo. Lo mejor del dueño de casa llegó en el sexto round, cuando aceleró aún más y lo martirizó basado en un permanente golpe de ganchos punzantes a ambos lados y uppercuts y cruzados al mentón. Tan es así que de tanto desgastarlo y conectarlo dejó el venezolano sentado sobre las cuerdas, por lo que llegó la cuenta del árbitro Gustavo Tomás. En el séptimo, Maidana descargó un resonante cross zurdo al mentón, con que lo dejó tambaleando justo antes de la campana. Dentro de un ritmo frenético, el representante académico fue por la definición, y sobre el final volvió a someter a un venezolano exhausto que padecía el trámite, hasta el tañido definitivo, que desató el festejo de todo el público.

    A los 25 años, Maidana, vencedor de cada rival entre los que se destacan Rodrigo Roldán y Jorge Acosta, defendió por tercera vez el cetro que conquistó el 14 de octubre de 2022 al destronar a Pablo Gómez en un amplio fallo unánime en este mismo escenario, y que retuvo el 11 de marzo sobre Leandro Silva en decisión técnica y unánime, y el 2 de septiembre al fulminar a Sebastián Castillo en menos de un round. Juárez, cuatro años menor, que superara entre otros al invicto dominicano Junior Almonte, los venezolanos Abraham Medina y Gregory Vera, hasta ser detenido por Rodrigo Ruiz por los cetros sudamericano y latino de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) supergallo, llegaba recuperado tras el 25 de octubre despachar a Ezequiel Pérez en tres episodios.

    DUTRA LIQUIDÓ A MARTÍNEZ EN DEFINICIÓN ANTOLÓGICA Y SE CORONÓ

    Alan Dutra
    Alan Dutra Foto Boxeo de primera

    En otro combate estelar de la noche, el invicto bonaerense Alan Dutra (61,200 kg. y 11-0, 6 KOs) liquidó al puntano Ramiro Martínez Lucero (60,300 kg. y 8-2, 3 KOs), por nocaut técnico en el tercero asalto, y así conquistó el título argentino ligero, que se encontraba vacante.

    Tras un inicio pausado, todo sucedería en el inolvidable tercero. Es que en los dos primeros rounds, enmarcado en un trámite lento, fue Martínez Lucero, N° 12 del ranking argentino ligero, quien encontró mayor eficacia con su recto zurdo al plexo y su peligroso cross diestro corto al pómulo y sien. Dutra, N° 4 del mismo escalafón, visiblemente atado, no lo encontraba. Hasta que en el tercero, el puntano aceleró. Anticipando los cruces, impactó dos derechas cruzadas al inflamado pómulo del bonaerense para enviarlo al suelo. Tras la cuenta del árbitro, el puntano impactó un golpe en la nuca, que generó más confusión a un invicto que aún lucía conmovido. Sin embargo, sin que nadie lo esperase, Dutra desplegó toda su calidad pero sobre todo su corazón. Puso contra las cuerdas, y descargó una resonante ráfaga de tres cross plenos -uno diestro, otro zurdo y el restante derecho- a la mandíbula con que envió al puntano a la lona, sin respuestas y con su cabeza colgando de la primera cuerda, por lo que el árbitro Antonio Zaragoza detuvo correctamente las acciones a los 2′:59″, en una definición candidata a KO del año y a round del año.

    A los 22 años, vencedor de cada rival entre los que sobresalen Mauro Corbalán -a quien noqueó en un round-, Emanuel Quiroga -en dos-, Elohim Pereyra, y Joel Arena -en cinco-, llegaba del 25 de agosto doblegar a Antonio Pérez en amplio fallo unánime en una eliminatoria al cetro nacional ligero, conquistó su primer cinturón.

    TUTI BOPP DOMINÓ A COLMENAREZ POR TÍTULO LATINO

    Yésica Bopp
    Yésica Bopp Foto Boxeo de primera

    En el restante combate titular, la múltiple campeona mundial bonaerense Yésica “La Tuti” Bopp (48,800 kg. y 39-3, 17 KOs) dominó a la venezolana Roxana Colmenarez (48,400 kg. y 9-2-1, 7 KOs), por puntos, en un amplio fallo unánime, tras diez asaltos, y así conquistó el título latino minimosca OMB, que se encontraba vacante.

    Las tarjetas de los jueces fueron: Ángel Gorreri 98-91, Héctor Miguel 100-89, y Roberto Benítez 98-91, a favor de Bopp, quien derribó a Colmenarez en el último capítulo.

    En su regreso a rings argentinos tras 27 meses, “La Tuti”, ex monarca mundial minimosca AMB y OMB durante más de una década, y mosca OMB, además de ex soberana internacional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), estableció marcadas diferencias desde la primera campana. Veloz como de costumbre, combinó punzantes ráfagas de tres y cuatro golpes abriendo la guardia rival con su jab zurdo, y descargando rectos, cross y ascendentes a la cabeza, y ganchos al cuerpo. Sus desplazamientos de piernas para entrar y salir de la media a la corta distancia dejaban cada envío de Colmenarez en el aire. Con el paso de los rounds, las diferencias de experiencia, jerarquía, técnica y precisión eran cada vez más notorias. La nacida en Wilde dominaba cada vez que se lo proponía. Tan es así que en el décimo, salió decidida a arrollarla y la sometió con un sinnúmero de combinaciones arriba y abajo, acorralándola contra las cuerdas, hasta que con un preciso cross zurdo a la mandíbula la envió a la lona. Si bien no le alcanzó para definirla antes del límite, cerró una tan holgada como merecida decisión.

    CUERVO SILVA DESPACHÓ A CARLOS JIMÉNEZ

    Más allá de los duelos titulares, una atractiva programación completó la cartelera. En categoría superwelter, el ex campeón argentino y latino, el invicto misionero Alejandro “El Cuervo” Silva (69,800 kg. y 22-0-1, 17 KOs), despachó al venezolano Carlos Jiménez (69,500 kg. y 9-1, 9 KOs), por nocaut en el primer round.

    Rápidamente, Silva, que fuera monarca argentino y latino plata CMB de los superwelter, además de ganador del torneo súper ocho de la división, marcó las claras diferencias. Acortó la distancia y conectó dos punzantes izquierdas a la zona hepática, que acusaron recibo en Jiménez. Tras ello, fue por más y descargó un gancho diestro a la boca del estómago, con que envió al venezolano a la lona sin respuestas, donde escuchó la cuenta de diez del árbitro Rubén Figueroa al 1′:58″ de pelea.

    ACUÑA DOBLEGÓ A DANEFF EN GRAN PELEA

    En un clásico duelo de estilos, en categoría superpluma, el talentoso bonaerense Kevin Acuña (58,900 kg. y 11-1, 2 KOs), Nº 10 del ranking argentino superpluma, doblegó al aguerrido bonaerense Jesús “Chechu” Daneff (58,700 kg. y 12-10-4, 4 KOs), por puntos, en decisión unánime, tras seis rounds. Las tarjetas de los jueces fueron: Roberto Benítez 60-54, Fabián D’Aiello 58-56, y Mirta Jara 59-55.

    OCAMPO SUPERÓ A ALBARENGA, MUGURUZA NOQUEÓ A PERELLÓ

    En una revancha en división superwelter, el ex monarca regional porteño Franco “Cazador” Ocampo (66,800 kg. y 17-2, 8 KOs) superó al bonaerense Nicolás Albarenga (66,800 kg. y 5-27-2, 4 KOs), por puntos, en decisión unánime, tras seis capítulos, a pesar de que Ocampo fue derribado en el tercero, luego de que el 3 de septiembre de 2022 Ocampo se impusiera por nocaut técnico en el sexto giro. Las tarjetas de los jueces fueron: Alejandro Bokser 57-56, Néstor Savino 58-56, y Héctor Miguel 58-55.

    Finalmente, en peso gallo, el invicto bonaerense Nicolás “Demonio” Muguruza (52,250 kg. y 8-0, 3 KOs) regresó tras dos años y dio cuenta del cordobés Diego Perelló (53,100 kg. y 3-4-2, 1 KO), por nocaut técnico en el quinto capítulo, luego de que la esquina cordobesa arrojara la toalla al 1′:40″ de esa vuelta, obligando al árbitro Mariano Soraire a señalar el final.

    Anterior publicaciónJesse Rodríguez vence en el décimo a Sunny Edwards
    Siguiente publicación Bam Rodríguez hace historia y Morrell se divierte contra débil rival en apagado adiós de Showtime

    Artículos relacionados

    Maximiliano Maidana vs Sixto Pérez

    Maidana arrolló a Pérez, Carabajal lució sobre Agoutborde en Racing

    Maidana vs. Pérez y Carabajal vs.Agoutborde

    Maidana-Pérez, Carabajal-Agoutborde y más el sábado en Racing – Fox Sports

    Maximiliano Maidana

    Maidana lució sobre Rodríguez y Daneff sobre Rojas por títulos en Racing

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Terence Crawford Oferta para Crawford-Benavidez y el ‘Game Over’ de Canelo ¿beneficia o perjudica al boxeo mexicano?

    • Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev Este domingo Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev

    • Canelo vs Crawford Terence Crawford destrona a Saúl “Canelo” Álvarez

    • Naoya Inoue vs Murodjon Akhmadaliev El Naoya Inoue vs Akhmadaliev se emitirá en el facebook de Top Rank en EE.UU y Reino Unido

    • Canelo Álvarez vs. Terence Crawford En peso: Canelo 167,5 vs. Crawford 167,5

    • Canelo Álvarez vs David Benavidez Hubiese sido más honroso que Canelo hubiese perdido ante Benavidez

    • Terence Crawford vs Canelo Álvarez “Era un globo”: Crawford sube tres divisiones, humilla a Canelo y hace historia en grande.

    • Canelo vs Crawford Sorpresón: Canelo Álvarez perdió su corona supermediano ante Terence Crawford

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    ¿Hubiera sido posible? ¿Qué hubiera pasado? SALVADOR SANCHEZ CONTRA ALEXIS ARGUELLO UNA PELEA QUE MUCHOS QUERÍAN Y NUNCA SE DIO

    6 febrero, 201568

    Teo Cruz defendió su corona peso ligero ante el ídolo de Los Ángeles, Mando Ramos

    25 septiembre, 2015

    Nos dejó el gran Carlos “Morocho” Hernández

    7 julio, 2016

    KID AZTECA

    13 noviembre, 2018
    Archivo de noticias
    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Nov   Ene »
    Últimos comentarios
    • LopezDeNoche en Más de 41 millones de espectadores vieron el Canelo vs. Crawford en Netflix
    • LopezDeNoche en Ilia Topuria en busca de una pelea con Terence Crawford
    • JOBITO en Turki Alalshikh recuerda que a Canelo le quedan dos peleas más en 2026
    • Braudilio Rosario cordero en Hubiese sido más honroso que Canelo hubiese perdido ante Benavidez
    • Papá Bivol en ¿Tiene sentido una revancha Crawford vs. Canelo II?
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.