Dicen que el futuro del Canelo está fuertemente ligado a los designios empresariales del contrato firmado con Turki Alalshikh.
Se habla de dos combates multimillonarios tras la derrota ante Crawford y ahí surgen las especulaciones.
¿Están definidos los contendientes del Canelo para los próximos eventos?
Quién sabe.
Hay quien habla de una posible revancha ante Terence, personalmente lo veo complicado. Sería un nuevo éxito comercial, sin duda, pero deportivamente sería difícil ver a un Saúl más competitivo ante el mismo rival.
Por otra parte, creo que Crawford lo ha medido bien y en una segunda contienda lo derrotaría con mayor rotundidad si cabe.
¿Qué otras opciones existen?
El tema Benavidez ya causa hartazgo, Saúl no quiere boxear con el “Bandera Roja” por más que quieran los aficionados. Los organismos pudieron obligar al mexicano a enfrentar a Benavidez en su momento y no lo hicieron. Ahora que Saúl ya no es campeón, no hay motivos congruentes para buscar dicho pleito, salvo el del morbo deportivo.
Entonces, ¿quién?, ¿cuál es la opción?
¿Revancha ante Bivol?, Saúl perdería igualmente.
¿Ante Beterbiev?, el mexicano jamás se atrevería ante el oso ruso.
¿Entonces quién?
Saúl es un hombre ambicioso y querrá dar sentido a su despedida porque quiere dar mayor valor a su legado, aunque muchos creamos que lo ha mancillado con sus malas decisiones en estos últimos años.
Si yo fuera Saúl buscaría un objetivo, batir un nuevo récord.
En su momento ya planteó la posibilidad de lograr un título en la división de los cruceros. Primero con el intento fallido ante el púgil Ilunga Makabu que entonces era campeón del mundo del CMB, y posteriormente con otra oferta fallida ante el veterano Badou Jack que terminó por denunciar a la estrella mexicana por el uso de cláusulas abusivas de peso.
El dinero todo lo cura, y el team Canelo – Reynoso es capaz de eso y demás.
Así que … ¿Por qué no tomar ese sendero con Don Mauricio Suleimán haciéndoles de guía?
De lograr el título se convertiría en campeón del mundo crucero y tendría un argumento más para seguir esgrimiendo que es mejor de lo que realmente es y ha sido.
No lo intentará con los otros campeones del crucero porque son muy superiores en muchos aspectos y es un riesgo innecesario, pero Badou Jack ya es un veterano en toda regla y a pesar del handicap del peso puede convertirse en un riesgo controlado, quizás accesible, quizás no.
Es lo que yo intentaría si fuera Reynoso, un camino complejo pero interesante. De lograrlo sería otra gesta con la que defender ante los crédulos su postura: esa que defendían algunos donde superponían al Canelo Álvarez como uno de los mejores libra por libra de los últimos cinco años.
La opción ante Jack no sería vistosa, pero deportivamente sería un logro más para el mexicano. Y se equivoca el que piense que Saúl solo se mueve por dinero porque el dinero le sobra. Saúl se mueve por su ego personal y quiere vender al mundo que es un boxeador de leyenda, por eso se cuida mucho de evitar a ciertos rivales. Y por eso lo de Jack tiene sentido, al menos para él.
Gilberto Ramírez es demasiado grande y Opetaia boxea demasiado bien para si quiera plantearse esa opción, pero Jack, ¿por qué no? Podría retirarse siendo campeón del mundo en otra categoría más. Y en caso de perder tampoco pasaría nada, ningún aficionado le afearía el intento.
En cuanto al tercer combate del contrato, puede que sea ante Jake Paul, aunque al ritmo que vamos igual termina boxeando con Gervonta Davis, porque ya ha quedado claro que en este boxeo de hoy en día los pesos no sirven de nada.
También está la opción de la retirada. En fin, ya nos enteraremos.
Marcos Nogueroles Hernández
1 comentario
…desde la madre patria de C4N G4Y, con ustedes el profesor NOGUEROLES con la materia: CANELOGÍA 🥱🥱😴😴😴😴
Antes las odas, alabanzas, hazañas, etc., eran para el vencedor. Ahora y aquí la atención es para el derrotado. 💰💰💰🤭