Merche García, la joven luchadora asturiana, ha vuelto a hacer historia al proclamarse campeona mundial de MMA por tercer año consecutivo. Con apenas 17 años, su gesta deportiva ha llamado la atención internacional y renovado esperanzas con su talento y determinación. Vamos a repasar cómo ha llegado hasta aquí y todo lo que todavía le queda por delante.
Tres mundiales, tres victorias… y solo está empezando
Desde que pisó por primera vez un campeonato internacional, Merche García no ha hecho más que romper barreras. En 2023, con solo 15 años, ya se llevó a casa el título de campeona del mundo juvenil “Youth B” en Abu Dhabi. Un año después, subió de categoría a ‘A’ (70,3 kg) y volvió a repetir la hazaña en el mismo lugar.
Este verano, en Al Ain (Emiratos Árabes Unidos), ganó la final contra la checa Jana Lamacová con una decisión unánime clarísima (90-81). Con eso, sumó su tercer mundial juvenil consecutivo. Lo que para otros sería un sueño de toda la vida, para Merche parece una parada más en su camino.
El combate antes del combate
Este campeonato no fue un camino de rosas. Unos días antes del pesaje, su cuerpo le jugó una mala pasada con retención de líquidos y tres kilos por encima del límite. Y eso, a 48 horas de la báscula, es una montaña que pocos pueden escalar. Pero Merche lo hizo. Ajustó, peleó contra el reloj y llegó a tiempo. Después, en el octágono, desplegó lo mejor de su repertorio con un excepcional grappling, llevando a su rival al suelo una y otra vez y dominando el combate de principio a fin.
Más allá del MMA
Aunque el MMA es su bandera, Merche colecciona títulos en casi todo lo que tenga que ver con artes marciales. Ha sido campeona de España en grappling (con y sin kimono), sambo y judo; ha ganado oros europeos y mundiales en grappling, y hasta tiene un bronce continental en sambo. Más de uno ya la ve como favorita en todo lo que compite, y no faltan quienes siguen de cerca sus próximos pasos con sus propias apuestas sobre lo que será capaz de lograr.
Una carrera seguida por medios y aficionados
Merche no solo triunfa sobre el tatami. También conquista a quien la escucha. Su paso por programas como La Revuelta dejó momentos para el recuerdo. Allí, David Broncano la bautizó como “la niña más peligrosa del mundo” y ella contó, entre risas, que una vez llegó a raparse la cabeza para dar el peso en una competición.
2025, un año de oro
Este año está siendo redondo para ella. Además de su tercer mundial, también se colgó el oro en el Campeonato de Europa de MMA. Y todavía no ha terminado; en el calendario le esperan dos retos de altura, el Mundial de Grappling en Loutraki (Grecia) y el Mundial de Sambo en Yakarta (Indonesia), donde seguro que irá a por todas.
Con su talento, garra y dedicación sin fisuras, Merche tiene todas las cifras y pronósticos de las bet apuntando hacia ella.
Mucho más que una luchadora
La irrupción de Merche García trasciende lo deportivo. Su historia es la prueba de que la edad no es un límite y de que las mujeres están rompiendo barreras en disciplinas donde hace no tanto apenas tenían visibilidad. Ella inspira a jóvenes a pelear por lo que quieren, dentro y fuera del tatami.
Si algo ha dejado claro hasta ahora es que, con Merche, cualquier cosa es posible.