Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Andino igualó con Peralta, y Granadino con Villarino en doble título
    Noticias

    Andino igualó con Peralta, y Granadino con Villarino en doble título

    Por Argentina Boxing Promotions5 septiembre, 20215 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Nicolás Andino vs. Yoel Peralta (FOTOS: BOXEO DE PRIMERA)
    Nicolás Andino vs. Yoel Peralta (FOTOS: BOXEO DE PRIMERA)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El bonaerense Nicolás “El Elegante” Andino igualó con el bonaerense Yoel “El Chacal” Peralta, por puntos, en fallo dividido, tras diez asaltos, en disputa del título latino welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que aún se encuentra vacante, en uno de los combates estelares de la velada desarrollada en la noche del sábado en el Microestadio Municipal de Hurlingham, provincia de Buenos Aires, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, televisada en vivo a través de TyC Sports y TyC Sports Play en su ciclo Boxeo de Primera.

    En el otro combate estelar de la noche, la campeona argentina minimosca, la bonaerense Ayelén “Piru” Granadino, igualó con la rionegrina Jazmín “La Jefa” Villarino, por puntos, en fallo mayoritario, y así defendió por primera ocasión su corona.

    En una pelea cambiante y enredada, Andino (ahora 16-1-1, 2 KOs), actual campeón fedebol superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), N° 2 del ranking argentino welter, tuvo un mejor inicio. Pero lentamente Peralta (8-1-1, 2 KOs), N° 10 del mismo escalafón, se fue acomodando y encontrando la distancia, hasta un momento que cambió el trámite. En el cuarto round, Peralta conectó dos potentes izquierdas cruzadas seguida de una derecha a la mandíbula con que lo envió a la lona. Incluso tras ello, lo tuvo sentido. A partir de allí, “El Chacal” mostró mayor agresividad. Tomó el centro del ring, y a pesar de no contar con suma claridad, fue sacando diferencias. Enfrente, “El Elegante” eludía pero ya no conectaba como al principio. Los rounds se desarrollaban con cierto equilibrio, pero con mayor preponderancia de Peralta. Incluso sobre el cierre, Andino sufrió una derecha clara al mentón, con que cayó al suelo, pero no fue convalidado por el árbitro Lucas Katalinich. Podría haber significado mucho más, previo al campanazo definitivo.

    Las tarjetas de los jueces repartieron diferencias, al decretar: Alejandro Bokser 98-91 para Peralta, Luis Doffi 96-93 para Andino, y Javier Geido 94-94.

    En un duelo de estilos, Andino gobernó los primeros rounds con su velocidad de piernas que le permitían eludir los envíos rivales. Seguro, combinó sus izquierdas en jab y sus derechas rectas al rostro, aunque sin lastimar. Pero en el cuarto round se vería sorprendido. Más agresivo, Peralta fue a buscarlo. Así fue que conectó su potente izquierda seguida de una derecha a la mandíbula, con que lo envió pesadamente al suelo. Aún sentido, Andino se reincorporó, pero solo para amarrar. Le costaba mantenerse en pelea. El trámite había cambiado.

    Confiado, Peralta se adueñó del centro del ring. Acortó las distancias, presionó con su derecha al rostro, aunque por momentos le faltó claridad. En un trámite competitivo, el empuje del “Chacal” se encontraba con la defensa elusiva y contragolpe del “Elegante”. La mayor fortaleza y afán ofensivo, sumado a sus largas derechas cruzadas al mentón le permitieron a Peralta conectar con profundidad. Con un cross diestro, Peralta al mentón pareció enviar a Andino al suelo, pero no hubo cuenta del árbitro. Enfrente, “El Elegante” ya no eludía, pero tampoco impactaba con claridad. Y entre amarres, llegaron al final. Parecía que el cinturón iba para un lado, pero quedó aún sin dueño.

    Así, Andino, que pesó 66,500 kg., que venía de ganar su título fedebol superwelter AMB sobre Miguel Antín el 26 de marzo, no logró sumar otro cinturón. En tanto Peralta (66 kg.), que se estrenaba como fondista, deberá aguardar a futuras presentaciones.

    GRANADINO EMPATÓ CON VILLARINO EN LA OTRA ESTELAR

    En el otro combate titular de la noche, la ex retadora mundialista bonaerense Ayelén “Piru” Granadino (48,550 kg. y 6-1-3), igualó con la rionegrina Jazmín “La Jefa” Villarino (48,700 kg. y 4-1-2), por puntos, en fallo mayoritario, tras diez asaltos, y así defendió por primera ocasión su título argentino minimosca.

    En un enfrentamiento sumamente disputado y en el que ambas no dejaron de lanzar un segundo, la campeona pareció sacar ventajas con su mayor precisión sobre la desafiante retadora, N° 1 del ranking argentino minimosca. Sin embargo, dos jurados vieron paridad, y dejaron abierta una revancha. Las tarjetas de los jueces fueron: Luis Doffi 95-95, Mirta Jara 97-93 para Granadino, y Maximiliano Dolce 95-95.

    En una pelea de mucha intensidad, ambas tiraron de principio a fin. En intensos cruces, intercambiaban con profundidad. Las dos llegaban con plenitud y se alternaban el dominio. Sin embargo, Granadino hizo pesar su mayor efectividad. La izquierda en punta y cruzada arriba y en gancho a las costillas de la campeona, sacaban réditos cada vez que la lanzaba.

    Si bien la retadora no se quedaba atrás y respondía con sus boleados y cruzados, Granadino continuaba impactando con mayor justeza. La pelea no tenía respiro. Villarino siempre la iba a buscar, pero en la corta distancia Granadino anticipaba. Y en ataque, conectaba su profundo cross zurdo y diestro a la mandíbula. Poco a poco, las diferencias se fueron acentuando. A pesar de que su rival siempre se mostraba en pelea, “Piru” extendía ventajas. Sobre el final, ambas salieron a tirar todo lo que les quedaba. Y con la valiente “Jefa” herida pero aún buscando, la campeona cerró la pelea nuevamente con su trabajo con su izquierda arriba y abajo. Parecía que se llevaba la victoria, hasta que el fallo decretó paridad.

    Así, Granadino defendió por primera vez el cetro que conquistó el 7 de septiembre de 2019 cuando doblegó a Tamara Demarco -por segunda vez- en fallo mayoritario.

    CORREA SORPRENDIÓ Y NOQUEÓ A ACEVEDO Y MÁS

    Más allá de los duelos estelares, una atractiva programación completó la jornada. En categoría welter, el bonaerense Miguel Correa (62,850 kg. y 10-19-2, 4 KOs) dio la sorpresa y detuvo al campeón sudamericano ligero, el santiagueño José “Chinito” Acevedo (64,300 kg. y 13-2-1, 8 KOs), por nocaut técnico en el segundo round, capítulo en el que lo envió al suelo dos veces por lo que el árbitro Víctor Sánchez señaló el final.

    En división ligero, el neuquino Damián “Chiva” Rojas (60,600 kg. y 14-2-1, 10 KOs) igualó con el bonaerense César “Pachorra” Pérez (61,050 kg. y 6-17-5), por puntos, en decisión dividida, tras seis capítulos, en una revancha luego de que el 19 de diciembre el primero se impusiera en decisión unánime tras seis vueltas. Las tarjetas de los jueces fueron: Mirta Jara 58-56 para Pérez, Javier Geido 58-56 para Rojas, y Alejandro Bokser 57-57.

    Finalmente, en peso supermediano, el cordobés Martín Bulacio (72,550 kg. y 10-4, 7 KOs) venció al santafesino Fernando “El Tano” Bataglia (74 kg. y 13-41-3-3 sd), por puntos, en decisión unánime, luego de seis episodios. Las tarjetas de los jueces fueron: Maximiliano Dolce 60-54, Luis Doffi 59-55½, y Mirta Jara 60-54.

    Prensa Argentina Boxing Promotions

    Anterior publicaciónHolyfield peleará con Belfort tras el positivo por covid de Óscar De la Hoya
    Siguiente publicación ¡Olía a nueva victoria!: Lara empató con Warrington, Benn venció a Granados y Taylor por UD a Han

    Artículos relacionados

    Nicolás Andino -Yoel Peralta (FOTOS: BOXEO DE PRIMERA)

    Andino-Peralta y Granadino-Villarino listos para doble fondo este sábado – TyC Sports

    Nicolás “El Elegante” Andino vs. César “El Gato” Antín (FOTOS: RAMÓN CAIRO Y GUSTAVO GANIM - ARGENTINA BOXING PROMOTIONS)

    Andino dominó a Antín y se coronó en Hurlingham

    Nicolás “El Elegante” Andino vs. César “El Gato” Antín

    Andino ante Antín encabeza la gran noche este viernes – TyC Sports

    5 comentarios

    1. LopezDeNoche en 6 septiembre, 2021 01:42

      le calibró el combate el hermano de yamil peralta al elegante

      andino tendrá que trabajar un poco en precisión para poder sacar a estos adversarios que se le plantan a la espera del contragolpe a sabiendas que sus golpes son solo para puntear y no golpes de cuidado todas las veces que los tira

      a yoel debería haberlo hecho zapatear un par de veces con esos flash de izquierda y derecha para sacarlo del plan y después hacerle lo que quiera

    2. El magna en 6 septiembre, 2021 03:34

      El gurú del boxeo habla:

      ……… 😂😂🤣🤣🤣🤣😁😁😁😁

      Palabra de boxeo..22

    3. ruben en 7 septiembre, 2021 00:45

      Entiendo que al periodismo Argentino especializado en boxeo, no le queda otra alternativa que enaltecer las escasas condiciones de los boxeadores que se presentan en el país. Necesitan ganar dinero y lamentablemente es lo que hay. Lo asombroso de todo este fenómeno es que, ni siquiera aquellos boxeadores que transitaron con éxito en las grandes ligas, como el Chino Maidana, Lucas Mathisse, Maravilla Martinez o el mas reciente Brian Castaño se prestan a emitir un comentario público, sobre el nefasto nivel de entrenadores Nacionales, porque convengamos que, quienes triunfaron…. necesariamente debieron radicarse en Estados Unidos y entrenar dentro de un equipo de verdaderos profesionales, y cuando digo equipo, no solo hablo de quien enseña a boxear, sino también de todos aquellos científicos que trabajan dia a dia en mejorar la biomecánica del atleta, mediante el tratamiento de imagenes digitales como así también, todo lo relacionado a la neurociencia y el tratamiento con fármacos que contribuyen a potencial los circuitos neuronales.
      TERMINEMOS CON VIEJOS MITOS El boxeador de barrio que triunfa no es porque tenga huevos, es porque decidió incorporarse a un gimnasio reconocido mundialmente . a un gimnasio donde asisten los mejores , donde a diario se guantea con campeones.
      EN LA ACTUALIDAD Ver una pelea entre Argentinos es todo un suplicio, dan pena, destilan mediocridad.

    4. LopezDeNoche en 7 septiembre, 2021 07:22

      hasta en la mediocridad hay destellos de virtud que se pueden trabajar para poderlos desarrollar y maximizar esos destellos, pero la virtud inexistente es lo peor porque no hay mandrake que lo mejore ni mucho menos que lo revierta
      por eso mismo

      que necesidad hay de instalarse en estados unidos, en gimnasios de renombres mundiales o guantear con campeones, cuando el potencial del individuo a mejorar, es totalmente nulo

      el talento es otra cosa, y no se consigue con los gimnasios de luxe, ni con quien imparte los entrenamientos, ni los guanteos
      el 80% es talento y solo un 20% gimasios, guanteos, equipo de profesionales, científicos a la carta

      si se llega a ese 80% vale la pena la inversión con todo el enjuague de 1ª magnitud para alcanzar el 20% restante
      pero sino se llega a ese 80%, es un suicidio quemar tantos millones de billetes en gente que no tiene nada que hacer en el boxeo

      si yo estoy equivocado entonces sigamos con los fraudes más asquerosos como claudio daneff, que es un tipo que recibió catedra de boxeo con nocaut incluído hace poco más de 1 mes, pero la semana pasada le dieron el combate por titulo argentino contra un clase D, la misma chance que se ganó el sugar quintana cuando lo rompió todo a daneff hace poco mas de 1 mes, pero le negaron la chance por titulo, solo para regalarsela a daneff

      encima vamos a pagarle a científicos una millonada de billetes para mejorarle la biomecánica a daneff, para que sea el mismo individuo sin ningun tipo de capacidades, con potencial inexistente, pero con entrenamientos de luxe, con tratamientos de imagenes digitales y potenciarle los circuitos neuronales

      no se puede hacer milagros con lo que es totalmente nulo

    5. ruben en 10 septiembre, 2021 02:52

      Lopez de Noche, coincido totalmente. Gastar pólvora en chimangos es solo para entretenerse.
      Ahora, convengamos que en Argentina, el actual nivel de entrenadores es muy de entrecasa, la mayoría se ha quedado en el tiempo pero, lo alarmante es que ni siquiera lo sospechan y eso, en definitiva, termina siendo muy riesgoso para los boxeadores . Sabemos que corren tiempos difíciles y cada uno intenta rebuscársela con lo que medianamente conoce pero, cuando la imperiosa necesidad de ganar dinero pasa a ser la prioridad….es necesario y primordial que los controles por parte de la FAB se pongan los pantalones largos, de lo contrario, el mando lo tomará la ignorancia y muchas desgracias podrían suceder.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • DEONTAY WILDER VS BERMANE STIVERNE (PHOTO CREDIT: SUMIO YAMADA) Deontay Wilder noquea Tyrrell Herndon en el séptimo

    • Eddy Reynoso y Saúl "Canelo" Álvarez Reynoso reconoció 187 libras de Canelo y Crawford reconoció que 154 es su límite. Vea y entienda

    • Gilberto "Zurdo" Ramírez con los títulos de la OMB y AMB Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos

    • Julio César Chávez Jr. siendo vendado La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.

    • Maciej Sulecki vs. Christian Mbilli Mbilli noquea en uno, Wilder ganó en ‘modo cantina’ y hay otra analogía grotesca en Canelo-Crawford

    • Jake Paul (Crédito de la foto: Esther Lin/ Most Valuable Promotions) Jake Paul vence a Julio César Chávez Jr.

    • Chávez Jr vs Jake Paul (Golden Boy Promotions) Tela para Cortar: Paul-Chavez, Zurdo-Dorticos, la 117-110 que contaminó resultado y las otras peleas

    • Christian Mbill Christian Mbilli acaba en el primero con Sulecki

    Guadalupe Martínez Veladas

    La ex campeona mundial Guadalupe Martínez se enfrentará a Paulette “Heredera” Cuesta en combate pactado a 8 asaltos el 19 de julio en Tijuana

    30 junio, 2025

    Tijuana, Baja California, México — Baja Boxing se enorgullece en anunciar un combate de alto riesgo…

    Historia del boxeo
    Tito Trinidad vs Bernard Hopkins Historia del boxeo

    Hace 19 años: Bernard Hopkins noqueó a Tito Trinidad y unificó títulos medianos en el Madison

    1 octubre, 202062

    De los anales de Fistiana

    5 febrero, 2018

    LAS LLAMABAN “ESPECIALES” Y NO ERAN STARBOUTS

    26 abril, 2018

    LAS LLAMABAN ESPECIALES Y NO ERAN “STARBOUTS”

    26 abril, 2018
    Archivo de noticias
    septiembre 2021
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Ago   Oct »
    Últimos comentarios
    • magiclatra en La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero
    • Enrique Bracero en El Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz será eliminatoria del CMB
    • The MX Nightmare en Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos
    • KID AZTECA en La FIB ordena eliminatoria Liam Paro y Lindolfo Delgado
    • KID AZTECA en La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.