Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Rey Martínez vs Harris y los inmortales del peso mosca
    Noticias

    Rey Martínez vs Harris y los inmortales del peso mosca

    Por CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO - CMB26 febrero, 20206 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Julio César Martínez y Mauricio Sulaimán
    Julio César Martínez y Mauricio Sulaimán WBC
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mauricio Sulaimán
    Hijo de José Sulaimán / Presidente WBC

    Ahora que tenemos cercano, el próximo sábado 29 de febrero, cuando el mexicano Rey Martínez exponga por primera vez la corona mundial mosca, al enfrentar al británico Jay Harris, en Frisco, Texas, hemos estado haciendo remembranzas que nos llevan a la conclusión de que en la historia de esa división, al considerarse sólo la parte correspondiente a los 57 años de existencia del Consejo Mundial de Boxeo, han tenido presencia algunos de los mejores de todos los tiempos, peleadores con clase extraordinaria en los diversos aspectos que se toman en cuenta para definirlos.

    No sabemos si Julio César Martínez, un pugilista que se estrenará ese fin de semana como campeón del mundo, habrá de llegar a convertirse en uno de los mejores, pero por lo pronto, con lo que le hemos visto en sus dos oportunidades titulares, cuando menos hizo nacer esperanzas entre muchos de nuestros aficionados.
    De hecho, él ganó el título la primera la vez, pero el triunfo no pudo hacerse efectivo frente a Charlie Edwards, el 31 de agosto del año pasado, en Greenwich, Inglaterra.

    Julio César Martínez antes de conectar a Charlie Edwards
    Julio César Martínez antes de conectar a Charlie Edwards

    En la segunda batalla titular que sostuvo no dejó ninguna duda, el 20 de diciembre de 2019, en Phoenix, Arizona, EU.
    Se coronó al poner fuera de combate al nicaragüense Cristofer Rosales, quien ya había sido campeón del mundo.

    Reiteramos, si el noqueador mexicano mantiene batallas como las antes mencionadas, y logra dar forma a una carrera convincente, las comparaciones con otros monarcas reconocidos por el WBC serán inevitables, y desde luego, surgirán aspectos muy interesantes para todos aquellos que gustan de récords, estadísticas y, sobre todo, de recuerdos memorables que han dejado varios grandes que reinaron en dicho peso, a partir de 1963, año en el que nació el organismo, uno de los más importantes del pugilismo mundial, como es el Consejo Mundial de Boxeo.

    Inmortales del peso mosca

    Para nuestro gusto, por lo menos hay media docena de inmortales en esta historia, y muchos otros, que supuestamente sin contar con la calidad de seis, se distinguieron por una clase fuera de lo normal desde el principio hasta el final de sus respectivas carreras.


    Nos estamos refiriendo a boxeadores como el mexicano Miguel Canto, el filipino Manny Pacquiao, el tailandés Pongsaklek Wonjongkam, el venezolano Betulio González, el japonés Hiroyuki Ebihara y el ruso Yuri Arbachakov, que escribieron capítulos inolvidables para la historia de ese peso que, por mucho tiempo, fue considerado como el más pequeño en el que se peleaba profesionalmente.
    De estos seis que destaco, no me atrevería a señalar a alguno como sobresaliente, comparado con los otros.
    En esas condiciones mencionamos a algunos, pero no necesariamente en orden jerárquico, sino en aquel que vayan apareciendo en nuestra memoria; pugilistas de calidad técnica poco frecuentes, golpeadores tremendos, “fajadores”, capaces de emocionar. Y que establecieron cada uno de ellos una época, y con mucha razón, se les podría señalar como “propia”, y en algunos casos, no muchos, única.
    Y por supuesto, no olvidaremos a otros grandes peleadores, que para muchos, pueden compararse con los ya citados e, incluso, superarlos, pues ya sabemos que existen gustos y criterios distintos cuando se trata de hacer comentarios como el que estamos llevando en esta ocasión a nuestros lectores.


    Por ejemplo, ¿quién puede olvidarse de guerreros de antología como los mexicanos Jorge Travieso Arce o Efrén El Alacrán Torres?
    Ellos brindaron combates que difícilmente serán olvidados, como lo hicieron también el otro héroe tailandés Chartchai Chionoi, el filipino Erbito Salavarria, el japonés Shoji Oguma o el surcoreano Chan-Hee Park.
    Y nadie perdonaría si dejara fuera de estas remembranzas al nicaragüense Román González, al tailandés Sot Chitalada y a algunos más de otras partes del mundo.

    Gracias y acepto cualquier comentario, idea o recomendación en contact@wbcboxing.com

    Anterior publicaciónDillian Whyte se ríe de Wilder por excusarse con el peso del disfraz
    Siguiente publicación David Benavidez vs Caleb Truax el 18 de abril

    Artículos relacionados

    JULIO CESAR MARTINEZ VS SAMUEL CARMONA

    Julio César Martínez es suspendido por 9 meses

    Óscar Valdez, Julio César Martínezz, Canelo y Eddy Reynoso

    “Otro más”: ¿Qué consecuencias tiene el positivo del Rey Martínez? ¿Qué pasa con Ryan García?

     Julio César Martínez (Zanfer)

    Julio César Martínez da positivo

    6 comentarios

    1. geomatico en 26 febrero, 2020 23:43

      va a venir a decir nuevamente un phendejazo que le gustaria verlo pelear con un elite … porque segun su raciocinio de boxeo .. Selby, Rosales y Edwards son unos tremendos bultazos …. y que le gustaria verlo con Tanaka, aunque este pendejazo no sabe que tanaka ya se va a las 115…

      en estos momentos la única oposición decente para rey martinez seria Tanaka pero ya sube a otra categoria .. si se hubiera enfrentado porel tren de pelea que trae Martinez lo mas seguro es que hubiera terminado empinado …

      Dalakian y el anciano Mthalane no representan peligro alguno …

      prediciendo un poco el analisis de los conocedores de este foro …

      si unificara con Dalakian dirian que no es nadie y si unificara con Mthalane dirian que ya esta anciano aunque desde hace mas de 9 años no pierde un combate … ya sabemos como se las gastan los “conocedores” de boxeo…

      pendejazos…

    2. Nezatleco en 27 febrero, 2020 01:11

      A este chamaco es imposible no reconocerlo, del país que sean todos deben aceptar que es tremendo campeón

    3. Nezatleco en 27 febrero, 2020 01:13

      Miguel Canto el mejor de todos, sin tener gran pegada y aún así nunca fue tacaño con el respetable, el mejor mosca de la historia

    4. TIGRE en 27 febrero, 2020 01:45

      Y REY MARTÍNEZ EL MEJOR MOSCA DE LA ACTUALIDAD

    5. Faycan en 27 febrero, 2020 10:55

      Muy buen boxeador, a ver como nos sale Samuel Carmona y en el futuro enfrentarse al mexicano…

    6. theexecucioner en 27 febrero, 2020 20:38

      a a venir a decir nuevamente un phendejazo que le gustaria verlo pelear con un elite … porque segun su raciocinio de boxeo .. Selby, Rosales y Edwards son unos tremendos bultazos …. y que le gustaria verlo con Tanaka, aunque este pendejazo no sabe que tanaka ya se va a las 115…

      en estos momentos la única oposición decente para rey martinez seria Tanaka pero ya sube a otra categoria .. si se hubiera enfrentado porel tren de pelea que trae Martinez lo mas seguro es que hubiera terminado empinado …

      Dalakian y el anciano Mthalane no representan peligro alguno …

      prediciendo un poco el analisis de los conocedores de este foro …

      si unificara con Dalakian dirian que no es nadie y si unificara con Mthalane dirian que ya esta anciano aunque desde hace mas de 9 años no pierde un combate … ya sabemos como se las gastan los “conocedores” de boxeo…

      pendejazos…
      ————————————————————————————————————————————————————Che alguien escribió algo? O te escribis y te contestas solo? Te armaste el guión de la peli o la respuesta es a un usuario puntual?

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Terence Crawford Oferta para Crawford-Benavidez y el ‘Game Over’ de Canelo ¿beneficia o perjudica al boxeo mexicano?

    • Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev Este domingo Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev

    • Canelo vs Crawford Terence Crawford destrona a Saúl “Canelo” Álvarez

    • Naoya Inoue vs Murodjon Akhmadaliev El Naoya Inoue vs Akhmadaliev se emitirá en el facebook de Top Rank en EE.UU y Reino Unido

    • Canelo Álvarez vs. Terence Crawford En peso: Canelo 167,5 vs. Crawford 167,5

    • Canelo Álvarez vs David Benavidez Hubiese sido más honroso que Canelo hubiese perdido ante Benavidez

    • Terence Crawford vs Canelo Álvarez “Era un globo”: Crawford sube tres divisiones, humilla a Canelo y hace historia en grande.

    • Canelo vs Crawford Sorpresón: Canelo Álvarez perdió su corona supermediano ante Terence Crawford

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    ¿MAURICIO SULAIMÁN “SONÓ CONTRADICTORIO”?

    26 junio, 201934
    Liston vs. Muhammad Ali

    Fue el 4 de diciembre de 1961: 2 peleas, 2 ciudades, 2 países

    10 agosto, 2017

    ORTIZ QUIERE A JOSHUA O A WILDER ¿PODRÁ?

    4 marzo, 2019

    SALAS, LA GRANDEZA DEL BOXEO CUBANO

    31 marzo, 2018
    Archivo de noticias
    febrero 2020
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    242526272829  
    « Ene   Mar »
    Últimos comentarios
    • Carlos en ¿Tiene sentido una revancha Crawford vs. Canelo II?
    • Carlos en Turki Alalshikh recuerda que a Canelo le quedan dos peleas más en 2026
    • Carlos en Canelo Álvarez, “El camino del Cuento”: De Hatton a Crawford, 147 a 147, 30 peleas y sus asteriscos
    • Carlos en Canelo Álvarez, “El camino del Cuento”: De Hatton a Crawford, 147 a 147, 30 peleas y sus asteriscos
    • Carlos en Canelo Álvarez, “El camino del Cuento”: De Hatton a Crawford, 147 a 147, 30 peleas y sus asteriscos
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.