Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Historia del boxeo»Nos dejó el gran Carlos “Morocho” Hernández
    Historia del boxeo

    Nos dejó el gran Carlos “Morocho” Hernández

    Por SIMÓN PIÑA7 julio, 201613 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Primer Campeón Mundial del Boxeo venezolano

    Carlos "Morocho" González
    Carlos Morocho González

    El viernes 1 de julio, casi a la medianoche, dejó de existir en Caracas, el primer Campeón Mundial que tiene la historia del Boxeo venezolano. Carlos “Morocho” Hernández falleció a los 76 años luego de bregar mucho tiempo con males que le aquejaron, en parte, como consecuencia de sus duros combates protagonizados durante su época como púgil activo.

    Fue una Estrella desde Amateur

    Dio sus primeros pasos en el boxeo Aficionado ya avanzada la década de los 50. En el año 58 ya formaba parte de la Selección Nacional que fue invitada a representarnos en el “Cinturón de Diamantes” a celebrarse en la ciudad de México. Los seleccionados por Venezuela eran. Armando Blanco en Mosca; el trujillano Ricardo Salas en Gallo; Carlos “Morocho” Hernández en Pluma; Félix Liendo en Ligero; Enrique Tovar en Welter y Fidel Odreman en Mediano.

    El entrenador de esta selección fue el Maestro argentino Pedro Honorio Cuggia. Un hombre que dejó una impronta en el boxeo aficionado de Venezuela. De los  seis participantes, cinco ganaron Medalla de Oro. Sólo el Mosca, Armando Blanco se quedó con Medalla de Bronce al perder en semifinales. Los otros cinco regresaron con Oro. Este gran triunfo causó furor en el país.

    Sus comienzos en el Boxeo Profesional 

    “Morocho” debutó el 26 de enero del 59 en el Nuevo Circo de Caracas, noqueando a Félix Gil. En la pelea estelar de esa cartelera el destacado púgil venezolano Victor Adams “Sonny León”, venció por decisión unánime al que se considera el mejor Peso Pluma de todos los Tiempos, Willie Pep. De allí partió a Cuba, donde adelantó una fructífera campaña en las manos del antillano Cuco Conde.

    Seis triunfos por Ko obtuvo “Morocho” en Cuba para luego, regresar a Maracaibo el 6 de junio del 59 a enfrentarse con su “Compadre” Isidro Rodriguez al que noqueó en el 7mo round. 13 días después, estaba en el ring, nada menos, que del Madison Square Garden de Nueva York, donde enfrentaría a Luke Easler al que venció por decisión. Volvió a lo que sería su última pelea en La Habana. Se las vería con el peligroso e innoqueable cubano Angel Robinson García. Ganó por decisión unánime a este difícil rival. Volvió a Caracas donde enfrentó al panameño Rodolfo Francis al cual venció por decisión unánime.  Consiguió después, un difícil empate ante el durísimo cubano Douglas Vaillant.

    Dos triunfos más en el Nuevo Circo y vino para marzo del 60, una oportunidad de oro ante el Campeón Mundial Pluma, Davey Moore. “Morocho” tuvo una noche inspirada y noqueó en el 8vo asalto a Moore, fracturándole la mandíbula. El 21 de abril derrotó en el Olimpic Auditorium de Los Ángeles, al dificilísimo mexicano Alfredo “Canelo” Urbina por decisión unánime. La carrera del “Morocho siguió en forma fructífera. Ya estaba clasificado y se buscaba una pelea por el título Mundial. No obstante tuvo que esperar y en ese tiempo, enfrentó a grandes aspirantes.

    Duros rivales. “Mantequilla” Nápoles.

    Carlos-'Morocho'-González2Los complicadísimos Robinson García y Canelo Urbina, lo enfrentaron dos veces más, noqueó a Teo Cruz, al ex campeón Joe Brown, a Bunny Grant, enfrentó de nuevo al zurdo Kenny Lane. Perdió decisión con Eddie Perkins y por Kot con “Mantequilla” Nápoles. Esta derrota es más recordada por las locuras del “Morocho” las cuales, aparentemente lo llevaron a la derrota con el genial cubano. Cuco Conde, manager de Mantequilla, no estaba optimista porque conocía al “Morocho” desde que estuvo en Cuba.

    Sin embargo, el venezolano, tal vez muy confiado en su triunfo, se fue a tomar licor con unos amigos el propio día de la pelea. Cuentan las crónicas de la época que a “Morocho” lo encontraron en la tarde aquella, ebrio, jugando dominó, en un negocio cerca del mismo Nuevo Circo donde se iba a celebrar la pelea. Lo llevaron a descansar, le dieron café y lo acostaron. En la noche, “Morocho salió a pelear como siempre y hasta derribó a Mantequilla en el 4to round. El referee, Críspulo Salazar contó al cubano en su propia esquina. Nápoles estaba muy mareado. Pero la campana sonó en su auxilio.

      Después de este esfuerzo, Hernández estaba muy agotado. Nápoles arreció su ataque una vez pudo pasar el efecto del golpe que lo derribó y a la altura del 8vo asalto, el referee Críspulo Salazar detuvo el combate. Cuentan las reseñas de la época que Mantequilla no recordaba si había ganado o perdido aquella pelea, una vez llegó a los camerinos. Para convencerlo de que lo habían derribado debieron enseñarle los diarios al día siguiente. La victoria de Nápoles y la derrota de “Morocho” no convencieron a la gente del campeón boricua Carlos Ortiz que voltearon hacía otro lado y jamás les dieron el chance titular. 

    La oportunidad se la dio Eddie Perkins

    El cubano Nápoles y el propio venezolano tuvieron que buscar otras divisiones debido a la negativa a enfrentarlos por parte de la gente de Ortiz. Mantequilla subió a Welter y Hernández a Welter Jr. “Morocho” llegó al 18 de enero de 1965, a enfrentar al difícil norteamericano, Eddie Perkins quien ostentaba la corona mundial Welter Jr que había obtenido derrotando al filipino Roberto Cruz hacía poco más de dos años. Perkins había defendido dos veces, esa corona, exitosamente y se presentó en Caracas para enfrentar a un rival de gran pegada y muchos Kos a figuras de la división, pero que ya había derrotado por decisión, el 12 de junio del 61 en el Nuevo Circo  de la propia capital venezolana.

    Carlos-'Morocho'-González5

    “Morocho” dio todo en aquella pelea, pero Perkins estuvo intraficable con su férrea defensa y su estilo enredoso. Ensució la pelea hasta el cansancio mientras el venezolano intentaba colocar sus golpes, en otras ocasiones, mortíferos. Los 15 rounds pasaron en vanos intentos del venezolano por romper la impenetrable defensa del Campeón. Sin embargo, “Morocho” siempre fue el que buscó el combate e intento darle acción al enfrentamiento titular.

    Por fin, un Campeón Mundial.

    Los más de 10 mil aficionados que colmaron el Nuevo Circo de Caracas, auparon a rabiar a su favorito, pese a que no había podido establecer una neta superioridad sobre el incómodo norteamericano. El árbitro fue el archi famoso Henry Armstrong, ex  Campeón Mundial en tres categorías, simultáneamente. Este votó 150 a 139 a favor de Perkins, en una decisión parcializada que dejó muchos comentarios. Pero los jurados venezolanos Dimas Hernández Sánchez y Santos Arismendi votaron respectivamente, 146-142 y 143-142 a favor del venezolano.

    Carlos-'Morocho'-González3

    Carlos “Morocho” Hernández se había convertido así, en el primer Campeón Mundial del Boxeo venezolano, luego de dos intentos fallidos del Mosca, Ramón Arias ante el argentino Pascual Pérez y el brasileño Eder Jofre, ambos en Caracas.

    “Morocho” defendió exitosamente esta corona en dos oportunidades, noqueando al colombiano Mario Rossito en Maracaibo y al jamaiquino Percy Hayles en Kinston. Perdió la corona en Roma  el 29 de abril de 1966 ante el Sub Campeón Olímpico Ligero de Roma 60,  Sandro Lopopolo, por decisión. Hernández combatió varios años más, sufriendo algunas derrotas, pero también, consiguiendo algunos relevantes triunfos que lo llevaron a disputar la corona nuevamente ante el argentino Nicolino Locche en el Luna Park de Buenos Aires.

    Casi vuelve a ser Campeón.

    Carlos "Morocho" González
    Carlos Morocho González

    Fue el 3 de mayo de 1969. “Morocho” derribó espectacularmente al “Intocable” Locche en el 2do round, pero lo salvó la campana y luego, le fue imposible volver a conectarlo efectivamente. Locche se llevó la decisión unánime y retuvo la corona. Luego de este intento, el venezolano continuó una campaña un poco irregular que le dejó más amarguras que alegrías. Conservaba su potente pegada, pero ya la juventud se había ido.

    Efectuó otras nueve peleas , de las cuales ganó las primeras siete y perdió las dos últimas. Tuvo dos buenas victorias sobre el norteamericano George Foster, vencedor de José Luis Vallejo y del ahora retirado referee (Hall de la Fama) Joey Cortes; también obtuvo una buena victoria sobre el brasileño Raimundo Díaz quien dominaba al venezolano, pero este lo hizo abandonar con un izquierdazo en el oído derecho.

    “Morocho” se retiró luego de perder por Kot ante el monarca Ligero Ken Buchanan en Londres. Paz a los restos del 1er Campeón Mundial venezolano.

    Por-Simón-Piña

    Por Simón Piña.

    Anterior publicaciónActualización del estado del positivo de Lucien Bute
    Siguiente publicación Este sábado Mario Barrios vs Devis Boschiero eliminatoria súper pluma FIB

    Artículos relacionados

    Luto en el CMB, falleció Carlos “Morocho” Hernández

    13 comentarios

    1. KID AZTECA en 7 julio, 2016 19:27

      DON SIMON PIÑA

      ASI ES,, ESAS MENCIONADAS VS EL CANELO URBINA,, MANTEQUILLA NAPOLES CUANDO SE HIZO ETERNO EN LOS LIGEROS Y VS ISMAEL LAGUNA.

      SALUDOS RAZITA.

    2. Victor Hierro en 7 julio, 2016 20:30

      Ah! historia y poesía como herramientas para aprender del box.
      Excelente Sr SIMÓN PIÑA, que el mundillo de la farándula no infecte su pasión al box.

    3. KID AZTECA en 7 julio, 2016 21:53

      DON SIMON PIÑA

      A VER SI TE AVIENTAS UNA DE RUBEN EL PUAS OLIVARES, Y OTRA DE WILFREDO GOMEZ.

      SALUDOS SIMON!!

    4. "el radar"benitez en 8 julio, 2016 20:09

      Jajajajajaja!!!!..que el famoso “Mantecas”Napoles al llegar a los camerinos no sabia si habia ganado o perdido,jajajajajajaja!!!.que habia que mostrarle los diarios del dia siguiente,para que se convenza que fue derribado,jajajajajajajajaja!!!!.como si lo hubiera atropellado una gandola sin frenos,o algo parecido,jajajaja!!!!..no se si sera verdad,o chistes del buen compa y relator/columnista de box Simon Pina,jajajaja!!!
      Paz a los restos de nuestro primer World Champion.

    5. PAPI TOLETE en 8 julio, 2016 21:13

      MANTEQUILLA NAPOLES Y SUGAR RAMOS SON LOS UNICOS CUBANOS QUE TIENEN MI
      RESPETO .

    6. ARRIET en 8 julio, 2016 21:16

      PAPI TOLETE
      ¿OMO ES ESO DE QUE RESPETA A MANTEQUILLA Y A SUGAR RAMOS ?
      SI A USTED SOLO LE GUSTAN LOS TIRAPIEDRAS Y LOS PORTEROS
      DE DISCOTECA.

    7. JOE MILLONARIO DONLD TRUMP en 8 julio, 2016 21:24

      Papi Tolete :
      ¿ Y no respeta a Kid Chocolate,Kid Gavilán,Benny “Kid ” Paret,Luis Rodriguez,
      Angel ‘ Robinson ” Garcia,Kid Tunero,Kid Charol,José Legrá ,Florentino
      Fernández y Nino Valdés?
      Hay que aprender mas de boxeo y no ser tan “Morcillero “.

    8. LUIS en 9 julio, 2016 02:14

      Felicitaciones sr. piña por tan nutrido resumen. faltó decir que en sus inicios contaba con extraordinaria defensa, pero debido a su gran pegada terminó descuidandola y en mas de una oportunidad dio KO con su jab de izquierda. Condiciones físicas guapeza y licor marcaron esta historia. Descansa Morocho

    9. Oz en 10 julio, 2016 11:56

      DESDE LOS AÑOS 90 DEL PASADO SIGLO HAN MUERTO VARIAS BOXEADORES
      VENEZOLANOS QUE LE DIERON GLORIA AL DEPORTE VENEZOLANO CUANDO
      FUERON CAMPEONES DEL MUNDO : VICENTE RONDÓN, ANTONIO “COLOSO”
      CERMEÑO,EDWIN “INCA ” VALERO ,JOSÉ BONILLA Y AHORA EL MOROCHO
      HERNANDEZ .

    10. JOE MILLONARIO DONLD TRUMP en 11 julio, 2016 16:14

      HASTA SIEMPRE CAMPEÓN !!!!!

    11. Nelson Rafael Tovar en 7 enero, 2017 02:14

      Al Sr. Piña, mis saludos y felicitaciones por tan amplio reportaje de nuestro primer campeón mundial de boxeo,,, En Venezuela los llamados diarios deportivos poco resaltaron la noticia de la muerte del “morocho”…Soy coleccionista de boxeo y tengo varios videos de las peleas de Hernandez…. Quisiera pedirle al Sr. Piña que escriba sobre el gran Luis “Lumumba” Estaba….

    12. Karla Hernandez en 9 junio, 2017 14:32

      Hola Simón estoy haciendo un trabajo de investigación sobre la vida de “Morocho” (mi abuelo) y quiero entrevistar a aquellos que tienen los hechos además debo encontrar la historia del Boxeo en Venezuela (Cómo llega, Cuándo llega, etc) si tienes algun numero telefonico o email para comunicarme contigo y me ayudes te lo agradeceré susyroro@gmail.com
      Karla Hernández

    13. Ing. William Piña en 28 noviembre, 2017 10:16

      Por favor quien me puede ayudar con información sobre Vicente piña (oriundo de Curazao) quien hizo un combate con José Legrá.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Canelo vs Scull (DAZN) De la Hoya afirma que hay muchos boxeadores que solamente pelean por el dinero

    • Emanuel Navarrete vs Charly Suarez Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez

    • Jaime Munguía vs. Bruno Surace Jaime Munguía vence a Surace en la revancha

    • Manny Pacquiao vs. Mario Barrios Mario Barrios podría defender el CMB mundial welter ante Manny Pacquiao

    • Cardénas Resultados del Pesaje: Naoya Inoue vs. Ramón Cardenas/Rafael Espinoza vs. Edward Vázquez

    • Indiscutible Naoya Inoue “El Monstruo” Inoue supera un susto inicial para noquear a Cárdenas

    • Canelo vs Crawford Canelo vs Crawford: La peor manera de empezar la promoción para ‘la guerra de los retirados’

    • Galal Yafai vs. Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez (CMB) Galal Yafai defiende título interino CMB contra Chihuas Rodríguez

    Veladas

    La transformación del boxeo bajo la influencia de las redes sociales y el marketing digital

    18 abril, 20251

    El boxeo es un deporte legendario y siempre ha dado mucho de qué hablar. Desde…

    Historia del boxeo
    Hopkins es el campeón más longevo del boxeo Historia del boxeo

    REVANCHAS Y REVANCHISTAS EN FISTIANA

    14 agosto, 201814

    Hace 27 años Julio César Chávez noqueó a Meldrick Taylor

    17 marzo, 2017
    Joe Louis

    Joe Louis cumpliría 107 años

    13 mayo, 2021

    Miguel Canto 40 años de una Hazaña

    9 marzo, 2015
    Archivo de noticias
    julio 2016
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »
    Últimos comentarios
    • El MAGMA CON PECAS en Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez
    • JOBITO en Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez
    • KID AZTECA en Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez
    • JOBITO en Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez
    • Jorge aquiles en Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.