Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Geografía del boxeo: Campeones
    Noticias

    Geografía del boxeo: Campeones

    Por SoloBoxeo24 diciembre, 2014157 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Salvador RodríguezESPNDeportes.com

    E.U.A es el país con más campeonatos y campeones en el boxeo profesional.

    box_g_mayweather_jv_576x324MÉXICO – En el boxeo, como en otros deportes, la cantidad también suele significar calidad; pero nadie mejor que ustedes, los fanáticos, para hacerse una idea respecto al quién es quién en el pugilismo mundial, a partir de los siguientes datos sobre los campeonatos y los campeones.

    Número de campeonatos: 89

    Habrá qué señalar que si bien Estados Unidos se mantiene a la vanguardia entre los 24 países con monarcas y México ha mantenido prácticamente el mismo promedio de campeones de los últimos años, ha habido un engrosamiento en las filas de Cuba y Rusia, pero también una ligera baja en las de Japón.

    ESTADOS UNIDOS TIENE 21 DE 89 CAMPEONATOS RECONOCIDOS

    En el caso del números de campeonatos, si bien se supone que hay 17 categorías en el mundo boxístico y debería haber sólo 68 campeones, organizaciones como la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tiene en sus listas a 40 monarcas, 14 de ellos interinos.

    Número de campeones: 77

    Para comenzar, habremos de aclarar que además de la AMB y sus 40 campeones, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) reconoce a 17 campeones, uno de ellos interino, la Organización Mundial de Boxeo (OMB) a 16 campeones, y también la Federación Internacional de Boxeo (FIB) a 16 campeones.

    De esos 89 campeonatos avalados, Estados Unidos tiene 21, es decir, el 23.5 por ciento, seguido de México que tiene nueve cinturones, o sea, el 10.1 por ciento. Más atrás vienen Cuba y Rusia con siete títulos cada uno, para ostentar el 7.8 por ciento de los campeonatos.

    Con seis cinturones mundiales está en el quinto lugar Reino Unido para el 6.7 por ciento y detrás está Japón con cinco campeonatos, Ucrania y Tailandia con cuatro y después Alemania, Filipinas y Argentina con tres fajas ecuménicas. Cuatro países tienen dos campeonatos y nueve más tienen sólo uno.

    ESTADOS UNIDOS TIENE 17 DE 77 CAMPEONES RECONOCIDOS

    Así como en el número de campeonatos avalados por el CMB, AMB, FIB y OMB lidera Estados Unidos, también lo hace en el número de campeones, al contar con 17 de los 77 reconocidos, es decir, el 22 por ciento del total. México también es segundo con ocho campeones, apenas el 10.3 por ciento de los monarcas reconocidos.

    A diferencia del número de campeonatos, en este departamento Cuba es tercero solitario con seis para un 7.7 por ciento, seguido en cuarto lugar por Rusia, Japón y Reino Unido con cinco campeones para un 6.4 por ciento del total de los titulares avalados. En el séptimo lugar de la tabla de Campeones, Tailandia aparece con cuatro, mientras que Alemania, Argentina y Filipinas repiten con tres para ocupar la octava plaza en la lista, dejando a Canadá, Sudáfrica, Venezuela y Ucrania relegados con dos campeones, aunque cabe señalar que uno de los monarcas ucranianos es el gran Wladimir Klitschko.

    Atrás, naciones como Puerto Rico (Miguel Cotto) y Nicaragua (Román González) son dos de las 10 que

    aportan un campeón de los 77 avalados por los cuatro organismos más importantes en el boxeo mundial.

    Anterior publicaciónUna semana para el Guillermo Rigondeaux vs Hisachi Amagasa
    Siguiente publicación “Zurdo” Ramírez mantiene el enfoque en su combate ante Vlasov

    Artículos relacionados

    Eduardo "Sugar" Núñez (@sugarnunez97)

    Primera Mirada: Sugar Núñez vence a Pitufo Díaz con tarjetas exageradas

    Eduardo "Sugar" Núñez

    Eduardo “Sugar” Núñez retiene ante Christopher Díaz

    Ricky Medina vs. Óscar Valdez (Cortesía: Zanfer Boxing)

    Óscar Valdez derrota a Ricky Medina por decisión

    157 comentarios

    1. mexico ko resto del mundo(antes tuka) en 26 diciembre, 2014 23:41

      con respecto a lo demas que expresas, pues yo se que la esencia del boxeo se ha visto afectada por los intereses de quienes manejan este negocio, sinembargo los boxeadores cubanops no han sido los unicos afectados en todo este asunto, hemos visto como boxeadores de cualquier pais incluso mexicanos han sido despojados descaradamente de sus triunfos, uno de los casos mas emblematicos lo fue la zaga pacman vs marquez en donde el mexicano fue vilmente despojado de sus victoria, el final ya lo sabes, pacman tirado en el piso pues no habia otro camino, noquear o morir.

      por lo demas pues te dire que nunca he tenido problemas personales con ningun cubano incluso he hecho amigos, en este mismo foro manifeste no hace mucho que tuve la oportunidad de convivir con algunos cubanos en la ciudad de merida yucatan en donde se organizo una especie proyecto para impulsar a las empresas locales ,nacionales y extrangeras, habia unos cubanos promocionando la cerveza palma cristal y bucanero y tuvimos la fortuna de entablar cierta amistad.
      se muy bien que los debates en este lugar se tornan agresivos de ambos lados asi que por mi parte prefiero tomarlo con sentido del humor y no amargarme ni creer que poseo todos los conocimientos ni mucho menos considerarme parte de una raza superior, eso,compañero se lo dejo a las personas que carecen de criterio propio.

      te saludo y de igual forma espero tengas un exelente año

    2. mexico ko resto del mundo(antes tuka) en 26 diciembre, 2014 23:43

      carlos el sueco
      comentario pendiente de moderacion
      saludos

    3. Sangre Azteca64 en 29 diciembre, 2014 04:47

      Estados Unidos encabeza la lista simplemente porque muchos latinos nacidos aqui,no pueden representar al pais de sus padres.
      Fuera de eso,creo que las cosas estarian parejas,caso especial merece cuba al ser un pais tan pequeno y sobresaliente pese a ello.
      Al Cesar lo que es del Cesar,no por eso los demas paises desmerecen o pierden su calidad y talento.
      Mexico es aun vanguardista historico como la nacion que despues de los Estados Unidos mas campeones a tenido en el boxeo profesional,eso no lo cambia nadie y dificilmente,cambiara en un futuro con todo y Cuba contendiendo,pues la Nacion Azteca es un semillero de campeones inagotable.

    4. OZ EL NAZI JOTO en 31 diciembre, 2014 21:40

      MEXICANOS MOJADOS NUNCA APRENDEREIS DE BOX

    5. EL MEXICAGON en 2 enero, 2015 10:54

      EL MEJOR ES CRIS ARRIOLA ES EL EL MEJOR

    6. Juán "ASESINO " Sanchez en 2 enero, 2015 10:58

      Mexicagón :
      ¿Quien es Cris Arreola?
      ha si se me olvidó es el orangután ese que quiere parecer que boxea

    7. Yannick en 2 enero, 2015 11:41

      Cris Arreola es un bulto de papas

    ← Comentarios antiguos
    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Sebastian Fundora vs. Keith Thurman La Torre Infernal vs. Keith Thurman: la batalla por la cima del superwelter

    • Canelo Álvarez vs. Terence Crawford Crawford vs. Canelo: La clave Popeye ‘con o sin espinaca’ y otras cuatro claves indispensables

    • Eduardo 'Sugar' Núñez Eduardo “Sugar” Núñez expone ante “El Pitufo” Díaz

    • Mauricio Sulaimán presidente del CMB Mauricio Sulaimán volvió a quedar retratado

    • Eduardo "Sugar" Núñez Eduardo “Sugar” Núñez retiene ante Christopher Díaz

    • Osley Iglesias Osleys Iglesias acaba con Vladimir Shishkin en el octavo

    • Óscar Valdez frente a Ricky Medina (Cortesía: Zanfer Boxing) Óscar Valdez motivado para su regreso a casa este sábado contra Ricky Medina

    • Saúl "Canelo" Álvarez Joel Díaz: “Si pierde Canelo, esto se va a la “mierda” ¿Y si también pierden Benavidez, Bam e Inoue?

    Encuestas

    ¿Quién mereció ganar Barrios o Pacquiao?

    View Results

    Cargando ... Cargando ...
    Historia del boxeo
    Graziano y Lamotta Historia del boxeo

    ¿POR QUÉ JAKE LAMOTTA ESTÁ EN EL SALÓN DE LA FAMA?

    27 noviembre, 20185

    Muhammad Ali superó a Joe Frazier en 14 rounds en pelea histórica

    2 octubre, 2015

    PACQUIAO, CALEB y UGÁS

    26 julio, 2019

    LE ECHARON BRUJERÍA AL PACMAN

    22 enero, 2019
    Archivo de noticias
    diciembre 2014
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Nov   Ene »
    Últimos comentarios
    • Pol en Óscar Valdez derrota a Ricky Medina por decisión
    • Víctor Hierro en Óscar Valdez derrota a Ricky Medina por decisión
    • Víctor Hierro en Primera Mirada: Sugar Núñez vence a Pitufo Díaz con tarjetas exageradas
    • Víctor Hierro en Recorte y Pegue: Osleys Iglesias, el próximo evitado por Canelo. Previa Sugar-Pitufo y Valdez-Medina
    • Carlos en Jaime Munguía no será sancionado y regresará a finales de año
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.