Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Instinto, intuición y condiciones físicas
    Noticias

    Instinto, intuición y condiciones físicas

    Por SoloBoxeo4 marzo, 201313 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Andrés Pascual (Escrito en 2011)

    fsfdsfsRobinson (derecha) fue completo en el ring, si se tuviera que ofrecer un nombre para la perfección, es el ‘Ázúcar de Harlem’

     

    La estatura y el alcance son ventajas físicas en el boxeo; la pegada, una condición natural del individuo que complementa, pero no decide la grandeza pugilística: un gran boxeador puede ser un buen pegador, o no…

     

    En el boxeo nunca se utilizó el concepto inteligencia para explicar las reacciones naturales que hacen a un boxeador más astuto que a otro, sino los términos ‘instinto e intuición’.

     

    Si un peleador es rápido y se mueve con soltura al ejecutar los pasos que lo pondrán a salvo de los golpes contrarios, como la esquiva de torso o ‘wavings’, o los ‘side steps’ o pasillos laterales, deberá ser capaz de poder utilizar los huecos abiertos que dejó en su defensa el oponente, al hacerlo fallar, para colocar los de él y eso se llama riposta. Caminar el ring, el jab, forman parte del caudal técnico necesario para poder considerarse un gran boxeador.

     

    La intuición es la chispa que hace que un púgil sepa lo que tiene que hacer, desde retroceder hasta pasar a la ofensiva y, sobre todo, si un contrario está lastimado, reconocer el momento preciso para rematarlo.

     

    El instinto es una reacción animal que hace que un peleador, noqueado de pie, continúe tirando, o que se cubra cuando pone una rodilla en el piso y, el que lo castigó, se acerque a pegarle en condición de inferioridad absoluta.

     

    Con la voz de “segundos afuera”, cualquier boxeador queda en la más absoluta orfandad en el desarrollo del ‘round’: nadie estará ahí para decirle qué hacer para evitar ese golpe que le entra, lo molesta y le lastima con facilidad.

     

    Los grandes boxeadores de la historia son grandes, entre otros detalles, porque, por intuición, saben qué hacer en cada momento del pleito.

     

    La cartilla del principiante incluye clases como: al zurdo no se le debe quitar la derecha recta nunca; o un zurdo no debe hacer la pelea pegado a las sogas porque se anula; sin embargo, su intuición dirá la última palabra.

     

    ‘Sugar’ Ray Robinson es la máxima expresión científica del boxeo, porque cumplía a cabalidad el plan que se trazaba previo al combate; pero su técnica y sus condiciones naturales se lo permitían: movimientos milimétricos exactamente calculados para defenderse y para atacar, velocidad, jab y esquiva perfectos y, como si fuera poco, la capacidad de revertir, como hizo contra Gavilán en su segunda pelea, una situación de completamente a la defensa bajo una lluvia de golpes, a otra en que puso en plano de marcha atrás absoluta en busca de refugio al camagüeyano.

     

    Robinson también fue uno de los pocos y verdaderos boxeadores de 3 distancias que reconoce la cátedra. Además, asimilaba lo suficiente; pegaba con capacidad homicida (mató a Jimmy Doyle en junio de 1947) y nadie fue más elegante sobre el ring.

     

    Muchísimos boxeadores han sido altos para su división, con más alcance que la mayoría de contrarios que enfrentaron y hasta con ‘nocao punch’; pero no son grandes boxeadores. Eso no es suficiente.

     

    Ahora, desoír al ‘second’ sobre el plan trazado, tampoco, porque un gran boxeador es la suma de todo lo técnico-táctico y la intuición se encargará de relacionarlo al fragor del combate; el propio Robinson apostaba a su instinto y fue un secreto a voces que George Gainford, su ‘trainer’, no intervenía en lo que el Profesor elucubraba por sí solo en la banqueta.

     

    Ricardo Mayorga nunca pudiera ser grande porque pegue, porque sea más alto, porque alcance más y porque oiga a su esquina.

     

     

    De boxeador no tiene ni la b, por su escasez de técnica y por la total ausencia de la intuición que requiere el que pretenda ser, no grande, sino bueno.

     

    Sencillamente, además de no saber boxear, es demasiado bruto como para pedirle que adivine que, esa derecha que preparó Tito Trinidad, es para él y viene, con malas intenciones, directo a su mandíbula y porque no es capaz de hacer valer su instinto de conservación ante el peligro inminente por golpe peligroso.

    lem

     

    La estatura y el alcance son ventajas físicas en el boxeo; la pegada, una condición natural del individuo que complementa, pero no decide la grandeza pugilística: un gran boxeador puede ser un buen pegador, o no…

     

    En el boxeo nunca se utilizó el concepto inteligencia para explicar las reacciones naturales que hacen a un boxeador más astuto que a otro, sino los términos ‘instinto e intuición’.

     

    Si un peleador es rápido y se mueve con soltura al ejecutar los pasos que lo pondrán a salvo de los golpes contrarios, como la esquiva de torso o ‘wavings’, o los ‘side steps’ o pasillos laterales, deberá ser capaz de poder utilizar los huecos abiertos que dejó en su defensa el oponente, al hacerlo fallar, para colocar los de él y eso se llama riposta. Caminar el ring, el jab, forman parte del caudal técnico necesario para poder considerarse un gran boxeador.

     

    La intuición es la chispa que hace que un púgil sepa lo que tiene que hacer, desde retroceder hasta pasar a la ofensiva y, sobre todo, si un contrario está lastimado, reconocer el momento preciso para rematarlo.

     

    El instinto es una reacción animal que hace que un peleador, noqueado de pie, continúe tirando, o que se cubra cuando pone una rodilla en el piso y, el que lo castigó, se acerque a pegarle en condición de inferioridad absoluta.

     

    Con la voz de “segundos afuera”, cualquier boxeador queda en la más absoluta orfandad en el desarrollo del ‘round’: nadie estará ahí para decirle qué hacer para evitar ese golpe que le entra, lo molesta y le lastima con facilidad.

     

    Los grandes boxeadores de la historia son grandes, entre otros detalles, porque, por intuición, saben qué hacer en cada momento del pleito.

     

    La cartilla del principiante incluye clases como: al zurdo no se le debe quitar la derecha recta nunca; o un zurdo no debe hacer la pelea pegado a las sogas porque se anula; sin embargo, su intuición dirá la última palabra.

     

    ‘Sugar’ Ray Robinson es la máxima expresión científica del boxeo, porque cumplía a cabalidad el plan que se trazaba previo al combate; pero su técnica y sus condiciones naturales se lo permitían: movimientos milimétricos exactamente calculados para defenderse y para atacar, velocidad, jab y esquiva perfectos y, como si fuera poco, la capacidad de revertir, como hizo contra Gavilán en su segunda pelea, una situación de completamente a la defensa bajo una lluvia de golpes, a otra en que puso en plano de marcha atrás absoluta en busca de refugio al camagüeyano.

     

    Robinson también fue uno de los pocos y verdaderos boxeadores de 3 distancias que reconoce la cátedra. Además, asimilaba lo suficiente; pegaba con capacidad homicida (mató a Jimmy Doyle en junio de 1947) y nadie fue más elegante sobre el ring.

     

    Muchísimos boxeadores han sido altos para su división, con más alcance que la mayoría de contrarios que enfrentaron y hasta con ‘nocao punch’; pero no son grandes boxeadores. Eso no es suficiente.

     

    Ahora, desoír al ‘second’ sobre el plan trazado, tampoco, porque un gran boxeador es la suma de todo lo técnico-táctico y la intuición se encargará de relacionarlo al fragor del combate; el propio Robinson apostaba a su instinto y fue un secreto a voces que George Gainford, su ‘trainer’, no intervenía en lo que el Profesor elucubraba por sí solo en la banqueta.

     

    Ricardo Mayorga nunca pudiera ser grande porque pegue, porque sea más alto, porque alcance más y porque oiga a su esquina.

     

     

    De boxeador no tiene ni la b, por su escasez de técnica y por la total ausencia de la intuición que requiere el que pretenda ser, no grande, sino bueno.

     

    Sencillamente, además de no saber boxear, es demasiado bruto como para pedirle que adivine que, esa derecha que preparó Tito Trinidad, es para él y viene, con malas intenciones, directo a su mandíbula y porque no es capaz de hacer valer su instinto de conservación ante el peligro inminente por golpe peligroso.

     

    Anterior publicaciónPacquiao debe dejar la política y centrarse en el boxeo
    Siguiente publicación Ibeth Zamora arribó a Mexico

    Artículos relacionados

    Shakur Stevenson vs William Zepeda

    Ring III: Shakur Stevenson vs William Zepeda y Edgar Berlanga vs Hamzah Sheeraz

    Katie Taylor vs. Amanda Serrano

    Taylor Serrano 3: ‘Contracrónica’ de una trilogía innecesaria, pelea que veremos y pronóstico

    Naoya Inoue vs Murodjon Akhmadaliev

    Naoya Inoue vs Murodjon Akhmadaliev el 14 de septiembre

    13 comentarios

    1. dcf82 en 5 marzo, 2013 01:18

      Robinson fue como lo fueron Mozart y Bethoven para la musica o el Jordan del basquetbol o el Phelps de la natación, es la máxima expresion del boxeo, tecnica, velocidad, desplazamientos, nada que ver con Chavez Sr, Ali, Leonard, Tommy Hearns.

    2. Tlatoani en 5 marzo, 2013 01:35

      Está interesante pero no como para repetirlo todo, con una vez bastaba sr. Pascual!

    3. césar en 5 marzo, 2013 01:42

      de acuerdo, peleó con lo mejor de su tiempo, los cuales serían campeones de varias categorias hoy día, el más grande sin duda……

    4. césar en 5 marzo, 2013 01:43

      de acuerdo, peleó con lo mejor de su tiempo, los cuales serían campeones de varias categorias hoy día, el más grande sin duda mi buen pato pascual……

    5. "el radar" benitez en 5 marzo, 2013 02:01

      Y no era cubano!!!!!!

    6. EXCAL. en 5 marzo, 2013 02:19

      JAJAJAJA RADAR….. EN EFECTO NO ERA CUBANO… PERO PUEDO DECIRTE QUE SU RIVAL MAS O UNO DE LOS MAS DIFICILES QUE ENFRENTO SI ERA CUBANO…… INCLUSO LO TUVO AL BORDE DEL KO…… KID GAVILAN……. SALUDOS.

    7. Javier en 5 marzo, 2013 06:29

      Para mi el mejor que ha existido

    8. "el radar" benitez en 5 marzo, 2013 11:29

      Saludos EXCAL!!!!!!!!!

    9. mexicutioner en 5 marzo, 2013 15:50

      pues si, probablemente el mejor de la historia…

    10. mr ko en 5 marzo, 2013 16:46

      Probrablemente no fue el mejor

    11. thundergatti en 6 marzo, 2013 00:19

      si q lo fue.

      que sepais q nonito tiene esa intuicion. no como ronbinson claro, pero tiene esa habilidad q le hace superior. Todos dicen de la pegada no es eso solo

    12. mexicutioner en 6 marzo, 2013 00:56

      Un detalle de la grandeza de este titán, en 200 peleas solo perdio 1 vez antes del límite y fue en una pelea por el titulo semi pesado.

      Robinson peso 157 libras y su rival 173 Joey maxim.

      Increible diferencia de peso!!

    13. Carlos Monzón en 10 marzo, 2013 01:09

      Terrible peleador! Pero igual más de un tonto estaría criticando su estilo si peleara hoy en día.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Inoue, Crawford y Usyk Los 5 mejores boxeadores Libra por Libra del mundo en el 2025

    • Canelo vs Crawford en el Allegiant Stadium Error

    • David Benavidez vs Anthony Yarde David Benavidez defenderá por primera vez su corona del CMB

    • Dmitry Bivol Posible rajada de Bivol, posible error de Turki y marcha atrás de AMB con Paul

    • Terence Crawford Crawford busca la corona absoluta: el supercombate pone bajo la lupa el modelo PPV

    • Shakur Stevenson vs. William Zepeda ¿Camarón y Matías obligados a noquear o pierden contra Shakur y Puello?

    • Beterbiev vs. Bivol 2 Contradicción en Bivol-Beterbiev, cachetada a Hearn en Benavidez-Yarde y Berlanga con entradas 2×1

    • David Morrell Jr. (PBC) David Morrell se quedaría sin rival tras el positivo de Imam Khataev

    Pacquiao vs Barrios Noticias

    Conferencia de prensa de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios

    3 junio, 20252

    La leyenda del boxeo del Salón de la Fama Manny “Pacman” Pacquiao y el campeón mundial de…

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    JACOBS QUIERE EL CIELO, PIDE A CANELO

    28 octubre, 2018141
    George Foreman sv Joe Frazier

    George Foreman sorprendió a Joe Frazier y lo despojó del título mundial en 2 rounds

    23 enero, 2021
    RAY SUGAR LEONARD vs. TOMMY HEARNS

    Ray Sugar Leonard noqueó a Tommy Hearns en una de las grandes peleas de la historia

    16 septiembre, 2020
    Joe Louis y Sugar Ray Robinson

    Un 12 de abril fallecieron dos extraordinarias leyendas Joe Louis (1981) y Sugar Ray Robinson (1989)

    12 abril, 2015
    Archivo de noticias
    marzo 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Feb   Abr »
    Últimos comentarios
    • The MX Nightmare en Francisco “Chihuas” Rodríguez da positivo
    • el juez en “Zorrita” Soto vs Abreu sin favorito
    • Carlos en Francisco “Chihuas” Rodríguez da positivo
    • El magma con pecas en Ring III: Shakur Stevenson vs William Zepeda y Edgar Berlanga vs Hamzah Sheeraz
    • KID AZTECA en Francisco “Chihuas” Rodríguez da positivo
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.