Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»No existe la palabra que define el boxeo de hoy
    Noticias

    No existe la palabra que define el boxeo de hoy

    Por SoloBoxeo13 febrero, 201316 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Andrés Pascual escrito el 5-23-2009

    9_20_2009_walcottmaxim

    El inmortal Jersey Joe Walcott logro ganar la faja mundial de la division completa a los 37 anos de edad, en 1951, noqueando fulminantemente a Edzzard Charles; antes, Walcott habia hecho cinco intentos infructuosos en los que se incluyen los dos muy comentados contra Joe Louis en 1947 y 1948. El peleador logro el cinturón en la pelea # 57 en que participaba.

    Hoy existen boxeadores que estan dispuntando un campeonato mundial con menos de 20 peleas; el cubano Guillermo Rigondeaux es colocado a la distancia de diez rounds con solo dos entrevistas como profesional a cuatro rounds y, en realidad, incluyendo el bout a diez vueltas, solo 5 rounds de accion sobre el encerado…Que esta pasando aquí?

    Cuando para explotar su nombre como uno de los heroes olimpicos de 1976 en Montreal se le dio la oportunidad a Leon Spinks por una pelea de campeonato en  peso completo con solo 7 combates en 1978, semejante barbaridad no logro “prender” y ninguna otra pelea con tanto desequilibrio en experiencia de trabajo se produjo. Y eso que Spinks le gano a Mohamed Ali, quien recupero el titulo en una revancha que tambien perdio sobre el ring; pero ya el oriundo de Kentucky no era ni la sombra de lo que habia sido, digan lo que digan.

    Por que no se convirtió en rutina la pelea por fajas mundiales con retadores de menos de 20 peleas? Porque, a diferencia de hoy, un numero sustancioso de estrellas brillaban en el firmamento boxistico; a la mano mas de 15 boxeadores de Salon de la Fama y asi se comporto toda la decada de los 80’s tambien…Sin embargo, Cuantos pugilistas valen el exagerado precio del PPV en la actualidad?

    Casi todo el mundo penso que después del sparring que hicieron Roy Jones jr. y Tito Trinidad no quedaba algo por ver en cuanto a la decadencia del boxeo de hoy…Aquella deprimente exhibición de desverguenza utilizo como marco al Templo unico de Fistiana, el Madison Square Garden; esa noche se mancillo la historia no solo de la legendaria arena, sino de casi el 85 % de las mas grandes batallas del ring, que fueron desarrolladas alli, desde 1925.

    Pero la clase profesional del promotaje y los apoderados del boxeo de hoy clasifica como la peor en la historia del deporte y la moral y la decencia de estos esta tan baja que se puede barrer en sus oficinas; entonces, si a lo anterior se une la escasez de figuras de verdadero valor y prestigio atletico,  mas el creciente interes por el desarrollo de las Artes Marciales Mixtas, se debe comprender que el boxeo esta en una encrucijada; acaso la peor crisis de su historia.

    De tal forma pierde el boxeo interes que, en Estados Unidos, de un deporte de alto nivel de propaganda, desaparecio por completo del titular de interes en las secciones deportivas de diarios de gran demanda; igual ocurre en radio y televisión, a pesar del Pague para Ver, de Boxeo del Viernes por la Noche o de Boxeo de Oro…

    A Robinson por poco tienen que sacarlo a la fuerza del ring y a Willie Pep; Louis volvio por dinero y a Archie Moore casi no lo pueden elegir al Salon de la Fama porque todo el mundo pensaba que nunca se retiraria…Pero no volvieron ni a una pelea de campeonato mundial; ni mucho menos a la Catedral del Boxeo con bolsas ni aceptables: pelearon por cuatro pesos en arenas de mala muerte, como le ocurrio a Puas Olivares en Mejico y ningun tipo de escalafon por medio.

    Hoy es un relajo el asunto de los rankings: se van y, luego de uno y medio o dos anos, regresan directamente a discutirle la faja a un campeon en un peso superior; mientras, el pobre obrero clasificado ve como se le escapa no solo una pelea de campeonato, sino el lugar que ocupa cuando el organismo recomponga la lista inservible, a fin de cuentas, la pregunta que nadie responde como Dios manda es, Para que sirven esos escalafones?

    Un peleador que discuta un campeonato mundial con menos de 20 peleas, incluso 30, es alguien que todavía no esta suficientemente hecho técnicamente para esa promocion; es un pugilista que todavía es un amateur ranqueado en el ring, aunque sea un posible virtuoso como promesa.

    Un peleador que este fuera del juego por edad o por golpes recibidos, es un espectáculo realmente triste y peligroso para el boxeo…Pero el promotaje de hoy como que se lo quiere llevar todo en una pelea y pensando que ese fraude es la ultima posible.

    Anterior publicaciónEliminatoria: Chris Arreola vs Bermane Stiverne
    Siguiente publicación A veces buenos entrenadores no estan en televisión

    Artículos relacionados

    Jack Catterall vs. Harlem

    Hoy en Manchester Jack Catterall vs Harlem Eubank

    Dmitry Bivol

    La FIB ordena a Dmitry Bivol exponer ante Michael Eifert

    Beterbiev vs. Bivol 2

    Contradicción en Bivol-Beterbiev, cachetada a Hearn en Benavidez-Yarde y Berlanga con entradas 2×1

    16 comentarios

    1. Erick ‘‘el terrible‘‘ Drogares en 13 febrero, 2013 08:46

      apoyo algunos puntos de vista tuyos Sr Pascual,pero en otros no,sobre todo lo de Mayweather que si no a todos minimo a dos si le huebira ganado,pero me tardaria mucho escribiendo en lo que no concuerdo,mejor ya me voy por mi docis de clembuterol por que si no,no Duermo y nos vemoa en Tijuana para mi Despedida claro sin Pruebas de Antidoping.

    2. dr cardenal en 13 febrero, 2013 09:16

      la verdad es que el boxeo a declinado bastante en credibilidad y tambien en igualdad boxistica sobre el ring.
      los culpables son promotores y televisoras que arman y desarman campeones de papel con fines de lucro como elfloy gayswuatwer y la guarra maraniña y muchos mas y de todas las nacionalidades.
      crearon monopolios y cuidan principalmente sus bolsas conomicas antes que la honestidad en este ferreo deporte..
      el mas perjudicado es en su mayoria peleador y aficion..
      es una pena que el pago mas duradero que se lleve un boxedor por su triunfo sea el reconocimiento sincero de la aficion..
      saludos…

    3. bisagra en 13 febrero, 2013 10:01

      Mike Tyson,hubiera ganado a cualquiera de estos y a Rocky Marciano no le ganó nunca nadie, cuando murió en accidente creo recordar que tenía un record de 49-0, en mi opinión, tanto Marciano como La Motta, tenían la mandíbula más granítica que Cassius Clay,Marciano, ganó a Joe Louis,eso sí, cuando éste ya era un fósil como Márquez y no se escribe Ray, si no Roy Jones.

    4. bisagra en 13 febrero, 2013 10:10

      Ah! ¿Pacquiao en el 10? Se merece el número 1,por los seguidores que tiene en el mundo,por haber hecho aficionados al boxeo a un montón de gente, por la forma de pelear que tiene,siempre atacando y haberse enfrentado a los mejores.

    5. Manué en 13 febrero, 2013 11:18

      Qué tontería!

      Claro que existe una palabra, la palabra es: “COMERCIAL”, “BOXEO COMERCIAL”.

      El boxeo tiene dos aspectos: Deporte y Espectáculo. A los Mercaderes, que son los que mandan hoy en día en el mundo, les interesa poco el deporte, porque éste da dinero, pero no tanto como el espectáculo, de modo que en su planteamiento MERCANTIL dicen algo así como “20% deporte – 80% espectáculo”. Y ya está: luego sólo queda poner en marcha la maquinaria y agarrar los tacos de billetes…

      Taluego!

    6. Davy Jones en 13 febrero, 2013 12:54

      Que se yo,es subjetivo,yo creo que el mejor mediano de todos los yiempos es monzon y floyd hubiera bailado varios nombrados,porque son otras epocas,es dificil comparar ,hoy son atletas,antes tyson hubiera roto a joe lous,pero por el entrenamiento,pero bueno…………..que drogon que es morales,se va cayendo la mentira del boxeo mejicano jajajajja

    7. EL URUGUAYO REBELDE en 13 febrero, 2013 13:08

      Duran apenas nombrado y J.C Cavez ni siquiera nombrado cuando son los dos mas grandes boxeadores que diò latinoamerica?
      faaa esa lista esta re floja.

    8. manu jami en 13 febrero, 2013 14:01

      Propaganda Jankie.

    9. Gan 1988 en 13 febrero, 2013 16:09

      Creo qe yevar el boxeo al puro arte lo asia muanmad ali practicaba el boxeo de intentar pegar y qe no te peguen en cambio tyson era un destructor o acababa el combate en 4 asaltos o se le pone muy cuestarriba la cosa pero bueno el boxeo de oy esta corrompio si cualquiera de estos dos boxeara oy dia con 24 años os aseguro qe serian campeones mundiales

    10. SEGUNDA PARTE. en 13 febrero, 2013 16:58

      EN MEJICO EL BOCXIEO SE DEFINE
      “GOLPES, CAMPEONES Y ENTRETENIMIENTO”

      EN CUBA SE DEFINE
      “CARRERAS DE ORANG-UTANES EN EL RING”

      EN PUELTORIKO SE DEFINE
      “BULTOS ACABADOS Y GENTE FEA”

      EN ARGENTINA
      “AMBRIE-NTOS Y AMBRE-ADOS”

      AGENTINO 100% REALISTA

    11. spain en 13 febrero, 2013 17:04

      segun este articulo el travieso arce es mejor que rigo

    12. Rock Mack en 13 febrero, 2013 18:37

      Buena nota, pero demuestra tu hipocresia Pascual, porq aca pedis q para aspirar a un titulo se tenga al menos 20 peleas profesionales y sin embargo te quejas de q no le dan la chance a cubanos (como Lara) cuando no llega ni a 15 peleas profesionales, en q quedamos???

    13. JJPEQ en 13 febrero, 2013 18:40

      LA PALABRA QUE DEFINE AL BOXEO ACTUAL ES:

      “MEXICO, PAPA DE CUBSANOS, LLOLICUAS, ARGAYNTINOS, Y ANEXOS”

      NO LE BUSQUEN MEXICO ES SINONIMO DE BUEN BOXEO, CALIDAD Y ESPECTACULO.

      GRANDE MEXICO A PESAR DE LA MEXICOFOBIA EMERGEMOS SOBRE SOBRE LA MI ERDA QUE NOS TIRAN LOGRANDO QUE TODOS LOS MEXICOFOBICOS SE LA COMAN ENTERA.

    14. thundergatti en 13 febrero, 2013 20:21

      Este tio tio es.tonto

    15. luis angel en 13 febrero, 2013 20:36

      al final si al palabra que defina al box.Como por ejemplo hay que ver lo como el deporte mas completo y con diferencia de otros.para ser un buen boxer hay ser capas inteligente tener facultades fisicas y un arresto total para poder se run grande .En si el deporte mas completo de todos

    16. Tlatoani en 13 febrero, 2013 21:49

      Al público lo que pida.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Pacquiao vs. BArrio - Fundora Tszyu II Gloves Off: Pacquiao vs Barrios y Fundora vs Tszyu II debuta el jueves 3 de julio

    • DEONTAY WILDER VS BERMANE STIVERNE (PHOTO CREDIT: SUMIO YAMADA) Deontay Wilder noquea Tyrrell Herndon en el séptimo

    • Gilberto "Zurdo" Ramírez con los títulos de la OMB y AMB Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos

    • Julio César Chávez Jr. siendo vendado La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.

    • Floyd Schofield Floyd Schofield listo para Gervonta Davis

    • Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz El Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz será eliminatoria del CMB

    • Chávez Jr vs Jake Paul (Golden Boy Promotions) Tela para Cortar: Paul-Chavez, Zurdo-Dorticos, la 117-110 que contaminó resultado y las otras peleas

    • Jake Paul (Crédito de la foto: Esther Lin/ Most Valuable Promotions) Jake Paul vence a Julio César Chávez Jr.

    Guadalupe Martínez Veladas

    La ex campeona mundial Guadalupe Martínez se enfrentará a Paulette “Heredera” Cuesta en combate pactado a 8 asaltos el 19 de julio en Tijuana

    30 junio, 2025

    Tijuana, Baja California, México — Baja Boxing se enorgullece en anunciar un combate de alto riesgo…

    Historia del boxeo
    Durán no más ante Leonard Historia del boxeo

    Roberto Durán pronunció el famoso “No más” y decepcionó abandonando ante Ray Leonard

    25 noviembre, 202011
    Joe Louis y Sugar Ray Robinson

    Un 12 de abril fallecieron dos extraordinarias leyendas Joe Louis (1981) y Sugar Ray Robinson (1989)

    12 abril, 2015

    Hace 22 años De la Hoya volvió a superar por nocaut al ídolo de los mexicanos Julio César Chávez

    20 septiembre, 2020
    Durán no más ante Leonard

    DEBIÓ SEGUIR, PERO TUVO PRECEDENTES ¿Y?

    15 diciembre, 2017
    Archivo de noticias
    febrero 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728  
    « Ene   Mar »
    Últimos comentarios
    • Faycan en La FIB ordena a Dmitry Bivol exponer ante Michael Eifert
    • KID AZTECA en Detienen a Julio César Chávez Jr. por su relación con el cartel de Sinaloa
    • Borrachito en Las consecuencias del caso Chávez Jr. y el impacto de Benavidez vs. Yarde
    • Pol en Detienen a Julio César Chávez Jr. por su relación con el cartel de Sinaloa
    • Víctor Hierro en Las consecuencias del caso Chávez Jr. y el impacto de Benavidez vs. Yarde
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.