Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»LITERATURA Y BOXEO: Los premios Nobel en guardia
    Noticias

    LITERATURA Y BOXEO: Los premios Nobel en guardia

    Por SoloBoxeo7 abril, 20115 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ariel Lomasto

    En el año 1901 el escritor francés Sully Prudhomme fue galardonado por primera vez en la historia con el Premio Nobel de Literatura. Mario Vargas Llosa, de Arequipa, Perú, es el último y lo consiguió en 2010. Pasó más de un centenar de notables artistas de las letras que recibieron semejante reconocimiento y constituyen la élite mundial de la literatura.

    Algunos de ellos dedicaron parte de su obra, en mayor o menor medida, al boxeo y es este el interés del informe: Maurice Maeterlinck, nacido en Bélgica en 1862, fue ensayista y dramaturgo; sus obras más conocidas son El Pájaro Azul, La Vida de las Hormigas y Los Ciegos. Premio Nobel de Literatura en el año 1911, escribió sobre pugilismo en un tratado de nombre Elogio del Boxeo donde resalta los valores del deporte de los puños en especial las lecciones de humildad y de equilibrio emocional y físico. Maeterlinck dice en Elogio del Boxeo: “puede parecer paradójico, pero es fácil de observar que el arte del boxeo, donde generalmente se practica y cultiva, se convierte en una garantía de paz y de mansedumbre”. Tal párrafo no sólo merece el reconocimiento a través de un premio sino que refleja en esencia el espíritu mismo del pugilismo.

    El segundo ejemplo de escritores honrados con el Premio Nobel de Literatura es Ernest Hemingway (1954). Este fabuloso narrador nacido en Illinois, Estados Unidos, en 1899, nos ofreció a lo largo de sus obras numerosos pasajes de boxeo; posiblemente su relato Cincuenta de a Mil sea el más reconocido en este aspecto pero hoy interesa una de las novelas más exquisitas jamás creada en la cual la guerra, el amor y el deporte ocupan un papel fundamental. Adiós a las Armas fue editada en 1926 y es considerada por muchos como una obra autobiográfica; por este cronista, la más fantástica creación de Hemingway. Alejado por propia voluntad de la guerra con la única presión del amor por su mujer y por el hijo que espera, el protagonista ocupa su tiempo en un gimnasio de boxeo como forma de revitalizar el alma y soportar ese tiempo de espera, de angustia, de deserción e incertidumbre: “Al principio me resultaba difícil boxear frente al espejo alto y estrecho, porque me parecía raro ver boxear a un hombre con barba. Pero acabé por encontrarlo gracioso”, de Adiós a las Armas de Ernest Hemingway. No alcanzan los elogios.

    En 1984 Gabriel García Márquez fue postulado para el Premio Nobel y lo obtuvo. Creador de un estilo narrativo muy original este colombiano nacido en 1927 incorpora en su obra genial un párrafo dedicado el pugilismo. Nos referimos a  El Amor en los Tiempos del Cólera, publicada por primera vez en 1985. La novela tiene como base una historia de amor, de perseverancia y de paciencia y posiblemente por estos motivos el autor introduce unas líneas de boxeo. Estas tres características del libro pueden trasladarse al pugilismo: amor al deporte, perseverancia por la soledad y el esfuerzo que el box exige y por último la paciencia por la imperiosa necesidad de entrenar días, meses y a veces años a cambio de un breve momento de acción plena. Si el siguiente párrafo no existiera en El Amor en los Tiempos del Cólera la obra no perdería en lo más mínimo su calidad pero está y nos permitió interpretar a nuestro gusto por qué el autor lo incorpora: “Había un tumulto frente al estudio del belga, porque estaban fotografiando a Beny Centeno…estaba en pantalones de pelea, con los guantes puestos y la corona en la cabeza, y no fue fácil fotografiarlo…porque tan pronto como alzaba la guardia sus fanáticos prorrumpían en ovaciones, y él no podía resistir la tentación de complacerlos exhibiendo sus artes”. Del genial García Márquez.

    El boxeo y la lectura son las dos únicas adicciones, por fortuna, incurables. Los invito pues a adherirse al apasionante mundo pugilístico y al fantástico placer de la lectura. No se van a arrepentir.  

                                                                                                              Ariel Lomasto

                                                                                      lomastoariel@yahoo.com.ar

    Anterior publicaciónCarlos ‘Chapito’ Velarde regresó al gimnasio
    Siguiente publicación Un Starbout de lujo el viernes en el Magic City

    Artículos relacionados

    Danay White y Turki Alashikh

    ¿White en problemas con Turki? ¿Crawford congelará los cintos en Omaha? ¿Revancha Mbilli-Lester?

    Scooter Davis (Top Rank)

    El artista del nocaut Scooter Davis firma con Top Rank

    Terence Crawford vs Canelo Álvarez

    Un espectáculo colosal en Las Vegas

    5 comentarios

    1. marcosnh en 7 abril, 2011 17:33

      Julio Cortazar: …que la novela gana por puntos y el cuento por knock-out.

    2. nefastofeles en 7 abril, 2011 18:20

      cuando se trata de literatura o de lectura nadie escribe nada. felicidades por el articulo muy bueno henmiway uno de mis escritores preferidos

    3. Ivoxx en 7 abril, 2011 19:32

      Exelente articulo! El amor en los tiempos de colera.. de esos libros que cambian la perspectiva hacia la vida. Porfavor no dejen de hacer articulos de esta indole

    4. Javier en 7 abril, 2011 21:47

      Felicidades al autor y como apasionado de la lectura que libro de boxeo me recomendáis, quisiera tener uno donde se repase la historia de los grandes del boxeo o algo así, hace años en una librería pude ver uno que hablaba sobre boxeadores históricos como Jhonson, Marciano, Alí, Foreman, Tyson, hablaba sobre su vida y sus logros deportivos, la pena es que no me acuerdo del título.

    5. nefastofeles en 9 abril, 2011 07:43

      por cierto se me olvidaba, hay otro autor mas contemporaneo philiph roth en su novela la mancha humana donde el protagonista un profesor de literatura aficionado al box lo practica, y dice que el boxeo no es cuestion de fuerza si no de inteligencia… tal como dice el finito lopez esta la pelicula tambien con el mismo nombre muy recomendable

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Terence Crawford Oferta para Crawford-Benavidez y el ‘Game Over’ de Canelo ¿beneficia o perjudica al boxeo mexicano?

    • Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev Este domingo Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev

    • Canelo vs Crawford Terence Crawford destrona a Saúl “Canelo” Álvarez

    • Naoya Inoue vs Murodjon Akhmadaliev El Naoya Inoue vs Akhmadaliev se emitirá en el facebook de Top Rank en EE.UU y Reino Unido

    • Canelo Álvarez vs David Benavidez Hubiese sido más honroso que Canelo hubiese perdido ante Benavidez

    • Canelo Álvarez vs. Terence Crawford En peso: Canelo 167,5 vs. Crawford 167,5

    • Canelo y Crawford en Riah ¿Tiene sentido una revancha Crawford vs. Canelo II?

    • Terence Crawford vs Canelo Álvarez “Era un globo”: Crawford sube tres divisiones, humilla a Canelo y hace historia en grande.

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    KID AZTECA

    13 noviembre, 201814
    Rocky Marciano

    HACE 51 AÑOS NOS DEJÓ EL GRAN ROCKY MARCIANO

    31 agosto, 2020

    De los anales de Fistiana

    5 febrero, 2018
    ÁNGEL “ROBINSON” GARCÍA y RAFIU KING

    ÁNGEL “ROBINSON” GARCÍA

    24 mayo, 2021
    Archivo de noticias
    abril 2011
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »
    Últimos comentarios
    • CANELO PONGO EN 4 AL CHARRUA MIERDETTI en Canelo Álvarez, “El camino del Cuento”: De Hatton a Crawford, 147 a 147, 30 peleas y sus asteriscos
    • Xmen en Un espectáculo colosal en Las Vegas
    • Víctor Hierro en ¿White en problemas con Turki? ¿Crawford congelará los cintos en Omaha? ¿Revancha Mbilli-Lester?
    • Víctor Hierro en Las 3 preguntas: ¿41 millones es fracaso? ¿Revancha o mejor otra cosa? ¿Crawford igual que Andrade?
    • Víctor Hierro en Sorpresón: Canelo Álvarez perdió su corona supermediano ante Terence Crawford
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.