Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»En negro americano de hoy no tiene clase boxística
    Noticias

    En negro americano de hoy no tiene clase boxística

    Por SoloBoxeo21 marzo, 201111 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Andrés Pascual 

    Boxeador multicampeón Armstrong, que defendió tres fajas mundiales a la vez con moral, clase y valentía.

           Como decía el maestro cubano del diarismo deportivo Eladio Secades, desde principios del siglo pasado, “la raza negra le ha hecho muchas e importantes donaciones al pugilismo profesional”; hoy tal vez haya que enmarcar el tiempo; porque, la máxima exponente del virtuosismo boxístico aparenta que se apagó o disminuyó quién sabe la razón.

           Desde Joe Gans, considerado el antecedente de Sugar Ray Robinson, un boxeador elegante, rápido, fuerte, pegador y, quizás, el primer exponente del pugilismo arte-ciencia hasta Sugar Ray Leonard, la historia del boxeador sepia es la historia del boxeo interpretado como “el arte de dar y que no te den”. Pocos de hoy merecen el calificativo de artistas del pugilato, porque no lo son.

           ¿Por qué está huérfana de clase la división heavyweight en Fistiana? Porque no están boxeando suficientes negros en Estados Unidos que puedan considerarse en nivel de cantera para una división como esa, explicable en que, quizás, esa minoría se aleja cada día más en la medida que los contratos para novatos y los bonos de agentes libres colegiales crecen más en dinero contante y sonante en deportes como el fútbol de la NFL, el baloncesto de la NBA y, con algo menos de peligro, el beisbol también.

               A fin de cuentas, el pugilismo no paga en grande por firmar, ni asegura becas de estudio. Todavía este deporte es el establo de donde sale un potro a correr un Derby que es una farsa, como el PPV, por un poco de maíz y sin seguro médico oficial de ninguna entidad regente.

           En brillantez, en maestría en el ring, en atributos únicos Estados Unidos le ofreció al boxeo a Robinson; también a Joe Louis, pero el Bombardero, si bien es el mejor completo de la historia, no es el mejor boxeador, ese estrado solo lo ocupa el Azúcar de Harlem.

           Sin embargo, cuando uno oye hablar de Pacquiao, de su rosario de fajas, de la forma como lo impone sin cuestionamientos morales una prensa que lleva 7 años de rodillas recogiendo la limosna que le tira Top Rank a cambio del comentario tan falso como las actuaciones del asiático, hay que llegar a la conclusión de que algo tiene que pasar, porque no es posible tanta decadencia durante tanto tiempo.

            Y ahí está Hank “Araña” Armstrong, en un baúl olvidado de los cancerberos modernos de la memoria histórica que solo la usan cuando les conviene y siempre que no lastime “sus intereses” en la promoción del fraude del fenómeno actual, de grandes carteleras y mejor dinero, al que le escogen los contrarios como una ama de casa las frutas en un mercado extraño por la diferencia: a la canasta van las más viejas y en peor estado.

             Armstrong fue triple campeón en una época en que ocupar el # 10 en el escalafón era un acontecimiento y disputar un campeonato mundial una hazaña mayor  y más difícil que “cruzar el Canal de Suez a nado”.

             La diferencia del extraordinario peleador sepia, que se ciñó 3 fajas durante los 30’s, con respecto a Pacquiao, a Mayweathers jr… estriba en que forzó su peso al extremo de que las defendió a la vez y fueron la pluma, la ligera y la welter ¡En un solo año subió y bajó de división para enfrentar contrarios que, posiblemente, eran mejores que todos los de su peso hoy!

             Tal vez eso haya sido el producto de la codicia y el abuso de sus manejadores, por lo que ese peleador que valía tanto duró tan poco.

             Hoy por hoy, ¿Cuál es el peleador que está dispuesto a defender en un año no tres, sino dos campeonatos? Nombre uno y vamos a revisar su comportamiento ante una oposición que es una falta de respeto que algunos por ahí los llamen boxeadores y, después, hablamos.

         Boxeador multicampeón Armstrong, que defendió tres fajas mundiales a la vez con moral, clase y valentía.

    Anterior publicaciónRECORDAMOS: Solís, lesión en la rodilla mayo 2010‏
    Siguiente publicación El que no triunfe en USA ni es nadie ni gana dinero

    Artículos relacionados

    Shakur Stevenson vs. William Zepeda

    ¿Camarón y Matías obligados a noquear o pierden contra Shakur y Puello?

    Josh Catterall

    Jack Catterall vence por decisión técnica a Harlem Eubank 

    Jack Catterall vs. Harlem

    Hoy en Manchester Jack Catterall vs Harlem Eubank

    11 comentarios

    1. coco en 21 marzo, 2011 21:29

      me parece un poco racista la nota :/

    2. ANDRES PASCUAL en 21 marzo, 2011 22:02

      Tendras idea de lo que es escribir a favor del racismo? o Habra que dar clases sobre sociologia tambien?

    3. ANDRES PASCUAL en 21 marzo, 2011 22:03

      No identificaste a la Arana Armstrong como al negro?

    4. BERNY(MEX) en 21 marzo, 2011 22:07

      Indudablemnte te sientes incuestinable Andy igual hasta estas a la diestra de DIOS, pero efectivemente hay Paises que es ALTAMENTE OFENSIVO llamarles negro por su matiz de piel.
      Oye, mi buen que onda ahora que opinion nos das con relacion a la sorpresiva renuncia de el emajador gringo en México?

      Bajate de esa nube andres, acude a Neuroticos anonimos un apoyo a nadie le hace mal.

    5. el lince en 22 marzo, 2011 11:23

      Esto es debido a que el nivel de vida de los negros del bronx ha subido, y se dedican al basket y futbol americano. El boxeo es muy duro y arriesgado para ellos. Antes surgia un negro de nivel cada diez años, ahora surgira cada 30 o 40 años.

    6. Gabriel Campillo todavía campeón en 22 marzo, 2011 16:11

      Lo verdaderamente racista es referirse a un negro como “hombre de color”, “subsahariano”, “morenito” y demás eufemismos estúpidos como si decir la palabra negro fuese algo malo.

    7. luis en 23 marzo, 2011 02:37

      antes el boxeo no era practicado profesionalmente en todo el mundo han aparecido boxeadores de diferentes nacionalidades, y que especialmente no son negros no quieree decir que una raza es la mejor eso debe entender el escritor andres pascual

    8. GALLO en 23 marzo, 2011 04:45

      SR ANDREA P-ASCO-AL
      UD CONOCE A LA NEGRA PATUDONA??
      YA NADIE ESCRIBE EN SUS PINCHES ARTICULOS CULEROS, PINCHE BALSERO

    9. VIZARRO en 23 marzo, 2011 19:18

      Ya no es necesario entrenar hasta el colapso y subir al ring a pelear hasta la muerte solo por ganar dinero, por eso no hay buenos campeones en la actualidad, en otro articulo alguien mensiono que los boxeadores cubanos son muy buenos por que si no entrenan hasta la muerte los regresan a los campos de azucar, pero aqui en mexico pasaba lo mismo con nuestros boxeadores, que eran albañiles, cargadores, campesinos, vende periodicos, etc, pero en la actualidad nadie se muere de hambre en mexico, solo es cuestion de trabajar un poco. por eso peleadores buenos no se retiran tan rapido, hace 10 o 20 años te tenias que retirar si ya pasabas de los 30 años de edad, pero en la actualidad gente como cotto, la maravilla martinez, juanmanuel marquez, paquiao y varios mas no se van del box por que saben que con la experiencia que tienen le pueden hacer frente a los jovenes.

    10. GALLO en 24 marzo, 2011 15:30

      jajaja
      6 COMENTARIOS CUESTIONAN TU PINCHE ARTICULO
      2 SON TUYOS
      2 ni fu ni fa.
      Vas bien pinche balsero lambe guevos del tio sam.

    11. bryanmatilla en 28 marzo, 2011 20:04

      Gamboa lo va a hacer ya. Y sí, estoy completamente de acuerdo con el artículo del Sr. Pascual, estamos huérfanos de calidad (pero en todo tipo de pesos y razas). “Maravillas” escasean a día de hoy, y más en el pesado. No veo en el Heavyweiht a Adamek, aunque a este calidad le sobra…

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Pacquiao vs. BArrio - Fundora Tszyu II Gloves Off: Pacquiao vs Barrios y Fundora vs Tszyu II debuta el jueves 3 de julio

    • Julio César Chávez Jr. siendo vendado La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.

    • Floyd Schofield Floyd Schofield listo para Gervonta Davis

    • Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz El Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz será eliminatoria del CMB

    • Chávez Jr vs Jake Paul (Golden Boy Promotions) Tela para Cortar: Paul-Chavez, Zurdo-Dorticos, la 117-110 que contaminó resultado y las otras peleas

    • James Dickens Sorpresón: James Dickens noquea al invicto Albert Batyrgaziev

    • Gilberto "Zurdo" Ramírez con los títulos de la OMB y AMB Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos

    • Alberto Puello Puello vs. Matías: Primera mirada original y sin IA a los estilos, las claves y el pronóstico

    Guadalupe Martínez Veladas

    La ex campeona mundial Guadalupe Martínez se enfrentará a Paulette “Heredera” Cuesta en combate pactado a 8 asaltos el 19 de julio en Tijuana

    30 junio, 2025

    Tijuana, Baja California, México — Baja Boxing se enorgullece en anunciar un combate de alto riesgo…

    Historia del boxeo
    Jack Johnson Historia del boxeo

    LA DESAPARICIÓN DEL CAPÍTULO “ESPERANZA BLANCA”

    14 octubre, 201813

    LINARES AL BORDE DEL TRAPICHE

    20 enero, 2019
    Manny Pacquiao

    LA DECADENCIA DEL BOXEO Y EL ROSARIO DE PESOS Y ORGANISMOS

    21 junio, 2019
    Rocky Marciano

    EL KO MEMORABLE DE ROCKY MARCIANO A JERSEY JOE WALCOTT EN FILADELFIA

    23 septiembre, 2020
    Archivo de noticias
    marzo 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »
    Últimos comentarios
    • Dexter en Detienen a Julio César Chávez Jr. por su relación con el cartel de Sinaloa
    • The MX Nightmare en La FIB ordena a Dmitry Bivol exponer ante Michael Eifert
    • Borrachito en Detienen a Julio César Chávez Jr. por su relación con el cartel de Sinaloa
    • Carlos en ¿Camarón y Matías obligados a noquear o pierden contra Shakur y Puello?
    • geomatico en Detienen a Julio César Chávez Jr. por su relación con el cartel de Sinaloa
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.