El sábado 13 de febrero habrá un verdadero maratón de peleas atractivas con títulos en juego y esperados regresados. La batalla más importante será la de Patrick Teixeira contra Brian Castaño, un choque de estilos, con guardias cruzadas y ventajas físicas ostensibles para el brasileño, por más que las ventajas en las apuestas son para el argentino ¿Qué puede ocurrir en esa pelea donde la expectativa adicional, es que el ganador enfrente al campeón unificado (CMB-AMB-FIB, Jermell Charlo?: lo veremos en la primera parte del video. También analizamos lo que le espera a Joseph ‘JoJo’ Díaz en la primera defensa…
Autor: BERNARDO PILATTI
La pelea que sostendrán Miguel Berchelt y Oscar Valdez el próximo 20 de febrero, ha tenido muchas miradas. Es uno de esos combates legítimos, que despiertan justificada emoción entre los fanáticos y cuyas expectativas de antemano la transforman en justa candidata a pelea del año. A esta altura queda poco por analizar en lo previo, imaginar o proyectar. Sin embargo, siempre habrá un resquicio para el análisis inédito, en este caso, la explicación a los porcentajes que podría justificar el favoritismo de Berchelt, el inevitable porcentaje de dudas sobre lo intangible en esa pelea y un mínimo, pero trascendente cinco…
@pilattiESPN Parece imposible, en lo previo, que tanto a Avni Yildirim como a Billy Joe Saunders, el equipo Canelo les quiera imponer limitaciones mediante cláusulas de peso. Tampoco esta vez hay olor de ‘una ayudita’ en caso de derrota que pueda interpretarse como un incentivo, tal como sucedió con Sergey Kovalev (ganó dos millones y medio adicionales a través de dos peleas como recompensa en caso de derrota). Los dos rivales del mexicano han tenido y tienen el tiempo suficiente para preparar su pelea y no habrá drama con el corte peso, como sí los hubo con Callum Smith y…
La decisión del World Boxing News de desconocer a la AMB como organismo legítimo, es un claro reflejo de como funciona la hipocresía de este mundo informativo que sigue y documenta el presente del boxeo profesional. La Asociación Mundial de Boxeo ha sido y es legítimamente criticada por su exceso de cinturones de campeón, un círculo vicioso del que nunca pudo salir o quizás nunca quiso hacerlo. A esa desatinada obsesión por crear nuevos títulos se sumó el Consejo Mundial de Boxeo, que además de diamantes, interinatos y regulares, creo el título franquicia, el mamarracho mayor, la madre de todos…
@pilattiESPN La AMB le retiró el título de Súper Campeón a Manny Pacquiao y subió al monarca regular (Yordenis Ugás) a esa posición. Esa debería ser una buena noticia, pero, con tantas malas alrededor, la duda es que ese reconocimiento al campeón cubano no haya salido de la AMB y si de la propia voluntad del filipino, metido de lleno en el circo de su nueva vida política, rumbo a la presidencia de Filipinas. A esa posibilidad, sumemos la caótica nueva aparición de otro ‘promotor inoxidable’: Don King, que con la sociedad de la AMB logró hacer campeón a uno…
Fueron las dos noticias del día. Por un lado, Billy Joe Saunders habría aceptado las condiciones para enfrentar en mayo a Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Bob Arum confirmó que tiene acuerdo de palabra con Al Haymon para que Errol Spence unifique títulos de las 147 libras (CMB-FIB) con Terence Crawford (OMB). En el caso Canelo, los detalles esenciales en la reacción a esa noticia pasan por lo que trasmite manejar esta información hoy, a un mes de que el tapatío, deba enfrentar en “defensa mandatoria” al turco Avni Yildirim. Es obvio que en una pelea de trámite contra su ex…
@pilattiESPN Un párrafo de la última columna de Mauricio Sulaimán, en la página oficial del CMB, es la razón de este video. Allí, quizás sin darse cuenta, nos da la razón a nuestro cuestionamiento en el tema más discutido de los últimos dos meses y que ha provocado tantas reacciones y confusiones: el corte de peso y la cartelera del pasado 19 de diciembre. La reflexión del presidente del Consejo Mundial de Boxeo, se suma a su testimonio para la serie Kilos Mortales donde definió a los problemas con el peso divisional como el enemigo número uno del boxeo. Un…
@pilattiESPN En este nuevo video de la serie Fight Credential 2021, les presento una mirada técnica a los dos rubros que, a mi juicio, definirán el resultado de la revancha entre Román ‘Chocolatito’ González y Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada; la presión mental y la ansiedad. Estos dos segmentos deberán incidir de manera crucial en el desempeño de los dos rivales, especialmente al inicio de la pelea. https://www.youtube.com/watch?v=WzlN0ca5E6k VIDEOS ANTERIORES RECOMENDADOS 1) ¿Tras sus últimas victorias, quién parte como favorito?: https://youtu.be/ZczpBFvZXWk 2) Estrada vs. González: Ruta de Colisión: https://youtu.be/NotifnaWk8E
Ryan García ya anunció en sus redes sociales que ‘vivirá el sueño’ de enfrentar a la leyenda Manny Pacquiao y el senador filipino le puso el condimento de que sería apenas una ‘exhibición’ y hasta dejó caer que antes deberá definir quien va primero, mencionando a Terence Crawford y Errol Spence. Al mismo tiempo la revista The Ring (propiedad de Oscar de la Hoya) publicó una nota en su primera plana que literalmente expone un ‘plan de negocios e intenciones’. Golden Boy Promotions reconoce que perdió al líder de su manada (en relación a Canelo Alvarez) y la meta es…
La incongruencia se muestra sola, sin necesidad de escaparates ni primeras planas explosivas. Basta leer las dos principales noticias del día para comprender lo real y lo irreal de dos disciplinas deportivas profesionales enfrentadas. Dos disciplinas que dependen y dependerán siempre de su credibilidad y el respeto por su público. Ese público que paga cada evento, esperando ver mejores contra mejores, peleas sin reglas que favorezcan a uno o perjudiquen al otro. Peleas a las que todos van sin miedo de perder y sin necesidad de inventar excusas antes o después de cada victoria o cada derrota. Este domingo basta…