Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Braulio Santos: Entrega total es la clave de su éxito
    Noticias

    Braulio Santos: Entrega total es la clave de su éxito

    Por SoloBoxeo12 marzo, 20135 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Wilfredo Acevedo Ríos 

    Braulio-Santos-José-Bonilla-FacebookBraulio Santos junto a su entrenador José Bonilla 

    El boxeo es un deporte sacrificado donde para poder alcanzar la cima hay que tener talento, dedicación, perseverancia y consistencia. No son muchos los que logran sus metas debido a que, o no tienen el talento, o sencillamente no se entregan en cuerpo y alma a la profesión. Ese no es el caso del joven boxeador puertorriqueño Braulio Santos, quien ve el boxeo como un sacerdocio, además de que es el medio para el sustento de su familia. 

    El éxito que ha tenido Santos hasta la fecha no le ha venido como ‘caído del cielo’. Ha tenido que ‘sudar sangre’ para alcanzarlo. En la entrevista que le presentamos a continuación Santos nos habla sobre su persona, su carrera y las metas que se ha propuesto dentro del pugilismo.

    En cada entrevista que realizamos nos gusta ofrecerle a los lectores aspectos generales sobre los boxeadores, te pregunto, ¿quién es Braulio Santos?

    “Braulio Santos es un deportista, un padre de familia, todo el día estoy velando por los mios. Mi familia, por mi esposa y mis hijos. Trabajando duro en las mañanas, en las tardes, para algún día ser campeón mundial y poner a Puerto Rico en alto”.

    ¿Cómo fue tu niñez?

    “Yo pienso que fue normal como como la de todos. Desde chiquito en la escuela me gustaba la pelea. Me pasaba peleando en la escuela elemental (primaria). Mi mamá tenía que ir mucho a la escuela porque me pasaba peleando, hasta que una vez mi padre me llevó al gimnasio de boxeo, a los 7 años, me acuerdo y me dijo, “tu quieres pelear, vamos para el gimnasio”  y ahí se me quitó todo lo de la pelea”.

    “Siempre me decían que tenía el estilo para ser boxeador porque me gustaba. Siempre estuve ahí, me pusieron en Trujillo Alto (pueblo localizado al noreste de Puerto Rico) como un año entrenando. Entonces fue cuando me mudé para Carolina donde tuve un buen boxeo, que quería seguir boxeando. Y ya a los 10 años, empecé en Carolina otra vez y seguí hasta el día de hoy”.

    ¿Cómo te ha ayudado el deporte en tu desarrollo como ser humano?

    “Me ha ayudado mucho porque es de mucho sacrificio como tal, primero que nada. Es que sacrificarse para hacer el peso, hay que entrenar fuerte, tener disciplina para aprender. Porque no es cuestión de ir al gimnasio, darle al saco, treparse al ring a tirar golpes. Es disciplina como tal. Tienes que estar bien disciplinado y saber escuchar. Es poner en práctica lo que te enseña el entrenador”.

    ¿Cuál fue tu participación en el boxeo amateur?

    “Tuve 68 victorias, con 6 derrotas y sobre 20 nocauts, no tengo el número exacto. Fui campeón nacional de Puerto Rico varias veces. Cuando tuve 17 años embaracé a mi esposa y mi mamá se mudó para Nueva York (Estados Unidos) y como estaba aquí (Puerto Rico) me fui con ella para buscar una mejor vida. Allá me puse a entrenar en un gimnasio, a trabajar y no es fácil”.

    “Te puedo decir que se hace dinero, pero Nueva York es trabajo, hay que trabajar para entrenar. Y yo trabajaba y entrenaba, hacía mil cosas para tratar de echar hacia adelante y seguir en lo que me gusta. Estuve año y pico allá afuera boxeando, guanteando en el gimnasio y dejando mi cuerpo listo en ‘shape’ (en forma). Y volví para Puerto Rico en el 2010 cuando volví a entrenar fuerte con Bonilla (José), y me puse ‘ready’ (listo) para convertirme en campeón nacional otra vez e ir a varios juegos”.

    “Peleé en el Panamericano de Ecuador, obtuve medalla de bronce. La primera pelea tuve una gran batalla con un cubano, Iván Montañez, que fue un campeón mundial juvenil y tuve una gran batalla, le gané. Y el próximo día peleé con un mexicano, Oscar Valdés, que fue cuando perdí. Pero tuve medalla de bronce ahí”.

    “En Mayagüez 2010 (Juegos Centroamericanos y del Caribe) no pude obtener medalla ya que me cansaba muy rápido. Cuando volví a Carolina me hice unas pruebas y tenía la hemoglobina baja. Me puse al día y luego me desempeño muy bien en el boxeo profesional”.

    De los 10 combates que has efectuado en el boxeo profesional llevas 9 nocauts. Cuando subes al ring, ¿piensas en noquear o simplemente dejas que venga por si solo?

    “Fíjate, yo pienso cada vez que subo al ring en que la noche va ser larga, que voy hacer mi trabajo. Si ustedes pueden apreciar mis combates en ‘You Tube’ no me ven que yo voy a matarlo como uno dice, a caerle a golpes, a querer terminarlo rápido. Sólo voy hacer mi trabajo, voy a trabajar el oponente para ver qué es lo que tiene y cuidarme de sus golpes, y solo el golpe viene”.

    ¿Qué tipo de boxeador te consideras?

    “Me considero un boxeador técnico-pegador. Que siempre espera su momento para meter sus manos bien”.

    ¿Alguna vez te has puesto a pensar el estar combatiendo por un título mundial?

    “Seguro que sí, ese es uno de mis grandes sueños, combatir por un título mundial para poner a Puerto Rico en alto y hacer varias defensas, y entrar al ‘Salón de la Fama’. Esos son mis sueños”.

    ¿Cuál es tu agenda boxística en lo que resta del año?

    “Bueno, hasta ahora tengo fecha para la del 27 de abril. Me dieron fecha en la de Zab Judah contra Danny García. Mientras vaya ganando cada pelea me siguen dando próximas fechas”.

    El entrenador José Bonilla habla sobre Braulio Santos

    El pasado viernes 8 de marzo estuviste en la esquina del prospecto boricua Braulio Santos, ¿qué tiempo llevas entrenándolo?

    “Braulio empezó conmigo desde que tenía como 9 ó 10 añitos. Llevamos alrededor de 12 años, desde que pesaba como 90.00 libras”.

    ¿Qué tipo de boxeador es?

    “En el gimnasio de nosotros le enseñamos a los muchachos a dominar bien la técnica, que sean buenos boxeadores técnicamente, pero Braulio es un boxeador que desde pequeñito definía las peleas con mucha fuerza. Un boxeador que pega durísimo con ambas manos. Te diría que es un boxeador que domina muy bien la técnica, pero le gusta buscar el nocaut. Un boxeador como te digo mucha fuerza y él lo sabe. Le gusta sacar al oponente de carrera, pero técnicamente es muy bueno y si hay que boxear, boxea, si hay que atacar lo hace. Es bien completo”.

    Has tenido la oportunidad de entrenar a varios campeones y retadores mundiales, ¿cómo ves el futuro de Santos?

    “Gracias al Señor, tengo una cosechita bien buena, son más o menos de esa misma época. Thomas Dulorme, Camilo Pérez, Braulio Santos. Desde pequeñitos han estado ahí creciendo juntos y Braulio y Camilo pues estuvieron casi siempre haciendo el Equipo Nacional. Viajaron juntos en los Torneos Juveniles, en Mundiales. Tuvo en Mayagüez 2010. Lamentablemente no cogió medalla porque honestamente te digo que peleó enfermo”.

    “Pero Braulio era candidato a coger medalla grande ahí. Y también en los juegos, antes de Mayagüez fue al Campeonato Continental elite en Ecuador, donde Camilo Pérez cogió oro y Braulio derrotó al cubano. La pelea con el cubano fue durísima y después le tocó pelear el día siguiente y perdió con Oscar Valdés, que acaba de firmar con ‘Top Rank’”.

    “En esos ‘torneitos’, el único que le ganó fue Oscar Valdés, pero te diría que sí pudo haber cogido medalla en Mayagüez, discutiendo la medalla de bronce peleando con el de Guatemala entró al tercer asalto dominando por 9 golpes, pero estaba enfermo y bajó muchísimos en esos últimos asaltos y perdió”.

    “Pero es un boxeador que siempre ha estado ahí, como te dije, con el Equipo Nacional, Torneos Nacionales. Viajó mucho al exterior con Camilo Pérez. Pero es un boxeador que ha estado dando, lo que pasa que en Puerto Rico no se había escuchado mucho de él. Es un nene que te diría que tiene todo el material para llegar ‘hasta abajo’ como decimos”.

    Entiendes que de seguir su paso ascendente en el boxeo pueda conquistar una faja mundial?

    “Sí, yo te diría que es un potencial. Es un muchachito con mucho potencial, un boxeadorcito bien disciplinado. Desde niñito ese nene siempre ha estado trabajando. Incluso tenía hermanos pequeñitos y él era el que se hacía cargo de sus hermanitos. Un muchachito bien responsable. Y ahora él es casado, tiene sus dos hijos y te digo, siempre trabajando, y bien disciplinado”.

    “Un tipo sano, de calle te diría que eso es de su casa. De drogas nada de eso, bien disciplinado en el gimnasio. Su trabajo como boxeador, como atleta y te diría que sí, que es un potencial para llegar a ser campeón mundial. Puede ser en las 126.00. Ya hablé con la gente de Miguel Cotto y la gente del ‘Golden Boy’ para ver si el próximo combate lo podemos hacer en un peso intermedio, 124.00 libras, a ver cómo él se siente, y así lo bajamos a 122.00”.

    Perfil de Braulio Santos

    Nombre completo: Braulio Santos Campos

    Fecha de nacimiento: 1 de diciembre de 1989

    División: pluma

    Guardia: zurdo

    Estatura: 5’-5”

    Alcance: 68”

    Apodo: ‘The Unstoppable’

    Nacionalidad: Puerto Rico

    Ciudad de residencia: Carolina

    Entrenador: José Bonilla

    Manejador: José Bonilla

    Empresa promotora: Promociones Miguel Cotto / ‘Golden Boy Promotions’

    Código combate Santos vs. Molina:

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=27cqnEgWjfc[/youtube]

    ‏

    Anterior publicaciónJuan Díaz vs Pipino Cuevas Jr. el 13 de abril
    Siguiente publicación Salen a la venta las entradas del Mayweather vs Guerrero

    Artículos relacionados

    Bob Arum (Foto: Mikey Williams/Top)

    Bob Arum aseguró que ahora Canelo es solo un hombre de negocios

    Héctor “Ratón” Robles

    Encabezan “Ratón” Robles vs “Pajarito” Rodríguez función de Round Zero Upper Fight

    Manny Pacquiao

    Pacquiao, Navarrete, Chavez Jr., Usyk & el resto ¿A qué huele lo que viene? ¿A Canelo o a Naoya?

    5 comentarios

    1. alexpuerto rico en 12 marzo, 2013 15:54

      un gran prospesto de puerto rico con disiplina y esfuerzo se llega lejos exito hermano

    2. EL INDIO en 12 marzo, 2013 17:15

      YO TAMBIEN LO CREO ES UN CHAMACO QUE SE MIRA QUE BIENE CON MUY BUENOS PASOS SUERTE

    3. megacrudo en 12 marzo, 2013 23:08

      otro changuito pa los leones aztecas

    4. El indio en 12 marzo, 2013 23:40

      megacrudo ja pero para entonse ya unos cuantos PASARON POR LA GUILLOTINA

    5. soloboxeo en 13 marzo, 2013 22:58

      esta bien

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Naoya Inoue vs. Ramón Cárdenas El Naoya Inoue vs. Ramón Cárdenas se transmitirán EN VIVO en las redes sociales de Top Rank

    • Naoya Inoue (Cortesía: Mikey Williams/Top Rank) Se viene el Naoya Inoue-Ramón Cárdenas y Rafael Espinoza-Edward Vázquez

    • Jaime Munguía vs. Bruno Surace Jaime Munguía vence a Surace en la revancha

    • Cartelera- Inoue-Cárdenas y Espinoza-Vázquez Inoue-Cárdenas y Espinoza-Vázquez este domingo en Las Vegas

    • Canelo vs Yildirim (Ed Mulholland / Matchroom) ¿Recobrará Canelo el nocaut ante Scull?

    • Cardénas Resultados del Pesaje: Naoya Inoue vs. Ramón Cardenas/Rafael Espinoza vs. Edward Vázquez

    • Canelo vs Scull (DAZN) De la Hoya afirma que hay muchos boxeadores que solamente pelean por el dinero

    • Canelo indiscutible Saúl “Canelo” Álvarez campeón unificado tras vencer a William Scull

    Veladas

    La transformación del boxeo bajo la influencia de las redes sociales y el marketing digital

    18 abril, 20251

    El boxeo es un deporte legendario y siempre ha dado mucho de qué hablar. Desde…

    Historia del boxeo
    Hagler vs Marcos Geraldo Historia del boxeo

    La peculiar carrera de Marcos Geraldo

    24 noviembre, 20208
    Carlos Monzón

    La victoria crucial y desconocida de Carlos Monzón

    28 agosto, 2021
    Alfonso Teófilo Brown ¨Panama Al Brown¨

    Presentan Documental sobre ¨Panama Al Brown¨

    5 abril, 2018

    Jack Johnson, una exageración de Nat Fleischer

    15 marzo, 2011
    Archivo de noticias
    marzo 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Feb   Abr »
    Últimos comentarios
    • The MX Nightmare en Bob Arum aseguró que ahora Canelo es solo un hombre de negocios
    • The MX Nightmare en De la Hoya afirma que hay muchos boxeadores que solamente pelean por el dinero
    • Víctor Hierro en De la Hoya afirma que hay muchos boxeadores que solamente pelean por el dinero
    • Víctor Hierro en Bob Arum aseguró que ahora Canelo es solo un hombre de negocios
    • Mikelz en Pacquiao, Navarrete, Chavez Jr., Usyk & el resto ¿A qué huele lo que viene? ¿A Canelo o a Naoya?
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.