Xander Zayas, la joven estrella puertorriqueña y actual campeón mundial más joven del boxeo masculino, arrancará el 2026 con un histórico evento en suelo boricua.
El campeón mundial de peso junior mediano de la OMB, de 23 años de edad, se enfrentará al monarca de la AMB, Abass Baraou, en una batalla unificatoria el sábado 31 de enero en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan.
Este será apenas el segundo combate unificatorio que se realice en suelo puertorriqueño, luego del duelo de peso minimosca de 2010 entre Iván Calderón y Giovani Segura.
El Coliseo de Puerto Rico realizó su primera cartelera de boxeo en 2004, cuando Miguel Cotto noqueó a Kelson Pinto, y desde entonces ha sido la sede de importantes combates de campeonato mundial con grandes figuras boricuas como Iván Calderón, Juan Manuel “Juanma” López y Román Martínez.
Promocionado por Top Rank, en asociación con ICON+, Move Concerts y Noah Assad Presents, información sobre los boletos se anunciará en breve.
“Desde el momento en que Xander Zayas ganó su título mundial, quedó claro que su primera defensa tenía que llevarse a cabo en Puerto Rico,” dijo el legendario promotor de Top Rank, Bob Arum. “El hecho de que se mida a otro campeón ante una arena llena en San Juan lo hace aún más especial. Los fanáticos puertorriqueños son apasionados y leales, y merecen ver a su campeón pelear en casa. Esta no es una defensa cualquiera del título. Abass Baraou es un campeón decidido, un guerrero del camino con mucha experiencia que asumirá con determinación el reto de pelear en el terreno de Xander.”

Zayas (22-0, 13 KOs) pasó de ser un prodigio adolescente a convertirse en campeón mundial antes de cumplir los 23 años. Capturó su primer cinturón regional en agosto de 2022 al detener en cinco asaltos al veterano mexicano Elías Espadas, y añadió otro título ese mismo diciembre al superar por puntos a Alexis Salazar. Tras varias defensas, ascendió al puesto número uno en las clasificaciones de la OMB y enfrentó al aguerrido Jorge García en julio, en su segundo hogar: la ciudad de Nueva York. Zayas obtuvo una decisión amplia apenas seis semanas antes de cumplir 23 años y a menos de seis años de haberse convertido en profesional a los 17, en Reno, Nevada.
“El 31 de enero cumpliremos otro sueño,” dijo Zayas. “Esta vez, estaré peleando en mi isla. Voy a unificar dos títulos mundiales frente a mi gente en el Coliseo de Puerto Rico. Vamos a hacer historia juntos. ¡Los veo allá!”

Baraou (17-1, 9 KOs) pasó su infancia temprana en Togo, tierra natal de su familia, antes de regresar a Alemania a los nueve años. Como amateur destacado, ganó la medalla de oro en el Campeonato Europeo de 2017 y el bronce en el Mundial de ese mismo año, donde cayó ante el dos veces campeón olímpico Roniel Iglesias. Debutó como profesional en 2018 y ha ganado ocho combates desde su única derrota, una decisión dividida en 2020 ante el ex retador al título mundial Jack Culcay. Su salto a la élite llegó en agosto, cuando sorprendió al cubano Yoenis Téllez para conquistar el título interino de la AMB, enviándolo a la lona en los segundos finales del duodécimo asalto. Fue elevado a campeón al mes siguiente, después de que Terence Crawford dejara vacante el cinturón. Baraou ha ganado cinco combates consecutivos fuera de Alemania, incluida una decisión en 2024 sobre Sam Eggington en Inglaterra para capturar el título europeo.
“Xander es un gran talento, y le doy todo el crédito porque dio un paso al frente y aceptó esta pelea. No cualquiera asumiría ese riesgo, especialmente en esta etapa de su carrera, pero eso es lo que hace que este combate sea especial. Tiene a todo su país detrás de él, y respeto eso, porque sé lo que significa cargar con esa responsabilidad al subir al ring,” dijo Baraou. “Me estoy preparando para ir a Puerto Rico, llegar con todo y demostrarle al mundo que soy una fuerza real en esta división. No voy solo a presentarme. Voy a demostrar quién soy, llevarme otro cinturón y quizás ganarme algunos fanáticos puertorriqueños en el camino. Cuando todo termine, el mundo sabrá quién es el verdadero mandamás en las 154 libras.”
El respaldo contará con el regreso del joven prospecto puertorriqueño de segunda generación Juanmita López De Jesús (4-0, 2 KOs), hijo de 19 años del ya mencionado “Juanma.” Tendrá acción en un choque a seis episodios en peso junior gallo ante un rival por anunciar.
Juanmita debutó como profesional en febrero con un espectacular nocaut en el primer asalto. Peleó en casa en abril antes de regresar en el respaldo del triunfo por el título mundial de Zayas en julio. En septiembre llegó por primera vez a la distancia completa de seis asaltos, superando por puntos a Luis Morales. Su padre logró cinco nocauts en los primeros asaltos en el Coliseo de Puerto Rico, incluyendo un par de defensas de título mundial.
“Estoy increíblemente agradecido con Dios por la oportunidad de pelear en casa una vez más y de presentar mi talento ante mi gente,” dijo Juanmita. “El 31 de enero, le mostraremos al mundo que Puerto Rico tiene un gran prospecto directamente desde ‘La Isla del Encanto’ en Juanmita López.”




1 comentario
Cuánto cinismo en esa pelea en vez de tirarlo al negro a la jaula de los leones a enfrentar a fundora ~~