En una era en la que el boxeo británico ha destacado por dar grandes pesos pesados como Anthony Joshua, Tyson Fury, Dillian Whyte, Joe Joyce o Daniel Dubois entre otros, una nueva ornada llega y este sábado Fabio Wardley se perfila como el nuevo rostro de una nueva generación: menos mediática, pero más forjada en el sudor del gimnasio que en el brillo del marketing.
Este sábado, Wardley (19-0-1, 18 KOs) se enfrenta a Joseph Parker (36-3, 24 KOs), uno de los hombres más sólidos del panorama actual, con seis victorias consecutivas ante nombres de peso como Zhilei Zhang, Deontay Wilder y Martin Bakole.
Se verá si Wardley es realmente el gran prospecto del peso pesado o por el contrario, es un boxeador sobrevalorado con un récord invicto construido ante rivales menores que en caso de derrota podría quedar al descubierto sus limitaciones al enfrentarse por primera vez a un peso pesado de renombre.
Esta pelea es una prueba de fuego para medir si Wardley tiene lo necesario no solo para competir a uno de los mejores pesos pesados, sino para trascender en la categoría y ganarse un enfrentamiento con Oleksandr Usyk.
Relacionado: Joseph Parker vs. Fabio Wardley este sábado

A diferencia de otros campeones británicos, Wardley no proviene del circuito amateur tradicional ni del respaldo de grandes programas nacionales. Su historia es la del boxeador autodidacta que aprendió el oficio golpe a golpe, en pequeños gimnasios y circuitos locales, aceptando el reto de enfrentarse a un boxeador tan cotizado como Parker.
Esa falta de formación “ortodoxa” se ha convertido en su sello: Wardley pelea con instinto, agresividad y una potencia natural que lo hace peligroso desde el primer asalto sin ser el típico boxeador metódico de una gran escuela de boxeo.



