Finalmente el CMB pese a todo lo dicho anteriormente acaba cediendo y no obliga a “Canelo” a exponer su cinturón en su próximo combate con Gennady Golovkin dejando a los dos protagonistas la oportunidad de hacer defensas voluntarias antes de enfrentarse presumiblemente en septiembre.
“Lo que se dictaminó es que el ganador de octubre 17 va con el ganador de noviembre 21, el ganador de Cotto-Canelo va a enfrentar a Golovkin” dijo Sulaimán hace unas semanas.
Golovkin tenía previsto defender su cinturón en febrero antes de medirse a “Canelo” en mayo por lo que esta decisión podría hacer que alargase su vuelta, esta situación recuerda mucho a la posición que tuvo el CMB cuando el campeón era Julio César Chávez y el argentino Sergio “Maravilla” Martínez tuvo que esperar lo que no está escrito para que la pelea se diera, recordamos que Golovkin tuvo que ser el rival de Cotto en su último combate pero fue apartado y sustituido por “Canelo” previo acuerdo económico casi obligado, ahora otra vez Golovkin tiene que acabar cediendo si quiere llegar a enfrentarse algún día en un combate millonario al mediático mexicano.
RESOLUCIÓN DEL CMB
El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) con la total cooperación de las partes interesadas, anuncia el estado de la división de peso medio. Debido a la solicitud del actual campeón, Saúl Álvarez, el titular interino del mismo peso, Gennady Golovkin, y sus respectivas compañías promotoras, Golden Boy Promotions y K2 Promotions, nuestro organismo se pronuncia de la siguiente forma.
Tanto Álvarez como Golovkin tendrán derecho de hacer una defensa voluntaria de sus respectivos campeonatos, con la intención de maximizar el interés del esperado combate. Se otorgará un período de negociaciones libres de 15 días tras sus peleas o a partir del 31 de mayo de 2016. Si no se llega a un acuerdo, se realizará una subasta conforme a las normas y lineamientos del WBC.
En caso de que tras sus defensas voluntarias uno de ellos no sea capaz de pelear para determinar el campeón medio WBC indiscutible, el peleador no disponible perderá su condición de campeón mundial o campeón interino y el boxeador que sí pueda pelear será nombrado campeón medio absoluto del Consejo Mundial de Boxeo.
“Canelo” vs. “GGG” es uno de los eventos más importantes del boxeo; afortunadamente las empresas que los promueven y sus socios han tenido una excelente comunicación para llevar a cabo su encuentro. El objetivo final de todas las personas involucradas es promover las mejores condiciones para sus boxeadores y para el mundo del boxeo, así como también preservar su compromiso, al mismo tiempo que se respeten las reglas del organismo rector, el Consejo Mundial de Boxeo.
El WBC, como organización que regulará eventualmente la esperada pelea “Canelo” vs. “GGG”, por este medio reconoce, apoya y acepta los esfuerzos de ambas partes para permitir que una de las más esperadas y competitivas peleas se lleve a cabo.