Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»¿Ha decaído el boxeo realmente?
    Noticias

    ¿Ha decaído el boxeo realmente?

    Por SoloBoxeo25 agosto, 2014174 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Manuel Menéndez

    Indiscutible descenso en las ventas del PPV

    hbo-ppv   De un tiempo a esta parte no dejan de aparecer en los medios temas y comentarios sobre una supuesta decadencia del boxeo profesional de hoy. Muchos aducen que las emociones de antaño se han perdido, que los boxeadores de la actualidad, de modo general no tienen la misma calidad que los de antes, que hoy no se pelea con el corazón sino que se hace simplemente para recibir una paga, que al ser el boxeo cada día más negocio, paulatinamente ha ido dejando de ser deporte, que lo que lo mueven son los intereses monetarios de las grandes promotoras y que la mejor prueba de todo esto no son sino los propios resultados de las ganancias de los eventos más recientes del PPV (Pago Por Ver) que han ido disminuyendo. Dichos resultados hablan por sí mismos. Tanto Floyd Mayweather, el hombre dinero, como Manny Pacquiao quien lo secunda en este aspecto han visto descender sus ventas del PPV en sus últimas salidas. Por otra parte, Saúl Canelo Álvarez, el potencial sustituto de estas figuras parece estar encaminado al fracaso, pues los últimos números generados, luego de su pelea contra Lara no le favorecieron en cuanto a ganancias.

    canelo-alvarez-v-erislandy-lara-20140713-042535-991
    Erislandy Lara vs Saúl Canelo Álvarez

    Algunos argumentan que una de las causas que hoy inciden en esta disminución es precisamente la decadencia de un boxeo profesional manejado por poderosos empresarios que solo trabajan para sus intereses económicos y no para el público. Sin embargo, otros, que profundizan un poco más aun en las causas, consideran que además de todo lo anterior, muy poco se habla sobre una causa que ha incidido directa e indirectamente en este problema y esta no es otra que la crisis económica mundial, la cual ha influído negativamente en todas las ramas tanto en Europa como en América durante los últimos tiempos.

    Por tanto, es lógico entonces pensar que si ha descendido la economía mundial, han disminuído los empleos y las posibilidades de todo tipo, pues también decaigan las compras, entre ellas, por supuesto, las del PPV en el boxeo. Hoy en día, no todos los fanáticos del boxeo profesional se encuentran en condiciones de pagar entre 65 y 75 dólares que es lo que se paga en USA, por ver una pelea de boxeo por televisión, pelee Mayweather, Pacquiao o quien sea.

    "Canelo" Álvarez vs Floyd Mayweather
    Canelo vs Mayweather batió el récord de recaudación en PPV de todos los tiempos con 150 millones de dólares obtenidos en Estados Unidos

    A esto podemos añadir que el desarrollo en la web avanza abrumadoramente cada día y para muchas personas resulta más económico y mucho más conveniente ver una pelea por internet completamente gratis. Si bien en este caso no se podría disfrutar del evento con la misma calidad, hay que reconocer que paulatinamente se acentúa la competencia en este sentido y cada vez son más los sitios que ofrecen estos servicios de modo gratuito sólo a cambio de ser visitados.

    Que los resultados en las ganancias del PPV hayan decaído no quiere decir que la calidad de los boxeadores  haya decaído. Ahí están aun Mayweather, Pacquiao, Hopkins entre muchos otros extraclases, como lo estuvieron en otros momentos Ali, Tyson y Durán entre otros tantos. Y del mismo modo que aquellos tuvieron sus relevos, los de hoy tienen garantizados los suyos.

    La calidad del boxeador no ha decaído en lo absoluto. Lo que sí ha decaído es el espectáculo.

    Artículo relacionado:

    El Canelo vs Mayweather batió el récord histórico de recaudación del PPV

    Anterior publicaciónConcepción ganó cetro Plata WBC
    Siguiente publicación Rizo y Castillo, batalla de revancha

    Artículos relacionados

    Sebastian Fundora

    Sebastian Fundora vs Keith Thurman el 25 de octubre

    Itauma vs. Whyte

    Listos: Itauma vs. Whyte -Nick Ball vs. Sam Goodman

    Roberto Chávez Jr.

    Entrevista a Polo Chávez: ¿Qué esperar de la nueva esperanza en la dinastía: Roberto Chávez Jr.?

    174 comentarios

    1. elgranboricua en 26 agosto, 2014 12:39

      VEAN LAS CARTELERAS D ESPN Y SUS TORNEOS Y VERAN LA DIFERENCIA, QUE HASTA SON MEJORES QUE CUALQUIER PPV.LAS DEL CHIUAS NO LA VI SABES POR QUE? POR A MIERD….. DE SOLO DARLE IM[PORTANCIA LOS BUFONES COMO CANELO, CHAVES JR, LEO SANTA CRUZ, Y HASTA EL MICKEY MOUSE GARCIA,

    2. SCARFACE en 26 agosto, 2014 13:00

      Entonces Kid Azteca siguiendo tus teorías este JMM esta dopado verdad?

    3. Gerardo MA en 26 agosto, 2014 14:54

      Muchas gracias el Gran Boricua. Igual un nuevo amigo de México.
      Si he visto los torneos de ESPN muy buenos pero en realidad son chavos que inician y se ven verdes acá hay un torneo que se llama campeón Azteca y esta muy bueno de allí salió el Gallito. Todavía verdes los chavos pero con gran futuro.
      Como muchos por aqui opinan. Ojala se dejen de hacer peleadores PPV TV se Hagan buenas peleas PPV. pero que sean con los mejores retos. Como esa Segura vs Estrada. Me gustaría un Chacal vs Leo un Mathyse vs Dany 2. HASTA ese GGG vs Veneno de me hace mas PPV. El veneno sabe que es su última oportunidad.

    4. Gerardo MA en 26 agosto, 2014 14:58

      Y te entiendo Boricua. Los de esa televisora se parcializan mucho aun asi hay buenas peleas. Los de TV azteca son mas objetivos. Empezando por don Lamazon.
      Por cierto el año pasado salió su libro. Lamazon y el boxeo. Esta muy padre. Algo se aprende…

    5. KID AZTECA en 26 agosto, 2014 16:20

      SCAREFACE.

      PIENSO QUE SI SCARE,, SINCERAMENTE,, SOBRE TODO AHORA EN LOS WELTERS,, IMAGINATE SI FUESE MAS JOVEN DE UNOS 25 A 28 Y ESTUVIESE NOQUEANDO MEDIOS,, QUE PENSARIAS,, APOCO QUE ES UN FUERA DE SERIE,

      COMO QUE NO VERDAD CARNALITO??.

    6. Humberto Mondejar Gonzalez en 26 agosto, 2014 17:19

      Mira, hoy Anjos (#5) y Henderson(#1), son los 154 lb de la UFC, equivalentes al Canelo y Lara en el boxeo PRO. Aunque la pelea de Lara vs Canelo fue en la división de las 160 lb. Porque todos conocen, que comienza en 155 lb.
      Compara las dos peleas y veras que la de Lara vs Canelo; fue una pelea de 12 asaltos. Y que por la calidad de ambos y lo que se estaban jugando; se volvió muy académica y ninguno quiso arriesgar nada o le regaló nada al otro, de ahí que se diga aburrida. Porqué calidad les sobraba, para dar un mejor espectáculo. Ni siquiera los jueces se pusieron de acuerdo para ver quien gano en realidad; porque depende del criterio que uses. En realidad, si hacen una investigación, el Canelo y Lara son los boxedores que han peleado con los mejores de esos pesos, en los últimos tiempos. Y no creo que ningún 154 lb actualmente, les gane a ellos. Ni siquiera Andrade, ya que no está tan probado, contra los mejores actualmente. Es decir, son los mejores sin discusión. Y no me vengan con lo de Floy vs Canelo; porque Floy, al contrario de Lara; hizo deshidratar al Canelo, hasta 152 lb y ahora dice que es campeón de las 154 lb.
      http://www.eldiariony.com/Floyd_Mayweather_Jr._Saul_Canelo_Alvarez_dan_peso
      Y así lo ponen los ignorantes en todos los lugares y eso no es la pura verdad.
      http://es.wikipedia.org/wiki/Floyd_Mayweather,_Jr.

      Ahora anlaicemos la misma pelea entre Henderson y el brasileño Anjos. De qué trata la UFC? Pues como las guantillas no tienen el relleno de un guante de boxeo; pues en la UFC, todos ponen KO, hasta yo soy noqueador en la UFC. De qué tratan actualmente las peleas de la UFC, para que se vean tan espectaculares? En base a eso, pues en buscar un golpe de suerte, tirando golpes a lo loco, a ver por donde te cojo y cual, independientemente de su talento, se cae último.
      Así perdió Hardenson; con Anjos. Pelea que solo duró unos segundos, así que no me digan que tuvieron tiempo de disfrutar a esos famosos guerreros o ellos tuvieron tiempo de pensar en la pelea, en su estrategia, en lo pactado en el gimnasio. Y que no perdieron su dinero, más descaradamente, que en el Canelo vs Lara. Vaya, que ni el asiento calentaron; después de tantos sacrificio y dinero gastado, para verla. Y eso a pesar de la calidad demostrada por Henderson, contra todos sus oponentes anteriores. Si uno no sabe nada de ese deporte, cree que Henderson, es un futbolista o enfermero; que le pagaron para pelear ahí, esa sola noche. Es decir, todo el entrenamiento, talento y dinero empleado; se tiró al toile, porque Anjos logró dar primero su golpe de suerte. Al menos con el Canelo vs Lara; se puede discutir cada asalto y cada cual dar un punto de vista. Pero que se puede decir, del Hardenson vs Anjos: Nada, de nada, porque la suerte mada en ese deporte, casi en todas las peleas.
      La pregunta es:
      Se le puede pagar tanto a un guerrero de la UFC; si las peleas son una lotería de golpes, a ver quien tiene la suerte de ganarcela. Solo un tonto, bota así su dinero. Es como echarcelo a una máquina de un casino. Se puede apostar grandes sumas de dinero, a una pelea donde la suerte influye en más del 50% de las probabilidades ganadoras. Claro que no. Uno apuesta al el talento humano, a la experiencia, al estilo, las habilidades demostradas. Eso y otras cosas son garantías para apostar por una pelea. Un promotor pone su dinero en un boxeador, en un caro equipo de entrenamiento; si sabe que la suerte no esta metida de por medio, en el resultado final.
      No digo que dos tipos dándose puño, casi a mano limpia; sacando la sangre en cada caricia, a ver quien tiene la suerte de no caerce primero; no sea un espectáculo para muchos. Pero, si se hicieran juntas esas peleas; la estelar sería la de boxeo, indiscutiblemente. Y los mejores pagados, serian los boxeadores. Por eso vemos ex-UFC; pasarse al boxeo profesional. Como Algeri y al que Throit le ganó este fin de semana pasado.
      Pero lo que hace al boxeo un arte, frente a la UFC y cualquier otro acto violento, no es el dinero; son sus precisos y legendarios reglamento precios (incluyendo el peso y el relleno de los guantes) Y que cualquiera que domine su esencia, independientemente de su condición física o pegada; puede llegar a ser campeón. Lo que lo hace diferente, es que es un deporte para todos, los fuertes físicamente y los debiles fisicamente, pero fuertes, mentalmente.
      El problema fundamental, que las desorganizaciones de boxeo se han prostituido y violan el reglamento cada vez que ha un boxeador que han hecho mediático, se los pide. Y eso parece que no va ha cambiar. En vez de crear normas más estrictas, para que los boxeadores se tengan que esforzar más para ser campeones y todos sepan que ser campeón es lo maximo. Lo que han hecho, es resquebrajar la disciplina y hacer un reglamento para cada boxeador. De ahí han salido las trampas del dopaje y las del pesaje las 24 horas antes; para pelear dos divisiones por debajo; que no son las suyas.
      Todo eso es para aumentar el espectáculo a base de actos antideportivos. Pero eso a largo plazo, ha sido un bumerán y muchas personas están emigrando de nuevo, hacia otros deportes no violentos. Y es que se están haciendo cosas, o no se están haciendo cosas; que ya explique, que no está en sintonía con los principios básicos de igualdad entre todos los boxeadores arriba del ring, que es lo que ha hecho evolucionar el boxeo, desde hace más de 20 siglos, hasta aquí.
      También muchos jóvenes, que se han interesado recientemente por el boxeo; al cabo de un tiempo, se dan cuenta que les están robando descaradamente, que les están haciendo trampa, que le están pasando gato por liebre y acaban abandonando o no pagando los PPV.
      En resumen, el peligro no es de la UFC, sino de todos los que tienen que ver con este deporte y no lo entienden bien. Si las desorganizaciones de boxeo profesional; corrigieran todas esas trampas y se subieran arriba del ring, dos boxedores en igualdad total de condiciones deportivas; habría peleas espectaculares y no se correría el riesgo de que las personas emigraran a otros deportes menos manipulados y con más control científico sobre su organización y los resultados. Y no existiría tampoco el peligro, de que las personas que viven de los boxeadores; periodistas, comentaristas, promotores, cadenas de TV, jueces, árbitros, team de entrenadores,… se queden sin trabajo, vean bajar sus salarios, la nómina de empleados disminuir y los PPV en vías de desaparecer.

    7. elgranboricua en 26 agosto, 2014 17:32

      Saludos gerardo. Yo estoy molesto con cotto debio de pelear con ggg . Pero nada el.es responsable. Peleadores como estradas el chius. El chocolatito.rigo. lara danny garcia. A danny lo perdono por su peleita reciente ya que el llevaba dos anos peleando con lo mejor de las 140. Pero santa cruz como dije hizo el gran ridiculo. Tanta buĺlshit en la redes y va pelear de coestelarista con un ganapan de pas 118. Y solo su apodo lo dice todo el suuuuuavecito jajajajajaj saludos gerardo

    8. Humberto Mondejar Gonzalez en 26 agosto, 2014 17:59

      Ayer escribía:
      Otra cosa son los títulos simbólicos; como el de Cotto en 160 lb o Floy en 154 lb. Títulos que nunca podrán defender como es debido. Lo más bonito para el ego personal de un boxeador, de su entrenador, de su familia de sus fan; es sentirse el rey de una división, por años. Defendiendo victoriosamente su reinado, hasta con los diente, contra todos los príncipes herederos que existan o aparezcan durante su reinado. Esas defensas, son los que más interés causan y seria los verdaderos PPV. Todos quieren ver lo que hace un rey, para mantenerse en el trono y todos quieren ver lo que trae un príncipe, para coronarse campeón. Eso se está viendo poco; porque ha exención de Rigombox y los Klitschko, todos los campeones, se la meten a su gusto, a los presidentes de las desorganizaciones de boxeo profesional.

      Y hoy leo esto:
      http://www.espndeportes.com/news/story/_/id/2164067/lesion-atrasa-defensa-de-klitschko
      Klitschko (62-3, 53 KO), de 38 años, de Ucrania, está haciendo su 17ma. defensa del título. Sus 16 defensas exitosas durante su segundo reinado son la tercera mayor en la historia del peso pesado sólo detrás de Joe Louis (25) y Larry Holmes (20), y su reinado de más de ocho años es el segundo de todos los tiempos de detrás del récord de Louis de 11 años, 8 meses, 8 días.

    9. Humberto Mondejar Gonzalez en 26 agosto, 2014 18:07

      http://www.elnuevoherald.com/2014/08/25/1828448/gamboa-recibe-en-su-casa-a-guerrero.html#

    10. pacpac en 26 agosto, 2014 18:14

      Tener varios ” campeones del mundo ” por cada peso, campeones eméritos, campeones de tal y cual, sólo desprestigia al boxeo. La tarta es cada vez más pequeña y son más a repartir, esto sólo trae decadencia.
      Por otro lado la MMA y kickboxing, K1 tienen mucho gancho. Yo que he visto boxeo desde Legrá, Carrasco, Benvenutti, Hearns, Durán, Sugar, etc prefiero ver K1 a esas pantomimas de boxeo que tanto abundan.

    11. SCARFACE en 26 agosto, 2014 18:34

      Kid Azteca yo la verdad no sé en que ustedes se basan para decir éste o aquél boxer están dopados yo no los entiendo pero bueno si ustedes lo creen así no hay más na que hacer

    12. EL BODOQUE en 26 agosto, 2014 19:06

      YERBERITO eso es todo, jamas habia visto una explicacion sobre rigondeux de esta forma(sin lugar a dudas estabas inspirado) te la compro y pienso lo mismo raro que un cubano no lo explicara de esa forma como que les gana el nacionalismo y pierden objetividad y mas cuando tratan de justificar y alabar a lara ese si de plano no le hayo ni como salvarlo.SALUDOS AFECTUOSAS Y EXELENTES ARGUMENTOS REITERO

    13. lazarte en 26 agosto, 2014 19:51

      !!!!!!!!!!!!! GERA ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

      Concuerdo contigo en casi todos los comentarios que haces con respecto en las diferencias que haces entre la u.f,c. y el box exepto en una y creo que es la mas importante

      bueno es esta que en el box no se revuelcan como p,e.rras, y se quedan todo el combate revolcandose en la lona manosiandose todos jajajjaaja nadamas es la pequeña diferencia que hay compa

      en la mma nunca he visto combates que te hagan vibrar tanto como el box con todo y su corrupcion

      asi es y siempre sera asi

    14. Gerardo MA en 26 agosto, 2014 20:10

      Si es parte de MMA esta aburrida Lastre.
      Te recomiendo busques la pelea de Renan Barao (que tenia casi 10 años sin perder) vs TJ Dilashaw. Esa estuvo muy buena. Y este sábado es la revancha (en solo 2 meses)
      Pero también es cierto que nada que ver esa contra las primeras 3 guerras de Marquez vs Vázquez. O hasta los limitados Ríos vs Alvarado. La primera me levantó del asiento.
      Y se viene Segura vs Estrada. Hijos esa si ya desde la promoción enchina el cuero.
      Saludos.

    15. Gerardo MA en 26 agosto, 2014 20:12

      Perdón LAZARTE fue el autocorrector. Una disculpa.

    16. Norman en 26 agosto, 2014 20:55

      Sin lugar a dudas el boxeo esta en decadencia debido a los fiascos con los jueces los nacionalismos de los organismos regidores a q los mejores no quieren enfrentarse entre si los campeones eligen rivales desconocidos y no enfrentan a los rankeados a la cantidad d campeones de papel q hay q se antepone el negocio y el show por delante del deporte y muchas muchas razones mas…
      Yo ultimamente me e ido alejando del deporte y varios conocidos tambien por las decepciones y los fiascos.

    17. Gerardo MA en 26 agosto, 2014 22:58

      Desgraciadamente no pude ver la pelea de Rafael dos Anjos vs Benson Henderson. Pero tienes razón en mucho de lo que analizas. Solo que gracias a estar mas expuestos aprenden a defenderse mejor. Y además no corren tanto.
      En fin muchas gracias por tanta enseñanza a todos en el foro. Esta vez me ha sorprendido la seriedad y Calidad de los comentarios. Además de que se aprecia mucho respeto.

    18. Gerardo MA en 26 agosto, 2014 23:03

      Ni modo Boricua. Dos decepciones de estos muchachos. La de Cotto vs GGG y la de Leo vs Rigo serían geniales..

    19. Carlos Monzón en 27 agosto, 2014 00:05

      Humberto: Algieri no era peleador de MMA. Fué kickboxer profesional. Saludos!

    20. KID AZTECA en 27 agosto, 2014 01:13

      SCARE.

      A VER QUE PIENSAS DEL HOPKINS?

      SERA QUE ES BIEN ORDENADITO Y YA NADIE LE GANA AHORA DE VIEJITO??

    21. Vano en 27 agosto, 2014 05:23

      Julio c. Chavez……. De los 60 mexicanos que vinieron a la argentina en estos ultimos 30años solo gano uno y 2 empates 45 fueron noqueados y 12 perdieron por puntos aca les va muy mal cuando vienen y ustedes pelear en mexico o eeuu es lo mismo ya que abundan y maidana y matthysse y revecco el potro abregu y narvaez le mostraron al mundo quienes son los verdaderos guerreros que peleamos con los q nos pongan y no andamos elijiendo rivales como la mayoria de tus paisanos vende humo al que le duele es a vos que se vienen desde el sur los verdaderos fajadores y los que van al frente siempre con los q sean y los pibes que vienen por tras son mejores que matthysse maidana con eso te digo todo pibe

    22. Gerardo MA en 27 agosto, 2014 06:18

      Ok. Vano. Yo respeto mucho al Chino y Lucas al potro la verdad lo veo que le falta. En cuanto A Narvaez la verdad siento que esta demasiado protegido. No lo veo tan grande como quieren aparentarlo. Mathyse es otro boleto. Ese si donde y con quien sea. De parece a Giovanny Segura. Igual El Chino. Solo que este con darle su paliza a Bronner subió a otro nivel.
      Pues a ver que tal Cuellar. Nos has contado mucho de El, después de eso platicamos. Pero conste. Mínimo debe noquear a JuanMA en el tercero como el Bandido.
      De allí partimos por que ya Micky Garcia y el Bandido lo hicieron y tu dices que Cuellar está a ese nivel. Saludos mi buen Vano.

    23. Tico en 29 agosto, 2014 11:39

      Ya no hay pugiles taquilleros como Cassius Clay,Marvin Hagler ,Carlos Monzón ,Pepe Legrá,Sugar Ray Leonard,Julio Cesar Chavez,Macho Camacho y Roberto Duran

    24. Ar en 7 abril, 2021 03:27

      Que paren a los ancianos retirados de volver a pelear

    ← Comentarios antiguos
    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Junto Nakatani vs. Naoya Inoue Junto Nakatani sube al peso dominado por Naoya Inoue

    • Mirco Cuello Mirco Cuello y Albert Ramírez campeones interinos de la AMB

    • Terence Crawford ¿A qué se parecerá el Crawford del 13/9 contra Canelo?

    • Sadam Ali El ex campeón mundial y olímpico estadounidense Sadam Ali encabezará “The Return” el 31 de agosto en Detroit

    • Hiromasa Urakawa Tragedia en el boxeo japonés: Fallecen dos púgiles tras velada en Tokio

    • Anthony Joshua y Eddie Hearn (Sky Sports) Eddie Hearn asegura que el Anthony Joshua vs. Jake Paul rompería récords

    • Artur Beterbiev Artur Beterbier se enfrentará a Deon Nicholson el 22 de noviembre

    • Mauricio Sulaimán con Crawford y Canelo Sulaimán asegura que el Canelo vs. Crawford será un día histórico

    Encuestas

    ¿Quién mereció ganar Barrios o Pacquiao?

    View Results

    Cargando ... Cargando ...
    La Velada del Año 5 Noticias

    Apuestas y Favoritos para La Velada del Año 5

    19 marzo, 20253

    Las casas de apuestas ya tienen a sus favoritos para La Velada del Año 5.…

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    Campeonato mundial de boxeo amateur-profesional La Habana 1974

    3 octubre, 201765
    “Sugar” Ray Robinson y Barney Ross

    El mejor libra por libra significa Ray “Sugar” Robinson, mas nadie

    5 mayo, 2011

    COMPLEJO ELEGIR A COTTO LO MEJOR DE PUERTO RICO

    2 diciembre, 2017
    Betulio González vs Masao Ohba

    Betulio González dio una gran pelea en su primer intento ante Masao Ohba

    30 marzo, 2021
    Archivo de noticias
    agosto 2014
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul   Sep »
    Últimos comentarios
    • Pol en Listos: Itauma vs. Whyte -Nick Ball vs. Sam Goodman
    • LopezDeNoche en Sebastian Fundora vs Keith Thurman el 25 de octubre
    • KID AZTECA en A un mes, ‘la preguntita’: ¿Qué pasa si Crawford vence a Canelo?
    • KID AZTECA en A un mes, ‘la preguntita’: ¿Qué pasa si Crawford vence a Canelo?
    • Pol en A un mes, ‘la preguntita’: ¿Qué pasa si Crawford vence a Canelo?
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.