Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»LITERATURA Y BOXEO‏: Una sonrisa entre tantos golpes
    Noticias

    LITERATURA Y BOXEO‏: Una sonrisa entre tantos golpes

    Por Ariel Lomasto20 junio, 20145 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ariel Lomasto

    fdsf-20-a-la(s)-22.39Casi como si fuera un complemento, un relleno, una expresión prescindible, un trabajo fácil y sin contenido, el humor en el boxeo ocupa un lugar tan poco conocido, pero a la vez tan importante, que vale el esfuerzo por destacarlo.

    Como en la dura vida diaria y en el rudo deporte de los puños, el humor (aunque suene en ambos casos como una contradicción) es una parte siempre presente y permite decir muchas cosas que en otro tono se guardan. O no. Posiblemente sea otra forma de decir lo mismo que con las tradicionales maneras de comunicarse.

    Sobre el papel, el destacado dibujante Carlos Garaycochea tuvo su columna semanal titulada Garaycachadas en la revista El Gráfico durante las décadas del ’60,´70 y ’80. Posiblemente sea el humorista más representativo de la mencionada publicación junto a Carlos Loiseau (Caloi), otro de los grandes, que con su Caloidoscopio deportivo dio la continuidad a la sonrisa de Garaycochea. Paralelamente Carlos Basurto decía lo suyo también junto a Blopa, Beto Páez y Macías. Más allá en el tiempo la revista Mundo Deportivo dedicaba buena parte al humor y en especial al pugilístico: Héctor firmaba las historietas de boxeo semanales y los años 50 disfrutaron de su arte. César Otero dibujó en  la prestigiosa K.O. Mundial sus chistes de puños enguantados. Mención especial es para Historia del Boxeo cuyo director, Roberto Mezzadra, ilustraba gran parte de las tapas y en varias con tinte humorístico.

    Pasando al celuloide y en un intento por resumir: los hermanos Lumiére desde los albores del cine se ocuparon del boxeo y el humor (Boxeurs en tonneaux, algo así como Boxeadores en toneles, de 1897); Charles Chaplin subió en tres oportunidades a un ring para hacer reir (Charlot, campeón de boxeo, 1915; Charlot, árbitro de 1914 y Luces de la Ciudad, 1931); El Boxeador dirigida y protagonizada por el genial Buster Keaton se transformó en un clásico de humor y boxeo desde que se conoció en 1926; Oliver Hardy era el Gordo y Stan Laurel, el Flaco y ambos fueron una de las parejas cómicas más increíbles de la historia del cine, en el boxeo protagonizaron En Cada Puerto un Terror de 1932; otro dúo tan famoso fue Abbott y Costello que filmaron en 1951 Abbott y Costello contra el hombre invisible; con un elenco encabezado por Pedro Quartucci y que incluía a Luis Sandrini, Pepe Arias y Eva Duarte, en 1937 se estrenó la comedia pugilística Segundos Afuera; José Pepe Marrone filmó humor y boxeo en 1962 bajo el título de Rebelde con Causa; el año 1940 puso a Mario Moreno (un tal Cantinflas) en la pantalla grande para que se entrene como pugilista en Cantinflas Boxeador. Quedan notables figuras del humor por mencionar como Jerry Lewis en ¡Vaya par de marinos¡ (1951), Gérard Depardieu en Rosy, el huracán (1979); Sidney Poitier y Bill Cosby son los protagonistas de la comedia Dos tramposos con suerte (1975),  entre otras  figuras del cine.

    Las letras no podían estar fuera de este relato y no sería posible poner otro ejemplo que no sea el de Roberto Fontanarrosa (cuya foto encabeza este relato). Es un impulso de este cronista transcribir en su totalidad Semblanzas Deportivas, relato humorístico-pugilístico que forma parte de El mundo ha vivido equivocado (ediciones de la Flor, 1983). Un boxeador deja golpearse con el único fin de recordar los datos que una mujer enamorada le había entregado minutos antes de una pelea anterior y que el púgil solo podía revivir gracias a los puñetazos del rival. Cara a cara con la supuesta amada ofrece un final propio del genio de Fontanarrosa. Como el impulso mencionado es limitado por razones obvias de una nota escrita, el consuelo es una cita de un párrafo de Semblanzas Deportivas: “…le pregunté la causa de ese temblor que solía atacarle cuando subía al ring y que, en parte, le había aparejado el mote de Terremoto. Me dijo que era por el frío. Se reconocía muy friolento…Era una explicación difícil de entender por el público, que atribuía aquel temblor a un miedo irrefrenable y le gritaba toda sarta de barbaridades…” dijo Roberto Fontanarrosa.

    Es cierto que el ámbito de un combate de boxeo no es precisamente el lugar más adecuado para el humor, es un momento de extrema tensión y concentración y los protagonistas pueden pasar del todo a la nada en un tiempo menor a un segundo. Antes o después, y más calmados, los humoristas hacen de las suyas y ocupan un lugar, como queda demostrado en estas líneas, tan importante como el resto de las manifestaciones artísticas que se relacionan con el pugilismo. No debe ser nada fácil hacer reir mediante un dibujo y un par de frases. Seguramente entre un cuento, una película y una historieta es este último estilo el más complejo para decir algo y más aún si es en relación a un deporte que por momentos se transforma en un verdadero drama.

    Por último y para cerrar sería muy oportuno alguna frase cómica, un chiste, una humorada, una anécdota, o cualquier otra expresión que provoque una sonrisa al lector. Imposible de este cronista que no hace otra cosa que intentar escribir en serio.

    Ariel Lomasto

    lomastoariel@yahoo.com.ar

    Anterior publicaciónSe negocia el Juan Francisco Estrada vs Giovani Segura para septiembre
    Siguiente publicación Bermane Stiverne recibe cinturón WBC en la Ciudad de México

    Artículos relacionados

    Sebastian Fundora

    Sebastian Fundora vs Keith Thurman el 25 de octubre

    Itauma vs. Whyte

    Listos: Itauma vs. Whyte -Nick Ball vs. Sam Goodman

    Roberto Chávez Jr.

    Entrevista a Polo Chávez: ¿Qué esperar de la nueva esperanza en la dinastía: Roberto Chávez Jr.?

    5 comentarios

    1. Carlos Monzón en 20 junio, 2014 21:58

      Genio! Quien tenga la oportunidad, conozca la obra de Fontanarrosa! Sus cuentos sobre fútbol y sus personajes de historieta como “Boogie el aceitoso” e “Inodoro Pereyra” fueron extraordinarios!
      Inodoro es un humor más vernáculo, y quizá se les complique entender a quienes no son argentinos (muchos argentinos tampoco lo entienden), pero vale la pena! Saludos!

    2. Felipe Lopez Jesu's en 21 junio, 2014 00:11

      buenos campeones de Argentina,, suman 33 campeones mundiales ,, algunos,, Pascual Perez peso mosca,, Carlos Monzon peso mediano,, Miguel Angel Coello ,, Hugo Pastr Corro,, Santos Laciar peso mosca,,, Hipo’lito Jovanny ,,, Marcelo Favian,,,Juan Carlos Reveco,,, y el actual Sergio Maravilla Martines ,, los campeones que recuerdo,, saludos Argenti’nos,, su amigo felipeperrubia@hotmail.com estamos en los comentarios de los deportes en su radio amiga 103.1 fm de lunes a viernes 130 pm cel..9163415555 solo mensajes,, y que viva el boxeo,, y que le pongan a canelo Alvares un oponente mas mejor,, le pusieron uno bueno y para verguenza contra Weder,, hazta la pro’xima,,,

    3. Pingback: LITERATURA Y BOXEO‏: Una sonrisa entre tantos golpes |

    4. QUARK en 22 junio, 2014 17:55

      HUMORISMO Y CARICATURISMO: UNAS DE LAS FORMAS ALTERNATIVAS MAS DIFÍCILES DEL PERIODISMO Y A LA VEZ UNO DE LOS MEJORES VEHÍCULOS CAPACES DE ATRAPAR A MILLONES,DESDE MI PUNTO DE VISTA PUEDEN SER PUNTA DE LANZA PARA MOVER A LOS INCIPIENTES LECTORES HACIA LOS LIBROS Y CUANDO DE BOXEO SE TRATA,CON UNA IMAGEN DESCUBRIMOS DE A MADRAZO. LA SÁTIRA,LA VULGARIDAD Y HASTA EL EROTISMO AMENO Y DESVERGONZADO QUE NOS HACE REÍR O ENOJAR.

    5. mariano argentino en 24 junio, 2014 16:02

      Fabula del boludo imperdible relato corto del inolvidable Roberto Fontanarrosa busquenlan no tiene desperdicios…saludos desde argentina!l!!

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Junto Nakatani vs. Naoya Inoue Junto Nakatani sube al peso dominado por Naoya Inoue

    • Mirco Cuello Mirco Cuello y Albert Ramírez campeones interinos de la AMB

    • Terence Crawford ¿A qué se parecerá el Crawford del 13/9 contra Canelo?

    • Sadam Ali El ex campeón mundial y olímpico estadounidense Sadam Ali encabezará “The Return” el 31 de agosto en Detroit

    • Artur Beterbiev Artur Beterbier se enfrentará a Deon Nicholson el 22 de noviembre

    • Hiromasa Urakawa Tragedia en el boxeo japonés: Fallecen dos púgiles tras velada en Tokio

    • Anthony Joshua y Eddie Hearn (Sky Sports) Eddie Hearn asegura que el Anthony Joshua vs. Jake Paul rompería récords

    • Roberto Chávez Jr. Entrevista a Polo Chávez: ¿Qué esperar de la nueva esperanza en la dinastía: Roberto Chávez Jr.?

    Encuestas

    ¿Quién mereció ganar Barrios o Pacquiao?

    View Results

    Cargando ... Cargando ...
    La Velada del Año 5 Noticias

    Apuestas y Favoritos para La Velada del Año 5

    19 marzo, 20253

    Las casas de apuestas ya tienen a sus favoritos para La Velada del Año 5.…

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    ¿Hubiera sido posible? ¿Qué hubiera pasado? SALVADOR SANCHEZ CONTRA ALEXIS ARGUELLO UNA PELEA QUE MUCHOS QUERÍAN Y NUNCA SE DIO

    6 febrero, 201568

    LO MEJOR DEL BOXEO SON LAS SORPRESAS (SI SUCEDEN): MIKEY vs SPENCE jr

    9 marzo, 2019
    Accidente en el que perdió la vida Rocky Marciano

    Hace 46 años se mató el gran Rocky Marciano se estrelló en su avión en las montañas de Utah

    31 agosto, 2015

    UN PLAN ERRÁTICO CONTRA VELOCIDAD SIGNIFICA DERROTA SEGURA

    15 enero, 2019
    Archivo de noticias
    junio 2014
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « May   Jul »
    Últimos comentarios
    • Víctor Hierro en A un mes, ‘la preguntita’: ¿Qué pasa si Crawford vence a Canelo?
    • El MAGMA CON PECAS en Sebastian Fundora vs Keith Thurman el 25 de octubre
    • Pol en Listos: Itauma vs. Whyte -Nick Ball vs. Sam Goodman
    • LopezDeNoche en Sebastian Fundora vs Keith Thurman el 25 de octubre
    • KID AZTECA en A un mes, ‘la preguntita’: ¿Qué pasa si Crawford vence a Canelo?
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.