Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»¿Podrá captar la atención popular Amir Khan vs. Floyd Mayweather?
    Noticias

    ¿Podrá captar la atención popular Amir Khan vs. Floyd Mayweather?

    Por SoloBoxeo9 enero, 2014151 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Chon Romero

    DE SER EXITOSO EL PAREO DE FLOYD MAYWEATHER Y AMIR KHAN, SE TERMINARÍA DE ENTENDER, QUE ES EN VERDAD, “THE MONEY MAN”, EL IMÁN DEL PUGILISMO

    KhanFloyd

    Para hacerse merecedor un boxeador a treinta dos millones de dólares por combate, se supone, tendría que contender con las élites de su categoría, pero en el caso de Floyd Mayweather, ha sido todo lo contrario. Sus dos primeros compromisos boxísticos lo realizó contra Robert Guerrero, combate que fracasó exhibido por pago por evento, y fue cuando convencieron a Saúl “Canelo” Álvarez, para enfrentarlo a Mayweather por su popularidad, sin ninguna oportunidad de triunfo y menos importarles las consecuencias de ese temprano revés, en combate decepcionante, después de recaudar ciento cincuenta millones de dólares, aprovechándose de la nombradía del joven mexicano, que pronto vuelve a la acción tratando de enderezar su rumbo profesional.

    Se esperaba mejor selección de oponente para Floyd en esta tercera ocasión, pero como vemos, lo es de menos importancia, y solamente contra Amir Khan, se planificó con la objetividad de poder venderlo por el sistema de pagar por ver en Estados Unidos y El Reino Unido de Gran Bretaña. Para Floyd y los aficionados, será solamente, un abordaje más al tinglado para exhibir sus destrezas, sin verdadera oposición y menos, satisfacción pública.

    Lo primero que juzgará la afición mundial del boxeo, es que el británico Amir Khan, no es boxeador de la categoría de los pesos wélter o 147 libras. Y, como segunda interrogación mental, los aficionados se preguntarán: Amir Khan perdió dos de sus cuatro más recientes combates contra Lamont Peterson y Danny García y este último lo despachó vía nocaut el 14 de julio del año 2012. Como tercera apreciación del combate que según se ha planeado se ejecutará el 3 de mayo próximo, Amir Khan tendrá un año y seis días de inactividad. ¿Cómo juzgará la afición mundial del pugilismo, todas las desventajas del británico para contender contra Floyd Mayweather, además de no ser oponente apto para disputar el monarcado mundial de los pesos wélter, contra a quién se le considera el mejor boxeador a nivel mundial?

    Quizás, a alguien se le ocurra preguntarme por la edad, que es la única ventaja que pueda tener Amir Khan con 27 años y palmarés de 28 triunfos, 3 reveses con 19 nocauts. Mayweather con 37 años que cumple en el mes de febrero y registro impoluto de 45 victorias con 26 nocauts, siendo el británico diez años más joven de estilo elástico de presteza y técnico. Como siempre lo he sostenido en diversos escritos, a Floyd Mayweather, hasta teniendo 40 años de edad, nadie lo superará con estilo técnico, y eso ya está más que comprobado. A Floyd se le supera en altercados exigentes como lo hizo Miguel Cotto contra él, acosándolo con determinación, y Marcos Maidana contra Adrian Broner, aprovechándose de que Floyd no tiene golpes de definiciones, sólo marca puntos para ganar el capítulo y el combate.

    Floyd-vs.-Canelo-3

     

    Esta pugna surge de la idea de tener otra pendencia de interés en números de ganancias en las ventas de los eventos de pagar por ver, como fue el caso de Saúl “Canelo” Álvarez, y ahora, la idea es vender el combate de Pay Per View, en  dos continentes donde Amir Khan, todavía es de importancia en el pugilismo europeo, y la interrogante será: ¿cómo responderá la afición de boxeo estadounidense, a éste combate considerado muy desigual o “miche match” como se le nombra en el idioma inglés?

    AMIR KHAN, DESPUÉS DE PERDER CONTRA LAMONT PETERSON EN EL AÑO 2011, HA COMPROBADO MÁS DECLIVE PUGILÍSTICO, QUE MEJORAMIENTO PROFESIONAL, Y AÚN ASÍ, SERÁ OPONENTE DE MAYWEATHER EL 3 DE MAYO PRÓXIMO

    Evidentemente, en el concurso del pugilismo actual, no hay oponentes calificados para superar a Floyd Mayweather en los pesos wélter y superwelter (147 y 154 libras). Ventajas muy notables que aprovechó para firmar contrato de seis combates con las empresas Golden Boy y Showtime. Y lo más extraño de esas negociaciones es, que pagándole treinta y dos millones por combate, todavía se le permite escoger a sus rivales, que fue precisamente, las condiciones en que no tuvieron de acuerdo otras empresas de cables. Y por esa razones, aquí cabe destacar el inicio de esta nota: De ser exitoso o no, el pareo de Amir Khan y Floyd Mayweather, se terminaría de entender que es verdad o trápala que, “Money Pretty Boy” es el imán del pugilismo.

    Creo, que en Inglaterra, lo que pueda rendir o no Amir Khan contra Floyd Mayweather, no sea significativo para ser motivo de alzar los ánimos de una afición enardecida de cantos, cervezas y licor, comprobados ya en Las Vegas, con algunos pleitos pugilísticos de boxeadores británicos con estadounidenses. Ahora, bien. Nadie, seguidor del deporte del boxeo, negaría la celebración de un triunfo de Amir Khan sobre Floyd Mayweather, porque sería más milagroso que el triunfo de Juan Manuel Márquez, sobre Manny Pacquiao en su cuarta reyerta, y que después, el victorioso que fue Márquez, ha quedado en el mundo pugilístico con el ejemplo nunca visto en la historia del boxeo, que después de superar un boxeador a otro, por la vía más convincente, se niegue a otro combate por la mejor paga de todo su trayecto de profesional, continuar boxeando por centavos (comparado a lo que ganaría con Manny Pacquiao),  dando como pretextos miles de trápalas que lo han distanciado del verdadero ser humano que es, y también de gran boxeador. Para los razonamientos de Márquez, no hay explicaciones que nadie pueda sustentar a una afición pugilística confundida y estupefacta por las determinaciones del actual ídolo del boxeo mexicano.

    AMIR KHAN, LO ÚNICO QUE PODRÁ MOSTRAR EN AMÉRICA Y EUROPA, ES A UN FLOYD MAYWEATHER INVENCIBLE, TENIENDO 37 AÑOS DE EDAD CUMPLIDOS Y SIN OPONETES EN EL HORIZONTE

    Mayweather-vs.-Guerrero-4

    Imaginémonos, en sus más recientes presentaciones, combatiendo en la división de los pesos wélter júnior (140 libras), Lamont Peterson lo superó en combate de coraje y dominio. Danny García, estando despreciado por los apostadores lo despachó vía nocaut en cuarto episodio. Superó a Carlos Molina, en combate sin dominio. Contra Julio Díaz, de quien se espero combate muy desnivelado, lo lanzó al tapiz en el cuarto capítulo y aun ganando Khan, su nivel profesional se notó debilitado y humillado, y aunque no lo creamos todavía, fue premiado a disputar con el mejor monarca de los pesos wélter, la corona de las 147 libras del boxeo profesional, sin ser haber controvertido antes en ésta categoría.

    Si Floyd Mayweather noqueó a los ejecutivos de Showtime, para ganar treinta y dos millones de dólares por combate de seis pactados, seleccionando él a sus oponentes, se le debe considerar el mejor boxeador negociando sus rivalidades en la historia del pugilismo, a no ser que todo se realizó para extraerlo de la cadena de cable de HBO, aunque costándole millonadas a las cadenada de televisión CBS y Showtime, siendo todavía incierto el negocio que puedan obtener de seis combates firmados con Floyd Mayweather Jr. y los oponentes que él mismo se proyecta. ¿Qué opina usted amigo lector?

    ¡Incorporemos al BOXEO¡

    Anterior publicación“Príncipe” García cada vez más cerca del campeonato mundial
    Siguiente publicación Rimer Box – Viernes 24 Enero 2014-20:00 h- Pabellón FERNANDO MARTIN Fuenlabrada‏

    Artículos relacionados

    Manny Pacquiao vs. Mario Barrios

    Mario Barrios podría defender el CMB mundial welter ante Manny Pacquiao

    Anthony Velázquez

    El invicto Anthony Velázquez

    Anthony Cacace vs. Leigh Wood

    Este sábado Anthony Cacace vs. Leigh Wood

    151 comentarios

    1. oscar en 16 enero, 2014 05:01

      el boxeo se ha vuelto una mierda , ya no pelean los mejores boxeadores del mundo entre ellos como años antes , eso es lo bueno de la UFC sin ir mas lejos el futbol , donde en la final se enfrentan los dos mejores , no vas a ver al barcelona o al madrid jugar la final de la champions y escoger al parma como rival ¡ jaja

    ← Comentarios antiguos
    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Naoya Inoue vs. Ramón Cárdenas El Naoya Inoue vs. Ramón Cárdenas se transmitirán EN VIVO en las redes sociales de Top Rank

    • Naoya Inoue (Cortesía: Mikey Williams/Top Rank) Se viene el Naoya Inoue-Ramón Cárdenas y Rafael Espinoza-Edward Vázquez

    • Jaime Munguía vs. Bruno Surace Jaime Munguía vence a Surace en la revancha

    • Cartelera- Inoue-Cárdenas y Espinoza-Vázquez Inoue-Cárdenas y Espinoza-Vázquez este domingo en Las Vegas

    • Canelo vs Yildirim (Ed Mulholland / Matchroom) ¿Recobrará Canelo el nocaut ante Scull?

    • Cardénas Resultados del Pesaje: Naoya Inoue vs. Ramón Cardenas/Rafael Espinoza vs. Edward Vázquez

    • Canelo vs Scull (DAZN) De la Hoya afirma que hay muchos boxeadores que solamente pelean por el dinero

    • Canelo indiscutible Saúl “Canelo” Álvarez campeón unificado tras vencer a William Scull

    Veladas

    La transformación del boxeo bajo la influencia de las redes sociales y el marketing digital

    18 abril, 20251

    El boxeo es un deporte legendario y siempre ha dado mucho de qué hablar. Desde…

    Historia del boxeo
    Canelo derriba a Rocky Fielding Historia del boxeo

    OTRA NOVELA DE TERROR

    16 diciembre, 201888

    Hace 42 años Beturlio se coronó campeón mosca de la AMB

    11 agosto, 2020
    Alfonso Teófilo Brown ¨Panama Al Brown¨

    Presentan Documental sobre ¨Panama Al Brown¨

    5 abril, 2018

    A LA VISTA DOS PELEAS “QUE TODOS QUIEREN VER”

    22 noviembre, 2018
    Archivo de noticias
    enero 2014
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Dic   Feb »
    Últimos comentarios
    • KID AZTECA en Bob Arum aseguró que ahora Canelo es solo un hombre de negocios
    • KID AZTECA en Bob Arum aseguró que ahora Canelo es solo un hombre de negocios
    • Faycan en De la Hoya afirma que hay muchos boxeadores que solamente pelean por el dinero
    • Faycan en De la Hoya afirma que hay muchos boxeadores que solamente pelean por el dinero
    • El MAGMA CON PECAS en Bob Arum aseguró que ahora Canelo es solo un hombre de negocios
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.