Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»El 13 de Noviembre de 1982 cambio el Boxeo‏
    Noticias

    El 13 de Noviembre de 1982 cambio el Boxeo‏

    Por SoloBoxeo13 noviembre, 201221 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Gabriel F. Cordero

    El 13 de noviembre de 1982 en el Caesars Palace de Las Vegas, Ray “Boom Boom” Mancini derroto al coreano Duk Koo Kim por KO en el round 14 y logró retener su corona mundial de peso ligero AMB. Kim luchó para bajar de peso en los días previos a la pelea para que pudiera pesar en virtud del peso ligero de 135 libras de peso límite. Los combatientes salieron al round 14, Mancini se lanzó al ataque y golpear Kim con una derecha. Kim se tambaleó hacia atrás, Mancini le dio con la izquierda, y luego Mancini golpeó a Kim con otra mano derecha dura. Kim salió volando contra las cuerdas, su cabeza golpeó la lona. Increíblemente, Kim logró subir con paso inseguro sobre sus pies, pero refere el Richard Green detuvo la pelea y Mancini fue declarado ganador por nocaut técnico diecinueve segundos de comenzado el round 14.

     

    Minutos después de la pelea había terminado, Kim se derrumbó en un estado de coma y fue sacado de la arena del Caesars Palace en una camilla. En el hospital se le encontró que tenía un hematoma subdural que consiste en 100 cc de sangre en su cerebro brain. Una cirugia de Emergencia se llevó a cabo en el hospital para tratar de salvarlo, pero ese esfuerzo resultó inútil, y Kim murió 4 días después de la pelea , el 17 de noviembre. El neurocirujano dijo que fue causado por un golpe

     

    La Madre de Kim viajó desde Corea a Las Vegas para estar con su hijo antes de que el equipo de soporte de vida se apagó.

     

    Tres meses más tarde, ella se quitó la vida bebiendo una botella de pesticida.El refere de la pelea Richard Green se suicido en julio 1, 1983.

     

    Mancini pasó por un período de reflexión, como él mismo lo culpó por la muerte de Kim. Amigos le ayudaron al decirle que se trataba de un accidente, Mancini siguió con su carrera, aunque siguio obsesionado con la muerte de Kim. Su promotor, Bob Arum, dijo Mancini “nunca fue lo mismo” después de la muerte de Kim. Dos años más tarde, Mancini perdió su título ante Livingstone Bramble

     

    El CMB, que no era la organizacion encargada de la pelea mediante su presidente José Sulaimán anunció durante su convención anual de 1982 que muchas de las normas relativas a la atención médica de los combatientes antes de las peleas tenían que cambiar. Una de las más significativas fue la reducción del CMB de peleas por el título de quince a doce rounds. La AMB y la FIB seguido del CMB en 1987. Cuando la OMB se formó en 1988, de inmediato comenzó a funcionar con 12-asaltos los combates de campeonato mundial.

    Además, por recomendación de la Comisión Atlética del Estado de Nevada el número de cuerdas del ring se aumentó de cinco a seis para impedir que los combatientes de caer a través de las cuerdas y fuera del ring.

     

    En los años después de la muerte de Kim nuevos procedimientos médicos se introdujeron a peleadores antes de la pelea chequeos, como electrocardiogramas, pruebas y exámenes cerebrales, pulmonares. Como un líder de Boxeo, un peleador debe pasar chequeos antes de las peleas ya que antes de 1982 solían consistir en la presión arterial y ritmo cardíaco.

    Anterior publicaciónFreddy Roach afirma que Pacquiao buscaría a Ríos
    Siguiente publicación José Ramirez el nuevo fichaje de Top Rank

    Artículos relacionados

    Pacquiao y Mauricio Sulaimán

    EL CMB cuela a Pacquiao en el número 5 del ranking 

    Claressa Shields vs. Lani Daniels

    Claressa Shields expondrá su indiscutible ante Lani Daniels

    Savannah Marshal

    MVP ficha el duo británico Savannah Marshall y Chantelle Cameron

    21 comentarios

    1. Koshe en 13 noviembre, 2012 23:43

      Que gran pelea dio kim, de haber continuado con su carrera boxistica segura mente hubiera sido campeon mundial, sin duda un guerrero del ring y efectivamente mancini jamas fue el mismo, por cierto para los que les interese y guste el cine hay una exelente pelicula coreana llamada “warrior” trata sobre la vida vida de kim duk koo kim y su tragica pelea con mancini.. recomendable pelicula saludos a los foristas!

    2. Lic Witron en 14 noviembre, 2012 00:25

      Gracias al CMB y Don Jose Sulaiman el boxeo se humanize.. un gran emprendedor don jose por eso esta donde esta con el reconocimento mundial n0 1 El CMB y Don Jose Sulaiman como la maxia persona de boxeo..

    3. Harruzor en 14 noviembre, 2012 00:30

      Felicidades por el artículo, practico boxeo y no conocía la hostoria. Está muy bien eso de culturizar sobre ña historia del deporte.

    4. boxrookie (MEX) en 14 noviembre, 2012 00:56

      Buena traduccion

    5. manu jami en 14 noviembre, 2012 01:18

      Me agradó su artículo, soy joven y no tengo mucho conocimiento de combates de hace muchos años atras.
      Gracias a tí también, koshe intentare localizar la película e intentar verla aunque no soy muy peliculero, aunque tratandose de ese tema igual me engancha.

    6. Octopus en 14 noviembre, 2012 02:01

      un gran artic,lo, es de agradecer.

    7. KID CAGUAMAS en 14 noviembre, 2012 02:09

      EFECTIVAMENTE, ASI FUE
      DE 15 ROUNDS PASO A 12 ROUNDS Y HOY YO PREFIERO VER MIL VECES A UN REFERI QUE PARE UN COMBATE A TIEMPO QUE PRESENCIAR LA PERDIDA DE UNA VIDA.

      PARA LOS IDIO-TAS QUE DICEN QUE WHITAKER AUN PODIA SOBREVIVIR A 12 SEGUNDOS CON CHAVEZ CUANDO RICHARD STEEL (QUIEN NO TIENE IDEA DEL TIEMPO QUE FALTA) PARÒ A TIEMPO LA PELEA, NO LA RECHI-GUEN STEEL ACERTADO EN PARAR LA PELEA, LADREN LO QUE LADREN, REBUSNEN LO QUE REBUSNEN.

      Y SI RECUERDO A BOM BOM MANCINI, TUBO UNA POLEMICA DERROTA ANTE MACHO CAMACHO, ESA SE PRODUJO DESPUES DE ESTE TRISTE INCIDENTE. ERA UNA AMETRALLADORA DE GOLPES Y COMBINACIONES.

    8. Rock Mack en 14 noviembre, 2012 03:46

      El problema esta en el pesaje, no en la duracion del combate.
      Es inhumano bajar de golpe varios kilos y subirlos al otro dia, en cuestion de horas.
      Eso es lo q los afecta tanto, y le hace mal al cerebro por sus flujos sanguineos, oxigenacion, etc.
      Sino nomas miren las estadisitcas de meurtes en el box.
      Por logica deberia haber mas muertes en la categoria donde mas duro peguen (pesados) y sin embargo las muertes son las categorias mas bajas.
      Los pesajes deberian ser horas ants de las peleas, asi evitamos los abusos, porq no solo los vaivenes de peso dañan,. tmb los abusos como por ejemplo el Canelo pelea en 69 kg y sube al ring pesando mas de 80 kg. Eso es un abuso.

    9. GABRIEL en 14 noviembre, 2012 04:25

      BUEN COMENTARIO ROCK MACK, TIENE MUCHO QUE VER EL PESO, A MENOR PESO MENOR AGUANTE, Y MAYOR PESO MAS RESISTENCIA AL GOLPEO, ES UNA BURLA LO QUE EL CANELO MARCO EN SU ULTIMA PELEA, SOY MEXICANO PERO NO ME TAPO LOS OJOS, EL CANELO ES UN COSTAL, MUY MAL BOXEADOR PERO QUE TAL JALA EN LA TAQUILLA??? BUENO EL ARTICULO, BUSCARE A ESTE BOM BOM MANCINI, KID KAGUAMAS ERES UN CONOCEDOR DE BOX MAN SALUDOS.

    10. GABRIEL en 14 noviembre, 2012 04:27

      NADA MAS UN DATO NO ERA WHITAKER MAN, ERA MEDRICK TAYLOR, Y FUE LA PELEA DEL AÑO 1990, Y PIENSO IGUAL QUE TU, BIEN DETENIDO EL COMBATE NO SABIA EL CHAVO NI DONDE ESTABA PARADO, TE RECOMIENDO THE TALE CHAVEZ VS TAYLOR LEGENDARY NIGHTS DE HBO XD STA SHINGON EL REPORTAJE DE 4 PARTES LO ENCUENTRA EN YOUTUBE XD

    11. KID CAGUAMAS en 14 noviembre, 2012 04:34

      GRACIAS GABRIEL POR LA CORRECCION, JAJAJA CARAY SE ME FUERON LAS CABRAS PAL MONTE Y ESO QUE NUNCA ME HAN DESHIDRATADO JEJEJE

    12. CARLOS en 14 noviembre, 2012 04:51

      LA CORRECCION ANTERIOR ES VALIDA PUES FUE A TAYLOR, A QUIEN LE PARARON UNA PELEA QUE IBA GANANDO CONTRA CHAVEZ, Y DIFERENTE FUE CONTRA PERNELL WHITAKER, PUES ÉSTE LE GANÓ SIN DISCUSIONES A JULIO CHAVEZ EN 12 ROUNDS, PERO LE ROBARON EL TRIUNFO CUANDO LA DIERON EMPATE, PUEDEN CONFIRMARLO EN YOUTUBE.

    13. TIJUAS en 14 noviembre, 2012 05:48

      Solo una observación acerca del comentario del “peso”.

      No hay duda de que a mayor peso es mayor el poder de un golpe.

      PERO, hay una GRAN diferencia:

      * En los pesos pesados, es más común que una pelea termine de un solo golpe. Es decir, un buen golpe, bien conectado y probablemente ponga KO al boxeador, quien a los segundos o minutos simplemente se levanta, aturdido si así lo quieren ver, pero a fin de cuentas sale por su pie.

      * En cambio, en las categorías inferiores, el castigo es muchísimo peor, ya que es acumulativo, constante y no todos los boxeadores tienen el poder de derribar con 1 solo golpe pero las cantidades pueden ser mucho mayores.

      A lo que voy con mi comentario es que no es la misma recibir 1 solo golpe digamos de 7500 Newtons (el jab más potente que hasta el momento se ha visto en los cuadriláteros, lanzado por Mike Tyson) que recibir 10, 15, 20 o más golpes seguidos de 3,000 Newtons (promediando) lo que ya sería un super-mega daño de entre 30,000 y 60,000 Newtons que son suficientes para desmadejar o terminar matando a algunos boxeadores.

      Saludos a tod@s y los invito a que visiten mi link !!!

    14. ReyLoss en 14 noviembre, 2012 06:48

      Don jose es una gran persona sus unicos defectos an sido ……. el Canelo y el Jr

    15. MAQUEDA DE NEZA en 14 noviembre, 2012 19:15

      MUY BUEN REPORTAJE, AUNQUE NO FUE ESTE EL ULTIMO COMBATE A 15 RAUNDS, YA QUE EL ULTIMO ORGANISMO EN ACEPTAR LA ACERTADA DESICION DE RECORTAR EL NUMERO DE RAUNDS, FUE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE BOXEO, CUYA ULTIMA CONTIENDA A 15 RAUNDS FUE CUANDO JORGE “EL MAROMERO” PAEZ, DERROTO POR DESICION A CALVIN GROVE, PARA ARREBATARLE EL CAMPEONATO PLUMA.

      UN ACIERTO DEL CMB, EL BAJAR DE 15 A 12 RAUNDS.

    16. Mexicutioner en 14 noviembre, 2012 20:55

      GRAN REPORTAJE,POR DESGRACIA EN EL BOXEO HAN TENIDO QUE SUCEDER COSAS TRAGICAS PARA QUE SE TOMEN EN SERIO MEDIDAS DE PROTECCION PARA LOS BOXEADORES.

      EFECTIVAMENTE FUE UN ACIERTO BAJAR DE 15 A 12 ROUNDS ,YA QUE EN LOS ULTIMOS 3 ROUNDS ES DONDE SE PRODUCIAN MAS INCIDIENTE Y PROBLEMAS DE SALUD GRAVES.

      12 ROUNDS ES SUFICIENTE PARA SABER EL RESULTADO DE UN COMBATE Y SI ME APURAN HASTA CON 10 SERIA SUFICIENTE.

    17. Tetabiate en 14 noviembre, 2012 22:00

      Boom boomMancini,el maromero Páez,que tiempos aquellos,esos si eran campeones,pero ahora cualquiera pelea por un titulo del mundo,pero en fin tiempos traen tiempos.

    18. yo mero en 16 noviembre, 2012 00:06

      buena nota sin embargo las razones para cambiar de 15 rounds a 12 no fueron por seguridad de los boxeadores sino que fue por razones economicas ya que la cadena ABC en esos años presiono para que las peleas por ningun motivo pasaran de una hora, por cierto el maromero paez pasara a la historia por haber estado en la ultima pelea de campeonato mundial a 15 rounds

    19. Mexicutioner en 16 noviembre, 2012 13:07

      el motivo del cambio de 15 rounds a 12 no fue comercial! que demonios!

      Fue debido a estudios médicos que se hicieron para proteger a los boxeadores de lesiones cerebrales graves que se producian en esos asaltos ultimos.

      No hay mas que consultar por la red informacion al respecto.y la cantidad de boxeadores que morian en el hospital por las heridas producidas por los golpes continuados en el tiempo.

    20. yo mero en 16 noviembre, 2012 15:05

      el cambio de 15 a 12 rounds fue absolutamente comercial de hecho la ultima vez que escuche hablar sobre este tema lo confirmo el comentarista Bernard Osuna cuando dijo la presion de las televisoras de esos años por hacer mas cortas las peleas fue lo que realmente hizo el cambio no asi las razones deportivas para proteger al boxeador, las medidas para proteger al boxeador se han dado varias veces mediante el cambio de material, de tamaño y de peso en los guantes.

    21. Mexicutioner en 17 noviembre, 2012 03:28

      Bernardo osuna de espn puede decir la misa si quiere.

      Decir que el tamaño de los guantes evita lesiones de los golpes propinados por el boxeador de forma continua es no tener mucho conocimiento sobre los riesgo de este deporte.Preguntenle a los medicos de medicina deportiva,,,

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Emanuel Navarrete vs Charly Suarez Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez

    • Manny Pacquiao vs. Mario Barrios Mario Barrios podría defender el CMB mundial welter ante Manny Pacquiao

    • Erickson Lubin Erikson Lubin acaba en el undécimo con Holmes Jr.

    • Fernando "Puma" Martínez ¡Puma Martínez gana y va por el Bam Rodríguez! Navarrete vs. Suárez, el cabezazo sigue perdido

    • Emanuel Navarret cortado Navarrete sobrevive al corte y retiene ante Suárez

    • Canelo vs Scull (DAZN) De la Hoya afirma que hay muchos boxeadores que solamente pelean por el dinero

    • Canelo Álvarez Escándalo

    • Emanuel Navarrete vs Charly Suarez (Cortesía: Mikey Williams/Top Rank Emanuel Navarrete vence a Charly Suárez para retener el título OMB

    Veladas

    La transformación del boxeo bajo la influencia de las redes sociales y el marketing digital

    18 abril, 20251

    El boxeo es un deporte legendario y siempre ha dado mucho de qué hablar. Desde…

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    Impresión de Sandy Saddler

    2 septiembre, 201742
    El Durán vs Leonard paralizó Panamá

    Junio 20 de 1980 Durán vs Leonard 40 años de una noche perfecta

    20 junio, 2020

    Hace 40 años Luis “Lumumba” Estaba se coronó campeón mundial minimosca

    19 septiembre, 2015
    Saijo y Kobayashi

    Saijo y Kobayashi pelearon a 10 rounds sin exponer sus títulos pluma y ligero jr

    8 diciembre, 2015
    Archivo de noticias
    noviembre 2012
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Oct   Dic »
    Últimos comentarios
    • Víctor Hierro en EL CMB cuela a Pacquiao en el número 5 del ranking 
    • LopezDeNoche en ¡Puma Martínez gana y va por el Bam Rodríguez! Navarrete vs. Suárez, el cabezazo sigue perdido
    • LopezDeNoche en EL CMB cuela a Pacquiao en el número 5 del ranking 
    • Mikelz en EL CMB cuela a Pacquiao en el número 5 del ranking 
    • Mikelz en EL CMB cuela a Pacquiao en el número 5 del ranking 
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.