Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Parada Barcelona’92
    Noticias

    Parada Barcelona’92

    Por SoloBoxeo28 agosto, 20122 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la tarde del Sábado 25 de Agosto, el boxeo español tuvo su propia “Parada de Campeones Barcelona’92 ”. Veinte años después de la celebración de los JJ.OO de Barcelona, hasta un total de diecisiete integrantes del Equipo Nacional de aquellos años se dieron cita el La Escuela de Boxeo Elio Guzmán (Wellness Center Essporto -Tres Cantos). Oscar e Iñaki Guzmán obraron de improvisados anfitriones en la visita.

    Iñaki Guzmán: – “Es una gran satisfacción que nuestros compañeros y amigos hayan decidido celebrar aquí la reunión, y es emocionante el recuerdo que tienen todos y cada uno de ellos de la figura de nuestro padre”

     

    Recordamos que Elio Guzmán, quien da nombre a la Escuela de Boxeo, falleció el año pasado y fue integrante de gran importancia en el Equipo Barcelona’92.

     

    A parte de Oscar e Iñaki Guzmán, los reunidos fueron: José Ortega Chumilla, Javier Martínez, Antonio Caballero, Manolo Calvo, Bony y Jacinto García Ochaita, Félix García Losada, Iñaki Barruetabeña, Victor Baute, Sergio Rey, Oscar y Aitor Vega, Javier Campanario, Juan Carlos Sáiz y Enrique Villegas.

     

    Todos atribuían el éxito de la convocatoria al sevillano Juan Carlos Sáiz, que manifestaba:- “ La verdad es que han faltado muchos de nuestros compañeros, por uno u otros motivos, pero lo que empezó con una simple quedada de un grupo muy reducido, se ha convertido en posiblemente la mayor reunión de campeones del boxeo español”

     

    Y no se equivoca Sáiz en sus palabras, en el grupo hay de todo, representantes del boxeo en Seul’88 (Chumilla, Caballero, Bony García Ochaita y Javier Martínez)), en Barcelona’92 (Chumilla, Sergio Rey, Victor Baute y Oscar Vega) numerosos campeones de España amateur, medallistas en torneos internacionales, campeones de España profesionales, varios contendientes del Campeonato de Europa profesional, con Manolo Calvo, único del grupo que lo conquistó (Pluma 2001), seis de ellos disputaron campeonatos del mundo profesionales (Manolo Calvo, Javier Martínez, Iñaki Barruetabeña, Sergio Rey, Félix García Losada y Javier Campanario), un sinfín de triunfos… y miles de asaltos a sus espaldas.

     

    Efusivos abrazos, sonrisas, infinitas anécdotas. Algunos de ellos hacía más de veinte años que no se encontraban, y era unánime la importancia que había tenido para cada uno de ellos su paso por el boxeo. Oscar Vega:- “ Fueron bastantes años en mi caso, los que estuve en el Equipo Nacional. Vivimos muchos buenos y malos momentos en el equipo, pero sin duda cuando pienso en esa época lo hago con añoranza y me quedo con esa especial unión que teníamos como compañeros”

     

    Todos reconocen que siguen el boxeo con afición, con mayor o menor intensidad según sus compromisos laborables y familiares, y algunos de ellos dan salida a esa afición como entrenadores. Algunos han montado escuelas de boxeo como Sergio Rey (en Huelva), Felix García Losada (en Salamanca) Iñaki Barruetabeña (en Logroño) Antonio caballero (en Sevilla) y Oscar Guzmán (En Madrid), pero sin lugar a dudas el más activo en estas lides y más antiguo es José Ortega Chumilla:-” Ya llevo mucho tiempo con la escuela en Yecla, y ahora estamos en un recinto mucho mejor y más dotado. El próximo día 8 en Jumilla hacemos una velada…” comenta al grupo, al mismo tiempo que habla con orgullo de un peso superwelter de su escuela al que ve maneras y proyección en el campo profesional. Oscar Guzmán, que abrió su escuela en abril de este mismo año, les narra con entusiasmo la velada que se celebro en su escuela recientemente, y su intención de celebrar una velada mensual a partir de septiembre –”…me encantaría contar con boxeadores de las escuelas de mis compañeros para que vengan a competir aquí…”

     

    Fuera de la enseñanza de jóvenes valores, Enrique Villegas (Castellón) se ha decantado por el arbitraje –”… llevo poco tiempo como árbitro, pero me gusta y espero hacerlo cada vez mejor…”

     

    Unos a otros se transmitieron mensajes de compañeros que no pudieron asistir: de Faustino Reyes, Rafael Lozano, Jose Luis Navarro, Pepe Solé, John Paul Sosa, Oscar García Cano… y Oscar Guzmán les transmitió a los presentes un cálido mensaje de Manolo Pombo y del que fuera profesor del grupo y ayuda en aquellos años de poder proseguir con los estudios en el equipo: Conrado Muñoz. Hubo también un especial recuerdo para el Presidente de la Federación Española en aquellos años: D.Eduardo Gallart Baldó.

     

    Pese a lo difícil de haber cuadrado el encuentro por las diferentes agendas de cada uno, quedó el deseo unánime de seguir haciendo encuentros de esta naturaleza en el futuro y posiblemente la celebración de los campeonatos de España amateur que se celebran cada año, sea una referencia para hacerlo.

     

    A la parada, le siguió un refrigerio, y posteriormente la cena en un conocido restaurante madrileño, con un pequeño tablado, en el cual los siempre animosos Félix García Losada y Javier Campanario deleitaron al grupo con su arte flamenco. Los más descansados se reunieron después en una conocida sala de fiestas, dónde siguieron intercambiando historias pasadas, mostrándose fotos de los hijos que han tenido la mayoría de ellos, intercambio de teléfonos y direcciones, y los mejores deseos hasta la próxima vez que surja un encuentro como este.

     

    El boxeo, muestra una vez más, que a pesar de ser un deporte de indudable individualidad en su competición, cuenta con una gran importancia el grupo. Felicitaciones a estos boxeadores, personas, deportistas… y campeones.

     

    Anterior publicaciónTony Weeks será el réferi del Chávez vs Martínez
    Siguiente publicación Sergio “Maravilla” Martínez es amenazado

    Artículos relacionados

    Oscar Valdez vs Ricky Medina

    Óscar Valdez vs. Ricky Medina será transmitido el sábado en ESPN Deportes en Estados Unidos

    Canelo Álvarez vs. Terence Crawford

    Crawford vs. Canelo: La clave Popeye ‘con o sin espinaca’ y otras cuatro claves indispensables

    Jaime Munguia (Top Rank)

    Jaime Munguía no será sancionado y regresará a finales de año

    2 comentarios

    1. XERMEADE en 2 septiembre, 2012 10:27

      REALMENTE LO QUE ES MUY TRISTE, ES LA FALTA DE UNION QUE HAY EN EL BOXEO ESPAÑOL Y EN TODO ESPAÑA EN TODOS LOS ASPECTOS.

      SE NOTARON A FALTAR LOS CAMPEONES EUROPEOS Y MUNDIALES QUE HA TENIDO ESPAÑA, NO SOLO LOS DE HACE ALGUNOS AÑOS SINO LOS DE HACE POCOS AÑOS.

    2. XERMEADE en 2 septiembre, 2012 18:39

      LO TRISTE FUE LA AUSENCIA DE PRESENCIA DE LOS GRANDES DEL BOXEO ESPAÑOL DE AHORA Y DE ANTES.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • David Benavidez Dan CERO oportunidad a Benavidez ante Beterbiev y acusan a Zayas de evitar a Vergil

    • Canelo y Crawford en Riah ESPN: Canelo muy confiado previo a su pelea con Crawford

    • Saúl "Canelo" Álvarez y Mauricio Sulaimán (CMB) La trayectoria del Canelo con el CMB

    • Mauricio Sulaimán presidente del CMB Mauricio Sulaimán volvió a quedar retratado

    • Canelo Álvarez vs. Terence Crawford Crawford vs. Canelo: La clave Popeye ‘con o sin espinaca’ y otras cuatro claves indispensables

    • Michael OImagery Thunderdome 51: Joel Lewis de Perth reclama el título con un impresionante nocaut

    • CANELO VS. CRAWFORD Countdown: Canelo vs. Crawford en Netflix

    • El “peso’ de la verdad: Crawford sube cuatro divisiones contra Canelo. Análisis documentado

    Encuestas

    ¿Quién mereció ganar Barrios o Pacquiao?

    View Results

    Cargando ... Cargando ...
    Historia del boxeo
    Pipino vs Hearms Historia del boxeo

    PIPINO, PAMBELÉ Y SERRANO PERDIERON TÍTULOS AMB

    31 julio, 20208
    Betulio González vs Masao Ohba

    Betulio González dio una gran pelea en su primer intento ante Masao Ohba

    30 marzo, 2021

    ¿MAURICIO SULAIMÁN “SONÓ CONTRADICTORIO”?

    26 junio, 2019
    Alan Minter vs Marvin Hagler

    Hace 40 años: El “Maravilloso” Marvin Hagler conquistó título mundial mediano

    27 septiembre, 2020
    Archivo de noticias
    agosto 2012
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul   Sep »
    Últimos comentarios
    • Faycan en Jaime Munguía no será sancionado y regresará a finales de año
    • Mikelz en Crawford vs. Canelo: La clave Popeye ‘con o sin espinaca’ y otras cuatro claves indispensables
    • KID AZTECA en Mauricio Sulaimán volvió a quedar retratado
    • Víctor Hierro en Mauricio Sulaimán volvió a quedar retratado
    • Víctor Hierro en Jaime Munguía no será sancionado y regresará a finales de año
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.