Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE TIENE MUCHO QUE DECIR EN LA TÉCNICA

    LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE TIENE MUCHO QUE DECIR EN LA TÉCNICA

    Las acciones que conforman la técnica deportiva son hábitos o conjuntos de hábitos motores que el boxeador va asimilando, perfeccionando e incorporando durante su vida deportiva hasta que le salen sin pensarlo.

    Para formar un hábito motor, son necesarias tres fases:

    En la primera, el entrenador ayuda al boxeador con una demostración global, su explicación y la partición de las acciones en partes más simples. De esta manera, el púgil logra crearse una imagen integral de la acción. Así, el deportista trata de “copiar” con su movimiento esa imagen integral, muy influenciada por el comportamiento visual.

    La precaución viene cuando el movimiento esencial se acompaña de movimientos innecesarios que a su vez implican un elevado gasto de energía, poca precisión y pérdida de armonía y rapidez.

    A mayor número de repeticiones de los movimientos, el boxeador recibe con más claridad y diferenciación las sensaciones musculares y articulares, entrando así en la segunda fase del proceso de formación del hábito.

    Amanda Serrano (Foto: Esdel Palermo)
    Amanda Serrano Foto Esdel Palermo

    El deportista va desarrollando una imagen cada vez más completa y detallada, conformando en su mente un muy buen modelo de acción en que va eliminando, a la vez, los movimientos innecesarios.

    La fase final consiste en el perfeccionamiento, permitiendo una flexible ejecución de las acciones permitiéndole adaptarse a cada situación.

    Tras estas fases, es la automatización la que toma el control de la situación, permitiendo al  boxeador concentrar su atención en los objetivos de su actuación.

    El boxeo, como otros muchos deportes, precisa ciertos materiales deportivos tales como protectores, guantes, vendas y, muchas veces, casco. La conformación de una imagen adecuada de éstos se integra en la imagen que posibilita la acción deportiva. Esto es importante, pues, a veces, el fallo en la ejecución de la acción no está dado tanto por la estructura de la acción como por su relación con el material o el tiempo: la presión que ejerce el vendaje, la diferencia en tiempo de un round, por ejemplo, cuando a las boxeadoras les cambian la duración de éstos según reglamentos, etc.

    Por otra parte, la acción deportiva se pone en juego ante un estímulo que la desencadena como es un golpe o combinación del contrario. La rapidez al reaccionar se convierte en un factor para que la acción sea oportuna y lleve a la victoria. Asimismo, el hábito debe poseer una gran flexibilidad en sus mecanismos de explosión, para golpear o contragolpear en el momento preciso pero de acuerdo con la situación. La rapidez de reacción depende de factores individuales y también obedece a la preparación.

    Así, las relaciones entre el hábito motor, las percepciones del material deportivo y las reacciones constituyen los aspectos fundamentales que pueden explicar el desarrollo de la técnica. Estos factores, aunque tienen una base fisiológica, están fuertemente influidos por el manejo psicológico del boxeador.

    Óscar Valdez
    Óscar Valdez

    Así pues, asimilar la técnica significa, en primer lugar, un cambio en el modelo que luego determinará un cambio en el comportamiento técnico y la automatización de buenos hábitos deportivos.

    Muchos de los problemas psicológicos de la preparación técnica del boxeador se hacen evidentes ya en el proceso de enseñanza y perfeccionamiento. No obstante, a cierto nivel del rendimiento deportivo es donde la preparación psicológica cobra su mayor importancia. Los problemas psicológicos que se asocian a la preparación técnica están dados por el perfeccionamiento de los hábitos, su corrección y su mantenimiento o automatización cuando, por alguna razón, el boxeador debe interrumpir su proceso de entrenamiento.

    Equipo de la UPAD-UAM

    Unidad de Psicología y Coaching Aplicado al Deporte

    Más vistos últimos 7 días
    • Rafael Espinoza (Cortesía: Mikey Williams/Top Rank) Las cartelera Espinoza vs Khegai y el Nasukawa vs T. Inoue

    • Joshua Buatsi Joshua Buatsi vence a Zach Parker

    • Dalton Smith vs. Subriel Matías Conferencia de Prensa Oficial: Subriel Matías vs. Dalton Smith

    • Vergil Ortiz Jr y Erickson Lubin Vergil Ortiz Jr. vs. Erickson Lubin este sábado

    • Kazuto Ioka busca ser campeón mundial en 5 divisiones

    • Gervonta Davis ¡Gervonta demandado! ¿Paul vs. Zurdo? Peso: la clave en Sugar-Vaquero y ya huele a Crawford-Adames

    • Cartelera Isaac Cruz vs Lamont Roach Cartelera Isaac Cruz vs Lamont Roach

    • Mayweather y Pacquiao Apuran Floyd-Pacquiao, GBP no descarta Paul-Zurdo y entrenador de Yarde ‘durísimo con Benavidez’

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    DE LA HOYA SABE, NO DIGO YO SI SABE

    14 diciembre, 201827
    Tito Trinidad vs Bernard Hopkins

    Hace 19 años: Bernard Hopkins noqueó a Tito Trinidad y unificó títulos medianos en el Madison

    1 octubre, 2020

    Miguel Canto 40 años de una Hazaña

    9 marzo, 2015
    Barrol Wilson vs Tshabalala

    Recordando a “Doin’ Damage”

    3 agosto, 2020
    Archivo de noticias
    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct    
    Últimos comentarios
    • Carlos en Benavidez insiste con Canelo y Xander Zayas logra su objetivo: contra Abbas Baraou en Puerto Rico
    • Carlos en De la Hoya eufórico después de que el FBI investigue a Dana White y a la UFC por amañar peleas
    • Carlos en Apuran Floyd-Pacquiao, GBP no descarta Paul-Zurdo y entrenador de Yarde ‘durísimo con Benavidez’
    • Faycan en Benavidez insiste con Canelo y Xander Zayas logra su objetivo: contra Abbas Baraou en Puerto Rico
    • Carlos en Canelo y su duda: “Cambiar la esquina y exigir revancha”. Resendiz vs. Berlanga ¿a quién conviene?
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.