Bienvenidos al video del viernes con tres temas tendencia. *Osleys Iglesias se sobró para despachar a Vladimir Shishkin por la vía rápida. Ganó la eliminatoria FIB de los supermedianos, será el obligatorio de Canelo que, no hace falta la bola de cristal: una vez se la ordenen, renunciará al título de la FIB. Recorte y pegue. Eso viene.
Autor: BERNARDO PILATTI
@BernardoPilatti Lo de Jaime Munguía fue un ‘falso positivo’ de acuerdo con ‘una investigación científica del CMB”. La sustancia detectada en el boxeador, de acuerdo con exámenes realizados en Francia e Inglaterra, se informa que fue pregnenolona, un precursor de la testosterona que no figura entre las sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje”. Relacionado: Jaime Munguía no será sancionado y regresará a finales de año Como se recuerda, después de su pelea revancha contra Bruno Surace, en los exámenes de la VADA, a Jaime Munguía se le detectó “metabolitos de testosterona de origen exógeno, sustancia prohibida en el boxeo”.…
@BernardoPilatti Bienvenidos a un nuevo video en la cuenta regresiva rumbo a la pelea del 13 de septiembre entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, la pelea que nació como “El desafío de los indiscutibles” ( 168 vs. 147), pero con el pasar de los meses debió perder ese nombre. Alguien se dio cuenta del disparate y como primera medida para que se mantuviera el negocio, el primer requisito fue que Crawford subiera una división (154 libras) así fuera para una única pelea. Y es verdad, no hay pelea entre indiscutibles, pero sí hay ‘5 claves indiscutibles’. Cada clave va directo…
@BernardoPilatti Bienvenidos al primer video de septiembre con dos temas analizados a fondo y por el lado más oculto. Teófimo López gestiona una próxima pelea contra Shakur Stevenson que tiene todos los ingredientes para esperar que sea más de lo mismo: que se derrumbe antes de ser oficializada. De por medio, está Ryan García y esa extraña decisión de Shakur involucrando a Keyshawn Davis. El segundo tema: Manny Pacquiao. El PacMan opera por detrás de esa gran celebración que preparan para conmemorar los 50 años de la Thrilla in Manila y al mismo tiempo deja pistas claras de la posible…
@BernardoPilatti Joel Díaz, el conocido entrenador de boxeo, aseguró que si el 13 de septiembre Canelo Álvarez pierde ante Terence Crawford, el negocio del boxeo se va a la misma “mierda”, lo que es decir, se va por el caño de residuos fecales. ¿Exagera Díaz o efectivamente una derrota de Canelo afecta a todo lo que rodea al negocio? Este video intenta descubrir esa consecuencia y le suma otras derrotas de favoritos. Como David Benavidez, Naoya Inoue y Jesse Rodríguez ¿Qué ocurre si se dan esas cuatro derrotas en secuencia? ¿Quién se beneficia y como lo resiente el negocio del…
Bienvenidos a este video especial de sábado con el análisis-reacción a tres novedades importantes.
@BernardoPilatti Bienvenidos a este video especial con las alternativas en de septiembre a las peleas de Canelo vs Crawford e Inoue vs. Akhmadalev. ¿A quién seguimos? ¿Qué esperamos? ¿Cuál pelea promete más?
@BernardoPilatti Bienvenidos a este video reacción de miércoles. Aquí tienen lo que pienso sobre dos temas puntuales y altamente calientes.
@BernardoPilatti En Canelo vs. Crawford la narrativa impuesta y asumida por ‘casi todos’ es que entre los dos solamente hay apenas dos divisiones de diferencia. Como las hubo en Canelo-Khan o Canelo-Jermell Charlo, por ejemplo. Hay quién va más lejos y establece esa diferencia en tres divisiones. De las 147 a las 168, algo que en general es rechazado por entrenadores, fanáticos, ex boxeadores, etc. La verdad es que la diferencia entre Canelo y Crawford no es ni dos ni tres divisiones. A la hora de la pelea, será de CUATRO divisiones, ni una más ni una menos. Y este…
@BernardoPilatti El anuncio de una pelea absurda entre Jake Paul y Gervonta Davis fue la explosión mediática de la semana. La propia Netflix fue la encargada de darla a conocer. Pese a lo grotesco del evento, será un éxito comercial e involucra una bolsa de 100 millones de dólares. Nada menos. Pero, lo que conocimos este fin de semana a través de nuestras fuentes, puede transformar el suceso mediático, en un culebrón judicial. Un culebrón de tal magnitud que podría tirar abajo el evento y hasta obligar a Davis analizar si no sería conveniente dar marcha atrás y volver a…