Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Samuel Serrano dejó su título en Detroit tras recibir un derechazo mortal de Uehara
    Noticias

    Samuel Serrano dejó su título en Detroit tras recibir un derechazo mortal de Uehara

    Por SIMÓN PIÑA25 julio, 201538 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Samuel Serrano
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hace 35 años, el 2 de agosto de 1980

    Era la undécima defensa de la corona de los ligeros Jr que el boricua Samuel Serrano efectuaba, desde que el 16 de octubre de 1976 había destronado  al filipino Bienvenido “Ben” Villaflor, un zurdo agresivo que había despojado al venezolano Alfredo Marcano en 1972 de su título en una discutida decisión en Honolulu. Participaba en una cartelera estelar en el fabuloso recinto “Joe Louis Arena” de Detroit y su rival era un duro pegador, aunque de estilo predecible, el japonés Yatsutsune Uehara.

    Samuel Serrano‏
    Samuel Serrano‏

    Serrano era un hombre que sabía bien el oficio de batallar en el ring. Tenía un tamaño privilegiado para su división y lo utilizaba con efectividad. Su largo jab le facilitaba el camino para la ejecución oportuna de disparos con su derecha a larga distancia o la implementación de efectivas combinaciones al cuerpo y a la cara. Su estilo era laborioso y paciente. Estaba lejos de ser espectacular.

    Tampoco era un objetivo apetecible para las figuras de las divisiones afines, como si lo eran hombres como su paisano Alfredo Escalera y el “Flaco Explosivo” Alexis Arguello, quienes fueron Campeones de la otra versión, durante el largo reinado de Serrano. Aparte de Villaflor, su rival más acreditado fue el relampagueante panameño Ernesto “Ñato” Marcel con quien combatió a 10 asaltos en Panamá en una cartelera en la cual, la estelar fue entre el colombiano Kid Pambelé y el japonés Lyon Furuyama. Serrano perdió decisión dividida con Marcel en una pelea pareja.

    Antecedentes

    Desde los comienzos de su carrera el “Torbellino de Toa Alta”, destacó como un prospecto interesante. Sus ventajas físicas, más su dedicación al gimnasio y el orgullo personal le presagiaban un futuro promisor en el boxeo. Por esto, cuando el 13 de abril del 76, empató con el Campeón Ben Villaflor en Honolulu, Hawai, no hubo mayor sorpresa. Ya en Puerto Rico sabían que Samuel era capaz de sorprender, aun cuando Villaflor era un Campeón que impuso la ley del Nocaut en su reinado en la división.

    Esto animó a promotores locales a traer la revancha a la “Isla del Encanto”. Así, el 16 de octubre del mismo año 76, Samuel superó claramente al filipino Villaflor en el estadio Hiram Bithorn de San Juan. Desde entonces defendió su corona por distintas partes del mundo, desplegando su boxeo táctico, poco espectacular, pero efectivo que le daba el apoyo de los jueces aun cuando fueran de otras latitudes.

    Trayectoria como Campeón

    Mamuel Serrano‏
    Mamuel Serrano‏

    Ya coronado, viajó a Guayaquil, Ecuador, a su primera defensa. Pero en su primer round disputado como Campeón, apenas empezó la pelea, pronto se vio depositado en la lona. Alberto Herrera, el retador salió con todo, determinado a conquistar esa corona allá mismo en su patio. Pero Serrano se lo tomó con calma y pronto controló la pelea.

    Derribó a Herrera en el 8vo y luego en el 11 donde pudo terminar la faena. Unos meses después estuvo en Venezuela, concretamente en el estadio “Luis Ramos” de Puerto La Cruz, ciudad costeña del oriente venezolano. El 26 de junio de 1977, Samuel Serrano retuvo su corona por 2da vez al derrotar claramente por decisión a Leonel Hernández, quien comenzaba a convertirse en un sempiterno retador frustrado.

    Mamuel-Serrano‏-6Luego hizo cuatro defensas seguidas en su natal Puerto Rico. Decisión unánime sobre el japonés Apollo Yoshio; Ko en 10 sobre Tae-Oh Kim, coreano, este lo tiró peligrosamente a la lona en el 3er round; Amplia decisión sobre el mexicano Mario “Azabache” Martínez. El sistema de puntuación no fue el tradicional 10-9 sino 1-0 y los tres jueces votaron por Serrano 14 a 1. Luego venció por Kot en 9 al coreano Young-Ho Oh.

    Antes de finalizar el año 78 viajó a Japón para ganar una decisión unánime a Takao Maruki. En el 79 peleó en puerto Rico con el dominicano Julio “Diablito” Valdéz al que derrotó por decisión unánime. Noqueó en 8 al sudafricano Nkosana Mgxaji allá en el llamado “Continente Negro”. Noqueó en 13 al japonés Battlewack Kazama en Nara, Japón. Vino entonces la undécima defensa ante el japonés Yasutsune Uehara en Detroit el 2 de agosto de 1980, hace 35 años.

    La sorpresa del Año

    Mamuel-Serrano‏-7La pelea se desarrolló tal como se esperaba, con Uehara buscando un resultado violento en un intercambio de puños y con Serrano trabajándolo con técnica e imponiendo su buen boxeo. En los cinco primeros rounds, el boricua impuso su estilo de pelear afuera con un buen uso de su largo jab de izquierda y lanzando ocasionalmente su derecha larga.

    Tan clara iba la cosa que los tres jueces (árbitro y dos jueces), el venezolano Luis Sulbarán y los jurados Harold Lederman y Stanley Berg llevaban idéntica puntuación de 50-45 a favor de Serrano. Corría, casi sin novedad, el 6to round cuando Serrano se recostó de uno de los rincones y trató de salirse hacia su izquierda lanzando antes su derecha. Microsegundos antes, Uehara lanzó un bombazo con su derecha que entró pleno en la mandíbula del boricua quien se desplomo a la lona.

    El público guardó silencio ante aquella acción tan sorpresiva y observó cómo el árbitro Luis “El Carabantino” Sulbarán comenzaba el conteo sin que Serrano diera señales de que se podría levantar antes de que el referee llegara a 10. Imposible, el golpe había sido demasiado noble y el boricua estaba imposibilitado de continuar.

    Otra noticia desagradable para el boxeo latino ese día. Ya en la tarde había perdido Kid Pambelé con Aaron Pryor en Cincinnatti. Más tarde Thomas Hearns traumatizaría a los mexicanos al noquear a Pipino Cuevas en forma impresionante. Ni Pambelé ni Pipino volvieron siquiera a disputar un título mundial, pero el testarudo Samuel Serrano no se conformó con esta sorpresiva derrota y continuaría algunos años más en el boxeo.

    Mamuel-Serrano‏-8Luego de una pelea de preparación, se concretó la revancha con Uehara.  El 9 de abril del 81 en Wakayama, Japón, Samuel Serrano recuperó su título ganándole a Uehara una decisión unánime. Inmediatamente efectuó su primera defensa. Fue en el Poliedro de Caracas y su retador fue otra vez Leonel Hernández. Nuevamente Serrano dominó en 15 rounds a Leonel quién al final declaró “definitivamente, yo no nací para ser Campeón Mundial”

    En diciembre del 81, noqueó en Puerto Rico a Hikaru Tomonari en el round 12. El 5 de junio del 82 se enfrentó al chileno Benedicto Villablanca en el Teatro Caupolicán de Santiago. Originalmente fue declarado ganador Villablanca por decisión, pero luego hubo una rectificación según la cual Serrano retuvo su título por decisión unánime. El manager de Villablanca, Ricardo Liaño, por años, se quejó de esa rectificación.

    Mamuel-Serrano‏9El 19 de enero del 83, en el Hiram Bithorn de San Juan, Serrano perdería definitivamente el título mundial a manos del norteamericano Roger Mayweather   (Tío de Floyd) quien lo dominó de cabo a rabo y lo noqueó en el octavo round. Ante el silencio del célebre estadio sanjuanero, el referee Isidro Rodriguez le contó los indeseables 10 segundos al boricua quien así cerraba un maravilloso ciclo como Campeón Mundial Ligero Jr.

    Peleó tres veces más, a 10 asaltos en Puerto Rico y luego colgó los guantes. La historia registra a Samuel Serrano como un gran Campeón del boxeo boricua, aun cuando no fue un atleta carismático. Hoy lo recordamos, 35 años después de aquella “Noche negra del Boxeo Latino”.

    Por Simón Piña

    Anterior publicaciónListos Sergey Kovalev vs Nadjib Mohammedi
    Siguiente publicación Brian Viloria se impuso a Omar Soto en el primero

    38 comentarios

    1. bazooka32 en 25 julio, 2015 20:07

      Bueno…otro testing…Gané

    2. bazooka32 en 25 julio, 2015 20:09

      A pues…se habrá acabado la controversia d la palabrita? ? Bueno…al tema…Serrano..no hay mejor definicion d un obrero del ring…fue a todos lados a defender…ahh..q nostalgia con el boxeo d antaño! !!

    3. STREET FIGHTER en 25 julio, 2015 20:13

      boxeo de verdad, boxeo real, boxeo que saca emociones, boxeo total.
      no payasadas como ver a floyd con sus farzas, ver a cotto contra delvin,.
      siempre el boxeo de antaño sera lo mejor que ha existido.

    4. De la Paz en 25 julio, 2015 21:35

      Recuerdo poco de
      Samuel
      Serrano pero era muy técnico
      , aún así nada que ver con los cientos de campeones de otros tantos organismos, nunca se supo de mala vida o fama fuera del ring, un buen atleta el boricua, desde
      México saludos,
      Samuel.

    5. elgranboricua en 25 julio, 2015 22:16

      Tipo humilde .no era un pegador era lo que es guillermo rigoendaux y erisandy lara son hoy. Para que vean lo que era el buen boxeo hace 30 anos atras.

    6. Sr Gallo en 26 julio, 2015 00:18

      zquierdazo Boxeo compartió un enlace.
      hace 44 minutos ·
      Se confirmó finalmente el próximo rival de Golovkin para octubre. ¡Vaya combate que les espera a ambos!

    7. Sr Gallo en 26 julio, 2015 00:21

      Izquierdazo Boxeo
      hace 44 minutos ·
      Se confirmó finalmente el próximo rival de Golovkin para octubre. ¡Vaya combate que les espera a ambos!
      ===========
      SOLO BOXEO SIEMPRE TARDE

    8. SCARFACE en 26 julio, 2015 01:42

      SCARFACE el 26 JULIO, 2015 1:41Correcto se acaba de confirmar GGG vs Lemiux en HBO por PPV estaran en las peleas co-estelares Román González y el Luis Ortiz

    9. el peine original en 26 julio, 2015 01:43

      GGG vs lemiux el 17 de oct confirmado
      lemiux quedo noqueado por el veneno rubio, el cual ggg lo acabo en 2 o 3 asaltos no recuerdo, aunque ahora lemiux se ha visto mucho mejor, le voy a ggg por ko en el 6to

    10. SCARFACE en 26 julio, 2015 02:00

      Vamos a matizar algo Lemiux le estaba ganando facilmente a Rubio lo que pasa como siempre digo esto es boxeo y todo puede pasar la única m.an.o sólida que conecta Rubio le fractura la mandibula a Lemiux y su esquina decide tirar la toalla ah y fue en el round 7 dicho esto de todas maneras GGG amplio favorito para mí

    11. Punkin en 26 julio, 2015 02:29

      No fue la única mano sólida que conectó Rubio. Lemieux ganó los primeros cuatro rounds, y después el Veneno, que estaba en su mejor versión — nada que ver cuando peleó con GGG, que ya estaba fofo y más lento que de costumbre–, empezó a conectarle sólido, sobre todo al final del quinto, manteníendolo a distancia con el jab y metiéndole tremendos derechazos; en el sexto lo sacudió varias veces y en el séptimo lo acabó con soberbio golpe de derecha que lo dejó derrumbado y difícilmente se levantó… sólo para volver a ser sacudido indefenso… y su esquina acertadamente paró la pelea que ya era una paliza.
      Y no hubo tal fractura del canadiense.

    12. Punkin en 26 julio, 2015 02:32

      Es verdad que Lemieux ha mejorado desde aquel nocaut con Rubio, pero su talón de aquiles sigue siendo su débil quijada… y frente a GGG eso será mortal para él, como para cualquier boxer que se enfrente al demoledor kasajo.

    13. SCARFACE en 26 julio, 2015 03:02

      Fue en el sexto round donde Rubio conecto mejor y ya el septimo obviamente tocado se lo salió a comer no sé porqué no hubo una revancha porque Lemiux se comía fácil al veneno Rubio ahora no en estos momentos veneno Rubio no le dura ni 5 rounds

    14. SCARFACE en 26 julio, 2015 03:10

      Y si no hubo fractura o por lo menos debió haber una fisura porque la cara la tenía como si fuera un caramelo igualito que la fractura que Rigo le provocó al a su último rival

    15. tony en 26 julio, 2015 03:14

      Que épocas aquellas donde había buen boxeo, espectáculo para la afición, se la rifaban los boxeadores no buscaban payasadas como las del gringo más inflado del box floyd, que busca sacar provecho en todo, en el peso, marrulleras, besos, abrazos, codazos, piquetes de ojos, agacharse abajo de la cintura, corre a ver si me alcanzas, jueces comprados, referís comprados, boxear con lesionados, boxeadores muy novatos como el canelo, etc. Por suerte al publico no lo engañas con este tipo de trampas tipo mayweather jr el antibox sin espectáculo.

    16. tony en 26 julio, 2015 03:24

      Gennady Golovkin contra David Lemieux para octubre la gallina correlona de maywather una vez más sale huyendo del miedo a GGG.

    17. SCARFACE en 26 julio, 2015 03:57

      Oye que clase de ROBOOOOOO le han hecho a Yuniesky Gonzales le robaron la pelea increíble como pueden darle la victoria a Jean Pascal increíble!

    18. elgranboricua en 26 julio, 2015 04:02

      azquerozidad deben sacar alos jueces, que clase de mierd……. le robaron la pelea al cubano, este pascal lo que hacia era tirar barrecampos. y el cubano dio los mejores golpes. por eso cotto no dene ir a pelear en las vegas.

    19. VERDAD en 26 julio, 2015 04:02

      ESTO ES UN ROBO DESCARADO,EL CUBANO YUNIESKY SE FAJO COMO GAYO FINO Y GANO SU PELEA PERO LA MAFIA DEL DINERO SIGUE ROBANDO Y MANIPULANDO LOS RESULTADOS

    20. Sr Gallo en 26 julio, 2015 04:39

      Q increíble robo a González como pueden darle la pelea a pascal es inentendible una lastima para yunieski perdió su invicto

    21. el peine original en 26 julio, 2015 04:46

      señor yunieskyi gonzales, perdio el combate (por robo a mi punto de vista), pero se ha ganado un nuevo seguidor (yo, pero en la arena el publico lo despidio de pie), estare al pendiente de su siguiente combate

    22. Diego en 26 julio, 2015 05:14

      Robo descarado…Gonzalez le gano a Pascal

    23. tony en 26 julio, 2015 06:26

      Como siempre en las vegas roban a los boxeadores extranjeros que no son de su agrado o protegen a sus gringos inflados como floyd.

    24. Rábanito en 26 julio, 2015 07:05

      Samuel serrano dejo ir el título en Detroit…….. y a JOELPENDEJOTOUMP….. Por ai. Es por donde le dan por Detroit……….. Saludos JOELPENDEJOTROUMP.

    25. joedonald trump en 26 julio, 2015 07:37

      Eso fue un verdadero robo..estaba viendo la pelea en mi tv de 80 inches y no creia lo que dictaminaban los jueses …para bajar la temperatura y refrescarme un poco me fui para una discoteca VIP..mucho champangne y vocka..y de vez en cuando echandole el ojo a mi ferrari..

    26. joedonald trump en 26 julio, 2015 07:40

      Tengo que cuidar mi carrazo..ya que hay muchos indocumentados por alli haciendo de las suyas…y hablando de indocumentados ,saludos rabanito…me tomo un trago de whisky a tu salud…

    27. samuel en 26 julio, 2015 07:47

      Oye joedonal tromp.
      te conozco. se quien eres ..siempre pasas por mi casa caminando con un chort rojo y una chubasquera azul..

    28. joedonald trump en 26 julio, 2015 08:03

      Y que ,si me parezco a danny de vito.,,pero con el $$ que tengo soy mister universo.,.

    29. Luco Escamilla en 26 julio, 2015 08:23

      Que pesima metafora el encabezado de la nota de Simón Piña derechazo mortal contra Serrano crei que hábia sido literal como podriá pensarse en nuestro rudo y querido deporte, Simón aprende a escribir con pulcritud y no te quieras lucir de forma barata porque ahí se ve el cobre de la falta de cultura general, si no te vas a parecer a Chon Romero que tiene pesíma sintaxis y se quiere hacer pasar por hombre culto

    30. EHAK en 26 julio, 2015 11:48

      casi doce horas de 4 peleas interesantes a comentar y aqui(soloboxeo) ni noticias …

    31. KID AZTECA en 26 julio, 2015 14:44

      SR GALLO

      JEJEJEJE,, ESTA NOTICIA SE SABE HACE DIAS,, DEBERAS Y ESTOS APENAS LANZANDOLA

      JEJEJEJE,,, SALUDOS GALLO

    32. Rábanito en 26 julio, 2015 19:18

      JOELDONALTROUMP

      Yo vivo en culiacan…….. Y una vez al año o cada dos años voy a usa……. Ahorita tengo cuatro meses desempleado….. Pero no voy a los eu a trabajar……. Mis respetos a mis paisanos que están aya…… Pero a ti mas respetos por que peleaste con pirañas y tiburones…… Se me ase que tu eres pi el de la película de una aventura extraordinaria

    33. geomatico en 27 julio, 2015 15:11

      ELGRANBORICUA: en algo tienes razon un boxeo similar a ellos , boxeador muy a la defensiva y elusivo,

      tuve la curiosidad de investigar sobre este boxeador y te aseguro que fue mejor que ellos (Lara y Rigo) si no en este momento ni se acordaran de el, cosa muy diferente que pasara con rigo y lara.

      sabes cual es la diferencia, PROPONER COMBATE, en particular nunca me han gustado los boxeadores elusivos ( algunos a eso erroneamente le llaman boxeo tecnico 😀 ), pero considero es aceptable para los exigentes de buen boxeo, siempre y cuando proponga combate y no solo se dedique a esperar a un descuido del oponente y/o a desplazarse sobre el ring como si fuera pista de atletismo.

      esa es la verdadera diferencia entre Samuel Serrano y los que comentas

      un claro ejemplo actual es Carlos Cuadras, no me gusta su boxeo elusivo, pero es aceptable porque no solo se dedica a correr, si no que tambien toma la iniciativa proponiendo combate, lanzando golpes de poder y cuando se tiene que fajar lo hace….

    34. DADDY en 27 julio, 2015 19:01

      0.

    35. daddy en 28 julio, 2015 22:08

      .0

    36. CAZADOR DE VAMPIROS en 29 julio, 2015 22:48

      Se le olvido decir al que hiso el reportaje este,.q esa pelea con Uehara era el debut d Sammy Serrano en HBO,…ya q el nunca habia peleado nunca para esa telecadena,..casi todas sus peleas fueron contra japoneses ,tailandeses,filipinos,..era un boxeador tecnico,..sin mucha pegada,..dependia mucho d sus recursos tecnicos boxisticos para ganar,..era el campeon invisible,..casi nadie lo mencionaba,..Wilfredo Gomez los opacaba a todos,..Sammy Serrano ahora es piloto d paramotor,..y parapente,..vuela en su paramotor todas las mañanas por todo el pueblo d Toa Baja,..despues d el boxeo esa es su gran pasion,..

    37. Rene Pineda en 7 abril, 2018 18:37

      Esta nota tiene un error de tiempo y de rival, el Mario Martínez que enfrentó Sammy Serrano era nicaragüense, no el mexicano Mario Azabache, quien apenas debutaba en 1980. La pelea de Sammy con el nica fue en 1978. Saludos

    38. DIONOBAN CAYENNE en 1 marzo, 2019 17:20

      ese Serrano era un estilista excelente, boxeadores como el pocos en la historia, esa era una buena época del boxeo, no como el de hoy mas teatro que otra cosa y para teatro falso el mejor ejemplo es floyd Maywther

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Sadam Ali (Tom Hogan / Golden Boy Promotions) Sadam Ali logró derrotar a Terence Crawford para convertirse en el atleta olímpico de EE. UU. 2008

    • El “peso’ de la verdad: Crawford sube cuatro divisiones contra Canelo. Análisis documentado

    • Abel Sánchez y Golovkin Abel Sánchez no ve posibilidades reales de victoria de Crawford ante Canelo

    • Abass Baraou (@abassbaraou) Abass Baraou se impone a Yoenis Telles

    • Serhii Bohachuk El CMB restituye a Serhii Bohachuk al número uno superwelter

    • Yankiel Rivera vs. Angelino Cordova Angelino Córdova vs. Yankiel Rivera esta noche

    • Terence Crawford Respaldo a Canelo “desechable por una causa” y atentos a la sospecha contra Crawford + SNAC + Conte

    • Moses Itauma El gran prospecto del peso pesado Moses Itauma regresa en diciembre

    Encuestas

    ¿Quién mereció ganar Barrios o Pacquiao?

    View Results

    Cargando ... Cargando ...
    Historia del boxeo
    García vs Easter Historia del boxeo

    LA FÁBULA DEL TIBURÓN Y LA SARDINA: MIKEY GARCÍA GANA DECISIÓN UNÁNIME

    29 julio, 2018130
    Carlos Monzón

    Hace 50 años: Carlos Monzón ganó el título mundial mediano noqueando a Nino Bevvenutti 

    9 noviembre, 2020
    Marvin Hagler vs. Thomas Hearns

    Hagler – Hearns 30 años de una noche explosiva

    15 abril, 2015

    La construcción de las peleas memorables

    12 mayo, 2016
    Archivo de noticias
    julio 2015
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jun   Ago »
    Últimos comentarios
    • Faycan en William Zepeda quiere la revancha con Stevenson o al “Pitbull” Cruz
    • CANELO PONGO EN 4 AL CHARRUA MIERDETTI en El “peso’ de la verdad: Crawford sube cuatro divisiones contra Canelo. Análisis documentado
    • LopezDeNoche en William Zepeda quiere la revancha con Stevenson o al “Pitbull” Cruz
    • TIGRE en ESPN: Canelo muy confiado previo a su pelea con Crawford
    • The MX Nightmare en El “peso’ de la verdad: Crawford sube cuatro divisiones contra Canelo. Análisis documentado
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.