Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Todos los tiempos: Clasificaciones y gusto del consumidor
    Noticias

    Todos los tiempos: Clasificaciones y gusto del consumidor

    Por SoloBoxeo13 febrero, 201310 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    images-(13)Por Andrés Pascual – Escrito en 2009

    Monte D. Cox es uno de los mas interesantes y conocedores analistas del boxeo hoy; su Cox’s Corner es una de las columnas mas leidas en ingles en todo el pais; esta sujeto a la controversia invariable, de hecho es ese tipo del que todo el mundo dice algo malo, incluso ofensivo; pero al dia siguiente lo vuelven a leer con seguridad y avidez meridianas; Monte, a quien conoci en el Micossukee de esta ciudad  por medio del anunciador Jimmy Lennon hace varios anos, me dijo: el problema aqui es que hablen lo que quieran, eso significa que leen…lo demas es secundario. Bueno, hasta cierto punto.

     

    Monte pertenece al IBRO(International Boxing Research Organization) especie de “think tank” o tanque pensante del boxeo mundial, capaz de proyectar casi todo lo que usted lee sobre el pugilismo y con gran influencia, yo diria que obligatoria, en todos los cronistas de boxeo a la hora de confeccionar clasificaciones digamos que hasta de caracter personal. Es, nadie lo dude, una de las autoridades del boxeo en todo el mundo. Hace un par de anos, el IBRA le propuso a sus miembros un poll de prensa sobre las clasificaciones por division de la historia del boxeo, con un “libra por libra” incluido que, en estos tiempos, mas que nunca, esta de moda.

     

    Ese poll tuvo como condimento nuevo, el que se le sugirio a los analistas la consideracion de un peleador en la division en que tuvo mas brillo y mejor desempeno, en caso de que hubiera actuado en mas de una; para se mas objetivos, se prescindio de las divisiones junior o intermedias y se consideraron solo las ocho historicas o tradicionales. Yo estoy convencido de que la confeccion de los rankigs de todos los tiempos tiene como objetivo el molestar a gran parte de la fanaticada, mas que cualquier otra cosa… La lucha entre lo viejo y lo nuevo que, cuando las cosas se hicieron bien,nadie puede llamarlas “viejas”; la fanaticada de hoy, que no es capaz de sentarse a observar con detenimiento la forma como tiraba su derecha recta Joe Louis; ni Jack Dempsey su gancho de zurda; o la incuestionable legion del “buen tiempo ido” que no acepta a ninguna figura de estos tiempos, sin dudas muy pocos, pero hay algunos dignos de tenerse en cuenta; o, ¿Acaso Pacquiao, Finito, Chavez, Tito, Juan Manuel Marquez, Hopkins, Roy Jones jr…no hubieran jugado en cualquier club?

     

    Claro que si, son, nadie lo dude inmortales del brutal deporte. En ambos bandos la equivocacion, mas que mayuscula, es meridiana. Volviendo a los polls de la IBRA y considerando el que, muy controversial en algunas divisiones hiciera Cox, aunque el analista tiene una justificacion para “los olvidos lamentables” que no son tales, sino dejados fuera con toda intencion, yo personalmente, no concuerdo con algunos, sobre todo el de la division pesada. Victima de un vicio heredado de nadie sabe quien, consistente en que muchos cronistas de menor cuantia nombren a los campeones pesados como “de todos los pesos”, una barbaridad fuera de control, porque hasta donde yo se, Ali no le gano a Ruben Olivares; ni Lennox Lewis a Finito Lopez…por favor. Entonces, para disfrute o mortificacion, estos son los escalafones por peso y el libra por libra propuesto por Monte D. Cox al IBRA:

     

    DIVISION PESADA O HEAVY WEIGHT:                                       

     

    1.- Joe Louis

    2.-  Muhammad Ali

    3.- George Foreman

    4.- Larry Holmes

    5.- Sonny Liston

    6.- Jack Dempsey

    7.- Jack Johnson

    8.- Lennox Lewis

    9.- Mike Tyson

    10.- Joe Frazier

     

    Marciano y Holyfield fuera…Podria ser posible? Claro que si, Cox lo hizo; pero ni de juego se pueden dejar fuera ni a Marciano ni a Holyfield; eso, mas que una apreciacion diferente, es un sacrilegio…Segun Monte, tanto Marciano como Frazier eran peleadores que se agachaban, golpeaban a los planos bajos y, despues, atacaban arriba…y, Que? Ah! pero viene lo mejor, segun el analista, Frazier debe estar ahi porque derroto a Ali y, ademas, peleo con Foreman; bueno, Foreman lo molio a golpes, que es otra cosa; pero soy del criterio que nunca Joe Frazier hubiera podido ni entablar contra Marciano ni contra Holyfield, a los que se les debio hacer el espacio justo y merecido sacando a Liston, a Tyson o al propio Frazier.

     

    LO MEJOR DE LO MEJOR EN CADA FACETA DE COMBATE DE LA DIVISION HEAVYWEIGHT:

     

    El mejor de todos, Muhammad Ali

    El mas rapido, Muhammad Ali

    El de mejor fundamento, Joe Louis

    El de mejor jab, Larry Holmes

    El mejor gancho izquierdo, Jack Dempsey

    La mejor derecha cruzada, Joe Louis

    Mejor uppercut, George Foreman

    Mejor riposta o contragolpe, Joe Louis

    Mejor nocao punch, Joe Louis

    Mejor combinacion, Joe Louis

    Golpes mas duros, George Foreman

    Mejor golpeo al cuerpo, Joe Frazier

    Mejor rematador, Joe Louis

    Mejor trabajo de pies, Muhammad Ali

    Mejores fintas, Jack Johnson

    Mejor defensa, Jack Johnson

    Mayor fortaleza fisica, George Foreman

    Mejor preparacion, Rocky Marciano

    Mejor quijada, Muhammad Ali

    Mas completo, Muhammad Ali

     

    Bajo ningun concepto es admisible que Joe Frazier fuera mejor atacando al cuerpo que Marciano, ni que Foreman fuera mas fuerte que el propio Marciano ni que Johnson o Dempsey; incluso Ali tambien era mas fuerte que el peleador de las hamburguesas; a fin de cuentas, una cosa es parecer fuerte y otra haberlo demostrado en el ring.

    LIGERO COMPLETO O LIGHT HEAVYWEIGHT:

     

    1.- Sam Langford

    2.- Gene Tunney

    3.- Edzzard Charles

    4. Tommy Loughram

    5.- Michael Spinks

    6.- Archie Moore

    7.- Bob Foster

    8.- Rey Jones jr.

    9.- Billy Conn

    10.- Filadelfia Jack O’ Brien

     

    DIVISION MEDIANA O MIDDLEWEIGHT:

     

    1.- Harry Greb

    2.- Bob Fitzsimmons

    3.- CarlosMonzon

    4.- Marvin Hagler

    5.- Stanley Ketchell

    6.- Bernard Hopkins

    7.- Charles Borley

    8.- Marcel Cerdan

    9.- Dick Tiger

    10.- Jake LaMotta

     

    DIVISION WELTERWEIGHT

     

    1.- Ray Robinson

    2.- Ray Leonard

    3.- Mickey Walker

    4.- Tommy Hearns

    5.- Joe Walcott

    6.- Jose Napoles

    7.- Kid Gavilan

    8.- Emile Griffith

    9.- Ted Kid Lewis

    10.- Luis Manuel Rodriguez.

     

    De acuerdo con Monte en la inclusion de Robinson en peso welter, porque fue esa su gran division; el Azucar de Harlem era lo mejor libra por libra del boxeo desde 1944 y esa categoria, haciendo gala desu superioridad innata y de sus increibles facultades, no le acompanaron despues de 1949, cuando ya era un 15 % menos de  del tremendo boxeador que fue en los welters; pero a los medianos que enfrento durante los cincuentas tal vez los superaba en otro 15 %, lo que le permitio seguir brillando y ganando en ese peso.

     

    De acuerdo tambien en que Floyd Mayweathers jr, primero que todo, no le hubiera ganado a nadie de ese escalafon y, segundo y de capital importancia, nunca ha sido dueno absoluto de una faja y sus contrarios han sido escogidos de dedo, por lo que ha evitado las peleas que lo hubieran podido colocar, en caso de ganarlas, en un lugar en el ranking; asi, evadio a Antonio Margarito y a uno que va a ser inevitable para todo el mundo: Paul Wlliams.

     

    PESO LIGERO O LIGHTWEIGHT:

     

    1.- Joe Gans

    2.- Benny Leonard

    3.- Roberto Duran

    4.- Parnell Whitaeker

    5.- Aaron Pryor

    6.- Barney Ross

    7.- Tonny Canzoneri

    8.- Julio Cesar Chavez

    9.- Jack Blackburn

    10.- Ike Williams

     

    DIVISION PLUMA O FEATHERWEIGHT:

     

    1.- Henry Armstrong

    2.- Willie Pep

    3.- Alexis Arguello

    4.- Sandy Saddler

    5.- Kid Chocolate

    6.- Salvador Sanchez

    7.- Abe Attell

    8.- Jim Briscoll

    9.- Johnny Dundee

    10.- Manny Pacquiao

     

    DIVISION GALLO O BANTAMWEIGHT:

     

    1.- Eder Joffre

    2.- Terry McGovern

    3.- George Dixon

    4.- Carlos Zarate

    5.- Ruben Olivares

    6.- Panama Brown

    7.- Pete Herman

    8.- Manuel Ortiz

    9.- Kid Williams

    10.- Jeff Chandler

     

    DIVISION MOSCA O FLYWEIGHT:

     

    1.- Jimmy Wide

    2.- Pascual Perez

    3.- Pancho Villa

    4.- Jimmy Barry

    5.- Fidel LaBarba

    6.- Frankie Genaro

    7.- Benny Linch

    8. Fighting Harada

    9.- Miguel Canto

    10.- Ricardo Lopez

     

    LO MEJOR LIBRA POR LIBRA:

     

    1.- Ray Robinson

    2.- Joe Gans

    3.- Harry Greb

    4.- Henry Armstrong

    5.- Joe Louis

    6.- Muhammad Ali

    7.- Sam Langford

    8.- Benny Leonard

    9.- Roberto Duran

    10.- Ray Leonard

     

    Segun Monte Cox, Gans fue un boxeador con las habilidades de Robinson y mejor defensa; el apodado The Old Master; sin embargo, debio ser considerado en un grupo, como LaMotta, inservible para ocupar lugares de importacia, porque arreglaron peleas detalle que debe ser de mas importancia que la capacidad boxistica, por el engano y el fraude al respetable y al propio deporte. El record de Greb es el mas impresionante de la historia, cada dia mas importante en comparacion con los anemicos resultados generales de los boxeadores de los ultimos tiempos. Tal vez el boxeador que mas oposicion de clase tuvo en la historia por su desempeno ante pesos completos y ligeros completos.

     

    Armstrong, ademas de ser un extraordinario peleador, manejo como campeon tres pesos simultaneamente. Ali, el de mas oposicion en la division completa en la historia. Langford el mejor boxeador jamas visto que no gano un campeonato, peleo ciego su ultima pelea. Benny Leonard fue el Maestro de la estrategia en el ring. Manos de Piedra Duran, es, hasta hoy, el unico boxeador  que fuera campeon de la division ligera y, despues, ganara un titulo mediano y, en las 135 libras, deberia estar en la cima. Ray Leonard no le envidia a nadie en habilidades generales: instinto, velocidad, boxeo tecnico y elegante, mandibula competente, combinaciones clasicas, un gancho de zurda verdaderamente asesino.

     

    Le gano a cuatro de los mejores peleadores de todos los tiempos: Duran, Benitez, Hagler y Hearns… Robinson, entre 1944 y 1949, periodo que incluyo su campeonato mundial welter, fue el boxeador mas grande que se haya visto en un ring en todos los tiempos, por eso encaja perfectamente en cualquier escalafon como lo mejor libra por libra. A fin de cuentas, son los records los que, muchas veces, colocan a este o aquel boxeador en un casillero determinado; nunca se puede estar de acuerdo con todo el mundo y la experiencia indica, por encima de la inteligencia que, entre las clasificaciones y el gusto del consumidor existe una linea tan imperceptible que, nadie la puede apreciar.

    Anterior publicaciónAdrien Broner vs Gavin Rees
    Siguiente publicación Juanma López peleará en la cartelera Donaire vs Rigondeaux

    Artículos relacionados

    Shakur Stevenson vs William Zepeda

    Ring III: Shakur Stevenson vs William Zepeda y Edgar Berlanga vs Hamzah Sheeraz

    Katie Taylor vs. Amanda Serrano

    Taylor Serrano 3: ‘Contracrónica’ de una trilogía innecesaria, pelea que veremos y pronóstico

    Naoya Inoue vs Murodjon Akhmadaliev

    Naoya Inoue vs Murodjon Akhmadaliev el 14 de septiembre

    10 comentarios

    1. dcf82 en 14 febrero, 2013 00:36

      Muy bien Pascual, veo que en tus últimos posts te has puesto las pilas y realmente te has puesto a leer la historia de este maravilloso deporte, el BOXEO.

      Comentarios muy objetivos y realistas de lo que ha sido el boxeo desde la decada de los 20´s con el gran Benny Leonard, con los 40’s con el Genne Fullmer, Jake Lamota, mi héroe Sugar Ray Robinson.

    2. fantasma en 14 febrero, 2013 00:43

      Hacer unas listas así es muy difícil, la respeto pero echo en falta bastantes nombres y movería muchos puestos…por ejemplo Rocky Marciano no está entre los 10 mejores pesos pesados??

    3. juan el motoneta en 14 febrero, 2013 02:37

      Muy buena nota pascual. Cuanta estadística, que seria del boxeo actual si el 10 % de los que nombraste en el ranking estaría en actividad, se fajaban con el que le pongan adelante y no escapaban nunca de los compromisos, no ponían el ego por delante solo se ponían los guantes y a otra cosa mariposa.

    4. Rock Mack en 14 febrero, 2013 04:47

      No, Rocky Marciano no esta entre los 10 mejores porq de hecho no fue de los mejores, solo era un tipo con buena pegada que NO PELEO CONTRA NADIE, es la realidad, en cuanto aparecio un boxeador amenzante (Sonny Liston) se retiro.

      Pascual, la tenes re adentro que Marciano fue un boxeador del monton y Ali el más grande de todas las eras, por q lo odias tanto a Muhammad?? jajajaja

      PD: tus notas no las lee nadie, solo entran a insultarte #TrueStory

    5. Gan 1988 en 14 febrero, 2013 08:23

      Creo que mike tyson deveria estar mas arriba aunnqe complicado eran tan buenos esos nombres qe es difisil decantarse

    6. Carlos Cuesta en 14 febrero, 2013 15:13

      Los rankings no son de Pascual, son del tal Monte D. Cox.

      Lo que son de pascual son los comentarios que hay entre rankings!

    7. dcf82 en 14 febrero, 2013 15:21

      Rock Mack

      Efectivamente, Marciano le toco vivir una época de peleadores igual o peor de lo que esta pasando actualmente en los pesos pesados con los hermanos Klisko, a mi forma de ver el último peso pesado; serio, profesional y de grandes alcances fue Lenox Lewis (NO Mike Tyson). Por otro lado no creo que ALI halla superado los grandes récords , la gran capacidad, velocidad, pegada, y muchos atributos mas que llego a tener Sugar Ray Robinson, Robinson en su apogeo incluso estando ya grande realizaba combates en promedio cada DOS MESES y a 15 rounds, Robinson en general nunca le corrio a ningun rival por mas fuerte o debil que fuera, combatio con todos. No como el Floyd que escoge a sus oponentes a la CARTA, o como el CANELO que piensa que ya tiene el nivel mercadotecnico como el Floyd y tambien quiere hacer lo mismo cuando todavia es un DON NADIE!!

    8. bisagra en 14 febrero, 2013 16:43

      The KgaO y meao
      ¿Ya le preguntaste a tu mamá cuantos polvos le echó Hernan Cortes a tu abuela, la india Malinche?

    9. sambra1012 en 14 febrero, 2013 17:08

      epa y q paso con betulio gonzalez el mas grande boxeador venezolano vencedor de canto,espadas,mathebula,salavarria y otros ademas de enfrentar a laciar cuando era un monstruo sera xq es venezolano q ni lo nombran

    10. Pingback: Todos los tiempos: Clasificaciones y gusto del consumidor | La Cascarita

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Inoue, Crawford y Usyk Los 5 mejores boxeadores Libra por Libra del mundo en el 2025

    • Canelo vs Crawford en el Allegiant Stadium Error

    • Dmitry Bivol Posible rajada de Bivol, posible error de Turki y marcha atrás de AMB con Paul

    • David Benavidez vs Anthony Yarde David Benavidez defenderá por primera vez su corona del CMB

    • Terence Crawford Crawford busca la corona absoluta: el supercombate pone bajo la lupa el modelo PPV

    • Shakur Stevenson vs. William Zepeda ¿Camarón y Matías obligados a noquear o pierden contra Shakur y Puello?

    • Shakur Stevenson vs William Zepeda Ring III: Shakur Stevenson vs William Zepeda y Edgar Berlanga vs Hamzah Sheeraz

    • Beterbiev vs. Bivol 2 Contradicción en Bivol-Beterbiev, cachetada a Hearn en Benavidez-Yarde y Berlanga con entradas 2×1

    Pacquiao vs Barrios Noticias

    Conferencia de prensa de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios

    3 junio, 20252

    La leyenda del boxeo del Salón de la Fama Manny “Pacman” Pacquiao y el campeón mundial de…

    Historia del boxeo
    Carlos Monzón Historia del boxeo

    Hace 50 años: Carlos Monzón ganó el título mundial mediano noqueando a Nino Bevvenutti 

    9 noviembre, 202025

    IMPERIO DE GLADIADORES, EL BOXEO MEXICANO (Publicado Nov. 2009

    26 noviembre, 2018

    MUHAMMAD ALÍ Y JOE FRAZIER DIERON UN PELEÓN PROTAGONIZANDO LA FAMOSA “BATALLA DE MANILA”

    1 octubre, 2020
    Shozo Saijo

    Hace 52 años: Shozo Saijo se convirtió en el primer japonés que gana un título mundial fuera de su país

    28 septiembre, 2020
    Archivo de noticias
    febrero 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728  
    « Ene   Mar »
    Últimos comentarios
    • The MX Nightmare en Taylor Serrano 3: ‘Contracrónica’ de una trilogía innecesaria, pelea que veremos y pronóstico
    • Carlos en Ring III: Shakur Stevenson vs William Zepeda y Edgar Berlanga vs Hamzah Sheeraz
    • Faycan en Naoya Inoue vs Murodjon Akhmadaliev el 14 de septiembre
    • El MAGMA CON PECAS en Francisco “Chihuas” Rodríguez da positivo
    • KID AZTECA en Francisco “Chihuas” Rodríguez da positivo
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.