Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Los boxeadores más emblemáticos de México
    Noticias

    Los boxeadores más emblemáticos de México

    Por SoloBoxeo23 noviembre, 20235 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    México es un país con una larga y rica tradición boxística. Este es un deporte popular en el país, y ha dado lugar a algunos de los mejores boxeadores del mundo. Aficionados han apoyado a sus deportistas favoritos por medio de las apuestas deportivas desde sus inicios. Los interesados pueden ver en plataformas como Betano como funciona el mundo de las apuestas. 

    En este artículo, haremos un repaso por la historia de los boxeadores más emblemáticos de México que compartieron generación y pusieron el nombre de México en lo más alto del boxeo mundial.

    Raúl “Ratón” Macías

    Raúl “Ratón” Macías es considerado uno de los mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos. Nació en Ciudad de México en 1940, y comenzó su carrera profesional en 1956.

    Raúl “Ratón” Macías
    Raúl Ratón Macías

    Macías ganó el título mundial de peso mosca en 1966, y lo defendió en 17 ocasiones. También ganó el título mundial de peso gallo en 1970.

    A su vez, fue un boxeador técnico y hábil, con una pegada potente. Fue un campeón popular y carismático, y su legado sigue vivo en México.

    José “Mantequilla” Nápoles

    José “Mantequilla” Nápoles es otro de los boxeadores mexicanos más emblemáticos. Nació en Ciudad de México en 1940, y comenzó su carrera profesional en 1958.

    Maurcio Sulaimán y “Mantequilla” Nápoles en un homenaje que le brindó el CMB
    Maurcio Sulaimán y Mantequilla Nápoles en un homenaje que le brindó el CMB

    Nápoles ganó el título mundial de peso wélter (desde los 63,5 a los 66,6 kg) en 1969, y lo defendió en 15 ocasiones. También ganó el título mundial de peso mediano en 1973.

    Fue un boxeador elegante y poderoso, con una pegada devastadora. Fue un campeón controvertido, pero su talento era innegable.

    Vicente “El Zurdo de Oro” Saldívar

    Vicente “El Zurdo de Oro” Saldívar es otro de los boxeadores mexicanos más legendarios. Nació en Ciudad de México en 1940, y comenzó su carrera profesional en 1956.

    Saldívar ganó el título mundial de peso pluma en 1964, y lo defendió en 11 ocasiones. También ganó el título mundial de peso superpluma en 1968.

    A su vez, fue un boxeador rápido y preciso, con una pegada devastadora. Fue un campeón dominante, y su récord de 74 victorias, 1 derrota y 2 empates sigue siendo uno de los mejores de la historia del boxeo mexicano.

    Rubén “El Púas” Olivares

    Rubén “El Púas” Olivares es considerado por muchos como el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos. Nació en Ciudad de México en 1947, y comenzó su carrera profesional en 1965.

    Sulaimán y "Puas" Olivares
    Sulaimán y Puas Olivares

    Olivares ganó el título mundial de peso gallo en 1969, y lo defendió en 13 ocasiones. También ganó el título mundial de peso pluma en 1972.

    Olivares fue un boxeador agresivo y explosivo, con una pegada letal. Fue un campeón dominante, y su récord de 89 victorias, 3 derrotas y 1 empate es uno de los mejores de la historia del boxeo mundial.

    En resumen, estos son solo algunos de los boxeadores más emblemáticos de México nacidos a mediados del siglo pasado. Actualmente, existen boxeadores más recientes como Julio César Chávez, Juan Manuel Márquez o Érik “El Terrible” Morales también son grandes deportistas a considerar en otra lista más actual. El boxeo es un deporte importante en la cultura mexicana, y estos boxeadores han inspirado a generaciones de aficionados.

    Anterior publicaciónDavid Benavidez vs Demetrius Andrade: Las Cinco Claves de la pelea
    Siguiente publicación ¿Munguía contra Canelo en Mayo? Hay demasiadas pistas y el colmo ¡Sulaimán fuera del negocio!

    Artículos relacionados

    Ilia Topuria

    Ilia Topuria en busca de una pelea con Terence Crawford

    WORLD BOXING

    Kazajistán encabeza el medallero en el Campeonato Mundial de Boxeo 2025

    Saúl "Canelo" Álvarez

    Canelo Álvarez, “El camino del Cuento”: De Hatton a Crawford, 147 a 147, 30 peleas y sus asteriscos

    5 comentarios

    1. KID AZTECA en 23 noviembre, 2023 18:13

      ASI ES,,,

      SIN FALTAR DON LUIS VILLANUEVA PARAMO,,,

      ALIAS “”EL KID AZTECA””.

      SI SEÑOOOR…

    2. julio1965 en 23 noviembre, 2023 21:34

      Nápoles nació en Cuba. Creo que les quedo el copiar y pegar del anterior.
      Olivares tiene 13 derrotas y 3 empates no 3 derrotas y un empate. Igual fue un grande pero media pila.

      Menos mal que son 5 líneas de cada uno. Si no…

      Como sacan notas así?

    3. julio1965 en 23 noviembre, 2023 21:41

      Y si quiso decir que EN UN MOMENTO Olivares tuvo el record 89-3-1 también esta mal…

    4. TIGRE en 24 noviembre, 2023 04:42

      VICENTE “MATA CUBITCHES” SALDIVAR

    5. elias en 24 noviembre, 2023 22:54

      No hay que olvidarse del fabuloso SALVADOR SANCHEZ.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Terence Crawford Oferta para Crawford-Benavidez y el ‘Game Over’ de Canelo ¿beneficia o perjudica al boxeo mexicano?

    • Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev Este domingo Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev

    • Canelo vs Crawford Terence Crawford destrona a Saúl “Canelo” Álvarez

    • Naoya Inoue vs Murodjon Akhmadaliev El Naoya Inoue vs Akhmadaliev se emitirá en el facebook de Top Rank en EE.UU y Reino Unido

    • Canelo Álvarez vs. Terence Crawford En peso: Canelo 167,5 vs. Crawford 167,5

    • Canelo Álvarez vs David Benavidez Hubiese sido más honroso que Canelo hubiese perdido ante Benavidez

    • Terence Crawford vs Canelo Álvarez “Era un globo”: Crawford sube tres divisiones, humilla a Canelo y hace historia en grande.

    • Canelo vs Crawford Sorpresón: Canelo Álvarez perdió su corona supermediano ante Terence Crawford

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    Miguel Canto 40 años de una Hazaña

    9 marzo, 201540

    COMPLEJO ELEGIR A COTTO LO MEJOR DE PUERTO RICO

    2 diciembre, 2017

    “CHANGO” CASANOVA

    1 noviembre, 2018

    Mike Tyson pudo ser el mejor del mundo‏

    11 febrero, 2015
    Archivo de noticias
    noviembre 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »
    Últimos comentarios
    • Víctor Hierro en Ilia Topuria en busca de una pelea con Terence Crawford
    • Víctor Hierro en Canelo Álvarez, “El camino del Cuento”: De Hatton a Crawford, 147 a 147, 30 peleas y sus asteriscos
    • Pol en Ilia Topuria en busca de una pelea con Terence Crawford
    • geomatico en Oferta para Crawford-Benavidez y el ‘Game Over’ de Canelo ¿beneficia o perjudica al boxeo mexicano?
    • Roky en Ilia Topuria en busca de una pelea con Terence Crawford
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.