Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»El boxeo, esa bohemia
    Noticias

    El boxeo, esa bohemia

    Por SoloBoxeo15 mayo, 20128 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por  Daniel Ventura Herranz

    Foto Roberto Marbán

    Lo habrán escrito mil antes que yo, pero ahí va, por si acaso: el boxeo es una bohemia. Desprecia la tecnología que otros deportes anhelan, esquiva el glamour de multitudes oloroso, ignora al mundo por principio y cuadrado es, a ver por qué si no, su escenario. Es una soledad tensa o hirviente, un collar de traumatismos, el camino más largo y escarpado. El boxeo es una apuesta incabal por uno mismo. Y así le llega, creo yo, al que lo mira: como una testarudez. Ahí tú, aquí yo y nos vamos a dar de hostias hasta que nos caigamos. Impropio, desde luego, en estos tiempos del ex-dolor y de la ex-sangre. ¿Pero qué sería de los tiempos sin contratiempos? En cada uno de los guantes de cada uno de los púgiles hay una pregunta grabada, una cuestión que se clava en cada abdomen, en cada mentón, en cada pómulo. “¿Por qué?”.

    Es, claro que sí, una cuestión principal. Pero queda evidentemente sin contestar. De ahí la épica, que no es sino una acumulación de interrogantes capitales insatisfechos. (Si no me creéis, coged cualquier historia épica y haced la prueba. Aquí os espero). Probablemente sólo estoy diciendo tonterías (atisbo el gesto torcido de los expertos), bajo el influjo de una experiencia nueva y estimulante. El sábado estuve en una velada de boxeo. Nunca, a pesar de la insistencia de muchos, había sentido demasiada atracción por el deporte de los golpes. Me decían que era bello y vibrante, magníficamente crudo, y que podría venirle bien a mi escritura. Lo decían, claro, como si hiciese falta ver algo para escribir de ello y desconocían que ya tenía yo un par de relatos, más sobre boxeadores que sobre boxeo, lógicamente escondidísimos. Pero el sábado estuve en una velada de boxeo, y me gustó para siempre.

    Ese fogonazo que nunca antes se había producido, esa sacudida que nos ata de una vez por todas a un tema y nos empuja a bebérnoslo entero, podría (debería, pensaréis algunos) haberse dado en la visión de un combate histórico, sobresaliente, blanquinegro de gloria y crónicas. Pero no, porque la insolencia es un modo de vivir y no aguanta tamañas tipicidades. Se (me) produjo en un gimnasio de arrabal, aparentemente a trasmano de la trascendencia. Pero sólo aparentemente, porque hace mucho que se descubrió (y no digo ‘se inventó’, ya lo discutiremos) la grandiosidad de las pequeñas cosas. Vi a un boxeador espigado desinflarse ante uno bajito, que se le escondía en las tripas y le castigaba desde el infierno. Vi a un púgil compacto, tan ansioso de atacar que se dejaba la defensa abajo. Vi a otro ser machacado en el primer asalto y perseguir con fiereza un nulo en los dos restantes.

    No vi la técnica, mitad porque no sé verla, mitad porque no la había. Pero vi a chicos darlo todo en el ring y darse la mano tras perseguir la destrucción mutua. Vi gente animando y sufriendo con la danza de su favorito por los límites del ring. Vi lesiones, vi victorias y algunos buenos golpes. Y vi, sobre todo, la verdad de aquellos que hacen algo y lo hacen pensando que es lo único que quieren hacer. Ése es el tipo de verdad sobre el que se construye la gloria. Una verdad que tiene detrás, insisto, una pregunta incontestada.

    Blog: El rincón insolente: http://rinconinsolente.blogspot.com/

    Anterior publicaciónIII Velada Maravilla Box
    Siguiente publicación Saavedra (C.B. San Cristóbal de Valencia), CAMPEÓN‏

    Artículos relacionados

    Jake Paul y Anthony Joshua

    ¿Jake Paul puede sobrevivir a Joshua? Debate encendido con Jorge Ebro y Yoenis Téllez

    Anthony Joshua (Matchroom)

    Anthony Joshua pelearía frente a Jake Paul

    Kubrat Pulev

    La AMB aprueba Pulev vs Gassiev y el ganador debe enfrenar a Itauma

    8 comentarios

    1. 2hsoy en 15 mayo, 2012 20:33

      señor, ha usted escrit algo hermoso,
      yo he practicado el boxeo a manera más bien de aficionado y hasta hace poco veo peleas y leo sobre ello,
      hasta hace bien poco le he tomado el sentido a ver a dos personas que sin tapujos suben al ring como bien dice usted “persiguiendo la destrucción mutua”
      este deporte es hermoso y sobra decir que no tiene comparación.

      Un saludo y por favor escriba más sobre el tema que lo hace genial.

    2. AITOR en 15 mayo, 2012 21:46

      +100

    3. Rock Mack en 15 mayo, 2012 23:11

      Los demas que hablen, solo nosotros sabemos lo que es esto…

    4. Manu en 15 mayo, 2012 23:14

      De todo el gran relato me quedo con lo último que explica lo que es el boxeo y la sinceridad del autor.

      No vi la técnica, mitad porque no sé verla, mitad porque no la había. Pero vi a chicos darlo todo en el ring y darse la mano tras perseguir la destrucción mutua. Vi gente animando y sufriendo con la danza de su favorito por los límites del ring. Vi lesiones, vi victorias y algunos buenos golpes. Y vi, sobre todo, la verdad de aquellos que hacen algo y lo hacen pensando que es lo único que quieren hacer. Ése es el tipo de verdad sobre el que se construye la gloria. Una verdad que tiene detrás, insisto, una pregunta incontestada.

    5. Rodrigo en 16 mayo, 2012 06:34

      Muchas gracias por el articulo, llevo harto tiempo leyéndolos y da gusto su profesionalismo y olfato para opinar, espero ansioso su próxima participación, al parecer fue capaz de divisar esa razón que solo los que boxeamos experimentamos.

    6. Daniel Ventura Herranz en 16 mayo, 2012 13:13

      Muchas gracias a todos por sus comentarios. Estoy francamente muy feliz al ver que les ha gustado.

      Lo único que hice fue poner por escrito, con el estilo que tengo, las sensaciones que me produjo mi primer acercamiento al boxeo y algunos de los pensamientos que se me despertaron. Es reconfortante comprobar que muchos de ustedes se reconocen en mis palabras.

      Quería dar las gracias a Solo Boxeo por haberme ofrecido un hueco en su página.

      Un abrazo a todos.

    7. adolfo en 17 mayo, 2012 01:36

      es cierto solo las personas que practicamos el deporte podemos saberlo

    8. César en 17 mayo, 2012 20:50

      !Vaya! Un escritor que no diatriba;que escoge una a una sus palabras, sus puntos y que se despide con un abrazo.

      ¿Pos dónde estoy?

      Muchas felicidades. Es un texto conmovedor crudo como la pelea que vió. A partir de ahora seguiré sus textos.

      Nuvamente, felicidades. Y una abrazo de vuelta.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • “The Ring V: Noche de Samuráis” Inoue vs. Picasso “The Ring V: Noche de Samuráis” Inoue vs. Picasso

    • Rafael Espinoza (Cortesía: Mikey Williams/Top Rank) Las cartelera Espinoza vs Khegai y el Nasukawa vs T. Inoue

    • Christina Hammer vs Claressa Shields Claressa Shields firmó el contrato más lucrativo en la historia del boxeo femenino

    • Vergil Ortiz vs. Erickson Lubin Listos Vergil Ortiz vs. Erickson Lubin

    • David Benavicez y Jose Benavidez Sr. Dentro del campamento de David Benavidez

    • Cartelera Isaac Cruz vs Lamont Roach ¿Cartelera Pitbull mejor que la de Benavidez? FIB-OMB se unen contra Zuffa y UFC investigada por FBI

    • Moses Itauma Moses Itauma y Jermaine Franklin el 24 de enero

    • Dana Whyte y Óscar De la Hoya De la Hoya eufórico después de que el FBI investigue a Dana White y a la UFC por amañar peleas

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    Recordando Leonard-Hearns I hace 35 años

    16 septiembre, 201690
    Barrol Wilson vs Tshabalala

    Recordando a “Doin’ Damage”

    3 agosto, 2020
    Bobby Chacón vs. Rubén Olivares

    El boxeo brilló en el sur de California en los años 70

    27 marzo, 2020

    LA NOCHE QUE SE PARALIZÓ EL BOXEO, LA MASACRE DE PARET EN 1962

    5 agosto, 2018
    Archivo de noticias
    mayo 2012
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »
    Últimos comentarios
    • Elias en ¿Quiénes son los 4 mejores boxeadores de la historia de Argentina?
    • Elias en ¿Jake Paul puede sobrevivir a Joshua? Debate encendido con Jorge Ebro y Yoenis Téllez
    • Carlos en De la Hoya eufórico después de que el FBI investigue a Dana White y a la UFC por amañar peleas
    • KID AZTECA en Por qué un boxeador incómodo da más miedo que un pegador
    • pepe perez en Por qué un boxeador incómodo da más miedo que un pegador
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.