Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»LITERATURA Y BOXEO: La dinastia de los Kid
    Noticias

    LITERATURA Y BOXEO: La dinastia de los Kid

    Por SoloBoxeo16 octubre, 20119 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ariel Lomasto

    Decenas, centenares o miles de boxeadores usaron el apodo intercalado en su nombre o simplemente lo reemplazaron. Kid significa niño, pequeño y da la imagen de ternura y delicadeza. En el historial del quien es quien es tan común el término que la lista es inagotable. Desde todas las latitudes surgen púgiles kid: Inglaterra con su Jack Kid Berg y Ted Kid Lewis, pasando por el italiano Kid Francis y el canadiense Leo Kid Roy; el estadounidense Jack Kid Wolfe posiblemente hayainaugurado la dinastía en ese país por los albores del siglo XX. Pero es en Cuba donde surgieron los más extraordinarios boxeadores que dibujaron Kid en su ,piel a tal punto que pese a ser mundialmente conocidos cuesta recordar su mnombre exacto, su verdadero nombre.

    Kid Charol es Esteban Gallard. Fue un peso mediano cubano que alternó en los semipesados. Entre 1926 y 1929 peleó en Buenos Aires. Es considerado uno de los tres principales exponentes del boxeo cubano de su época.

    Kid Gavilán es Gerardo González. Luchó entre los welter donde reinó entre 1951 y 1954. Cuando quiso lograr la corona mediana cayó frente a Bobo Olson en Chicago. Nunca fue noqueado en sus 143 combates profesionales. Gavilán nació La Habana en 1926.

    Kik Tunero es Evelio Celestino Mustelier. Este púgil cubano se hizo famoso en Europa principalmente en Francia donde
    formó una familia. Entre los medianos y semipesados fluctuó su campaña. Nunca fue titular mundial pero apunta en su récord haber vencido a varios campeones mundiales como Ezzard Charles en 1942.

    Kid Paret es Bernardo Paret.  Boxeador cubano que nació en la ciudad de Santa Clara. Fue monarca welter tras derrotar a Dan Jordan en 1960, corona que luego de perderla la recuperaría frente a Emile Griffith. El 24 de marzo de 1962 pierde por KOT en el round 12 frente al mismo Griffith, en Nueva York. Nueve días más tarde Paret pierde su vida debido a los golpes recibidos sobre el ring.

    Kid Chocolate es Eligio Sardiñas Montalvo. De niño su apodo era Yiyi y de grande incorporó el Kid. Chocolate lo impuso su hermano Domingo. Jorge Alfonso en su libro Puños Dorados define a Kid Chocolate como “El mejor boxeador cubano de todos los tiempos” y Elio Menéndez y Joaquín Ortega homenajearon al boxeador maravillando con su libro Kid Chocolate El Boxeo Soy Yo. La campaña del Kid y su vida merecen un relato aparte. Respetando la idea de estas líneas diremos que fue titular ligero junior al derrotar a Benny Bass en 1931. La corona mundial ocupó y dejó su cabeza. Su trayectoria es digna de analizarse con detenimiento. Tarea que se sugiere a los lectores.

    Es, sin lugar a dudas, Kid Chocolate o Eligio Sardiñas Montalvo el máximo exponente de la dinastía de los Kid a pesar que decenas, centenares o miles de boxeadores usaron el apodo intercalado en su nombre  o simplemente lo reemplazaron.

    Puntillosos y conocedores amigos del box, el capítulo de Kid Pambelé (Antonio Cervantes) queda pendiente. A las manos de este cronista falta llegar El Oro y La Oscuridad. La Vida Gloriosa y Trágica de Kid Pambelé (Libro de Alberto Salcedo Ramos). Obra que por esos caprichos del destino parece querer escapar de mí.

    Ariel Lomasto

    lomastoariel@yahoo.com.ar

    Anterior publicaciónMariana Juárez se impuso a Gabriela Bouvier
    Siguiente publicación Qué feo te quedó Chad

    Artículos relacionados

    CANELO VS. CRAWFORD

    Countdown: Canelo vs. Crawford en Netflix

    Óscar Valdez

    Las otras peleas de septiembre con Valdez, Sugar, Osley y La Zarza Ali

    O'Shaquie Foster

    O’Shaquie Foster vs. Stephen Fulton el 25 de Octubre

    9 comentarios

    1. J D en 16 octubre, 2011 16:41

      Creo deben corregir el titulo dice kib en vez de kid. Me gusto el articulo.

    2. Luis Fernando Cabrera Rodriguez en 16 octubre, 2011 20:30

      Te falto poner a kid azteca! y hasta donde yo sabia el apodo KID es por rapido! no por niño como su significado en ingles!

    3. EMILIO SIERRA (MEXICANO) en 16 octubre, 2011 21:14

      Kid chocolate o yuriorkis gamboa?
      yo creo que kid chocolate fue mejor….para ustedes???? alguien puede contestar..y no hay que olvida al cubano-mexicano mantequilla napoles

    4. Gorka en 18 octubre, 2011 04:44

      Muy bueno el artículo Ariel. Respecto al libro “El oro y la Oscuridad” de Alberto Salcedo Ramos, es prácticamente imposible de conseguir, sólo sacaron dos ediciones y se encuentra agotado desde hace más de 4 años, pero te digo que es un libro excelente de un cronista magnífico. Ojalá algún día lo consigas, porque es un libro que merece ser leído.

    5. EL INDIO en 19 octubre, 2011 17:33

      ESTE ES UNO DE LOS ARTICULOS QUE MAS ME AGUSTADO EN ESTOS ULTIMOS MESES ESTA MUY BUENO HOJALAS SE SIGAN ESCRIBIENDO MUCHOS DE ESTOS LO FELISITO ARIEL CUBANO%

    6. LUISON en 28 octubre, 2011 06:29

      esta muy buna tu reflecion, hoy en dia hay un “nino” que es yordenis salina que en el futuro va a dar de que hablar y mucho

    7. enrike007 en 3 noviembre, 2011 11:39

      Hace por lo menos un año,saqué un tema al respecto,se llamaba “Los Kid del Boxeo”….

      Lo publiqué en el antiguo foro de boxeo que habia en ESPN….que era muy bueno,no como el foro de ahora que es pésimo.

      La idea se la traspasé a mi amigo Enrique Sánchez de Rosario,Argentina,quien escribe para diversos medios del mundo pugilistico,y quien me dijo que trabajaria a fondo el tema.

      Buen tema,que da para más.Faltan varios KID´S

      saludos desde Antofagasta II Región de Chile.

    8. Alfredo Domínguez en 3 abril, 2012 04:04

      Un recordatorio para Valentín Galeano, Kid Pascualito, el mejor boxeador paraguayo de todos los tiempos. Fue doble titular sudamericano: Gallo y Pluma. Combatio mucho en Posadas y Formosa.-
      Una pregunta, como hago para adquirir el libro sobre Kid Chocolate.-
      Saludos desde Formosa- Argentina

    9. laura torres lic. en 31 octubre, 2012 06:01

      Mi bisabuelo fue boxeador no se mucho. Sobre su historia por que en mica siempre evaden. El tema solo por q me gusta pegarle al costal y creo q no quieren q m interese mas en el box lo unico q se de el es q le llamaban kid torres

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • El “peso’ de la verdad: Crawford sube cuatro divisiones contra Canelo. Análisis documentado

    • Sadam Ali (Tom Hogan / Golden Boy Promotions) Sadam Ali logró derrotar a Terence Crawford para convertirse en el atleta olímpico de EE. UU. 2008

    • Abel Sánchez y Golovkin Abel Sánchez no ve posibilidades reales de victoria de Crawford ante Canelo

    • David Benavidez Dan CERO oportunidad a Benavidez ante Beterbiev y acusan a Zayas de evitar a Vergil

    • Abass Baraou (@abassbaraou) Abass Baraou se impone a Yoenis Telles

    • Canelo y Crawford en Riah ESPN: Canelo muy confiado previo a su pelea con Crawford

    • Serhii Bohachuk El CMB restituye a Serhii Bohachuk al número uno superwelter

    • Yankiel Rivera vs. Angelino Cordova Angelino Córdova vs. Yankiel Rivera esta noche

    Encuestas

    ¿Quién mereció ganar Barrios o Pacquiao?

    View Results

    Cargando ... Cargando ...
    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    CRÓNICA BOXÍSTICA, FANATISMO Y CANGREJO HISTÓRICO

    16 noviembre, 201851

    Hace 42 años Beturlio se coronó campeón mosca de la AMB

    11 agosto, 2020

    Impresión de Sandy Saddler

    2 septiembre, 2017
    Muhammad Ali con el cinturón del CMB

    Muhammad Ali Rey del Boxeo

    3 diciembre, 2012
    Archivo de noticias
    octubre 2011
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »
    Últimos comentarios
    • KID AZTECA en El “peso’ de la verdad: Crawford sube cuatro divisiones contra Canelo. Análisis documentado
    • Papá Bivol en Dan CERO oportunidad a Benavidez ante Beterbiev y acusan a Zayas de evitar a Vergil
    • El MAGMA CON PECAS en El “peso’ de la verdad: Crawford sube cuatro divisiones contra Canelo. Análisis documentado
    • LopezDeNoche en O’Shaquie Foster vs. Stephen Fulton el 25 de Octubre
    • edgar en Dan CERO oportunidad a Benavidez ante Beterbiev y acusan a Zayas de evitar a Vergil
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.