Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»“LA MEGAPELEA”, desde el nombre es un fraude moderno
    Noticias

    “LA MEGAPELEA”, desde el nombre es un fraude moderno

    Por SoloBoxeo14 abril, 20115 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Andrés Pascual

    Megapeleador Greb, que discute el mejor mediano de la historia y lo mejor libra por libra también.

           ¿Megapelea? ¿Qué es eso? A través del tiempo, las peleas estelares de la gran cartelera boxística han estado afectadas por circunstancias que escapan a lo puramente deportivo: el regionalismo, la raza, lo político y lo religioso han estado presentes a la hora de decidir el apoyo y las simpatías por un boxeador u otro.

           En Estados Unidos, durante los primeros 30 años del siglo pasado, boxearon algunos de los mejores boxeadores de todos los tiempos de raza negra: Joe Gans, un verdadero Maestro del ring; Sam Langford, una maravilla que no logró ganar una faja mundial; Jack Johnson, que algunos consideran, exageradamente, el mejor completo de la historia; Harry Wills, que el racismo blanco evitó que se enfrentara a Jack Dempsey, porque existía la posibilidad de que ganara y tras esto, la hecatombe…

          Cualquier estrella sepia del pugilismo podía llenar un estadio hasta el tope en un enfrentamiento contra un blanco; pero los fanáticos de raza blanca no iban a disfrutar del espectáculo que podía brindar un pugilista sepia; sino a verle caer ante el blanco, circunstancia que, únicamente, la posibilitaba un arreglo previo del bout…

          Cuando la fanaticada blanca hizo suyo a Joe Louis por circunstancias ligeramente paisanistas, entonces comenzaron a apreciar en toda la extensión del término a los boxeadores de raza amarilla como los filipinos Ceferino García, Speedy Dado, Pablo Dano, Pancho Villa y al resto de raza negra; sin embargo, para llegar a un estado supremo y único de consagración en la historia del boxeo, el Bombardero Carmelita necesitó la ayuda de la política internacional y del cartel “el hombre que produjo la primera victoria contra Hitler”, por la brutal golpiza que le propinó a Max Schmelling en la segunda pelea entre ambos; no obstante, justo es decirlo, Louis tenía amplia popularidad en casi todos los sectores de la población americana del norte del país y contaba con las habilidades promotoriles de Mike Jacobs.

         “Lo mejor libra por libra” fue una definición inventada para Sugar Ray Robinson, un peleador elegante, de movimientos gráciles, inteligente, de los muy pocos de verdadera tres distancias que han existido, intuitivo, asimilador, rápido y lo mejor técnicamente que se ha visto; Robinson era capaz de burlarse de la cartilla y hacer lo contraindicado con resultados favorables; pero el Robinson “maravilla” lo fue durante su estancia en la división welter, una vez que se desplazó al peso mediano, ya no era el mismo y, con mayor afectación, porque comenzó a ausentarse en períodos prolongados con el medio farandulero como sustituto de los trajines del ring.

         Robinson enfrentó durante su carrera a por lo menos 10 pugilistas que están en el Salón de la Fama, por lo que, esas solas, clasifican fácilmente para el novedoso y estrafalario concepto de megapelea; porque, para que responda al exagerado andamiaje propagandístico con que la montan y a las mucho más que generosas montañas de dinero que mueven, necesita dos “superpeleadores” para que le interese a la historia sin el desenfreno como pretenden hoy.

          Si se critica la cantidad de dinero que le pagan a los peloteros hoy, lo que está ocurriendo con los boxeadores, más que una locura, es una falta de respeto por donde quiera que se mire.

          Si tomamos como válido el concepto megapelea, habría que llegar a la conclusión de que boxeadores como Harry Greb, Mickey Walter, Benny Leonard, Johnny Dundee, Jimmy McLarnin, Lou Ambers, Barney Ross, Willie Pep, Henry Armstrong…están por encima del concepto super de la actualidad y en niveles inalcanzables para los de hoy…

          Harry Greb o Mickey Walter, desde sus pesos mediano y welter, retaban a ligerocompletos y completos de clase y ganaban y perdían; de hecho, la única derrota de Gene Tunney fue a manos de Greb, que peleó la cantidad de pleitos que, posiblemente, se necesite la suma de todos los que han efectuados cuantos peleadores existan hoy para igualarlo.

         La división imaginaria que se ocupa de colocar a un verdadero “lo mejor libra por libra” al estilo tradicional y clásico, estuvo vacante moralmente desde que Roy Jones jr. perdió su clase profesional, hasta que decidieron que Maravilla Martínez también tenía oportunidad de competir… ¿Por cuánto tiempo seguirá ahí? ¡Quién sabe! Ahora mismo, la única cintura ajustable a esa faja es la del argentino. Tal vez el promotaje mediático haya tenido mucho que ver con no promover a varios buenos peleadores del momento hacia peleas grandes, por considerarlos  “de alto riesgo y poca recompensa” si un “elegido” pierde contra uno de ellos.

          Megapeleadores fueron Alexis Arguello, Durán, Leonard, Monzón, Mantequilla Nápoles, Chávez, Finito López, Marcos A. Barreras, Horacio Acavalho, Olivares, Wilfredo Benítez, Hagler, Hearns, Whitaeker, Gómez, Salvador Sánchez, Mosley, Hopkins, Morales,…de más o menos tiempos cercanos. ¿Faltaran algunos? Por supuesto, confeccione su lista con los ausentes involuntarios y no deje fuera a Juan Manuel Márquez; a pesar de todo, tampoco a Pacquiao

          Oscar de la Hoya fue más exagerado por la promoción que por su verdadera clase en el ring; no se puede estar en la cúspide del boxeo con algunas victorias consideradas “dudosas”. Tito Trinidad es, sin dudas, otro megapeleador de esta era, aunque nunca haya aprendido a caminar el ring.

         El promotaje y la Media, confabulados contra el público en pro de los altos precios de la tarifa televisiva, bautizan como megapelea cualquier cosa; sin embargo, estos elementos son los primeros que saben que están mintiendo, de eso no hay dudas…

    Anterior publicaciónZápari Boxing Promotions quiere hacer box en todo Sinaloa‏
    Siguiente publicación Space: Doble velada Khan vs Mc Closkey y Berto vs Ortíz

    Artículos relacionados

    Sydney Sweeney interpretará a la boxeadora Christy Martin

    Christy Martin presenta su película biográfica en el Martes de Café del CMB

    Floyd Mayweather Jr.

    Por qué un boxeador incómodo da más miedo que un pegador

    Moses Itauma

    Moses Itauma y Jermaine Franklin el 24 de enero

    5 comentarios

    1. bryanmatilla en 15 abril, 2011 07:16

      Muy bueno este artículo

    2. K.O.T. 12 en 15 abril, 2011 15:53

      Me gusto , pero creo que falto nombrar a carlos ortiz como mega peleador.

    3. tom15666 en 16 abril, 2011 15:09

      Brillante hermano, me gustan tus articulos…sigue asi. Saludos.

    4. SangreAzteca64 en 17 abril, 2011 03:13

      BUEN ARTICULO..COINCIDO EN ELLO..FELICITACIONES, AUNQUE POR AHI SE OLVIDO DE ROCKY MARCIANO,FLOYD PATTERSSON,”EL GALLO DE ORO” BRASILENO..EDER JOFRE..ARCHIE MOORE..JERSEY JOE WALCOTT..EZZARD CHARLES..Y POR SUPUESTO..MOAHAMED ALI..

      PERO INDEPENDIENTEMENTE DE ESO, ES MUY BUENO SU APUNTE,SALUDOS.

    5. Henry en 8 mayo, 2011 07:35

      La pelea de many paquiao vs moslie es un asqueroso fraude es imposible que moslie no haiga querido tirar ni un sólo golpe es algo irónico e ilogico que moslie no haiga hecho nada esto ya me huele a billete de por medio que le pongan a un mexicano aunque sea uno que no es famoso pero apuesto que le tira más que los que tiro moslie se me hace que sí le ponen un chavalito de secundaria le pega más a paquiao que el otro funda ya me voy

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • “The Ring V: Noche de Samuráis” Inoue vs. Picasso “The Ring V: Noche de Samuráis” Inoue vs. Picasso

    • Rafael Espinoza (Cortesía: Mikey Williams/Top Rank) Las cartelera Espinoza vs Khegai y el Nasukawa vs T. Inoue

    • Dalton Smith vs. Subriel Matías Conferencia de Prensa Oficial: Subriel Matías vs. Dalton Smith

    • Christina Hammer vs Claressa Shields Claressa Shields firmó el contrato más lucrativo en la historia del boxeo femenino

    • Vergil Ortiz vs. Erickson Lubin Listos Vergil Ortiz vs. Erickson Lubin

    • David Benavicez y Jose Benavidez Sr. Dentro del campamento de David Benavidez

    • Cartelera Isaac Cruz vs Lamont Roach ¿Cartelera Pitbull mejor que la de Benavidez? FIB-OMB se unen contra Zuffa y UFC investigada por FBI

    • Moses Itauma Moses Itauma y Jermaine Franklin el 24 de enero

    Historia del boxeo
    Yuriorkis Gamboa vs Rocky Martínez Historia del boxeo

    GAMBOA DESPIERTA ESPERANZAS, NOQUEA DAVIS, TODO EN BALTIMORE

    28 julio, 201986

    Se cumple 70 años de la muerte de Jack Johnson

    10 junio, 2016
    Robinson vs Gavilán 1949

    NO DECIDIÓ LA PELEA, PERO PROVOCÓ OJERIZA

    1 septiembre, 2018

    MIAMI, SIN IDOLOS LOCALES NO HAY RESULTADOS (23 Sep. 2010)

    23 febrero, 2019
    Archivo de noticias
    abril 2011
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »
    Últimos comentarios
    • Victor Hierro en Benavidez insiste con Canelo y Xander Zayas logra su objetivo: contra Abbas Baraou en Puerto Rico
    • Victor Hierro en ¿Cartelera Pitbull mejor que la de Benavidez? FIB-OMB se unen contra Zuffa y UFC investigada por FBI
    • Carlos en ¿Cartelera Pitbull mejor que la de Benavidez? FIB-OMB se unen contra Zuffa y UFC investigada por FBI
    • Carlos en Benavidez insiste con Canelo y Xander Zayas logra su objetivo: contra Abbas Baraou en Puerto Rico
    • The MX Nightmare en Carlos Monzón y Juan Martín “Látigo” Coggi, exaltados a la inmortalidad en el Salón de la Fama del Boxeo Argentino
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.