Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»El hombre que inventó el promotaje: Tex Rickart
    Noticias

    El hombre que inventó el promotaje: Tex Rickart

    Por SoloBoxeo5 abril, 20117 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Andrés Pascual

    Rickart no tiene iguales en el oficio

    Si algún personaje relacionado con el boxeo vivió la vida “al ancho de la soga”, o sea, repleta de acontecimientos dignos de un guión cinematográfico, fue George Lewis “Tex” Rickart, que nación en Sherman, Texas, el 5 de junio de 1870.

    Rickart, que quedó huérfano desde los 10 años, hizo de todo para sobrevivir en un medio tan hostil, aun para hombres duros, como el Salvaje Oeste: vaquero a las órdenes de un rico ganadero, sheriff de uno de esos pueblitos que reproduce el cine con sus duelos, asesinatos a traición y salones de juego…

    A los 17 años se fue a Klondike durante la fiebre del oro y descubrió el preciado mineral en la famosa mina Bonanza.

    A Jack Kearns, después manager de Dempsey, lo conoció allí; al novelista Jack London, también, y a un joven ingeniero que llegaría a la presidencia de la Unión: Herbert Hoover.

    Con 60,000 en los bolsillos, Rickart abrió un casino de juegos y perdió el dinero cuando varios mineros golpearon fuerte un número con grandes sumas. Entonces se fue a Nome, en Alaska, hizo medio millón y desperdició más de la mitad en reclamaciones de oro sin fundamento.

    La próxima parada fue Goldfield, en Nevada, donde puso un hotel con salones de juego. Era 1905 y, para promover la localidad, depositó 34,000 con la finalidad de asegurar la pelea entre Joe Gans y Battling Nelson por el campeonato mundial lightweight.

    Rickart le garantizó 34,000 a Nelson y 11,000 al Viejo Profesor en su debut como promotor. El peleador sepia ganó por descalificación en el round 42.

    En los inicios del siglo pasado, no era común pagarle una suma considerable a los boxeadores, sino que los promotores les ofrecían una parte de la entrada; pero Tex Rickart estableció el pago y dividendos colaterales, como ocurrió en su segundo gran pleito, entre Jack Johnson y Jim Jeffries, el 4 de julio de 1910, en Reno, para el que les garantizó a ambos pugilistas 101,000 dólares y un % en los derechos cinematográficos.

    Pero su etapa más lucrativa fue cuando inició la presentación de las peleas de Jack Dempsey. A la asociación entre el Asesino de Manassas, su manager Jack Kearns y el promotor le llamaron el Triángulo de Oro por las enormes cantidades que generaban.

    Cuando Dempsey derrotó a Jess Willard por nocao en Toledo, Ohio, el 4 de julio de 1919, se producía el debut de Tex Rickart como promotor del Ciclón del Lago Salado.

    Para la pelea Willard-Dempsey colocó asientos para damas en una sección que llamó “ Jenny Wren” y otra en que instaló a la clase alta, convirtiendo al boxeo en un deporte de concurrencia en la arena y en la taquilla: nacía, de esa forma, la importancia del mundo de Fistiana para la sociedad.

    En 1920 firmó un contrato de renta de 10 años por el Madison Square Garden, en donde promoteaba, seis días de la semana, carreras de bicicletas, lucha libre y boxeo en los espacios al aire libre. Los cinco encuentros titulares de Dempsey, durante los próximos siete años, los presentó en la instalación con 8 millones engrosados entre todos. Así nació al boxeo el nombre de la más famosa y legendaria arena de todos los tiempos.

    Entonces, respaldado por varios millonarios inversionistas, construyeron el “nuevo Garden” (1925-1968) y fundó una nueva franquicia de hockey: los New York Americans, adscrita a la Liga Nacional de esta disciplina.

    A Tex Rickart se le agradece el desarrollo del interés por el boxeo, su despegue hacia la cumbre preferencial del fanático hasta hace 20 años, en que lo ha visto reducido por, precisamente, el mal de fondo que supone un promotaje dispuesto solo a timar al público, por la vía del fraude y con ayuda de la televisión, en niveles nunca antes vistos.

    El artífice sin igual en la faena sentó las bases del negocio millonario en el boxeo, a partir de la promoción de muchas de las más grandes batallas del ring conocidas, convirtiendo al pugilismo en campo de ganancias fabulosas para quienes se ven envueltos en la función.

    Tex Rickart ha sido, sin discusión, el más grande y el más influyente promotor en la historia del noble y gran deporte de combate.

    El 5 de julio de 1929, en Miami, mientras hacía arreglos para presentar a Young Stribling contra Jack Sharkey en pelea de peso completo, falleció Rickart por complicaciones de una operación de apendicitis.

    Por su importancia para el sector boxístico fue instalado, desde la década de los 50’s, en el Salón de la Fama de este deporte.

    Anterior publicaciónEliminatoria (peso medio CMB) “Veneno” Rubio vs David Lemieux
    Siguiente publicación Iván Calderón no se retira

    Artículos relacionados

    Emanuel Navarrete vs Charly Suarez (Cortesía: Mikey Williams/Top Rank

    Emanuel Navarrete vence a Charly Suárez para retener el título OMB

    Emanuel Navarret cortado

    Navarrete sobrevive al corte y retiene ante Suárez

    Erickson Lubin

    Erikson Lubin acaba en el undécimo con Holmes Jr.

    7 comentarios

    1. The kojodrilo en 5 abril, 2011 15:09

      Wuuaauu Interesante nota, Muy buen reportaje Pascual estos si son datos historicos muy interesantes,, Saludos…

    2. MoneyMay en 5 abril, 2011 16:21

      Gracias al promotaje el boxeo ha mejorado y empeorado a la vez,mejor audiencia y peores peleas…xDDD

    3. MARCO ANTONIO MAQUEDA MEDINA en 5 abril, 2011 19:52

      SUPER INTERESANTE, ESTOS SON LOS REPORTAJES QUE APORTAN A UNO, Y NOS ALIMENTAN CULTURALMENTE EN EL DEPORTE QUE TANTO AMAMOS.

      FELICIDADES POR LA NOTA.

    4. CACHORA en 5 abril, 2011 19:58

      AHORA LOS PROMOTORES SON EX PRESIDIARIOS Y FARSANTES COMO EL ANCIANO DECREPITO BOB ARUM, CON SU FRAUDULENTA FILIPINA MUJER BARBUDA, ENANA Y DOPADA PACQUIAO, ESTE FENOMENO DE CIRCO CON EL QUE EXPLOTA EL MORBO DE LOS NEOFITOS, DESPISTADOS Y TRAVESTIS, PERO ARRIBA SINALOA, SONORA Y BAJA CALIFORNIA, PURA TAMBORA, BACANORA, DAMIANA Y CACHANILLA

    5. Martin en 5 abril, 2011 21:54

      Y no te olvides del queridisimo viejo convienenciero de Sulaiman paisano Cachora…Por miles o millones hoy un promotor puede mandar a la carniceria a un boxeador, y a su vez el boxeador, despojarse de su integridad física y dignidad por llevarse una rebanada del pastel, un ejemplo reciente Margayrito vs Pacquiao…Saludos a todos compas

    6. beak en 5 abril, 2011 23:35

      gran nota, este tipo de notas se le agradecen a pascual, pero cuando comienza con sus ideas politicas ya no me agrada.

    7. bryanmatilla en 6 abril, 2011 15:06

      ¿Cómo qué “no son notas para ustedes”? Si estas cómo colaborador de soloboxeo y te defines como periodista, tendrás que atenerte a las críticas de los lectores. Escribes para un medio público para dar información y te involucras en los comentarios, das tú opinión (como “detengan ese combate o el chino lo mata”) e incluso te he visto faltar el respeto a varias personas en el chat. Es tu trabajo y pienso que si te pones delante del toro es por vocación y debes estar al nivel que exige dicha labor. Creo que todos, más o menos neófitos (te crees mejor que todos), podemos opinar que es la finalidad de este chat. Ahora me descalificaras, pués es tu estilo, cuando lo que debieras hacer es un poco de autocrítica. No es por faltarte el respeto (de hecho, desde que leo tus artículos, te admiro) no obstante tendrías que estar por encima de ciertos comentarios. Como este, para dejartelo fácil. Un abrazo desde España de un fan del boxeo.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Manny Pacquiao vs. Mario Barrios Mario Barrios podría defender el CMB mundial welter ante Manny Pacquiao

    • Emanuel Navarrete vs Charly Suarez Emanuel Navarrete listo para reavivar la rivalidad México-Filipinas contra Charly Suárez

    • Canelo vs Scull (DAZN) De la Hoya afirma que hay muchos boxeadores que solamente pelean por el dinero

    • Jaime Munguía vs. Bruno Surace Jaime Munguía vence a Surace en la revancha

    • Cardénas Resultados del Pesaje: Naoya Inoue vs. Ramón Cardenas/Rafael Espinoza vs. Edward Vázquez

    • Indiscutible Naoya Inoue “El Monstruo” Inoue supera un susto inicial para noquear a Cárdenas

    • Canelo vs Crawford Canelo vs Crawford: La peor manera de empezar la promoción para ‘la guerra de los retirados’

    • Galal Yafai vs. Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez (CMB) Galal Yafai defiende título interino CMB contra Chihuas Rodríguez

    Veladas

    La transformación del boxeo bajo la influencia de las redes sociales y el marketing digital

    18 abril, 20251

    El boxeo es un deporte legendario y siempre ha dado mucho de qué hablar. Desde…

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    Hace 40 años Alexis Aguello se coronó campeón pluma noqueando al “Puas” Olivares

    22 noviembre, 201432
    Carlos Monzón

    La victoria crucial y desconocida de Carlos Monzón

    28 agosto, 2021

    “A KHAN LO MIMARON, YO LLEGUÉ DESDE ABAJO”, Crawford

    20 abril, 2019
    El Durán vs Leonard paralizó Panamá

    Junio 20 de 1980 Durán vs Leonard 40 años de una noche perfecta

    20 junio, 2020
    Archivo de noticias
    abril 2011
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »
    Últimos comentarios
    • Víctor Hierro en Emanuel Navarrete vence a Charly Suárez para retener el título OMB
    • Carlos en Emanuel Navarrete vence a Charly Suárez para retener el título OMB
    • Carlos en Navarrete sobrevive al corte y retiene ante Suárez
    • El capataz en Emanuel Navarrete vence a Charly Suárez para retener el título OMB
    • El capataz en Navarrete sobrevive al corte y retiene ante Suárez
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.