Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»“LO QUE HICE YA PASO…”, Mantequilla Nápoles
    Noticias

    “LO QUE HICE YA PASO…”, Mantequilla Nápoles

    Por SoloBoxeo19 marzo, 20116 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Por Andrés Pascual

    Mantequilla Nápoles no tenía nada que hacer ante Carlos Monzón como no fuera cobrar después que el argentino lo noqueara.

            El 9 de febrero de 1974, en Puteaux, Hauts-De Seine, Francia, se celebró la pelea entre el campeón mundial de peso mediano Carlos Monzón, de Argentina y el monarca peso welter cubano José Angel Nápoles, Mantequilla.

            El pleito fue promoteado por el actor francés Alain Delon, amigo cercano del manager de Monzon, Tito Lectoure, dueño del Palacio de los Deportes Luna Park y considerado la personalidad que más hizo en Argentina por el boxeo. Delon fue tambien un gran amigo del boxeador, fallecido trágicamente, en un lamentable accidente de autos hace más de 10 años.

           ¿Por qué se tomó esa pelea tan desnivelada en estatura, peso y alcance por Cuco Conde? La única explicación válida sería “por la bolsa”; porque el cubano no tenía la mínima posibilidad de éxito ante el destructor de Santa Fé; así que la gloria deportiva estuvo bien lejos del objetivo que se perseguía con el oriental; valga la pena decirlo, uno de los cinco mejores pesos welters del siglo pasado en la clasificación de la revista The Ring. En ese pleito se cumplió, de forma clara y evidente, la máxima boxística de que: “Un buen boxeador de más peso, estatura y alcance, le debe ganar siempre a otro bueno en desventaja por tales circunstancias”

            Aquel día llovió fuertemente y, el lugar en que se celebró la pelea, no era una arena; los asientos, en ringside y, de pie, sobre una tablas como alfombras, el resto.

            El público constituido mayormente de “snobistas” que de fanáticos del boxeo, con alguna que otra celebridad como Brigitte Bardot y el escritor argentino Julio Cortázar, que después escribiría un cuento policíaco titulado “La Noche de Mantequilla”; en 1974, Mantequilla estaba en el ocaso de su carrera de tal forma que, el año siguiente John Stracey, un inglés que no hubiera durado de pie 4 rounds contra el santiaguero solo dos años antes, le ganó por nocao técnico en 6 asaltos el campeonato en Méjico, con lo que decidió el retiro del campeón caído esa noche.

           El pleito fue una verdadera masacre por parte del paisano de Juan Domingo Perón: Monzón golpeó al oriental con la brutalidad que acostumbraba durante 7 episodios de la entrevista pactada a 15 vueltas y, Cuco Conde, decidió ahorrarle castigo peligroso e innecesario al santiaguero, impidiéndole salir a pelear el 8vo.

           Lujos, propiedades, algunos negocios, 500 trajes, centenares de zapatos y una pulsera de un kilo de peso con 106 brillantes, valorada en 200,000 dólares, de la que, cuando habla, por regla general se refiere a ella así: “¡Cómo brillaba chico!” Además, el despilfarro en una cuadra de caballos malos, con los que perdió casi un millón de dólares y amigotes, drogas, mujeres, bebidas…

           No le gusta la prensa, porque, “…me trataron mal…” y no habla sobre su carrera de inmortal debido a que, “Lo que hice ya pasó y no tengo nada nuevo que decir…”

            Debe ser considerado entre los cinco más grandes de América Latina en todos los tiempos, por su clase en el ring como boxeador completo, claro, esto es a gusto del consumidor de unos tiempos que, más allá de Pacquiao o Mayweathers jr, reconoce poco la clase profesional auténtica en el ring. Un verdadero fenómeno de Fistiana.

    Anterior publicaciónTodo listo para el Klitschko vs Solís
    Siguiente publicación ¿En qué lugar colocará la historia a los Klitschkos?

    Artículos relacionados

    Floyd Schofield

    Floyd Schofield listo para Gervonta Davis

    Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz

    El Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz será eliminatoria del CMB

    Liam Paro

    La FIB ordena eliminatoria Liam Paro y Lindolfo Delgado

    6 comentarios

    1. Scorpion en 19 marzo, 2011 17:59

      Creo que tecnicamente el Mantequita era muy superior a Monzon. De haber tenido la misma altura y peso es probable que ganara Mantequilla, aunque no se puede asegurar nada dada la gran pegada de Carlitos “Escopeta” Monzon

    2. jibarito en 19 marzo, 2011 19:33

      chevere articulo….. ahi esta la verdad del boxeo ¿como es posible que el enanito pacquiao les gane a boxeadores altos y pesados? ….. porque es un fraude
      je je je

    3. CACHORA en 19 marzo, 2011 20:29

      ASI ES JIBARITO, YO TAMBIEN ESTOY DE ACUERDO EN QUE NUNCA UN BUEN PESO CHICO LE GANA A UN BUEN PESO GRANDE, PERO YA VES COMO ESTOS MAFIOSOS DE BOB ARUM Y COMPAÑIA, TRAEN A TODO LO QUE DA EL CIRCO DE LA FILIPINA MUJER BARBUDA, ENANA Y DOPADA PACQUIAO, PERO ARRIBA SINALOA, SONORA Y BAJA CALIFORNIA, PURA TAMBORA, BACANORA, DAMIANA Y CACHANILLA

    4. yallegoelgallo en 19 marzo, 2011 21:29

      ES MUY CIERTO COMPAS YO SIEMPRE ME E PREGUNTADO POR QUE HACEN PELEAS TAN DISPAREJAS SI PATEADO HACE UNA PELEA EN 154 LIBRAS CON CUALQUIER CAMPEON SUPER WELTER LE PONEN EN SU MADRE. QUE VIVA EL BOXEO Y ARRIVA MEXICO CABRONES

    5. Alfredo en 19 marzo, 2011 21:31

      …JEJEJE de verdad se me paso eso, y de verdad que me mataba la cabeza pensando como un boxeador pequeño puede destronar o acabar grandes?????…. dios.. que los cubanos, los mexicanos a lo Marquez (ustedes saben quienes no cuentan), ojala que donaire no se desvie, el gra Maravilla, y uno que otro paisano (Venezolano), lleven al boxeo al sitial que antes tenia, tarea titabica casi que quijotesca pero se esta haciendo la lucha….

    6. MARCIAL VARGAS en 20 marzo, 2011 14:31

      JOSE NAPOLES MEJOR CONOCIDO COMO MANTEQUILLA NAPOLES, FUE UNO ENTRE LOS GRANDES QUE SALIERON DE CUBA, AL LLEGAR FIDEL CASTRO AL PODER, PARA HACER CARRERA EN MEXICO. SIN NINGUNA PREPARACIÓN Y MENOS PARA ASIMILAR TANTA FAMA EN TAN POCO TIEMPO. ESTO A MI ENTENDER JUSTIFICA LA SITUACIÓN ACTUAL DE NAPOLES Y COMO SI FUERA POCO EL FINAL DE QUIEN LO VENCIERA, TAMPOCO FUE MUY EJEMPLAR. CUANDO CUCO CONDE PARA LA PELEA EN EL ROUD OCHO PARA NO PERMITIR MÁS DAÑO YA EL DAÑO ESTABA HECHO AL PERMITIRSELE QUE PELEARA DANDO TANTO. ALLÍ SE PROTEGIÓ, MAS A MONZÓN QUE A NAPOLES Y ESTO ES Y SERÁ, SALVO LAS EXCEPCIONES, EL TRISTE EPÍLOGO DE LOS BOXEADORES. SALUDOS A MANTEQUILLA DONDE ESTÉ

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • DEONTAY WILDER VS BERMANE STIVERNE (PHOTO CREDIT: SUMIO YAMADA) Deontay Wilder noquea Tyrrell Herndon en el séptimo

    • Eddy Reynoso y Saúl "Canelo" Álvarez Reynoso reconoció 187 libras de Canelo y Crawford reconoció que 154 es su límite. Vea y entienda

    • Gilberto "Zurdo" Ramírez con los títulos de la OMB y AMB Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos

    • Julio César Chávez Jr. siendo vendado La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.

    • Maciej Sulecki vs. Christian Mbilli Mbilli noquea en uno, Wilder ganó en ‘modo cantina’ y hay otra analogía grotesca en Canelo-Crawford

    • Jake Paul (Crédito de la foto: Esther Lin/ Most Valuable Promotions) Jake Paul vence a Julio César Chávez Jr.

    • Chávez Jr vs Jake Paul (Golden Boy Promotions) Tela para Cortar: Paul-Chavez, Zurdo-Dorticos, la 117-110 que contaminó resultado y las otras peleas

    • Christian Mbill Christian Mbilli acaba en el primero con Sulecki

    Guadalupe Martínez Veladas

    La ex campeona mundial Guadalupe Martínez se enfrentará a Paulette “Heredera” Cuesta en combate pactado a 8 asaltos el 19 de julio en Tijuana

    30 junio, 2025

    Tijuana, Baja California, México — Baja Boxing se enorgullece en anunciar un combate de alto riesgo…

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    Hace 40 años Alexis Aguello se coronó campeón pluma noqueando al “Puas” Olivares

    22 noviembre, 201432
    Alfredo Marcano

    Alfredo Marcano ganó título Ligero Jr.

    29 julio, 2021
    Manny Pacquiao

    LA DECADENCIA DEL BOXEO Y EL ROSARIO DE PESOS Y ORGANISMOS

    21 junio, 2019
    Rocky Marciano

    EL KO MEMORABLE DE ROCKY MARCIANO A JERSEY JOE WALCOTT EN FILADELFIA

    23 septiembre, 2020
    Archivo de noticias
    marzo 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »
    Últimos comentarios
    • magiclatra en La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero
    • Enrique Bracero en El Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz será eliminatoria del CMB
    • The MX Nightmare en Gilberto “Zurdo” Ramírez retiene ante Yuniel Dorticos
    • KID AZTECA en La FIB ordena eliminatoria Liam Paro y Lindolfo Delgado
    • KID AZTECA en La prensa mexicana estalla contra Chávez Jr.
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.