Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Recordando al “Che” Lavorante
    Noticias

    Recordando al “Che” Lavorante

    Por SoloBoxeo13 marzo, 20115 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Por Andrés Pascual

           En 1960, el promotor Cuco Conde contrató al argentino Alejandro Lavorante con el objetivo de presentarlo en el starbout de un programa en la Ciudad Deportiva. Su contrario sería el prometedor peso completo Rey López.

           El porteño noqueó al cubano y, cuando regresó a Norteamérica, donde residía, continuó la racha de victorias que le dio celebridad. Al efecto, el brillante cronista cubano, Eladio Secades, escribió para Bohemia: “…desde la época del pampeño Luis Angel Firpo, en el pugilismo profesional no se había presentado un peso completo argentino del colorido, de la personalidad, del punch, de las facultades y de las posibilidades de Lavorante…”

           Con este peleador ocurrió lo que con muchos boxeadores novatos que, por regla general, más de un cronista y el público se adelantaron al acontecimiento sin mostrarse cautelosos en los elogios, dando rienda suelta a la pasión por el fenómeno incipiente que, poco después, les hizo quedar mal por el derrumbe, a veces, razonable y, otras, imposible de justificar.

           Espigado, sencillo, modesto, de modales refinados y respetuoso, le hizo recordar al público habanero mayor, según Secades, a Gene Tunney, por su actitud casi intelectual de lector ávido durante los entrenamientos; es decir, el reverso de la medalla de Firpo, a quien promovieron como a un troglodita en el sentido figurado del término.

           En 1960, el boxeo cubano era la segunda gran cantera del profesionalismo, solo superado por Estados Unidos y, La Habana, la plaza más importante fuera de la geografía norteamericana. Ese año se perfilaba un grupo de gran cartel nacional que, o ganaron campeonatos mundiales, o los discutieron, u ocuparon el # 1 en escalafones de más de un peso.

           En segunda línea, buscaban el titular de primera y un lugar en los rankings otro grupo que, de no haberse suspendido el profesionalismo en Cuba, hubieran tenido igual oportunidad que Mantequilla Nápoles o Luis Manuel Rodríguez: Jorge Núñez, Agustín Carmona, Hiran Bacallao, Tano Marrero, William Roncourt…en ese grupo estaba el peso completo Reinerio López, la esperanza del fanático nacional para reactivar el frenesí que logró el Niño Valdés.

         Reinerio estaba invicto en 8 peleas y necesitaba una decisiva; entonces le importaron a Lavorante, que se mantenía boxeando en el Oeste de Estados Unidos, con posibilidades de que George Parnassus, como sucedió, montara algunos de sus combates.

         De 6’3, atlético, con 205-206 libras de peso, Lavorante era codiciado por las mujeres, a tal extremo que, Frank Sinatra, pretendió ocuparlo en Las Vegas como “gancho” de atracción.

         Cuando Lavorante subió al ring, con su short casi a las rodillas, el público lo recibió con sonoras carcajadas. Era la 6ta. pelea del paisano de Pascual Pérez. Sin embargo, casi al sonar la campana para el primer round, el coliseo enmudeció, porque, en fracciones de segundo, el referi Quintanita estaba sobre el antillano concluyendo la cuenta irremediable: casi nadie vio salir el derechazo que se incrustó en el mentón y derrumbó al peleador villareño a menos de 1 y medio de acción.

          Lavorante se convirtió en un serio retador después que noqueó a Zora Foley y a Willie Besmanoff, con lo que se clasificó entre los cinco primeros; pero, en 1962, por una bolsa de $30,000 Parnassus le prepara a Archie Moore, con un 30% de entrada para The Old Mongosse y 25% para el argentino.

          Moore, entonces con 46 años, le propinó una golpeadura salvaje a Alex, que quedó en tan mal estado que le sugirieron que se retirara y hasta propusieron que se le retirara la licencia.

          En la próxima pelea, Cassius Clay se encargó de lastimar gravemente la anatomía de Lavorante quien, por intereses de la mafia que controlaba su carrera, debió seguir hasta que John Riggins lo puso en estado casi vegetal: ciego, mudo e inconsciente.

          La carrera de Alex Lavorante se desarrolló de forma curiosa: nacido en Argentina, debutó en el profesionalismo en San Antonio, Texas; Lázaro Coci, manager de Pascual Pérez, se encargó de él durante su etapa amateur y lo llevó a Venezuela. Sin adversarios en ese país, se entregó por completo a actividades ajenas al ring. Al gimnasio iba a hacer guantes y a conservar su figura atlética, necesaria para cierto trabajo oscuro y perjudicial que desarrollaba en las noches.

           Estaba el boxeador con el ánimo por el suelo cuando viajó a Caracas, a oficiar como referí en un programa de lucha libre, Jack Dempsey, que le conoció y quedó impresionado con la apariencia del joven. El Ciclón del Lago Salado le aconsejó a su amigo Pinky George que lo firmara y lo apadrinara y el llamado Zar del Pancrasio en Texas oyó la sugerencia, aunque sin entusiasmo, porque el pugilismo no era su negocio.

          George ofreció el contrato de Lavorante por $500, pero el argentino había entrado a las clasificaciones de peso completo.

           Fue por aquellos días que Rey López se convirtió en la # 7 de sus víctimas.

           Alejandro Lavorante fue llevado a su patria en muy grave estado, en le aeropuerto lo recibió una multitud luctuosa de familiares y simpatizantes. A los 28 años, el 1ero. de abril de 1964, falleció el pugilista, que había nacido el 28 de octubre de 1936. Su récord fue de 24 peleas, 19 ganadas, 15 por KO’s y 5 pérdidas, cuatro de ellas por anestesia general.

    Anterior publicaciónBraekhus defiende sus coronas
    Siguiente publicación Jonathan Barros se impone a los puntos a Miguel Roman

    Artículos relacionados

    Dillian Whyte vs. Moses Itauma

    ¿Como Canelo-Kovalev? Acusan a Whyte de entregar el resultado e Itauma ya eligió rival ‘suavecito’

    Rubén Olivares vs. Lionel Rose

    Rubén Olivares vs. Lionel Rose, ¿La mejor victoria del boxeo mexicano?

    Khan olvida las 30 libras y le va Crawford. Zayas contra las cuerdas: Vergil o ‘OnlyFans’

    5 comentarios

    1. MARCIAL VARGAS en 13 marzo, 2011 15:39

      YO ERA UN NIÑO CUANDO SUPE LA DESGRACIA DE ÈSTE PÙGIL Y SIEMPRE LO HE TENIDO PRESENTE ENTRE LAS CRUELDADES DE ESTE DEPORTES FUERA DEL RING, VALE DECIR LA MAFIA.
      POR ESO ES QUE CONCIBO EN QUE ESTE DEPORTE ES MUY DURO, MUY CORTO Y MUY INGRATO.
      HOY TRANSITANDO COMO LO HE HECHO POR EL PUGILISMO OBSERVO QUE SIGUE LO MISMO, SOLO QUE YA EL BOXEO ANDA DE CAPA CAIDA.

    2. ROBERTO VOZZA en 13 marzo, 2011 16:02

      DONDE PUEDO ENCONTRAR IMAGENES DE ALGUNA PELEA DE LAVORANTE?
      GRACIAS

    3. Ivoxx en 14 marzo, 2011 04:25

      MUY interesante, la verdad que no conocia esta historia

    4. Tommy arg en 15 marzo, 2011 15:33

      QUE INTERESANTE. Me RECUERDA A OTRO BOXEADOR ARGENTINO QUE ENFRENTÓ A CASSIUS CLAY … HabLO DE RINGO BONAVENA QUE CASI NOCKEA A CLAY.

    5. pedro ramirez castillo en 21 octubre, 2020 22:48

      La mafia es mafia sobre cualquier deprte especialmente el del boxeo , solo que ahora está disfrasada pero sigue siendo mafia , ahí está las vegas donde hay un focus de corrupción , y los promotores que se prestan para tanta sucieza enfermiza , solo mirar los fallos descabellados que dan los jueces en peleas importante se nota el doble fondo que hay ??

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Canelo vs Crawford en el Allegiant Stadium Canelo y Crawford con el peso a contramano. Benavidez-Beterbiev el 22/11 ‘admite apuestas’

    • Junto Nakatani vs. Naoya Inoue Junto Nakatani sube al peso dominado por Naoya Inoue

    • Dillian Whyte vs. Moses Itauma Moses Itauma acaba con Dillian Whyte en el primer asalto

    • Sebastian Fundora Sebastian Fundora vs Keith Thurman el 25 de octubre

    • Canelo Álvarez vs. Terence Crawford A un mes, ‘la preguntita’: ¿Qué pasa si Crawford vence a Canelo?

    • Roberto Chávez Jr. Entrevista a Polo Chávez: ¿Qué esperar de la nueva esperanza en la dinastía: Roberto Chávez Jr.?

    • Itauma vs. Whyte Listos: Itauma vs. Whyte -Nick Ball vs. Sam Goodman

    • Nick Ball vs. Sam Goodman Nick Ball vs. Sam Goodman: choque de invictos en Riad

    Encuestas

    ¿Quién mereció ganar Barrios o Pacquiao?

    View Results

    Cargando ... Cargando ...
    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    LA NOCHE QUE SE PARALIZÓ EL BOXEO, LA MASACRE DE PARET EN 1962

    5 agosto, 201812

    EL MUNDO NO SE ACABA POR UNA DECISIÓN PERDIDA

    21 agosto, 2019
    Hagler vs Marcos Geraldo

    La peculiar carrera de Marcos Geraldo

    24 noviembre, 2020

    Evander Holyfield tumbó los pronósticos al noquear a Mike Tyson en el 11avo round

    11 noviembre, 2014
    Archivo de noticias
    marzo 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »
    Últimos comentarios
    • Julio1965 en Cómo la suerte y el azar influyen en los grandes combates históricos
    • Papá Bivol en Cómo la suerte y el azar influyen en los grandes combates históricos
    • Mikelz en ¿Como Canelo-Kovalev? Acusan a Whyte de entregar el resultado e Itauma ya eligió rival ‘suavecito’
    • geomatico en ¿Como Canelo-Kovalev? Acusan a Whyte de entregar el resultado e Itauma ya eligió rival ‘suavecito’
    • El MAGMA CON PECAS en Khan olvida las 30 libras y le va Crawford. Zayas contra las cuerdas: Vergil o ‘OnlyFans’
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.