de chon romero.
-
- Mensajes: 4104
- Registrado: Mié Sep 12, 2012 2:21 am
de chon romero.
LA HERENCIA Y CONSECUENCIAS DE MÉTODOS FRUTÍFEROS DE AFICIONADOS, HOY SACUDE NEGATIVAMENTE A LOS BOXEADORES CUBANOS EN EL BOXEO PROFESIONAL
Rigo-realizes-dream635_FukuLOS ENTRENAMIENTOS DEL BOXEO AFICIONADO CUBANO, SE LIMITÓ SER TRIUNFANTE EN LAS COMPETENCIAS OLÍMPICAS E INTERNACIONALES, BASÁNDOSE EN LOS REGLAMENTOS DEL BOXEO AFICIONADO, QUE SON MUY DIFERENTES AL BOXEO PROFESIONAL
Por Chon Romero
Los boxeadores cubanos, antes de la revolución de Cuba, comprobaron ser muy competentes en el boxeo profesional, y prueba de esa verdad, están las heroicidades de Eligio Sardiñas (Kid Chocolate), Gerardo González (Kid Gavilán), Luis Manuel Rodríguez, Florentino Fernández, José Nápoles, Benny Paret, José Legrá, Ultiminio Ramos, como algunos otros más, fueron de planteamientos pugilísticos diferentes. La mayoría de los boxeadores que surgieron después de la revolución cubana, y digo de la mayoría, debido a que algunos boxeadores como Joel Casamayor, Yuriokis Gamboa, Odlanier Solís y Mike Pérez, estos dos últimos de la división de todos los pesos, pudieron exteriorizar estilos competentes a nivel mundial, lo que no han podido adoptar la gran mayoría de los boxeadores cubanos actuales.
La razón es sencilla y sin complicaciones, Cuba, quiso destacarse y sobresalir en las competencias internacionales, y en especial en Las Olimpíadas, para mandar mensajes y robustecer su sistema de gobierno comunista, que fue teoría de todos los países comunista en competencias deportivas. Con estudios metódicos de los reglamentos del boxeo aficionado, obtuvieron como resultado que el triunfo se alcanzaba marcando puntos, adoptaron el estilo huraño y perplejo, que más que nadie exhibe Guillermo Rigondeaux, para que fueran exitosos con sus delegaciones y en especial de boxeo, en las competencias de aficionados a nivel internacional.
Los pesos pesados Teófilo Stevenson y Félix Savón, ambos medallistas de oro tres veces en Las Olimpíadas, no practicaron el boxeo huraño o perplejo debido a que fueron boxeadores de la división de todos los pesos, pero sí impusieron su estatura y extensión de brazos, y se puede decir que vivieron las comodidades de los hermanos Klitschkos, con oponentes en el boxeo aficionado y posteriormente, en el pugilismo profesional los Klitschkos.
Los boxeadores aficionados de otros países, se adaptan al boxeo pagado o profesional con más visión y con el convencimiento de que uno de los apostolado y el más exigente es dar espectáculos, como lo exige el boxeo pagado, y como ejemplos podemos mencionar a Muhammad Ali, Joe Frazier, George Foreman, los hermanos Leon y Michael Spinks “Sugar” Ray Leonard, Oscar de la Hoya, en Estados Unidos, en Reino Unido, Lennox Lewis, en Rusia, Los Hermanos Klitschko.
Rigo-noqueandoLo que perjudica hoy a púgiles de la calidad de Guillermo Rigondeaux, es que no han podido sacudirse de su estilo de aficionado, y menos su doctrina de entrenamiento boxístico defensivo al extremo, aceptado en el boxeo aficionado para ser exitoso, pero no en el boxeo profesional, donde se paga por la actuación.
En países como Hungría, Estados Unidos, Rusia y China, que también han tenidos buenas representaciones olímpicas, no se ha dado el caso de los boxeadores cubanos, porque no solamente los entrenan para ganar una medalla de oro en competencias internacionales, sino también para ser boxeadores profesionales aceptados mundialmente por ser capaces de reclamar la atención del público, que paga para apreciar una función de boxeo.
EL CASO DE GUILLERMO RIGONDEAUX, ES PENOSO, REAL, Y LA SOLUCIÓN SOLAMENTE LA TIENE ÉL. SU ESTILO LO RECLUTA A ESPECTÁCULOS POCO ACEPTADOS EN EL PUGILISMO PROFESIONAL, Y CON NINGÚN PROMOVEDOR, NI CABLES DE TELEVISIÓN ESPECIALIZADO EN BOXEO, CAMBIARÁ SU SITUACIÓN
Me he caracterizado por aceptar realidades, como también divulgarlas, he palpado el cariño y admiración, que despierta Guillermo Rigondeaux, como también la defensa que se les hace. Sin embargo, con todo lo que digamos, no le solucionaremos su gran problema, por la comprobación, de que no es boxeador comercial. Guillermo Rigondeaux, se le puede considerar hoy, el mejor boxeador del pugilismo en el profesionalismo, pero no yo. Tiene sobradas habilidades pero no francas en el pugilismo, su defensiva surge según la situación, despegar un vuelo, una carrera o un arrastre extraño por el tapiz, que en vez de enaltecerlo lo deslucen, y en verdad no son escenas para presentarlas en el boxeo organizado a los aficionados que pagan para apreciar espectáculos reales.
Wilfredo Benítez, por algo se le apodó “El Radar”, detectaba los golpes con maestría y elegancia frente a su oponente, lo mismo Ismael Laguna, Pernell Whitaker, Roberto Durán, lo hacía con naturalidad, pero lo que hace Guillermo Rigondeaux el 80 % de los aficionados no lo aceptan, a pesar de ser un boxeador fuera de serie, su espectáculo es muy débil y no comercial, lo mismo que el de Erislanda Lara, Richard Abril y otros más.
Venció claramente a Nonito Donaire, pero esa noche, no lo colocó al nivel que exigía la adversidad, debido a que el espectáculo y más bien defensivo, descalifica las prestezas de Guillermo Rigondeaux. Algunos aficionados cuestionan el por qué aceptan el estilo de Floyd Mayweather, y para ser honesto, hay mucha diferencia, la defensiva de Mayweather es espectacular, es de glamur, muy diferente al estilo del cubano, y es más, cuando tiene que competir de igual a igual, lo ha hecho con pundonor coraje y fogosidad.
LOS AFICIONADOS QUE ADMIRAN A GUILLERMO RIGONDEAUX, LE ADJUDICAN EL PROBLEMA AL PROMOTOR BOB ARUN Y A LA CADENA DE CABLE HBO, SIN ANALIZAR, QUE EL AFICIONADO EN GENERAL NO APRUEBA EL ESTILO DE RIGONDEAUX, POR NO DAR ESPECTÁCULO FRANCO
El aficionado opina sin pensar en otras consecuencias que no sean las que puedan perjudiquen a Guillermo Rigindeaux, y es aceptable por fanatismo, pero comercialmente no, y por tal razón se le considera boxeador nulo. El negocio del boxeo, como fácilmente lo divulgan los aficionados de ventas y arreglos y en fin, tantas suposiciones y en verdad no es así. Hoy, el pugilismo es uno de los deportes más confiable y lejos de los arreglos mafiosos. Anteriormente, los deportes del baloncesto, béisbol, hípica y boxeo, eran preferidos por los grupos delincuentes para sus negocios y aún así, eran complicados. Hoy los estupefacientes, les ofrece negocios multimillonarios por doquiera en horas, y no están pendientes de negocios complicados y pequeños que a veces resultaban y muchas veces no, lo mismo que los estupefacientes, pero muy distinto en rendimiento económico.
Las cadenas de televisión y especial las de cables especializados en exhibir boxeo, ubican su triunfo o éxito, en la demanda de la audiencia del combate lo que ha sido absolutamente negativo en los combates de Guillermo Rigondeaux. El público sinceramente y también dolorosamente, no le gusta a pesar de tener tantas cualidades y preseas del boxeo aficionado, por lo que no podemos culpar ni al suscitado Bob Arum y mucho menos a la cadena de televisión por cable HBO. El desagradable problema, seguirá para Guillermo Rigondeaux con otro promotor o cadena de televisión, por ser su situación negativa el estilo del habilidoso boxeador cubano, que no gusta, no atrae público, y esa verdad, difícilmente cambiará.
La doctrina pugilística de los boxeadores cubanos, después de la revolución cubana, fue resaltar a su país Cuba, en las competencias internacionales, como lo hicieron los países comunistas en demostración de poderío deportivo internacional, sin orientación profesional, por no contemplarse en los países comunistas. Dios quiera que Guillermo Rigondeaux, pueda adaptarse a las exigencias del boxeo pagado para bien de él y la afición que lo idolatra.
¡Incorporemos al BOXEO¡
Rigo-realizes-dream635_FukuLOS ENTRENAMIENTOS DEL BOXEO AFICIONADO CUBANO, SE LIMITÓ SER TRIUNFANTE EN LAS COMPETENCIAS OLÍMPICAS E INTERNACIONALES, BASÁNDOSE EN LOS REGLAMENTOS DEL BOXEO AFICIONADO, QUE SON MUY DIFERENTES AL BOXEO PROFESIONAL
Por Chon Romero
Los boxeadores cubanos, antes de la revolución de Cuba, comprobaron ser muy competentes en el boxeo profesional, y prueba de esa verdad, están las heroicidades de Eligio Sardiñas (Kid Chocolate), Gerardo González (Kid Gavilán), Luis Manuel Rodríguez, Florentino Fernández, José Nápoles, Benny Paret, José Legrá, Ultiminio Ramos, como algunos otros más, fueron de planteamientos pugilísticos diferentes. La mayoría de los boxeadores que surgieron después de la revolución cubana, y digo de la mayoría, debido a que algunos boxeadores como Joel Casamayor, Yuriokis Gamboa, Odlanier Solís y Mike Pérez, estos dos últimos de la división de todos los pesos, pudieron exteriorizar estilos competentes a nivel mundial, lo que no han podido adoptar la gran mayoría de los boxeadores cubanos actuales.
La razón es sencilla y sin complicaciones, Cuba, quiso destacarse y sobresalir en las competencias internacionales, y en especial en Las Olimpíadas, para mandar mensajes y robustecer su sistema de gobierno comunista, que fue teoría de todos los países comunista en competencias deportivas. Con estudios metódicos de los reglamentos del boxeo aficionado, obtuvieron como resultado que el triunfo se alcanzaba marcando puntos, adoptaron el estilo huraño y perplejo, que más que nadie exhibe Guillermo Rigondeaux, para que fueran exitosos con sus delegaciones y en especial de boxeo, en las competencias de aficionados a nivel internacional.
Los pesos pesados Teófilo Stevenson y Félix Savón, ambos medallistas de oro tres veces en Las Olimpíadas, no practicaron el boxeo huraño o perplejo debido a que fueron boxeadores de la división de todos los pesos, pero sí impusieron su estatura y extensión de brazos, y se puede decir que vivieron las comodidades de los hermanos Klitschkos, con oponentes en el boxeo aficionado y posteriormente, en el pugilismo profesional los Klitschkos.
Los boxeadores aficionados de otros países, se adaptan al boxeo pagado o profesional con más visión y con el convencimiento de que uno de los apostolado y el más exigente es dar espectáculos, como lo exige el boxeo pagado, y como ejemplos podemos mencionar a Muhammad Ali, Joe Frazier, George Foreman, los hermanos Leon y Michael Spinks “Sugar” Ray Leonard, Oscar de la Hoya, en Estados Unidos, en Reino Unido, Lennox Lewis, en Rusia, Los Hermanos Klitschko.
Rigo-noqueandoLo que perjudica hoy a púgiles de la calidad de Guillermo Rigondeaux, es que no han podido sacudirse de su estilo de aficionado, y menos su doctrina de entrenamiento boxístico defensivo al extremo, aceptado en el boxeo aficionado para ser exitoso, pero no en el boxeo profesional, donde se paga por la actuación.
En países como Hungría, Estados Unidos, Rusia y China, que también han tenidos buenas representaciones olímpicas, no se ha dado el caso de los boxeadores cubanos, porque no solamente los entrenan para ganar una medalla de oro en competencias internacionales, sino también para ser boxeadores profesionales aceptados mundialmente por ser capaces de reclamar la atención del público, que paga para apreciar una función de boxeo.
EL CASO DE GUILLERMO RIGONDEAUX, ES PENOSO, REAL, Y LA SOLUCIÓN SOLAMENTE LA TIENE ÉL. SU ESTILO LO RECLUTA A ESPECTÁCULOS POCO ACEPTADOS EN EL PUGILISMO PROFESIONAL, Y CON NINGÚN PROMOVEDOR, NI CABLES DE TELEVISIÓN ESPECIALIZADO EN BOXEO, CAMBIARÁ SU SITUACIÓN
Me he caracterizado por aceptar realidades, como también divulgarlas, he palpado el cariño y admiración, que despierta Guillermo Rigondeaux, como también la defensa que se les hace. Sin embargo, con todo lo que digamos, no le solucionaremos su gran problema, por la comprobación, de que no es boxeador comercial. Guillermo Rigondeaux, se le puede considerar hoy, el mejor boxeador del pugilismo en el profesionalismo, pero no yo. Tiene sobradas habilidades pero no francas en el pugilismo, su defensiva surge según la situación, despegar un vuelo, una carrera o un arrastre extraño por el tapiz, que en vez de enaltecerlo lo deslucen, y en verdad no son escenas para presentarlas en el boxeo organizado a los aficionados que pagan para apreciar espectáculos reales.
Wilfredo Benítez, por algo se le apodó “El Radar”, detectaba los golpes con maestría y elegancia frente a su oponente, lo mismo Ismael Laguna, Pernell Whitaker, Roberto Durán, lo hacía con naturalidad, pero lo que hace Guillermo Rigondeaux el 80 % de los aficionados no lo aceptan, a pesar de ser un boxeador fuera de serie, su espectáculo es muy débil y no comercial, lo mismo que el de Erislanda Lara, Richard Abril y otros más.
Venció claramente a Nonito Donaire, pero esa noche, no lo colocó al nivel que exigía la adversidad, debido a que el espectáculo y más bien defensivo, descalifica las prestezas de Guillermo Rigondeaux. Algunos aficionados cuestionan el por qué aceptan el estilo de Floyd Mayweather, y para ser honesto, hay mucha diferencia, la defensiva de Mayweather es espectacular, es de glamur, muy diferente al estilo del cubano, y es más, cuando tiene que competir de igual a igual, lo ha hecho con pundonor coraje y fogosidad.
LOS AFICIONADOS QUE ADMIRAN A GUILLERMO RIGONDEAUX, LE ADJUDICAN EL PROBLEMA AL PROMOTOR BOB ARUN Y A LA CADENA DE CABLE HBO, SIN ANALIZAR, QUE EL AFICIONADO EN GENERAL NO APRUEBA EL ESTILO DE RIGONDEAUX, POR NO DAR ESPECTÁCULO FRANCO
El aficionado opina sin pensar en otras consecuencias que no sean las que puedan perjudiquen a Guillermo Rigindeaux, y es aceptable por fanatismo, pero comercialmente no, y por tal razón se le considera boxeador nulo. El negocio del boxeo, como fácilmente lo divulgan los aficionados de ventas y arreglos y en fin, tantas suposiciones y en verdad no es así. Hoy, el pugilismo es uno de los deportes más confiable y lejos de los arreglos mafiosos. Anteriormente, los deportes del baloncesto, béisbol, hípica y boxeo, eran preferidos por los grupos delincuentes para sus negocios y aún así, eran complicados. Hoy los estupefacientes, les ofrece negocios multimillonarios por doquiera en horas, y no están pendientes de negocios complicados y pequeños que a veces resultaban y muchas veces no, lo mismo que los estupefacientes, pero muy distinto en rendimiento económico.
Las cadenas de televisión y especial las de cables especializados en exhibir boxeo, ubican su triunfo o éxito, en la demanda de la audiencia del combate lo que ha sido absolutamente negativo en los combates de Guillermo Rigondeaux. El público sinceramente y también dolorosamente, no le gusta a pesar de tener tantas cualidades y preseas del boxeo aficionado, por lo que no podemos culpar ni al suscitado Bob Arum y mucho menos a la cadena de televisión por cable HBO. El desagradable problema, seguirá para Guillermo Rigondeaux con otro promotor o cadena de televisión, por ser su situación negativa el estilo del habilidoso boxeador cubano, que no gusta, no atrae público, y esa verdad, difícilmente cambiará.
La doctrina pugilística de los boxeadores cubanos, después de la revolución cubana, fue resaltar a su país Cuba, en las competencias internacionales, como lo hicieron los países comunistas en demostración de poderío deportivo internacional, sin orientación profesional, por no contemplarse en los países comunistas. Dios quiera que Guillermo Rigondeaux, pueda adaptarse a las exigencias del boxeo pagado para bien de él y la afición que lo idolatra.
¡Incorporemos al BOXEO¡
Re: de chon romero.
Excelente artículo, resumiendo todos sabemos de la clase y capacidad de Rigo, se le exige un granito mas de entrega, que entienda que no es culpa de HBO u Arum sino de el mismo por ser "mezquino" con su público que es quién paga por verlo.
Lastimosamente y en verdad el boxeo es deporte y espectáculo...después que no se queje.
Rigo tiene las herramientas para darnos aun mejores combatess que su buena demostración ante Donaire.
Terminará olvidado y sin buenas bolsas si continúa como hasta hoy, cuando el bolsillo lo resienta cambiará.
Lastimosamente y en verdad el boxeo es deporte y espectáculo...después que no se queje.
Rigo tiene las herramientas para darnos aun mejores combatess que su buena demostración ante Donaire.
Terminará olvidado y sin buenas bolsas si continúa como hasta hoy, cuando el bolsillo lo resienta cambiará.
-
- Mensajes: 4104
- Registrado: Mié Sep 12, 2012 2:21 am
Re: de chon romero.
respeto lo que dice chon romero,es su opinion,pero no la mia.
lo que les guste o no ver a los aficionados de fin de semana,nada tiene que ver con el sweet science,nada.
respecto a la velada comparacion que hace entre floyd y rigo,poniendo al primero como superior,
no me queda mas que reirme de buena gana.
pero este acertijo es muy facil de resolver y creo que los verdaderos amantes de fistiana asi como los canallas que hablan por hablar,disfrutarian de mi proposicion:
-organicen una sesion de sparring rigo vs floyd,a 5 rounds y con jueces especializados punteando,a ver quien es el macho de verdad.
-hagan lo mismo en un rigo vs ward.
les aseguro que rigo los madura a los dos,aun con la desventaja de tamaño y peso,pero les jode el negocio a los cinicos mafiosos que controlan este deporte.
arriba,ponganse los pantalones y exijan esto a traves de facebook y demas medios de comunicacion,no tengan miedo,estoy seguro que rigo no vacilara aceptando si le hacen la propuesta.
aqui esta el reto,lo demas es lloradera y joteria,asumanlo.
lo que les guste o no ver a los aficionados de fin de semana,nada tiene que ver con el sweet science,nada.
respecto a la velada comparacion que hace entre floyd y rigo,poniendo al primero como superior,



pero este acertijo es muy facil de resolver y creo que los verdaderos amantes de fistiana asi como los canallas que hablan por hablar,disfrutarian de mi proposicion:
-organicen una sesion de sparring rigo vs floyd,a 5 rounds y con jueces especializados punteando,a ver quien es el macho de verdad.
-hagan lo mismo en un rigo vs ward.
les aseguro que rigo los madura a los dos,aun con la desventaja de tamaño y peso,pero les jode el negocio a los cinicos mafiosos que controlan este deporte.
arriba,ponganse los pantalones y exijan esto a traves de facebook y demas medios de comunicacion,no tengan miedo,estoy seguro que rigo no vacilara aceptando si le hacen la propuesta.
aqui esta el reto,lo demas es lloradera y joteria,asumanlo.
Re: de chon romero.
Me caes bien compa CUQUIN...
Pero necesitas cambiar de marca de cerveza.....esa te pega muy duro!
Jueces especializados?...Los del Amateur???..Que son más malos que el CANCER!!!.....Se van a quedar dormindos antes de que termine el primer round con esos 3 boxeadores....los van a tener que despertar para decirles....EPA..EPA...EPA......no te duermas...ponle ahí calificación!
jejejeejejeje!
Saludos Cuquin!
CHON ROMERO DICE LA VERDAD>...pero en decir que FLOYD es GLAMOUR? y que los KLITCHKOS son DIVERTIODOS?....ahí si se le fueron las 4 PATAS a Don Chon....
Pero necesitas cambiar de marca de cerveza.....esa te pega muy duro!
Jueces especializados?...Los del Amateur???..Que son más malos que el CANCER!!!.....Se van a quedar dormindos antes de que termine el primer round con esos 3 boxeadores....los van a tener que despertar para decirles....EPA..EPA...EPA......no te duermas...ponle ahí calificación!
jejejeejejeje!
Saludos Cuquin!
CHON ROMERO DICE LA VERDAD>...pero en decir que FLOYD es GLAMOUR? y que los KLITCHKOS son DIVERTIODOS?....ahí si se le fueron las 4 PATAS a Don Chon....
-
- Mensajes: 4104
- Registrado: Mié Sep 12, 2012 2:21 am
Re: de chon romero.
bueno leerte hermano Salvela,estas perdido del foro,respeto y me gusta leer tu opinion aunque difiera de la mia.salvela escribió:Me caes bien compa CUQUIN...
Pero necesitas cambiar de marca de cerveza.....esa te pega muy duro!
Jueces especializados?...Los del Amateur???..Que son más malos que el CANCER!!!.....Se van a quedar dormindos antes de que termine el primer round con esos 3 boxeadores....los van a tener que despertar para decirles....EPA..EPA...EPA......no te duermas...ponle ahí calificación!
jejejeejejeje!
Saludos Cuquin!
CHON ROMERO DICE LA VERDAD>...pero en decir que FLOYD es GLAMOUR? y que los KLITCHKOS son DIVERTIODOS?....ahí si se le fueron las 4 PATAS a Don Chon....
ponle ganas y apoya esta proposicion que he hecho en las redes sociales,aunque la creas naive.
orale,compa kanglejo y amalillo,un cordial y respetuoso saludo.
-
- Mensajes: 1262
- Registrado: Lun Ago 20, 2012 3:56 pm
Re: de chon romero.
Chon y compañía se "dopan " para escribir,o almenos eso páresen, ...
Re: de chon romero.
jajaja noooo cuquin por q ahora los aburrigo fans diran q floyd y andre ward le tiene miedo a rigo por no responder el llamado ¡¡¡
jajaj es broma un gusto leerte y saludarte
jajaj es broma un gusto leerte y saludarte
Re: de chon romero.
Es una locura esto no es una película donde Tony Jaa derrota a mastodontes de casi 3 metros y llenos de músculo y drogas.rockystar escribió:jajaja noooo cuquin por q ahora los aburrigo fans diran q floyd y andre ward le tiene miedo a rigo por no responder el llamado ¡¡¡
jajaj es broma un gusto leerte y saludarte
Un combate entre Rigo y Ward acaba KO a favor de Ward no porque en general Rigo sea mas malo sino que Ward esta a su nivel técnico y tiene mayor tamaño, con Floyd sería algo igual...concuerdo con Alejandro los jueces de aficionado estan igual o peor que los de profesional.
Re: de chon romero.
Pasa como en el cine.
Si eres cinéfilo te gustará: Stanley Kubrick, Andrei Tartorsky, Bergman, Fellini, Buñuel, Haneke, Almodovar, Paul Thomas Anderson, Winding refn, Dreyer.
Estos son indiscutibles por la clase que tiene, pero no veían sus películas ni pirri. Sin embargo, el tiempo los mantiene en la memoria por sus films...por su legado.
Cuando R7mo dice que Rigo perderá buenas bolsas, lo más probable es que tenga razón, cuando dice que será olvidado, no!!!!!!!!!! Ahí está el aficionado de verdad, no el de fin de semana que le gusta Gatti, sino el de verdad, como digo, que se acordará de este boxeador irrepetible durante décadas.
Ahora bien: Te puede gustar el cine, sin ser cinéfilo, te puede gustar: películas blockbuster, el cine de James Cameron o Jerry Bluckmeyser=?? o al así.
También hay otros que llegan a ser grandes directores y además llaman a la gente al cine, como Spielberg. Ese sería equivalente a Floyd, que es admirado por su técnica y calidad y es reconocida por todos. O el ejemplo más claro...Terrible Mrales, un tipo de una clase parecida al Finito, pero que siempre tenía muy presente que el publico es el que paga, haciendo concesiones y exponiendose cuando realamente no tendría por que hacerlo...Arrimandose al toro, como se diría en el argot taurino.
PEro un cinéfilo no hará distinciones entre Dreyer y Spielberg. Verá y disfrutará de la visión y el arte de cada uno...
Los americanos teneis la costumbre (buena o mala) de cosificar todo y ponerle un precio. El Arte no puede estar sujeto a eso. Los mejores libros y películas de la historia fueron en un alto porcentaje subvencionadas, si bien por el gobierno o por mecenazgo. Si no fuera por eso, Florencia no sería tan bella.
También estais en su derecho de pagar a Rigo lo que produce, no lo que su arte podría ser recompensando...y eso es tambien de LEY. Al fin y al cabo, a pesar de que el boxeo es Arte, se necesita a otro poniendo la cara y qedando en evidencia ante el esgrima de Rigo...O sea, no pagamos por ver a Rigo haciendo sombra.
Aún así, debe surgir la figra del fan cubano. En futbol hay equipos que juegan de manera tristisima como la mayoría de italianos y tienen grandes sueldos. El aficionado entiende que ha de ir al campo a ver a s equipo...No estaría mal ese apoyo en Miami por parte de la cominidad cubana...Fomentar los dimes y diretes...El propio Robert Garcia metiendose con los cubanos ha promocionado más que los propios balseros...Y eso, en este mundo de internet de you tube, ect, si que hay que señalarlo y tirar de las orejas a los cubiches..
Si eres cinéfilo te gustará: Stanley Kubrick, Andrei Tartorsky, Bergman, Fellini, Buñuel, Haneke, Almodovar, Paul Thomas Anderson, Winding refn, Dreyer.
Estos son indiscutibles por la clase que tiene, pero no veían sus películas ni pirri. Sin embargo, el tiempo los mantiene en la memoria por sus films...por su legado.
Cuando R7mo dice que Rigo perderá buenas bolsas, lo más probable es que tenga razón, cuando dice que será olvidado, no!!!!!!!!!! Ahí está el aficionado de verdad, no el de fin de semana que le gusta Gatti, sino el de verdad, como digo, que se acordará de este boxeador irrepetible durante décadas.
Ahora bien: Te puede gustar el cine, sin ser cinéfilo, te puede gustar: películas blockbuster, el cine de James Cameron o Jerry Bluckmeyser=?? o al así.
También hay otros que llegan a ser grandes directores y además llaman a la gente al cine, como Spielberg. Ese sería equivalente a Floyd, que es admirado por su técnica y calidad y es reconocida por todos. O el ejemplo más claro...Terrible Mrales, un tipo de una clase parecida al Finito, pero que siempre tenía muy presente que el publico es el que paga, haciendo concesiones y exponiendose cuando realamente no tendría por que hacerlo...Arrimandose al toro, como se diría en el argot taurino.
PEro un cinéfilo no hará distinciones entre Dreyer y Spielberg. Verá y disfrutará de la visión y el arte de cada uno...
Los americanos teneis la costumbre (buena o mala) de cosificar todo y ponerle un precio. El Arte no puede estar sujeto a eso. Los mejores libros y películas de la historia fueron en un alto porcentaje subvencionadas, si bien por el gobierno o por mecenazgo. Si no fuera por eso, Florencia no sería tan bella.
También estais en su derecho de pagar a Rigo lo que produce, no lo que su arte podría ser recompensando...y eso es tambien de LEY. Al fin y al cabo, a pesar de que el boxeo es Arte, se necesita a otro poniendo la cara y qedando en evidencia ante el esgrima de Rigo...O sea, no pagamos por ver a Rigo haciendo sombra.
Aún así, debe surgir la figra del fan cubano. En futbol hay equipos que juegan de manera tristisima como la mayoría de italianos y tienen grandes sueldos. El aficionado entiende que ha de ir al campo a ver a s equipo...No estaría mal ese apoyo en Miami por parte de la cominidad cubana...Fomentar los dimes y diretes...El propio Robert Garcia metiendose con los cubanos ha promocionado más que los propios balseros...Y eso, en este mundo de internet de you tube, ect, si que hay que señalarlo y tirar de las orejas a los cubiches..
Última edición por krauser el Mié Feb 05, 2014 7:49 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 4104
- Registrado: Mié Sep 12, 2012 2:21 am
Re: de chon romero.
rigo con la mano zurda amarrada a la espalda y los ojos vendados limpia el ring con ward.
ward y floyd le hacen los mandados a rigo y lo pagan de sus propias bolsas sin chistar.
quien no lo crea,que le pregunte al doltol taljeton pol lound kanglejelo y amalillo.
ward y floyd le hacen los mandados a rigo y lo pagan de sus propias bolsas sin chistar.
