De entrada quiero hacer recalcar que el término "decadencia" es un poco relativo, porque a nivel de nación Mexico se mantiene como un país sólido en cuanto a campeones de boxeo se refiere. Sin embargo, habiendo hecho la acotación, creo que es propició denotar que ha habido una clara tendencia en la disminución del número de campeones y además derrotas muy llamativas de los principales exponente contemporáneos de este deporte.
Para empezar en cuanto al número de campeones: México pasó de ser el país con más campeonatos a nivel mundial hace unos 3 años atrás a ser desplazado al tercer lugar:
Países con más campeonatos (no interinos):
U.S.A.: 15 campeonatos - M.García, Broner x 2, D.García x 2, Peterson, Mayweather Jr. x 3, Alexander, Bradley, Andrade, Quillin, Ward y Hopkins.
Japón: 9 campeonatos - Miyazaki, Takayama, Ioka, Yaegashi, D. Kameda, K. Kameda, Yamanaka, Uchiyama y Miura.
México: 8 campeonatos - Hernandez, Estrada x 2, Santa Cruz, Salido, González, Vázquez y Molina.
Fuente: http://bit.ly/1h1uYlf
Además de esa merma en el número de campeonatos también han perdido varios de los boxeadores más renombrados y populares en los últimos dos años, algunos de ellos si bastante veteranos, pero derrotas al fin:
Veteranos
Erick Morales - 2 derrotas vs Danny García en el 2012 (KO incluído)
Jorge Arce - NC dudoso y KO vs Nonito Donaire en el 2013.
Humberto Soto - TKO vs Lucas Matthyse en el 2013.
Juan Manuel Marquez - DD vs Timothy Bradley en el 2013.
* Sin ir muy atrás podríamos incluir en este renglón la derrota por TKO de Antonio Margarito vs Cotto en Diciembre del 2011.
Populares
Julio César Chávez Jr. - DU vs Sergio Martinez en el 2012
Abner Mares - KO vs Jhonny González en el 2013
Saúl Álvarez - DM vs Floyd Mayweather Jr. en el 2013.
Otros casos llamativos.
Antonio Demarco - KO vs Adrien Broner en el 2012
Hernan Marquez - TKO vs Brian Viloria en el 2012 y TKO vs Giovani Segura en el 2013
Orlando Salido - DT vs Mickey García en el 2013
Daniel Ponce de León - TKO vs Abner Mares en el 2013
Juan Carlos Salgado - KO vs Argenis Mendez en el 2013
Giovani Segura - DU vs Edgar Sosa en el 2013
Alfredo Angulo - TKO vs Erislandy Lara en el 2013
Pablo César Cano - DD vs Paulie Malignaggi en el 2012 y DU vs Shane Mosley en el 2013
A pesar de que muchas de las derrotas antes nombradas fueron ante propios mexicanos, también es cierto que en varios casos fueron sorprendentes por lo contundentes.
Es válido destacar que también si bien Juan Manuel Marquez es probablemente el mejor boxeador mexicano y prácticamente la cara del boxeo de ese país, está más cerca del retiro que de otra cosa.
Si bien aún México posee varios campeonatos del mundo, pareciera que de acuerdo a la tendencia expuesta esta generación de boxeadores no es tan sólida como la que la precedió. En mi opinión al menos.
De acuerdo a lo antes expuesto. ¿Está el boxeo mexicano en franca decadencia?. Saquen sus propias conclusiones.
********************************************************************************************************************************************************************************************
A modo de anexo agrego el top 10 de boxeadores mexicanos (actualizado) de boxrec. Toma este top, porque a diferencia de la gran mayoría es completamente objetivo; también incluyo el puntaje de acuerdo a la valoración de dicha página. De esta manera podemos tener una idea de la solidez de los peleadores mexicanos en el corto plazo:

Fuente: http://bit.ly/coSFnm