Traido de la pagina principal:
El gran cambio del Boxeo Amateur (AIBA)
mar 26,2013
El próximo 1 de junio entra en vigor la nuevas reglas de La Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), dichas reglas acercan más el Boxeo Amateur al Profesional.
Entre los cambios más destacables destaca la no utilización del protector de cabeza en el boxeo masculino, el protector ha sido todo un símbolo en el boxeo Amateur y la gran diferencia respecto al profesional.
Desaparece el puntuaje electrónico, otro cambio muy significativo es que en las olimpiadas podrán participar boxeadores amateurs y boxeadores neoprofesionales.
Cambios a la hora de la puntuación al volver a la puntuación de 10 puntos.
Cambios en los guantes, guantes de 10 onzas hasta 64 kilos y en adelante guantes de 12 onzas. Las boxeadoras los menores de 19 años siguen utilizando guanes de 10 onzas.
La AIBA da un paso al profesionalismo y puede ser en un futuro competencia directa de los cuatro organismos que rigen el boxeo profesional la AMB, CMB, FIB y OMB. LA AIBA va a crear la Aiba Boxeo Profesional (APB) un organismo profesional para que los boxeadores Amateur puedan ganar dinero.
El presidente de la AIBA Ching-Kuo Wu alabó la creación del nuevo organismo, declaró: ”En la APB los boxeadores pueden competir hasta los 40 años, así que es una oportunidad excelente para ellos. También podrán tener estabilidad financiera, reciben un salario regular”.
“Los boxeadores tienen que finalizar sus carreras muy pronto. Con la APB, seguirían con la familia de la AIBA. Pueden retornar al boxeo amateur y, si llegan los Juegos Olímpicos, pueden competir y luego regresar a la APB o a la WSB”, explico
El Gran Cambio del Boxeo Amateur
Re: El Gran Cambio del Boxeo Amateur
Pues muy buena esta decision, asi los peleadores amateur podran ganar dinero y no tendran que retirarse sin recibir un cinco. Asi mismo los peleadores se impondran a recibir mayor castigo y a asimilarlo , lo que traera jovenes con mejor tecnica al momento de esquivar golpes. Lo que sera interesante es ver si boxeadores que hoy son profecionales se anoten en algun torneo Olimpico y puedan ganarlo.
Tambien es interesante la eliminacion de los computos , pero habria que ver lo de los jueces , no vaya a suceder que pongan jueces vendidos que solo le den la victoria a los gringos.
Seria interesante ver competir a los boxeadores de los diversos organismos entre si y sacar a un solo Campeon aunque esto parece imposible.
Tambien es interesante la eliminacion de los computos , pero habria que ver lo de los jueces , no vaya a suceder que pongan jueces vendidos que solo le den la victoria a los gringos.
Seria interesante ver competir a los boxeadores de los diversos organismos entre si y sacar a un solo Campeon aunque esto parece imposible.
Re: El Gran Cambio del Boxeo Amateur
Lo de las puntuaciones no lo comparto. Lo demás me parece bien.
Re: El Gran Cambio del Boxeo Amateur
TARDE O TEMPRANO EL CAMBIO DE REGLAS Y LA APERTURA A LOS PROFESIONALES TENIA QUE DARSE.
LO DEL CAMBIO EN LA PUNTUACION TAMBIEN ES BUENA MEDIDA, AUNQUE SEGUIRA HABIENDO ROBOS, PERO YA NO HABRÁ TANTA DISCREPANCIA COMO CON EL CRITERIO ACTUAL DE GOLPES CONECTADOS.
AUNQUE PELEAR SIN CARETA Y CON ESE SISTEMA DE CALIFICACION PUEDE SER PERJUDICIAL POR LA CANTIDAD DE PELEAS QUE TIENEN, ESO SE VERA YA CON EL TIEMPO.
LO DEL CAMBIO EN LA PUNTUACION TAMBIEN ES BUENA MEDIDA, AUNQUE SEGUIRA HABIENDO ROBOS, PERO YA NO HABRÁ TANTA DISCREPANCIA COMO CON EL CRITERIO ACTUAL DE GOLPES CONECTADOS.
AUNQUE PELEAR SIN CARETA Y CON ESE SISTEMA DE CALIFICACION PUEDE SER PERJUDICIAL POR LA CANTIDAD DE PELEAS QUE TIENEN, ESO SE VERA YA CON EL TIEMPO.
Re: El Gran Cambio del Boxeo Amateur
La eliminación de la careta es en base a criterios médicos que aseguran que no previene lesiones más allá de algunos cortes. Puede ser un problema en unas olimpiadas donde apenas tienes tiempo para curar un corte serio pero creo que es más problemático el tema de los guantes que el de la careta.
Desde mi punto de vista, los criterios de puntuacion deberían ser más claros, dejar menos lugar a la subjetividad. El criterio de golpes conectados será mejor o peor pero es algo objetivo. Lo único discutible en este aspecto es el sistema de contar golpes con un pulsador y que todos deban pulsar en x tiempo y demás. Pero en la teoría es muy claro. 27 impactos contra 20. Gana 27. No hay lugar a dudas.
Quizá adaptar el modelo de otros deportes como la gimnasia o los saltos de trampolín: 5 jueces y la puntuación más alta y la más baja se eliminan. Si añadimos esto a lo que se proponía de poder puntuar con medio punto un asalto parejo o con más de uno si la diferéncia es muy grande...
Lo positivo es ver cómo se intenta evolucionar para mejorar el espectáculo. Habrá medidas más acertadas que otras pero el espíritu es intentar mejorar. Eso es bueno.
Desde mi punto de vista, los criterios de puntuacion deberían ser más claros, dejar menos lugar a la subjetividad. El criterio de golpes conectados será mejor o peor pero es algo objetivo. Lo único discutible en este aspecto es el sistema de contar golpes con un pulsador y que todos deban pulsar en x tiempo y demás. Pero en la teoría es muy claro. 27 impactos contra 20. Gana 27. No hay lugar a dudas.
Quizá adaptar el modelo de otros deportes como la gimnasia o los saltos de trampolín: 5 jueces y la puntuación más alta y la más baja se eliminan. Si añadimos esto a lo que se proponía de poder puntuar con medio punto un asalto parejo o con más de uno si la diferéncia es muy grande...
Lo positivo es ver cómo se intenta evolucionar para mejorar el espectáculo. Habrá medidas más acertadas que otras pero el espíritu es intentar mejorar. Eso es bueno.