LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
EL TEMA ES MAS QUE CLARO RESPECTO A LO QUE DEBES RESPONDER
¿CUAL FUE EL ENCUENTRO POR EL CUAL TE DIJISTE A TI MISMO QUE EL BOXEO SERIA TU PASION?
¿A QUE EDAD TUVISTE ESTA EXPERIENCIA?
¿ENTRENASTE BOXEO INCLUSO POR ESA PELEA?
PUEDE SER QUE INCLUSO EL BOXEADOR QUE TE INSPIRO NO FUERA UN ESTRELLA PERO TE IMPACTO SU ACCIONAR, O LA PELEA ERA DE RELLENO, O NI SIQUIERA ERA UN FUNCION EN UNA ARENA DE PRESTIGIO PERO PERO TE QUEDÓ GRABADA POR LO QUE TE DESPERTÓ.
A OPINAR PUES
¿CUAL FUE EL ENCUENTRO POR EL CUAL TE DIJISTE A TI MISMO QUE EL BOXEO SERIA TU PASION?
¿A QUE EDAD TUVISTE ESTA EXPERIENCIA?
¿ENTRENASTE BOXEO INCLUSO POR ESA PELEA?
PUEDE SER QUE INCLUSO EL BOXEADOR QUE TE INSPIRO NO FUERA UN ESTRELLA PERO TE IMPACTO SU ACCIONAR, O LA PELEA ERA DE RELLENO, O NI SIQUIERA ERA UN FUNCION EN UNA ARENA DE PRESTIGIO PERO PERO TE QUEDÓ GRABADA POR LO QUE TE DESPERTÓ.
A OPINAR PUES
-
- Mensajes: 341
- Registrado: Jue Dic 09, 2010 12:40 pm
Re: LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
Carlos Monzon VS Rodrigo Valdez II, la ultima pelea de Monzon. A mis 7 años. Y a mi hijo le paso algo similar a sus 12 años con la pelea de Freitas vs Barrios en el 2003.rey fenix escribió:EL TEMA ES MAS QUE CLARO RESPECTO A LO QUE DEBES RESPONDER
¿CUAL FUE EL ENCUENTRO POR EL CUAL TE DIJISTE A TI MISMO QUE EL BOXEO SERIA TU PASION?
¿A QUE EDAD TUVISTE ESTA EXPERIENCIA?
¿ENTRENASTE BOXEO INCLUSO POR ESA PELEA?
PUEDE SER QUE INCLUSO EL BOXEADOR QUE TE INSPIRO NO FUERA UN ESTRELLA PERO TE IMPACTO SU ACCIONAR, O LA PELEA ERA DE RELLENO, O NI SIQUIERA ERA UN FUNCION EN UNA ARENA DE PRESTIGIO PERO PERO TE QUEDÓ GRABADA POR LO QUE TE DESPERTÓ.
A OPINAR PUES
Re: LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
pues No vi Una pelea sino Videos De Robinson.
en esos tiempos No hacia ni gustaba de el boxeo sino de el Tae-Kwon-Do (q me sige gustando!)
un amigo me mostro esos cortos en una Pc y empeze a buscar peleas y peleas y peleas.
recuerdo muy chico haber visto peleas de Tyson pero sin engancharme
en esos tiempos No hacia ni gustaba de el boxeo sino de el Tae-Kwon-Do (q me sige gustando!)
un amigo me mostro esos cortos en una Pc y empeze a buscar peleas y peleas y peleas.
recuerdo muy chico haber visto peleas de Tyson pero sin engancharme
-
- Mensajes: 2831
- Registrado: Jue Nov 15, 2012 8:19 am
Re: LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
Pues yo no soy muy grande de edad,en mi niñez recuerdo como se hablaba muchisimo de nombres como Marco Antonio Barrera y Erik Morales,pero la cosa que me marco como fan fue el programa de The Contender que se transmitio por Tv Azteca hace como 6 años(tenia como 11 o 12 años),donde participaba el mexicano Alfonso Gomez y se contaban historias de los mismo participantes,en esos tiempos todavia no pasaban el boxeo en tv abierta asi que no tenia opciones de verlo...pero la pelea que me marco como fan del boxeo vino mas adelante,la de Antonio Margarito vs Miguel Angel Cotto.
Me acuerdo que llegue de jugar futbol un sabado en la noche y mi papa me dijo "Ese Cotto noqueo bien gacho a alfonso Gomez,pero Margarito dijo que lo iba a vengar"...y si me "awite" una maddre porque Alfonso habia sido como mi primer idolo de morrillo...
Despues tuve la oportunidad de conocer la historia del "Tornado",donde platico como a su hermano lo mataron en un asalto a un banco en Tijuana,Baja California,y el le habia prometido ser campeon del mundo...
En fin,fue esa pelea la que me marco y sobre todo el corazon de Antonio,que ahora es muy criticado pero el tipo siempre fue corazon y valentia,esa pelea vs Cotto me dejo mucha satisfaccion.
Me acuerdo que llegue de jugar futbol un sabado en la noche y mi papa me dijo "Ese Cotto noqueo bien gacho a alfonso Gomez,pero Margarito dijo que lo iba a vengar"...y si me "awite" una maddre porque Alfonso habia sido como mi primer idolo de morrillo...
Despues tuve la oportunidad de conocer la historia del "Tornado",donde platico como a su hermano lo mataron en un asalto a un banco en Tijuana,Baja California,y el le habia prometido ser campeon del mundo...
En fin,fue esa pelea la que me marco y sobre todo el corazon de Antonio,que ahora es muy criticado pero el tipo siempre fue corazon y valentia,esa pelea vs Cotto me dejo mucha satisfaccion.
Re: LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
Recuerdo mucho la pelea de chavez vs el macho camacho, tenia como 9 anios en aquel momento el boxeo en mexico era solo por cable, para ver las peleas de chavez habia que ir a un bar o algo asi y logicamente a esa edad yo no podia pero recuerdo que esa pelea la pasaron creo que diferida por TV abierta y la vi con mi jefe, ajajaj peleaon aparte de todo loq ue se dijeron. Es la primera pelea que recuerdo que me haya emocionado.
-
- Mensajes: 1117
- Registrado: Jue Sep 08, 2011 12:37 am
Re: LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
Bonito tema Fenix, le dejare como aporte al mismo. Un articulo que escribi en el 2010 y se posteo en diferentes websites como Boxemundial, Boxeoeditores y Boxeando.com en el, podra notar que la pelea Arguello-Olivares me marco a fuego y sin mas aqui le dejo el tema en cuestion.
De Cuando el Boxeo se casó con el "Pague Por Ver"
Por Reynaldo Sánchez.
03/06/10. Avanzaba la noche del sábado 23 de noviembre de 1974 y la impaciencia e incertidumbre de un pueblo crecía al ritmo de los minutos y horas que nos separaban del momento en el cual el “Flaco Explosivo” Alexis Arguello se midiera a otro grande de esa época el Inmortal Rubén “El Púas” Olivares.
En mi humilde hogar de la ciudad de Masaya en Nicaragua, contábamos con una sola TV para toda la familia, esto era a veces una bendición y otras una tortura, a Dios gracias la trasmisión por cuestiones que ya de adulto comprendí (Zonas Horarias) seria en la madrugada del día Domingo 24 aun cuando en Los Ángeles CA. Fuese aun sábado.
Mi expectación me resultaba apremiante no quería perderme por nada del mundo ver al “Flaco”, esa noche como es natural el ambiente en mi ciudad era como de fiesta, las familias y el pueblo en general estaba esperando ese acontecimiento despiertos y con gran ilusión de ver al primer boxeador nacido en la tierra de Rubén Darío lograr su objetivo de coronarse Campeón Mundial. Lo demás es historia… el Flaco logro coronarse y le dio a ese pueblo algo por lo cual olvidar sus penas por un momento y nos lanzamos a las calles a celebrar como si de las Navidades o Fin de Año se tratase.
Aquella noche marco un hito en nuestra pobre participación Mundialista en el boxeo, pero mas allá de ello, en lo personal esa noche me marco a fuego, la afición al boxeo se metió en mis venas y allí se instalo y creo se ira conmigo hasta el día que me pidan cuentas de mis actos por este mundo. Como es normal en un niño de 11 años la TV era un medio de distracción, nada sabia y menos me interesaba de las maromas que las televisoras de aquella época realizaban para llevarnos acontecimientos como ese hasta nuestros hogares, eso no era algo que me quitara el sueño.
Al pasara de los años comprendí un poco mejor aquello, las TV de esos días nos trasmitían esos eventos en vivo por que habían empresas nacionales y transnacionales que compraban espacios dentro de las trasmisiones de las mismas para atosigarnos con sus anuncios y así poder incrementar ellos sus ventas al decirnos que la Colonia Old Spice, La Gillette o determinada cerveza serian nuestra mejor elección al momento de comprar.
Aquello sin dudas era lo que permitía que viéramos las anheladas peleas por la TV abierta gratuitamente, el único precio que debías pagar era soportar sus anuncios entre rounds, valla!! eso no era gran cosa, y de forma mecánica nos levantábamos al terminar cada round para hacer lo que debíamos y regresábamos justo al sonar la campana. Hasta acá todo bien, cada quien obtenía lo que quería y al parecer todos convivíamos en sana paz,,,,
Desdichadamente, algunas veces las peleas y no solo eso, las veladas se terminaban de manera muy rápida, algunas peleas no duraban los 15 0 10 asaltos programados y eso nos dejaba una gran cantidad de inconvenientes, pero eso no era nada comparado a los problemas que se les suscitaban a las TV’s. Los inversores, aquellos quienes pagaban con sus dineros los derechos para la trasmisión se veían muy afectados puesto que los costos de inversión en publicidad se disparaban en la misma medida en que cada pelea se terminara de forma rápida, aquello creo un grave problema, poco a poco las empresas se fueron alejando del boxeo como un medio de promoción y en consecuencia las trasmisiones se fueron espaciando.
Los gobiernos en un intento por darle un poco de circo a sus ciudadanos, costeaban algunas trasmisiones y así hacernos olvidar un poco nuestras penurias, pero eso tampoco duro demasiado ya que las TV que emitían empezaron a exigir cantidades de dinero cada vez mas altas por los derechos, lo cual fue apagando las intenciones de estos para lograr acuerdos que beneficiaran a ambas partes.
Como es de suponer esto trajo sus consecuencias en el boxeo, los jóvenes se fueron alejando gradualmente de los gimnasios ya que no tenían el estimulo que brindaba el ver a sus estrellas y seguir sus carreras, a esto se sumaba el que algunas empresas de promotaje se aprovechaban de los noveles púgiles para su beneficio ya que no había correspondencia ni equidad al momento de repartir las ganancias obtenidas en cada combate. Algo debía hacerse y pronto, el boxeo como espectáculo estaba perdiendo adeptos y los Organismos Mundiales y las Grandes Promotoras se encontraban frente a un dilema sin solución aparente.
En ese mismo año 1974, da sus primeros pasos en USA una industria naciente llamada “Pague Por Ver” PPV, la cual crecía a un ritmo lento puesto que el pueblo no estaba aun preparado para asumir esta modalidad como algo natural, en sus inicios este sistema de TV baso sus trasmisiones a determinado grupo de consumidores, conejillos de indias podríamos decir, los cuales fueron sometidos a estudios de mercadotecnia para medir la aceptación del sistema y el comportamiento de los mismos. Obviamente basados en el auge económico de la década de los 80’s para introducir su sistema en los hogares de millones de consumidores que vieron en este sistema la forma de pernoctar en casa sin necesidad de visitar los teatros y cines para ver sus eventos favoritos.
El concepto poco a poco fue ganado adeptos y la industria se fue ampliando hacia otras actividades entre ellas el deporte como el Base Ball el Baloncesto y Fútbol Americano, esto abrió una posibilidad para el decaído deporte del boxeo, ya que los regentes del mismo y los promotores vieron en ello la ocasión de levantarlo y llevarlo a los consumidores asegurando el dinero para todas las partes involucradas.
Desde ese momento en que se trasmitió el primer evento de PPV para el boxeo, se firmo esta unión la cual ha llegado a nuestros días con sus altas y bajas, por una parte aquellos que alegan que el boxeo nació en el pueblo y forma parte de la formación misma del sujeto y su idiosincrasia, al reclamar que esto no hizo sino de una forma un tanto alevosa arrebatarles ese deporte natural que les pertenecía a ellos y su clase, si vamos a ser honestos este deporte (oficio) es y seguirá siendo un deporte en el cual sus integrantes salen en su mayoría de los estratos sociales mas oprimidos, los cuales ven en el la oportunidad de brindarles a sus familias, hijos y esposas un mejor futuro a costa de sus pellejo literalmente hablando.
La industria creció de manera vertiginosa, y hoy en día con la incursión de ODLH quien se erigió como promotor al crear Golden Boy Promotions junto a Top Rank y HBO primordialmente, manejan cifras astronómicas, el boxeador paso de ser un joven humilde y de carácter pasivo fuera del ring, a convertirse en una estrella de proporciones Mundiales de la mano de esta industria y del concepto de Aldea Global.
Para darles un ejemplo de cuanto ha crecido esto les dejare saber que solo ODLH ha producido una cantidad cercana a los 700,000,000.00 Millones dólares en la 19 peleas de PPV en las cuales estuvo involucrado, eso habla de por si de la clase de negocio en el cual este se convirtió. El 5 de mayo del 2007, ODLH fue derrotado por Floyd Mayweather Jr en un combate que engendró 2,400,000.00 compras de PPV con un grueso doméstico de US$ 134,000,000.00 Aquellos números excedieron cualquier cosa en la historia del boxeo.
De allí en adelante, el cielo fue el limite, el boxeo realizo una transición gradual hasta convertirse en este mounstro de proporciones gigantescas para el cual algunas veces la opinión del aficionado de calle y la de muchos entendidos queda al margen, hay demasiados intereses involucrados y ellos quizás sean los causantes de que ahora el boxeador se mida no por sus logros dentro del Ring y menos por la calidad de contrincantes que ha enfrentado, sino por sus números de ventas en PPV, esto es una reflexión que me hago constantemente y me pregunto si esa Boda del Box y el PPV, será un matrimonio realmente feliz o solo es una fantasía.
De Cuando el Boxeo se casó con el "Pague Por Ver"
Por Reynaldo Sánchez.
03/06/10. Avanzaba la noche del sábado 23 de noviembre de 1974 y la impaciencia e incertidumbre de un pueblo crecía al ritmo de los minutos y horas que nos separaban del momento en el cual el “Flaco Explosivo” Alexis Arguello se midiera a otro grande de esa época el Inmortal Rubén “El Púas” Olivares.
En mi humilde hogar de la ciudad de Masaya en Nicaragua, contábamos con una sola TV para toda la familia, esto era a veces una bendición y otras una tortura, a Dios gracias la trasmisión por cuestiones que ya de adulto comprendí (Zonas Horarias) seria en la madrugada del día Domingo 24 aun cuando en Los Ángeles CA. Fuese aun sábado.
Mi expectación me resultaba apremiante no quería perderme por nada del mundo ver al “Flaco”, esa noche como es natural el ambiente en mi ciudad era como de fiesta, las familias y el pueblo en general estaba esperando ese acontecimiento despiertos y con gran ilusión de ver al primer boxeador nacido en la tierra de Rubén Darío lograr su objetivo de coronarse Campeón Mundial. Lo demás es historia… el Flaco logro coronarse y le dio a ese pueblo algo por lo cual olvidar sus penas por un momento y nos lanzamos a las calles a celebrar como si de las Navidades o Fin de Año se tratase.
Aquella noche marco un hito en nuestra pobre participación Mundialista en el boxeo, pero mas allá de ello, en lo personal esa noche me marco a fuego, la afición al boxeo se metió en mis venas y allí se instalo y creo se ira conmigo hasta el día que me pidan cuentas de mis actos por este mundo. Como es normal en un niño de 11 años la TV era un medio de distracción, nada sabia y menos me interesaba de las maromas que las televisoras de aquella época realizaban para llevarnos acontecimientos como ese hasta nuestros hogares, eso no era algo que me quitara el sueño.
Al pasara de los años comprendí un poco mejor aquello, las TV de esos días nos trasmitían esos eventos en vivo por que habían empresas nacionales y transnacionales que compraban espacios dentro de las trasmisiones de las mismas para atosigarnos con sus anuncios y así poder incrementar ellos sus ventas al decirnos que la Colonia Old Spice, La Gillette o determinada cerveza serian nuestra mejor elección al momento de comprar.
Aquello sin dudas era lo que permitía que viéramos las anheladas peleas por la TV abierta gratuitamente, el único precio que debías pagar era soportar sus anuncios entre rounds, valla!! eso no era gran cosa, y de forma mecánica nos levantábamos al terminar cada round para hacer lo que debíamos y regresábamos justo al sonar la campana. Hasta acá todo bien, cada quien obtenía lo que quería y al parecer todos convivíamos en sana paz,,,,
Desdichadamente, algunas veces las peleas y no solo eso, las veladas se terminaban de manera muy rápida, algunas peleas no duraban los 15 0 10 asaltos programados y eso nos dejaba una gran cantidad de inconvenientes, pero eso no era nada comparado a los problemas que se les suscitaban a las TV’s. Los inversores, aquellos quienes pagaban con sus dineros los derechos para la trasmisión se veían muy afectados puesto que los costos de inversión en publicidad se disparaban en la misma medida en que cada pelea se terminara de forma rápida, aquello creo un grave problema, poco a poco las empresas se fueron alejando del boxeo como un medio de promoción y en consecuencia las trasmisiones se fueron espaciando.
Los gobiernos en un intento por darle un poco de circo a sus ciudadanos, costeaban algunas trasmisiones y así hacernos olvidar un poco nuestras penurias, pero eso tampoco duro demasiado ya que las TV que emitían empezaron a exigir cantidades de dinero cada vez mas altas por los derechos, lo cual fue apagando las intenciones de estos para lograr acuerdos que beneficiaran a ambas partes.
Como es de suponer esto trajo sus consecuencias en el boxeo, los jóvenes se fueron alejando gradualmente de los gimnasios ya que no tenían el estimulo que brindaba el ver a sus estrellas y seguir sus carreras, a esto se sumaba el que algunas empresas de promotaje se aprovechaban de los noveles púgiles para su beneficio ya que no había correspondencia ni equidad al momento de repartir las ganancias obtenidas en cada combate. Algo debía hacerse y pronto, el boxeo como espectáculo estaba perdiendo adeptos y los Organismos Mundiales y las Grandes Promotoras se encontraban frente a un dilema sin solución aparente.
En ese mismo año 1974, da sus primeros pasos en USA una industria naciente llamada “Pague Por Ver” PPV, la cual crecía a un ritmo lento puesto que el pueblo no estaba aun preparado para asumir esta modalidad como algo natural, en sus inicios este sistema de TV baso sus trasmisiones a determinado grupo de consumidores, conejillos de indias podríamos decir, los cuales fueron sometidos a estudios de mercadotecnia para medir la aceptación del sistema y el comportamiento de los mismos. Obviamente basados en el auge económico de la década de los 80’s para introducir su sistema en los hogares de millones de consumidores que vieron en este sistema la forma de pernoctar en casa sin necesidad de visitar los teatros y cines para ver sus eventos favoritos.
El concepto poco a poco fue ganado adeptos y la industria se fue ampliando hacia otras actividades entre ellas el deporte como el Base Ball el Baloncesto y Fútbol Americano, esto abrió una posibilidad para el decaído deporte del boxeo, ya que los regentes del mismo y los promotores vieron en ello la ocasión de levantarlo y llevarlo a los consumidores asegurando el dinero para todas las partes involucradas.
Desde ese momento en que se trasmitió el primer evento de PPV para el boxeo, se firmo esta unión la cual ha llegado a nuestros días con sus altas y bajas, por una parte aquellos que alegan que el boxeo nació en el pueblo y forma parte de la formación misma del sujeto y su idiosincrasia, al reclamar que esto no hizo sino de una forma un tanto alevosa arrebatarles ese deporte natural que les pertenecía a ellos y su clase, si vamos a ser honestos este deporte (oficio) es y seguirá siendo un deporte en el cual sus integrantes salen en su mayoría de los estratos sociales mas oprimidos, los cuales ven en el la oportunidad de brindarles a sus familias, hijos y esposas un mejor futuro a costa de sus pellejo literalmente hablando.
La industria creció de manera vertiginosa, y hoy en día con la incursión de ODLH quien se erigió como promotor al crear Golden Boy Promotions junto a Top Rank y HBO primordialmente, manejan cifras astronómicas, el boxeador paso de ser un joven humilde y de carácter pasivo fuera del ring, a convertirse en una estrella de proporciones Mundiales de la mano de esta industria y del concepto de Aldea Global.
Para darles un ejemplo de cuanto ha crecido esto les dejare saber que solo ODLH ha producido una cantidad cercana a los 700,000,000.00 Millones dólares en la 19 peleas de PPV en las cuales estuvo involucrado, eso habla de por si de la clase de negocio en el cual este se convirtió. El 5 de mayo del 2007, ODLH fue derrotado por Floyd Mayweather Jr en un combate que engendró 2,400,000.00 compras de PPV con un grueso doméstico de US$ 134,000,000.00 Aquellos números excedieron cualquier cosa en la historia del boxeo.
De allí en adelante, el cielo fue el limite, el boxeo realizo una transición gradual hasta convertirse en este mounstro de proporciones gigantescas para el cual algunas veces la opinión del aficionado de calle y la de muchos entendidos queda al margen, hay demasiados intereses involucrados y ellos quizás sean los causantes de que ahora el boxeador se mida no por sus logros dentro del Ring y menos por la calidad de contrincantes que ha enfrentado, sino por sus números de ventas en PPV, esto es una reflexión que me hago constantemente y me pregunto si esa Boda del Box y el PPV, será un matrimonio realmente feliz o solo es una fantasía.
Re: LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
EL TEMA ES MAS QUE CLARO RESPECTO A LO QUE DEBES RESPONDER
¿CUAL FUE EL ENCUENTRO POR EL CUAL TE DIJISTE A TI MISMO QUE EL BOXEO SERIA TU PASION?
R.-Yo ya veía Boxeo desde mi muy temprana infancia a los 4 o 5 años, o menos quizás.....me sentaba al lado de mi Padre a ver boxeo en el Sillón los sábados por la tarde....recuerdo que mi Papá le brillaba el rostro y esbosaba tremenda sonrisa cuando veía a Sal Sanchez y Alexis Arguello ganar y ganar....eran sus favoritos....en ese entonces yo no entendía mucho obviamente de BOXEO, pero mi papá me platicaba lo que el opinaba...y yo con tal de estar acompañandolo....veía lo que el gustaba...y pasaba un buen rato.....se convertiría en mi pasión con el Transcurrir de los años.....Boxeadores como Durán, Hagler, Hearns, Mancini, Little Red López, Sal Sanchez, Arguello....irían dejando en mi mente admiración por su valor y arrojo para ser campeones en este brutal deporte.
Pero la Pelea que me MARCO para siempre fue la de Julio Cesar Chavez vs. Meldrick Taylor.....le mejor noche de Boxeo que he vivido sin duda alguna, acompañado de mi Padre....mi compañero de todos los Sábados para ver Boxeo....esa noche....de la emoción...no pude conciliar el sueño...honestamente, ver como de las cenizas....sacó esa pelea JC!..Increíble.
Pero antes de eso....la de Durán-Leonard en Montreal......me dejó pasmado para seguir viendo Boxeo siempre.....en esa pelea yo le iba a Leonard...porque era mi boxeador favorito...pero despues de ver como abrazaba y usaba mañas ilegales para detener a Durán....cayó del pedestal...y jamás lo volví a ver igual....y en cambio Durán para mi junto a JC Chavez....son los Monstruos Latinos del BOXEO por excelencia.
¿A QUE EDAD TUVISTE ESTA EXPERIENCIA?
R.-Desde muy...muy pequeño....casi empece a ver Box desde que tengo uso de razón....o empece a caminar, pero empece a realmente Meterme al BOXEO cuando vi al más grande Deportista mexicano que ha existido....DON JULIO CESAR CHAVEZ.....el hombre RECORD del BOXEO....y el que parecía Invencible en su PRIME.....
¿ENTRENASTE BOXEO INCLUSO POR ESA PELEA?
R.-En mi caso desde muy joven....debido a que era delgado o flaco....y crecí en un Barrio medio Bravo...me tuve que aprender a defender a como pudiera...entrené Karate....pero el boxeo (Muay Thai lo entrené ya mayor....alrededor de los 25 años, por un trabajo de Seguridad que tuve)....pero ya traía algo de bases de Karate....y no se me complicó mucho aprender los golpes a Puño cerrado.
TEMASO Dr. FENIX!!!
TEMASO!
Saludos,
¿CUAL FUE EL ENCUENTRO POR EL CUAL TE DIJISTE A TI MISMO QUE EL BOXEO SERIA TU PASION?
R.-Yo ya veía Boxeo desde mi muy temprana infancia a los 4 o 5 años, o menos quizás.....me sentaba al lado de mi Padre a ver boxeo en el Sillón los sábados por la tarde....recuerdo que mi Papá le brillaba el rostro y esbosaba tremenda sonrisa cuando veía a Sal Sanchez y Alexis Arguello ganar y ganar....eran sus favoritos....en ese entonces yo no entendía mucho obviamente de BOXEO, pero mi papá me platicaba lo que el opinaba...y yo con tal de estar acompañandolo....veía lo que el gustaba...y pasaba un buen rato.....se convertiría en mi pasión con el Transcurrir de los años.....Boxeadores como Durán, Hagler, Hearns, Mancini, Little Red López, Sal Sanchez, Arguello....irían dejando en mi mente admiración por su valor y arrojo para ser campeones en este brutal deporte.
Pero la Pelea que me MARCO para siempre fue la de Julio Cesar Chavez vs. Meldrick Taylor.....le mejor noche de Boxeo que he vivido sin duda alguna, acompañado de mi Padre....mi compañero de todos los Sábados para ver Boxeo....esa noche....de la emoción...no pude conciliar el sueño...honestamente, ver como de las cenizas....sacó esa pelea JC!..Increíble.
Pero antes de eso....la de Durán-Leonard en Montreal......me dejó pasmado para seguir viendo Boxeo siempre.....en esa pelea yo le iba a Leonard...porque era mi boxeador favorito...pero despues de ver como abrazaba y usaba mañas ilegales para detener a Durán....cayó del pedestal...y jamás lo volví a ver igual....y en cambio Durán para mi junto a JC Chavez....son los Monstruos Latinos del BOXEO por excelencia.
¿A QUE EDAD TUVISTE ESTA EXPERIENCIA?
R.-Desde muy...muy pequeño....casi empece a ver Box desde que tengo uso de razón....o empece a caminar, pero empece a realmente Meterme al BOXEO cuando vi al más grande Deportista mexicano que ha existido....DON JULIO CESAR CHAVEZ.....el hombre RECORD del BOXEO....y el que parecía Invencible en su PRIME.....
¿ENTRENASTE BOXEO INCLUSO POR ESA PELEA?
R.-En mi caso desde muy joven....debido a que era delgado o flaco....y crecí en un Barrio medio Bravo...me tuve que aprender a defender a como pudiera...entrené Karate....pero el boxeo (Muay Thai lo entrené ya mayor....alrededor de los 25 años, por un trabajo de Seguridad que tuve)....pero ya traía algo de bases de Karate....y no se me complicó mucho aprender los golpes a Puño cerrado.
TEMASO Dr. FENIX!!!
TEMASO!
Saludos,
Re: LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
Mis primeros recuerdos son de Poli Díaz contra Whitaker. En la que sufri una decepción al ver a mi compatriota ser vencido por el "guisante". Antes sólo había visto trozos de los combates de Tyson en casa de un primo cuyo padre era aficionado. Luego las de Castillejo. Me acuerdo especialmente del duelo Dela hoya-Julio Cesar Chaves. Siempre me gustó, me gustó mucho las películas boxeo y no sólo la de Rocky, pero como dice Pernell, el boxeo fue muy perseguido en España, así que no se veía casi nada, y la repercusión mediática era nula.
Yo al igual que R7mo, vengo de las AAMM tradicionales, de judo y aikido en las que tengo cinturón marrón. Por probar, me quise meter en un AAMM de golpeo, y empecé en kick boxing. Al final me daba cuenta que el trabajo de piernas limitaba el de manos, y yo venía de AAMM en el que se da importancia al equilibrio y a no trabajar con piernas porque quedas expuesto a proyecciones. Además sólo practicabamos el 1-2, y quería ver que arsenal técnico tenía el boxeo. Llegué tarde al boxeo, pero no me importa pues lo práctico como amateur. De hecho, no me ha costado mucho coger la técnica de movimiento de cadera pues en las artes marciales eso se práctica mucho, cuando empecé sorprendía el fuerte golpeo que tengo de derecha, por eso.
Me encanta entrenar boxeo. Poco a poco saco cada vez mejor el jab, que es la técnica para mi más dificil con diferencia. Llevo 2 años, y viendo videos de todos los combates que puedo por youtube e internet pues 2 años y medio, y me estoy poniendo al día.
De repente te encuentras con Felix Tito Trinidad, y dices, !qué bueno es! y yo que me creía que Delahoya y Pernell Whitaker, eran los únicos estilistas creme de la creme. Luego ves a Pâvlick, y dices..!menudo tío!, qué combinaciones 1-2, tan limpias, tan rectas y potentes al mismo tiempo!. Luego ves Proksa, que venía de la escuela técnica de los paises sovieticos, y que tiene una estampa y un estilo muy bueno. Son boxeadores, que siendo estrellas no son nada conocidos en España. Pero gracias a internet pues compartimos conocimientos y estoy cogiendo criterio del boxeo poco a poco.
Además gracias al foro, pues compartimos información con todos los hispanohablantes, de todos los países. Creo que eso es bueno. Saber como piensa un Estadounidense como R7mo, o cubano, o venezolanos, o mexicanos o argentinos. Creo que eso enriquece mucho.
Yo al igual que R7mo, vengo de las AAMM tradicionales, de judo y aikido en las que tengo cinturón marrón. Por probar, me quise meter en un AAMM de golpeo, y empecé en kick boxing. Al final me daba cuenta que el trabajo de piernas limitaba el de manos, y yo venía de AAMM en el que se da importancia al equilibrio y a no trabajar con piernas porque quedas expuesto a proyecciones. Además sólo practicabamos el 1-2, y quería ver que arsenal técnico tenía el boxeo. Llegué tarde al boxeo, pero no me importa pues lo práctico como amateur. De hecho, no me ha costado mucho coger la técnica de movimiento de cadera pues en las artes marciales eso se práctica mucho, cuando empecé sorprendía el fuerte golpeo que tengo de derecha, por eso.
Me encanta entrenar boxeo. Poco a poco saco cada vez mejor el jab, que es la técnica para mi más dificil con diferencia. Llevo 2 años, y viendo videos de todos los combates que puedo por youtube e internet pues 2 años y medio, y me estoy poniendo al día.
De repente te encuentras con Felix Tito Trinidad, y dices, !qué bueno es! y yo que me creía que Delahoya y Pernell Whitaker, eran los únicos estilistas creme de la creme. Luego ves a Pâvlick, y dices..!menudo tío!, qué combinaciones 1-2, tan limpias, tan rectas y potentes al mismo tiempo!. Luego ves Proksa, que venía de la escuela técnica de los paises sovieticos, y que tiene una estampa y un estilo muy bueno. Son boxeadores, que siendo estrellas no son nada conocidos en España. Pero gracias a internet pues compartimos conocimientos y estoy cogiendo criterio del boxeo poco a poco.
Además gracias al foro, pues compartimos información con todos los hispanohablantes, de todos los países. Creo que eso es bueno. Saber como piensa un Estadounidense como R7mo, o cubano, o venezolanos, o mexicanos o argentinos. Creo que eso enriquece mucho.
Re: LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
Compa Psicotronco me gustó mucho su escrito, nomas no le creo lo de la edad, seguro usted ya andaba en los 50 y tantos años, mejor cuentenos de las peleas de Luis Angel Firpo jaja.
Compa Psico totalmente lo que escribe pasa igual en México, nomas aca recordando el auge de del PPV que tuvo JC Chavez y nadie más lo pudo hacer recuerdo los restaruentes, bares, etc abarrotados por la promocion de vender alcohol y mostrar la pelea de JC , despues se hizo con finito Lopez y la chiquita Gonzales pero jamás le llegaron a la leyenda.
A mi la pelea que me marcó la vida fueron chiquita Gonzales vs Michael Carbajal aca se miro por PPV!!
Compa Psico totalmente lo que escribe pasa igual en México, nomas aca recordando el auge de del PPV que tuvo JC Chavez y nadie más lo pudo hacer recuerdo los restaruentes, bares, etc abarrotados por la promocion de vender alcohol y mostrar la pelea de JC , despues se hizo con finito Lopez y la chiquita Gonzales pero jamás le llegaron a la leyenda.
A mi la pelea que me marcó la vida fueron chiquita Gonzales vs Michael Carbajal aca se miro por PPV!!
Re: LA PELEA QUE TE MARCO COMO FAN DEL BOXEO
¿CUAL FUE EL ENCUENTRO POR EL CUAL TE DIJISTE A TI MISMO QUE EL BOXEO SERIA TU PASION?
la pelea de morales vs barrera II ¡¡¡ no se como pero la pasaron por tele abierta yo creo la repeticion ¡¡¡¡ pero cuando los vi pelear y el odio q demostraban , el coraje, las ganas de salir triunfadores me asombraron ¡¡¡¡ esa ves le fui y de ahi para delante a morales ¡¡¡ creo q antes no daban box en la tele abierta , pero desde q tv azteca tuvo esa atinada decision de volver no saben como se los agradesco ¡¡ ver box gratis si fue algo grandioso
¿A QUE EDAD TUVISTE ESTA EXPERIENCIA?
la pelea donde vi por primera ves el box fue cuando pasaron la de chavez vs camacho como dijeron antes , no daban peleas yo tenia como unos 5 o 6 años, me gusto ¡¡ pero pos no habia cable y miraba los deportes q pasaban e tele abierta (me gusta el fut, basquet y americano) pero la pelea q me marco pos no recuerdo cuantos años tenia a lo mejor 15 años
un gusto cuando dicen los compañeros q lo veian de niños con su papa, nombre eso ha de ser perron ¡¡¡ a mi papa ni le gustan los deportes , yo creo no sabe ni quien es pele o marodona jejj pero yo por ejemp veo el box y tengo a mi hijo de 4 años viendolo conmigo ¡¡¡ de grande yo creo q eso nunca lo olvidara cuando yo no este ya con el
saludos ¡¡
la pelea de morales vs barrera II ¡¡¡ no se como pero la pasaron por tele abierta yo creo la repeticion ¡¡¡¡ pero cuando los vi pelear y el odio q demostraban , el coraje, las ganas de salir triunfadores me asombraron ¡¡¡¡ esa ves le fui y de ahi para delante a morales ¡¡¡ creo q antes no daban box en la tele abierta , pero desde q tv azteca tuvo esa atinada decision de volver no saben como se los agradesco ¡¡ ver box gratis si fue algo grandioso
¿A QUE EDAD TUVISTE ESTA EXPERIENCIA?
la pelea donde vi por primera ves el box fue cuando pasaron la de chavez vs camacho como dijeron antes , no daban peleas yo tenia como unos 5 o 6 años, me gusto ¡¡ pero pos no habia cable y miraba los deportes q pasaban e tele abierta (me gusta el fut, basquet y americano) pero la pelea q me marco pos no recuerdo cuantos años tenia a lo mejor 15 años
si creo q despues de ver la pelea , fui a un gym a preguntar cmo estab el rollo, y me meti, yo no tuve amigos boxers, ni nadie q me llevara o iniciara en el box , asi q no tuve nada de influencia por seguir este bello deporte ,me nacio ¡¡¡rey fenix escribió:
¿ENTRENASTE BOXEO INCLUSO POR ESA PELEA?
un gusto cuando dicen los compañeros q lo veian de niños con su papa, nombre eso ha de ser perron ¡¡¡ a mi papa ni le gustan los deportes , yo creo no sabe ni quien es pele o marodona jejj pero yo por ejemp veo el box y tengo a mi hijo de 4 años viendolo conmigo ¡¡¡ de grande yo creo q eso nunca lo olvidara cuando yo no este ya con el
saludos ¡¡