Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
By Carlos Nina Gómez.
Un ferviente fanático del boxeo me motiva a retomar el tema referente a las tres peleas que en la década de los 80 protagonizaron Roberto Durán y Sugar Ray Leonard.
Y debo reiterar que de aquellos tres históricos combates, sólo uno -el montado en Montreal, Canadá el 20 de junio de 1980 por el cinturón welter-,fue de verdad...¡los dos restantes fueron de mentira!.
Al responderle al fanático, de nombre Johnny, le informé que "creo que conozco un poco de boxeo por lo que estoy autorizado a asuntos relativos al deporte de mis amores.
Ya casi cumplo 31 años como periodista deportivo y decidí especializame en boxeo. De mis diez obras escritas, cinco son de boxeo.
Como he estado inmerso en el mundillo pugilístico, he cubierto más de 30 pelea mundiales de boxeo alrededor del mundo, especialmente en Estados Unidos.
Conozco al dedillo la intríngulis del boxeo. Y, claro, lo que es la mafia del boxeo y por vía de consecuencia las peleas vendidas y que no son de verdad. Y repito, como fueron las dos peleas que celebraron Durán y Leonard el 25 de noviembre de 1980 y el siete de diciembre de 1989.
He escrito muchas veces sobre el llamado "No más" de Durán. Fue un abandono de Durán que llegó en el octavo round. Cuando Durán decidió abandonar la pelea en la que no había ocurrido nada, ninguno de los dos estaba golpeado. Durán decidió irse del cuadrilátero y entregarle la victoria a Leonard...¡y nada más!.
Durán, unas dos horas después de aquella farsa, estaba en el cuarto de un hotel en una fiesta, tomando tragos con amigos y gente de boxeo. Fiestaba como si nada huiera pasado.
Algo de gran trascendencia: Después de esa irresponsabilidad del panameño, se reivindicó ganando dos nuevas coronas mundiales.
Esas grandes victorias se registraron el 16 de junio de 1983 (en el Madison Square Garden de Nueva York) y el 24 de febrero de 1989 en Atlantic City).
La primera de esas coronas fue la del peso mediano junior cuando derrotó a Davey Moore. Lo noqueó en el octavo round. Y la segunda fue la faja de los medianos al derrotar en 12 asaltos a Iran Barkley, el mismo que noqueó una vez a Thomas Hearns y le ganó otro combate por decisión arrebatándole la fafa de los medianos.
El segundo fraude Leonard-Durán
El segundo fraude Leonard- Durán se registró el siete de diciembre de 1989, cuando pelearon por el campeonato mundial del peso supermediano, Durán sólo peleó los últimos asaltos.
El capacitado pugilista panameño terminó con su cara limpia, mientras que Leonard concluyó bien golpeado al extremo que tuvieron que darle 12 puntos de sutura en su cara. Terrminó sangrando profusamente.
Yo estuve en esa pelea realizada en el hotel The Mirage, de Las Vegas, Nevada.
En la conferencia de prensa, una hora después de aquella segunda farsa, Durán dijo lo siguiente: "Señores periodistas, ustedes saben que a Leonard no se le puede ganar"....en esas palabras dijo muchas cosas el ex cuatro veces campeón del mundo.
Reconozco la capacidad de Leonard durante toda su carrera y quienes han leído mis análisis saben que fui quien bautizó a Leonard como "La Ciencia del Boxeo".
Cuando enfrentó a Thomas Hearns, por el campeonato welter (16 de septiembre de 1981), figuré entre los pocos periodistas que dieron a Leonard favorito. Escribí una serie de ocho artículos analizando la pelea...Leonard noqueó a Hearns en el 14avo asalto.
Igualmente en la pelea Leonard-Hagler (seis de abril de 1987, en Las Vegas), también figuré como uno de los quizás cinco o seis periodistas que dieron a Leonard favorito. Leonard ganó, aunque el combate fue bien equilibrado, reñido. Fue una decisión dividida a favor de Leonard.
Respeto el criterio que puedan tener fanáticos y expertos del boxeo, concerniente a Leonard, Durán y las tres "peleas" que protagonizaron, pero reitero que sólo una de esas tres riñas fue de verdad: La primera.
Finalmente pido, por favor, que no vaya nadie a comparar las carreras de Leonard y Durán. Y tampoco nadie se lance a decir que Leonard fue mejor boxeador que El Cholo de Panamá.
Si alguien osa proclamar que "Leonard fue más grande que Durán", entonces tendré que escribir -de nuevo- unos análisis más profundos explicando la grandeza de Durán quien figura entre los diez mejores boxeadores -libra por libra- de todos los tiempos.
Pero, además, ha sido el mejor peso ligero en toda la historia del maravilloso mundo del boxeo pagado.
La revista de Estados Unidos Magazine coloca al panameño en la casilla número cinco entre los dies más grandes boxeadores de todos los tiempos.
Y otro gran libro escrito por Sugar Randolh, uno de los más sapientes analistas de boxeo y que titula Los 100 más Grandes Boxeadores de todos los tiempos, coloca a Roberto Durán en el lugar 17 y a Leonard lo lleva a un lejano creo que 70 ú 80 lugar.
Leonard apenas peleó unas 51 veces y Durán 120 veces. ¡Diferencia abismal!. Una carrera, la de Durán, de casi 35 años (peleó en cinco décadas, el único que lo ha hecho en la larga historia del boxeo).
Un ferviente fanático del boxeo me motiva a retomar el tema referente a las tres peleas que en la década de los 80 protagonizaron Roberto Durán y Sugar Ray Leonard.
Y debo reiterar que de aquellos tres históricos combates, sólo uno -el montado en Montreal, Canadá el 20 de junio de 1980 por el cinturón welter-,fue de verdad...¡los dos restantes fueron de mentira!.
Al responderle al fanático, de nombre Johnny, le informé que "creo que conozco un poco de boxeo por lo que estoy autorizado a asuntos relativos al deporte de mis amores.
Ya casi cumplo 31 años como periodista deportivo y decidí especializame en boxeo. De mis diez obras escritas, cinco son de boxeo.
Como he estado inmerso en el mundillo pugilístico, he cubierto más de 30 pelea mundiales de boxeo alrededor del mundo, especialmente en Estados Unidos.
Conozco al dedillo la intríngulis del boxeo. Y, claro, lo que es la mafia del boxeo y por vía de consecuencia las peleas vendidas y que no son de verdad. Y repito, como fueron las dos peleas que celebraron Durán y Leonard el 25 de noviembre de 1980 y el siete de diciembre de 1989.
He escrito muchas veces sobre el llamado "No más" de Durán. Fue un abandono de Durán que llegó en el octavo round. Cuando Durán decidió abandonar la pelea en la que no había ocurrido nada, ninguno de los dos estaba golpeado. Durán decidió irse del cuadrilátero y entregarle la victoria a Leonard...¡y nada más!.
Durán, unas dos horas después de aquella farsa, estaba en el cuarto de un hotel en una fiesta, tomando tragos con amigos y gente de boxeo. Fiestaba como si nada huiera pasado.
Algo de gran trascendencia: Después de esa irresponsabilidad del panameño, se reivindicó ganando dos nuevas coronas mundiales.
Esas grandes victorias se registraron el 16 de junio de 1983 (en el Madison Square Garden de Nueva York) y el 24 de febrero de 1989 en Atlantic City).
La primera de esas coronas fue la del peso mediano junior cuando derrotó a Davey Moore. Lo noqueó en el octavo round. Y la segunda fue la faja de los medianos al derrotar en 12 asaltos a Iran Barkley, el mismo que noqueó una vez a Thomas Hearns y le ganó otro combate por decisión arrebatándole la fafa de los medianos.
El segundo fraude Leonard-Durán
El segundo fraude Leonard- Durán se registró el siete de diciembre de 1989, cuando pelearon por el campeonato mundial del peso supermediano, Durán sólo peleó los últimos asaltos.
El capacitado pugilista panameño terminó con su cara limpia, mientras que Leonard concluyó bien golpeado al extremo que tuvieron que darle 12 puntos de sutura en su cara. Terrminó sangrando profusamente.
Yo estuve en esa pelea realizada en el hotel The Mirage, de Las Vegas, Nevada.
En la conferencia de prensa, una hora después de aquella segunda farsa, Durán dijo lo siguiente: "Señores periodistas, ustedes saben que a Leonard no se le puede ganar"....en esas palabras dijo muchas cosas el ex cuatro veces campeón del mundo.
Reconozco la capacidad de Leonard durante toda su carrera y quienes han leído mis análisis saben que fui quien bautizó a Leonard como "La Ciencia del Boxeo".
Cuando enfrentó a Thomas Hearns, por el campeonato welter (16 de septiembre de 1981), figuré entre los pocos periodistas que dieron a Leonard favorito. Escribí una serie de ocho artículos analizando la pelea...Leonard noqueó a Hearns en el 14avo asalto.
Igualmente en la pelea Leonard-Hagler (seis de abril de 1987, en Las Vegas), también figuré como uno de los quizás cinco o seis periodistas que dieron a Leonard favorito. Leonard ganó, aunque el combate fue bien equilibrado, reñido. Fue una decisión dividida a favor de Leonard.
Respeto el criterio que puedan tener fanáticos y expertos del boxeo, concerniente a Leonard, Durán y las tres "peleas" que protagonizaron, pero reitero que sólo una de esas tres riñas fue de verdad: La primera.
Finalmente pido, por favor, que no vaya nadie a comparar las carreras de Leonard y Durán. Y tampoco nadie se lance a decir que Leonard fue mejor boxeador que El Cholo de Panamá.
Si alguien osa proclamar que "Leonard fue más grande que Durán", entonces tendré que escribir -de nuevo- unos análisis más profundos explicando la grandeza de Durán quien figura entre los diez mejores boxeadores -libra por libra- de todos los tiempos.
Pero, además, ha sido el mejor peso ligero en toda la historia del maravilloso mundo del boxeo pagado.
La revista de Estados Unidos Magazine coloca al panameño en la casilla número cinco entre los dies más grandes boxeadores de todos los tiempos.
Y otro gran libro escrito por Sugar Randolh, uno de los más sapientes analistas de boxeo y que titula Los 100 más Grandes Boxeadores de todos los tiempos, coloca a Roberto Durán en el lugar 17 y a Leonard lo lleva a un lejano creo que 70 ú 80 lugar.
Leonard apenas peleó unas 51 veces y Durán 120 veces. ¡Diferencia abismal!. Una carrera, la de Durán, de casi 35 años (peleó en cinco décadas, el único que lo ha hecho en la larga historia del boxeo).
-
- Mensajes: 2124
- Registrado: Mar Feb 01, 2011 11:45 am
Re: Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
Bueno,gracias Enrike,por traer este articulo publicado por Carlos Gomez.
Sin dudas seguiran habiendo opiniones encontradas sobre estos dos grandisimos atletas.
Se recuerda,con nostalgia,el echo de que en no tan lejanas epocas,todos peleaban con todos,y mas de una vez en algunos casos.
de mi parte,no podre agregar nada a este debate,solo leer,a los que mas saben,y aportan.
En este caso del señor Gomez,viene tambien con el condimento de publicitarse el mismo.
No conozco sus publicasiones,pero el,en este articulo,se encarga de nombrarlas.
En fin,marquetin que le dicen no?
Un saludo mi amigo trasandino!!!
Sin dudas seguiran habiendo opiniones encontradas sobre estos dos grandisimos atletas.
Se recuerda,con nostalgia,el echo de que en no tan lejanas epocas,todos peleaban con todos,y mas de una vez en algunos casos.
de mi parte,no podre agregar nada a este debate,solo leer,a los que mas saben,y aportan.
En este caso del señor Gomez,viene tambien con el condimento de publicitarse el mismo.
No conozco sus publicasiones,pero el,en este articulo,se encarga de nombrarlas.
En fin,marquetin que le dicen no?
Un saludo mi amigo trasandino!!!
Re: Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
Esta nota me la envio por mail mi amigo Tepis,y la quizé publicar para validar el pensamiento de muchos (me incluyo)
Para mi la primera pelea entre estos dos púgiles fue la real,las dos posteriores fueron teatralizadas para "volarles las plumas a los incautos",como dice Don Tepis.
Por otro lado,creo que Leonard fue un extrordinario boxeador hasta aquel mítico primer combate contra Hearns,luego (para mi) fue todo un circo en su carrera,sobre todo su pelea con Hagler,y aquel combate contra Lalonde donde en una misma noche gana dos Titulos Mundiales de pesos diferentes....???¡¡¡
Y sobre Durán,ya hablé en el otro post.Luego de vencer a Leoanrd se dedicó a pasarla bien luego de haber estado más de 10 años en un nivel superlativo.
saludos
Para mi la primera pelea entre estos dos púgiles fue la real,las dos posteriores fueron teatralizadas para "volarles las plumas a los incautos",como dice Don Tepis.
Por otro lado,creo que Leonard fue un extrordinario boxeador hasta aquel mítico primer combate contra Hearns,luego (para mi) fue todo un circo en su carrera,sobre todo su pelea con Hagler,y aquel combate contra Lalonde donde en una misma noche gana dos Titulos Mundiales de pesos diferentes....???¡¡¡
Y sobre Durán,ya hablé en el otro post.Luego de vencer a Leoanrd se dedicó a pasarla bien luego de haber estado más de 10 años en un nivel superlativo.
saludos
Re: Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
Pues interesante la nota aunque no coincido en algunos aspectos , en mi opinión personal y lo he comentado en infinidad de veces , Duran venció a Leonard desde antes de subir al cuadrilátero , es decir , Duran intimido al estadounidense a tal grado que lo domino durante el trascurso de la pelea , fanfarroneo durante el encuentro , a tal grado que Leonard se asusto .
En la segunda pelea fue todo lo contrario , Duran subio penzando en una pelea similar ( quizás mal preparado , eso no lo se ) pero Leonard y su equipo , que se mostraron mas inteligentes, frustraron a Duran durante el encuentro, ahora fue Leonard quien fanfarroneaba y humillaba boxisticamente al cholo , que no aguanto mas y decidio entregar la pelea , esto no fue producto de golpes , golpiza o etcéteras , esto fue psicológico.
En la tercera pelea simplemente ninguno de los 2 era ya ni la sombra de lo que fueron y asi se ganaron al abucheo de la gente por la pobre actuación demostrada en el cuadrilatero.
Duran fue un buen Campeón peso Ligero ( pero ante quien ) lo que me hace pensar en 2 cosas , o es considerado el mejor por ser el mas popular o hemos tenido una gran carencia boxistica en esa división.
Es mas considerando la calidad de rivales enfrentados me atrevo a decir que un Miguel Angel Gonzalez tuvo un mejor pasar por la categoría.
Lo de estar considerado un top ten de todos los tiempos , prefiero abstenerme de comentarios.
Y lo de haber tenido una mejor carrera profesional que Leonard , aqui si estoy en total acuerdo , ya que si el boxeo de Leonard era muy elusivo , su prime fue muy pasajero y siempre habra peleas rodeadas de dilemas que presumen arreglo , como esas 2 con Duran que hay quienes dudan su victoria .
Su pelea con Hagler , su pelea con Marcos Geraldo , su regalo con Hearns II y no se si exista x ahi algotra.
Saludos.
En la segunda pelea fue todo lo contrario , Duran subio penzando en una pelea similar ( quizás mal preparado , eso no lo se ) pero Leonard y su equipo , que se mostraron mas inteligentes, frustraron a Duran durante el encuentro, ahora fue Leonard quien fanfarroneaba y humillaba boxisticamente al cholo , que no aguanto mas y decidio entregar la pelea , esto no fue producto de golpes , golpiza o etcéteras , esto fue psicológico.
En la tercera pelea simplemente ninguno de los 2 era ya ni la sombra de lo que fueron y asi se ganaron al abucheo de la gente por la pobre actuación demostrada en el cuadrilatero.
Duran fue un buen Campeón peso Ligero ( pero ante quien ) lo que me hace pensar en 2 cosas , o es considerado el mejor por ser el mas popular o hemos tenido una gran carencia boxistica en esa división.
Es mas considerando la calidad de rivales enfrentados me atrevo a decir que un Miguel Angel Gonzalez tuvo un mejor pasar por la categoría.
Lo de estar considerado un top ten de todos los tiempos , prefiero abstenerme de comentarios.
Y lo de haber tenido una mejor carrera profesional que Leonard , aqui si estoy en total acuerdo , ya que si el boxeo de Leonard era muy elusivo , su prime fue muy pasajero y siempre habra peleas rodeadas de dilemas que presumen arreglo , como esas 2 con Duran que hay quienes dudan su victoria .
Su pelea con Hagler , su pelea con Marcos Geraldo , su regalo con Hearns II y no se si exista x ahi algotra.
Saludos.
Re: Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
Bueno....este Carlos Nino...parece que sabe algo....
Pero tmb. se le pasó decir que Hagler-Leonard....tuvo un fuerte aroma a Arreglo de Mafias....donde un Hagler...que para mi fué mejor que Leonard....estando en su peso....n le haya podido ganar a un boxeador semiretirado que subía dos divisiones.....y la forma de tirar golpes de hagler en esa pelea....sin ganass de hacer daño.....la verdad me deja infinidad de dudas.
La del "NO MÁS"......está mucho más claro que el agua Evian.....no podían permitir se acabara la Maquinita de los MIllones llamada SUGAR RAY LEONARD.....la ciencia del BOXEO.....mientras no le cerraran el Ring....porque entonces no le quedaba más que abrazar cobardemente.
Y ESAAAA......ES LA VERDAAAAADDDD!
Durán fué y será mejor que Leonard toda la vida.....lo demostró subiendo dos categorías para abrumarlo y dejarlo sólo tratando de abrazarlo para no recibir más castigo.
Pelear más bonito o elusivamente.......no significan pelear mejor.....ESA ES UN MÁXIMA del BOXEO!
Y esa.....es OTRA....VERDAAAAD!!!!
saludos,
Pero tmb. se le pasó decir que Hagler-Leonard....tuvo un fuerte aroma a Arreglo de Mafias....donde un Hagler...que para mi fué mejor que Leonard....estando en su peso....n le haya podido ganar a un boxeador semiretirado que subía dos divisiones.....y la forma de tirar golpes de hagler en esa pelea....sin ganass de hacer daño.....la verdad me deja infinidad de dudas.
La del "NO MÁS"......está mucho más claro que el agua Evian.....no podían permitir se acabara la Maquinita de los MIllones llamada SUGAR RAY LEONARD.....la ciencia del BOXEO.....mientras no le cerraran el Ring....porque entonces no le quedaba más que abrazar cobardemente.
Y ESAAAA......ES LA VERDAAAAADDDD!
Durán fué y será mejor que Leonard toda la vida.....lo demostró subiendo dos categorías para abrumarlo y dejarlo sólo tratando de abrazarlo para no recibir más castigo.
Pelear más bonito o elusivamente.......no significan pelear mejor.....ESA ES UN MÁXIMA del BOXEO!
Y esa.....es OTRA....VERDAAAAD!!!!
saludos,
Re: Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
Durán fué y será mejor que Leonard toda la vida.....lo demostró subiendo dos categorías para abrumarlo y dejarlo sólo tratando de abrazarlo para no recibir más castigo.
Pelear más bonito o elusivamente.......no significan pelear mejor.....ESA ES UN MÁXIMA del BOXEO!
Y esa.....es OTRA....VERDAAAAD!!!!
saludos,[/quote]
Este es otro de los mitos que rodean la carrera de Roberto Duran y me parece preciso mencionarlo , Duran nunca subio o brinco 2 categorias para enfrentar a Leonard como se dice , ya que su ultima pelea en Ligero se llevo a cabo el 21 de Enero del 78 frente a Esteban de Jesus y a Leonard lo enfrento 20 de Junio de 1980 , lo que refleja que Duran se fogeo x dos anos y medio en la categoria Welter y lo hizo contra 8 oponentes es decir Duran estaba adaptadisimo a la categoria Welter NUNCA BRINCO como se dice.
Leonard contaba con 3 anos en el profecionalismo cuando se realizo esta pelea , es decir cuando Leonard apenas tenia menos de un ano en el terreno de paga y aun ni siquiera era un boxeador de 10 rounds , Duran ya boxeaba en los Welters.
Ahora esa pelea no fue tampoco apabullante , incluso se la llevo el cholo por desicion dividida.
Saludos.
Pelear más bonito o elusivamente.......no significan pelear mejor.....ESA ES UN MÁXIMA del BOXEO!
Y esa.....es OTRA....VERDAAAAD!!!!
saludos,[/quote]
Este es otro de los mitos que rodean la carrera de Roberto Duran y me parece preciso mencionarlo , Duran nunca subio o brinco 2 categorias para enfrentar a Leonard como se dice , ya que su ultima pelea en Ligero se llevo a cabo el 21 de Enero del 78 frente a Esteban de Jesus y a Leonard lo enfrento 20 de Junio de 1980 , lo que refleja que Duran se fogeo x dos anos y medio en la categoria Welter y lo hizo contra 8 oponentes es decir Duran estaba adaptadisimo a la categoria Welter NUNCA BRINCO como se dice.
Leonard contaba con 3 anos en el profecionalismo cuando se realizo esta pelea , es decir cuando Leonard apenas tenia menos de un ano en el terreno de paga y aun ni siquiera era un boxeador de 10 rounds , Duran ya boxeaba en los Welters.
Ahora esa pelea no fue tampoco apabullante , incluso se la llevo el cholo por desicion dividida.
Saludos.
Re: Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
Jorgito...
tengo que checar ese dato....
Es buen apunte....a pesar de que soy peculiar en mi forma de comentar.....
Me gusta aprender...a diferencia de los sabelotodos....que nomás se la pasan poniendo abono en el foro por medio de sus huellas dactilares...
Luigi y comadrita putexor...........salvela los saluda amigablemente!
jejejeje!
checo el dato Goergito!
tengo que checar ese dato....
Es buen apunte....a pesar de que soy peculiar en mi forma de comentar.....
Me gusta aprender...a diferencia de los sabelotodos....que nomás se la pasan poniendo abono en el foro por medio de sus huellas dactilares...
Luigi y comadrita putexor...........salvela los saluda amigablemente!
jejejeje!
checo el dato Goergito!
-
- Mensajes: 1550
- Registrado: Dom Dic 18, 2011 7:08 am
Re: Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
es cierto eso de que duran era un ligero ganandole a un Welter?.nah.Este es otro de los mitos que rodean la carrera de Roberto Duran y me parece preciso mencionarlo , Duran nunca subio o brinco 2 categorias para enfrentar a Leonard como se dice
-
- Mensajes: 443
- Registrado: Mié Oct 14, 2009 9:50 am
Re: Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
Duran empezo su carrera en peso gallo, Leonard desde aficionado oscilo entre jr welter a welter.
Para mi, y muchisima gente, la primera pelea de esos dos grandes fue la mejor, la mas competitiva al estar ambos en increibles condiciones fisicas. Ademas fue extraordinaria por el furioso intercambio de golpes. Alli no habia temor alguno, y como Duran estaba en las mejores condiciones de su vida, tenia la velocidad, el reflejo y la fuerza para cortarle cualquier salida a un Leonard que tambien estaba en un top. Esa noche Leonard a cualquiera de cualquier peso lo tiraba.
Saludos
Para mi, y muchisima gente, la primera pelea de esos dos grandes fue la mejor, la mas competitiva al estar ambos en increibles condiciones fisicas. Ademas fue extraordinaria por el furioso intercambio de golpes. Alli no habia temor alguno, y como Duran estaba en las mejores condiciones de su vida, tenia la velocidad, el reflejo y la fuerza para cortarle cualquier salida a un Leonard que tambien estaba en un top. Esa noche Leonard a cualquiera de cualquier peso lo tiraba.
Saludos
-
- Mensajes: 443
- Registrado: Mié Oct 14, 2009 9:50 am
Re: Las Tres Peleas Durán vs Leonard.
Este es otro de los mitos que rodean la carrera de Roberto Duran y me parece preciso mencionarlo , Duran nunca subio o brinco 2 categorias para enfrentar a Leonard como se dice , ya que su ultima pelea en Ligero se llevo a cabo el 21 de Enero del 78 frente a Esteban de Jesus y a Leonard lo enfrento 20 de Junio de 1980 , lo que refleja que Duran se fogeo x dos anos y medio en la categoria Welter y lo hizo contra 8 oponentes es decir Duran estaba adaptadisimo a la categoria Welter NUNCA BRINCO como se dice.jorgito escribió:Durán fué y será mejor que Leonard toda la vida.....lo demostró subiendo dos categorías para abrumarlo y dejarlo sólo tratando de abrazarlo para no recibir más castigo.
Pelear más bonito o elusivamente.......no significan pelear mejor.....ESA ES UN MÁXIMA del BOXEO!
Y esa.....es OTRA....VERDAAAAD!!!!
saludos,
Leonard contaba con 3 anos en el profecionalismo cuando se realizo esta pelea , es decir cuando Leonard apenas tenia menos de un ano en el terreno de paga y aun ni siquiera era un boxeador de 10 rounds , Duran ya boxeaba en los Welters.
Ahora esa pelea no fue tampoco apabullante , incluso se la llevo el cholo por desicion dividida.
Saludos.[/quote]
Leonard en tres años iba invicto en 27 peleas, habia llegado a 10 peleas mas de 7 veces era el campeon mundial welter despues de noquear a Wilfred Benitez en 15 asaltos, medallista de oro en Montreal en la categoria jr welter (gano la medalla el mismo lugar donde se escenifico esa gran primera pelea con Duran) ,con una impresionante carrera amateur de mas de 150 peleas (Duran de aficionado solo hizo 16), esa noche Sugar Ray Leonard, mas joven, mas grande, en su terreno y en un excelente momento como el gran idolo gringo, subio favorito esa noche sobre Duran.
La victoria de Duran fue una gran victoria para Panama y America Latina.
Saludos