
Autor: REYNALDO SÁNCHEZ
Foto/Suministrada
Fecha: 5/7/2012
El sábado pasado mayo-5-12 el MGM Grand de Las Vegas, vio como uno de los últimos guerreros de origen borinqueño cedía su fajín y en un hecho sin precedentes La Isla del Encanto se quedaba sin campeones de renombre dentro del boxeo rentado. Cotto fue derrotado por Floyd Mayweather Jr por decisión unánime en 12 asaltos y se esfumaba uno de los Campeones boricuas Borinquen más sólidos de los últimos años.
Miguel Ángel Cotto ahora ex titular de las 154 libras versión AMB, fue derrotado por un boxeador que llega a cada una de sus peleas ha hacer lo justo para obtener sus victorias como Mayweather Jr. en cada combate de las 43 disputadas por el pugilista de Grands Rapids, fanáticos, entendidos y hasta gente que poco interés muestran por el boxeo de forma regulara, se quedan impávidos al ver cómo el rapaz moreno, termina imponiendo su estilo elusivo y mezquino, para retener su invicto que es desde nuestra óptica, lo que en verdad tiene valor para "El Money" y no los títulos que pueda conseguir.
En descargo de Cotto, entendemos que realizó una pelea bastante buena, por momentos, llegó a la humanidad de Floyd y alcanzó a colocar sus manos con fuerza. Sin embargo, los ajustes que ‘El Money' realizó fueron los necesarios para que los golpes del boricua en adelante, se quedaran en el vació.
Debemos cederle a Cotto que haya vendido cara su derrota, y además, tenemos que reconocerle que llegó para mostrarnos pundonor y valentía hasta los asaltos finales, intentando durante los 12 rounds tratar de alcanzar con sus golpes, al evasivo Floyd Mayweather Jr. creemos que ésta derrota, lejos de perjudicar son las que elevan la carrera de un peleador como el boricua Cotto.
Posiblemente en los súper welter, Cotto pueda obtener otra oportunidad de llegar a una pelea de titulo mundial. Su palmarés lo avala, además de Top Rank y Bob Arum. a pesar de esto debemos también indicar que al menos en nuestra opinión, no le vemos oportunidad de imponer su estilo frente a rivales como Martirosyan, Lara, o "Maravilla" Martínez, frente a quienes sus desventajas físicas le pasarían factura y posiblemente caería derrotado.
Puerto Rico tradicionalmente le ha dado al boxeo grandes Glorias, en el pasado reciente recordamos a Wilfredo Benítez, Wilfredo Gómez, Tito Trinidad, Esteban De Jesús, Alfredo Escalera, y otros que le han dado brillo al boxeo borincano. No tardará pensamos en escuchar el canto de Coquí, anunciando que una nueva estrella llegó desde esa hermosa Isla, y con ello hacerles olvidar a sus fieles fanáticos ésta derrota de uno de sus últimos Guerreros de esta y todas sus épocas como Miguel Ángel Cotto......
[center]
La pelea de respaldo de la cartelera Mayweather Jr-Cotto, se enfrentaron el "ídolo" mexicano Saúl "Canelo" Álvarez frente al veterano de 40 años Sugar Shane Mosley. Álvarez impuso tal como esperábamos, su juventud y fuelle y aunque Mosley trato en vano de reverdecer viejos laureles. Al final terminó cayendo vencido para engrosar la lista de ‘Nombres" que forman parte del record de un joven a quien creemos que cuando le suban el nivel tendrá serios problemas para retener esta corona que es como un estandarte de la nueva "figura" del boxeo mexicano.
Hemos dicho antes y lo reiteramos hora, que la carrera del mexicano Álvarez, está invadida de triunfos frente a boxeadores que no representan ni lo mejor de su división, y menos aún un verdadero peligro para su cetro y el flamante titulo de la nueva estrella de la nación Azteca, que muy a la ligera y de forma sagaz le han endilgado para construirle una imagen.
El Canelo es un peleador con gran potencial para hacer peleas contra rivales como Erislandy Lara, Vanes Martirosyan y talvez Floyd Mayweather Jr. pensamos que estos rivales junto a Kirkland o alguno de los mejores clasificados, tienen un alto potencial de propinarle la primera derrota al Canelo Alvarez.
Básicamente por que El Canelo es un peleador de corta y media distancia, por un hecho que resulta evidente a nuestro entender. Sus brazos son cortos y esta característica le obliga a llevar sus peleas a un terreno donde peleadores con mayor poder y mas alcance, seguramente le darán grandes problemas. Es joven y tiene como es natural una gran resistencia, pero no posee el poder que se requiere en esta división, donde pugilistas como Molina, Kirkland y el cubano Lara han mostrado más contundencia y poder en sus manos.
Golden Boy Promotions junto a la TV mexicana, manipulan la carrera de Álvarez evitándolo rivales que puedan representar una posible derrota. El problema en nuestra opinión, radica en que las cosas las hicieron a la inversa de lo que es normal en otros grandes prospectos. Pues se dieron a la tarea de conseguirle un titulo mundial demasiado joven. Y luego, le han desarrollado la carrera como un peleador que va en ascenso y no como uno que ya posee un título y debe defenderlo contra los mejores clasificados en su categoría.
Inteligentemente, lo han enfrentado a peleadores que ya no están es su mejor momento como Shane Mosley, Kermint Cintron y Alfonso Gómez, pero que poseen o tuvieron en su momento un nombre dentro de la división. Lo cual es comprensible pero que entendemos que no deben abusar de esto.
Es ahora que deben medirlo frente a mejor oposición, los fanáticos en Mexico y el mundo, piden desde hace un buen tiempo que defienda su titulo vs los mejores clasificados, pues este tipo de victorias son buenas sí, pero le dejan en la misma posición en la que estaba antes de esa pelea...por lo pronto, nos preguntamos cual es el siguiente en la lista del Canelo, mientras Lara, Kirkland, Martirosyan y Molina esperan su turno.