Este tal vez es un tema que deberia estar en el post de trivias, pero como creo que da para mucho por eso le dedico este espacio aparte.
Y pregunto
¿Quien o quienes han sido esos púgiles que han pisado rings de mas paises? Pueden ser tanto campeones mundiales como otros que nunca llegaron a serlo. Seguro saldrán varios nombres incluso desconocidos para la mayoria.
Yo tengo el dato de uno en especial, pero mejor lo doy mas adelante. asi que por mientras participen pues.
LOS TROTAMUNDOS DEL BOXEO
Re: LOS TROTAMUNDOS DEL BOXEO
A ver si estoy bien poniendo a Ricardo el Finito Lopez, obviamente peleo en Mexico, USA, y yo recuerdo que cuando era ninio veia resumenes de sus peleas en Asia, ahi si no se decir si fue en varios paises o si lo hizo frecuentemente pero fue el primero que me vino a la mente.
Entiendo tu pregunta Fenix como que debe ser un pugil que haya peleado en mas de 3 paises.
Saludos
Entiendo tu pregunta Fenix como que debe ser un pugil que haya peleado en mas de 3 paises.
Saludos
Re: LOS TROTAMUNDOS DEL BOXEO
Bueno Edson, en realidad me refiero a auellos que minimo han combatido en 5 o mas paises.
Saludos
Saludos
Re: LOS TROTAMUNDOS DEL BOXEO
rey fenix escribió:Bueno Edson, en realidad me refiero a auellos que minimo han combatido en 5 o mas paises.
Saludos
Enterado esperare la respuesta de los demas mientras pienso en alguno, me imagino que habra varios en los pesos chicos y que tengan que ir a pobrar suerte por paises Asiaticos.
Saludos
Re: LOS TROTAMUNDOS DEL BOXEO
El gran Daniel Zaragoza peleó en México, USA, Italia, Francia, Australia, Aruba, Japón y Corea del Sur (creo).
Glenn Johnson, todavía en activo, ha peleado en USA, Canadá, Inglaterra, Alemania, Italia, Aruba, Islas Caimán, Bahamas y Antillas Holandesas.
El mítico Azumah Nelson en: Ghana, Togo, Zambia, Sierra Leona, España, Inglaterra, Australia, USA, Puerto Rico, México, Nigeria
JC "el zurdo" Vásquez en Argentina, Uruguay, USA, México, Inglaterra, Irlanda, España, Francia y Mónaco, Kazakhstán , Rusia y Croacia.
Y su compatriota el gran "Locomotora" Castro también recorrió varios países: Argentina, Panamá, México (inolvidable la pelea con Jackson), USA, Japón, Australia, Francia y también Mónaco, Antillas Holandesas, Sudáfrica , Alemania (uno de sus únicos KO's en contra contra la pantera Gómez),Italia y España.
A ver si me viene a la cabeza algún otro.
Glenn Johnson, todavía en activo, ha peleado en USA, Canadá, Inglaterra, Alemania, Italia, Aruba, Islas Caimán, Bahamas y Antillas Holandesas.
El mítico Azumah Nelson en: Ghana, Togo, Zambia, Sierra Leona, España, Inglaterra, Australia, USA, Puerto Rico, México, Nigeria
JC "el zurdo" Vásquez en Argentina, Uruguay, USA, México, Inglaterra, Irlanda, España, Francia y Mónaco, Kazakhstán , Rusia y Croacia.
Y su compatriota el gran "Locomotora" Castro también recorrió varios países: Argentina, Panamá, México (inolvidable la pelea con Jackson), USA, Japón, Australia, Francia y también Mónaco, Antillas Holandesas, Sudáfrica , Alemania (uno de sus únicos KO's en contra contra la pantera Gómez),Italia y España.
A ver si me viene a la cabeza algún otro.
-
- Mensajes: 243
- Registrado: Vie Ene 06, 2012 1:17 pm
Re: LOS TROTAMUNDOS DEL BOXEO
Bueno ... los amigos españoles deben conocer a este boxeador que nombrare a continuacion : VICTOR FERRAND , apodado la ardilla ... este pequeño pugil de la epoca romantica del boxeo nunca llego a ser campeon mundial (aunque lo disputo y empato en su oportunidad) pero recorrio muchos paises en su trayectoria ... combatio en : ARGELIA , MARRUECOS, POLONIA, FRANCIA, REINO UNIDO, ALEMANIA, ITALIA, SUECIA, ARGENTINA, MEXICO. CUBA, ESTADOS UNIDOS, TUNEZ y SUIZA ... quizas no se el mas TROTAMUNDOS del boxeo, pero debe estar entre los primeros ...
saludos
saludos
Re: LOS TROTAMUNDOS DEL BOXEO
Yo voy a mencionar a 2 peleadores, uno si se coronó campeón mundial y el otro no, pero ambos casos son muy especiales.
El primero destaca por entre los otros campeones mundiales que viajaron mucho porque jamás fué vencido en todas esas aventuras en tierra ajena, y éste fué Brian Mitchell, de Sudáfrica. Desgraciadamente no peleó mucho en los USA y por ello no fué muy conocido pero tuvo muy buenas victorias incluso unificando el titulo superpluma vs Tony "Tigre" López cuando éste estaba en gran momento. Los países que recorrió defendiendo su titulo fueron Puerto Rico, Panamá, Francia, Italia, España, Inglaterra y Estados Unidos.
Y parece que fué el único campeón trotamundos sin derrota ¿o alguien sabe de alguien más que lo iguale en ese sentido?
Y el otro peleador que no llegó a campeón mundial pero que podria tener el récord de combatir en más países es el cubano Angel "Robinson" García (lo de Robinson fué preciamente por su admiración al gran Sugar Ray). Este peleador tuvo actuaciones en los siguientes países.
Estados Unidos
Venezuela
Tunez
Panamá
Jamaica
Francia
Italia
Suiza
Inglaterra
Costa de Marfil
Bélgica
Canadá
Puerto Rico
Alemania
Austria
Finlandia
México
Argelia
Y por supuesto su natal Cuba.
Es además el peleador cubano con mayor numero de peleas profesionales con mas de 200 registradas.
De gran calidad pero también muy afecto a la parranda, que fué precisamente esto último lo que le impidió coronarse campeón mundial, pero nada más chequense a los peleadores que enfrentó, todos ellos cuando pasaban por buen momento o que incluso ya eran campeones mundiales.
Ismael Laguna
Roberto Durán
Eddie Perkins
Wilfredo Benitez
Bruno Arcari
Carlos Morocho Hernandez
Mantequilla Napoles
Ken Buchanan
Pedro Carrasco
Estebán de Jesús
Saoul Mamby
De todos éstos a pesar de haber sido buenos ponchadores algunos y más jovenes que Robinson al enfrentarlo ninguno pudo noquearlo, ya que si algo tenía el cubano era resistencia, con tan sólo 3 derrotas por nocaut de las 80 que sufrió, y de esas la unica que puede contarse como válida por haber sido en la buena epoca del cubano es la que le aplicó el mexicano Canelo Urbina. Y a todos los mencionados les costó trabajo vencerlo, este Robinson fué un típico "obrero del boxeo", un verdadero histórico de Cuba.
El primero destaca por entre los otros campeones mundiales que viajaron mucho porque jamás fué vencido en todas esas aventuras en tierra ajena, y éste fué Brian Mitchell, de Sudáfrica. Desgraciadamente no peleó mucho en los USA y por ello no fué muy conocido pero tuvo muy buenas victorias incluso unificando el titulo superpluma vs Tony "Tigre" López cuando éste estaba en gran momento. Los países que recorrió defendiendo su titulo fueron Puerto Rico, Panamá, Francia, Italia, España, Inglaterra y Estados Unidos.
Y parece que fué el único campeón trotamundos sin derrota ¿o alguien sabe de alguien más que lo iguale en ese sentido?
Y el otro peleador que no llegó a campeón mundial pero que podria tener el récord de combatir en más países es el cubano Angel "Robinson" García (lo de Robinson fué preciamente por su admiración al gran Sugar Ray). Este peleador tuvo actuaciones en los siguientes países.
Estados Unidos
Venezuela
Tunez
Panamá
Jamaica
Francia
Italia
Suiza
Inglaterra
Costa de Marfil
Bélgica
Canadá
Puerto Rico
Alemania
Austria
Finlandia
México
Argelia
Y por supuesto su natal Cuba.
Es además el peleador cubano con mayor numero de peleas profesionales con mas de 200 registradas.
De gran calidad pero también muy afecto a la parranda, que fué precisamente esto último lo que le impidió coronarse campeón mundial, pero nada más chequense a los peleadores que enfrentó, todos ellos cuando pasaban por buen momento o que incluso ya eran campeones mundiales.
Ismael Laguna
Roberto Durán
Eddie Perkins
Wilfredo Benitez
Bruno Arcari
Carlos Morocho Hernandez
Mantequilla Napoles
Ken Buchanan
Pedro Carrasco
Estebán de Jesús
Saoul Mamby
De todos éstos a pesar de haber sido buenos ponchadores algunos y más jovenes que Robinson al enfrentarlo ninguno pudo noquearlo, ya que si algo tenía el cubano era resistencia, con tan sólo 3 derrotas por nocaut de las 80 que sufrió, y de esas la unica que puede contarse como válida por haber sido en la buena epoca del cubano es la que le aplicó el mexicano Canelo Urbina. Y a todos los mencionados les costó trabajo vencerlo, este Robinson fué un típico "obrero del boxeo", un verdadero histórico de Cuba.
Re: LOS TROTAMUNDOS DEL BOXEO
Ya que pelea hoy, bueno es mentarlo. El español, aunque nacido en la República Dominicana, Ruddy Encarnación, cumple también con la imagen del trotamundos: pelea allí donde le llaman, varias veces al año (5-6), generalmente para enfrentarse a la estrella local que es un púgil en ascenso, les hace trabajar sobre el ring, tiene buen encaje y suele perder aunque no muchas veces por KO. Y tiene su mérito: hacer todo esto en el marco europeo. A día de hoy (que pelea en Francia), ofrece un récord de 23-22-3. Ha peleado en:
España, Francia, Bélgica, Italia, Rumanía, Rusia, Finlandia, Dinamarca, Inglaterra, Alemania, Azerbayán, Suiza y Portugal.
España, Francia, Bélgica, Italia, Rumanía, Rusia, Finlandia, Dinamarca, Inglaterra, Alemania, Azerbayán, Suiza y Portugal.
Re: LOS TROTAMUNDOS DEL BOXEO
Que buen tema Fenix esta para aprender y estudiar el mexicano que se me ocurre es el ya mencionado Ricardo Lopez que peleo en:
Mexico: (muchas veces x ser su natal y en diferentes ciudades del mismo)
Estados Unidos:(varias ciudades pero la mayoria en Las Vegas)
Thailandia: ( Bangkok)
South Corea: (Pohang city 2 veces, Seoul,Shizooka)
Japon: (Tokyo 2 veces)
Dando una catedra de boxeo en todos y cada uno de los lugares que se presento.
Y el Pitbullisimo Daniel Zaragoza hizo lo propio en:
Mexico: (las ciudades importantes)
Estados Unidos: (esenarios y ciudades mas importantes)
Japon: (Ozaka 2 veces, Kanagawa y Nagoya)
Francia: ( Pas-de Calis 2 veces)
South Corea: ( Seoul, Incheon,Yeosu )
Italia
Australia
Aruba
Saludos.
Mexico: (muchas veces x ser su natal y en diferentes ciudades del mismo)
Estados Unidos:(varias ciudades pero la mayoria en Las Vegas)
Thailandia: ( Bangkok)
South Corea: (Pohang city 2 veces, Seoul,Shizooka)
Japon: (Tokyo 2 veces)
Dando una catedra de boxeo en todos y cada uno de los lugares que se presento.
Y el Pitbullisimo Daniel Zaragoza hizo lo propio en:
Mexico: (las ciudades importantes)
Estados Unidos: (esenarios y ciudades mas importantes)
Japon: (Ozaka 2 veces, Kanagawa y Nagoya)
Francia: ( Pas-de Calis 2 veces)
South Corea: ( Seoul, Incheon,Yeosu )
Italia
Australia
Aruba
Saludos.